FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO EMPRESARIAL ANALISIS DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Advertisements

FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÓDULO II
Autoempleo El autoempleo está cobrando cada vez más importancia
NATHALIA BUITRAGO HOLGUÍN MELINA PIEDRAHITA ZÚÑIGA.
PRESENTACION REALIZADA POR
¿QUÉ ES UNA INCUBADORA? UNA INCUBADORA DE EMPRESAS ES UN ESPACIO O AMBIENTE EN EL QUE UN NUEVO EMPRENDIMIENTO PUEDE UBICARSE Y ACCEDER A LAS HERRAMIENTAS,
¿Qué es el PACC Emprendedor?
A que apuntamos: A la creación e implementación en el mercado de nuevas empresas y emprendimientos, A la creación de nuevas oportunidades de negocios.
Programas y Servicios
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
Centro de Incubación de Empresas
Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento 2012
FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO
Sistema Educativo Colombiano
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
EMPRENDIMIENTO SENSIBILIZACIÓN Bienvenidos !!.
U n i d a d 9 El plan de empresa u n i d a d 9. u n i d a d 9.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Unidad de Emprendimiento
Capacitación Institucional Coordinación Estatal de Carrera Administrativa.
Sistema de Control de Evaluación.
Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñán Colegio Enrique Olaya Herrera – SENA
Gracias. POLÍTICA PÚBLICA PARA LA PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL ACUERDO.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
TEMA 1: La Iniciativa emprendedora
Ministerio de Economía Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa.
FONDO EMPRENDER SENA.
LINEAMIENTOS FONDOEMPRENDER
1.LILIANA SASTOQUE 2.JINNETH SUSA 3.DAVID CUBILLOS.
 Alta generación de empleo  Informalidad  Estrecha relación capital – trabajo  Escaso acceso al crédito  Uso intensivo de la mano de obra  Situación.
Dario A. Montoya Mejia Emprendimiento para beneficiarios de Apoyos de Sostenimiento 2009.
COMISION NACIONAL DE COORDINACION DEL PROGRAMA DE PROMOCION DEL MICROCREDITO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA SOCIAL CONFORMACION DEL DIRECTORIO.
Formación y Gestión de PYMES
La Unidad Administrativa Especial.
PROGRAMA DE GARANTIA PARA EMPRENDEDORES Sistema de Crédito para Emprendedores.
SER EMPRESARIO Faline Pepicano.
PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES 2013
Vicerrectoría de Investigación y Extensión Convocatoria Colciencias 523 CONVOCATORIA 523 COLCIENCIAS Bucaramanga, abril 13 de 2011.
EMPRESA 2009 La creación de la empresa Luciano Benetton: “se puede considerar como un viaje en el que, tras cada llegada, se emprende una nueva partida,
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
República de Colombia Ministerio de la Protección Social SENA Una Organización de Conocimiento La Financiación de las Empresas: Una Cadena de Valor Encuentro.
Geraldine Arango 10º. QUE ES FONDE DE EMPREDER  Es Un Fondo creado por el Gobierno Nacional para financiar iniciativas empresariales que provengan y.
- Organización no lucrativa. - Fomentar el espíritu emprendedor. - Con Responsabilidad Social. - En Niños y Jóvenes. - Mediante Programas Educativos Empresariales.
RESOLUCIÓN EX SAGPYA Nº 496/08. PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES 2015.
¿CÓMO IDENTIFICAN LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO LOS EMPRENDEDORES?
Justificación Piloto alianza Unidad emprendimiento – Tecnología en Gestión del Talento Humano, surge a partir de la necesidad de que los aprendices de.
Alejandra Contreras Marin
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
PANORAMA NACIONAL DEL EMPRENDIMIENTO 800 Entidades inventariadas que realizan acciones en emprendimiento en Colombia. FASES DE UN PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO.
1 ECONOMÍA PROGRAMACIÓN 2º BTO. 2 TEMARIO Son veinte temas divididos en cuatro bloques de cinco temas cada uno.
Políticas de apoyo desde el gobierno nacional a pequeñas y medianas empresas.
AGRONEGOCIOS Ing. Yader Molina Lagos. Datos de Interés. BLOG N° TELÉFONO en.
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO
OFICINA DE APOYO Y PUNDO DE CONTACTO EGRESADOS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Regional Boyacá.
 Es un Fondo creado por el Gobierno Nacional para financiar iniciativas empresariales que provengan y sean desarrolladas por alumnos del SENA que haya.
Se puede definir el emprendimiento como la manera de pensar, sentir y actuar, en búsqueda de, iniciar, crear o formar un proyecto a través de identificación.
Que es el emprendimiento
La capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo.
“Financiamiento de la I+D+i vinculada al sector productivo - empresarial” Conglomerado de Diseño Junio de 2011.
COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ
Objetivo Reconocer los diferentes componentes de un plan de negocio, algunas fuentes de financiación y formas de asociatividad, con el fin de que el emprendedor.
Ministerio de Educación Decreto No. 4 Corte de Cuentas de la República.
ECBTI/ZCBOY/ PRESENTACIÓN CURSO EMPRENDIMIENTO INDUSTRIAL E-LEARNING Tecnología en Gestión de Redes de Telecomunicaciones Escuela de Ciencias Básicas,
Por: MBA Ing. Ricardo Peralta Guerrero Coordinador General.
POR UN PAÍS EMPRENDEDOR… EMPRENDIMIENTO ¡UNA OPCION DE VIDA! Más empresas, Más desarrollo, Más empleo.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
Mejorar la empleabilidad de los trabajadores ocupados, personas desocupadas e inactivas, con especial foco en las más vulnerables, a lo largo de su vida.
Transcripción de la presentación:

FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C

 Cadena de valor  Fondo Emprender  Marco Jurídico Programa

Emprendimiento Cadena de Valor

¿ Qué es el emprendimiento ?  Es una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza, llevados acabo mediante un liderazgo equilibrado y riesgos calculados; en beneficio de la empresa, la sociedad y la economía. Ley 1014 de 2006

Características del Emprendedor  Capaz de crear valor para la empresa, economía y sociedad  Potenciar oportunidades  Forma de pensar orientada hacia la creación de riqueza  Asume Liderazgo y hace Gestión

Competencias del Emprendedor  Persona con capacidad de innovar  Generar bienes y servicios  Creativo, metódico, responsable y efectivo

Emprendimiento Ideas de Negocios Cadena de Valor

Emprendimiento Ideas de Negocios Formulación Plan de Negocios Cadena de Valor

¿ Qué es el Plan de Negocios ?  Documento escrito que define claramente los objetivos, metas y alcance del negocio  Componentes MODULOS: I. Administración II. Mercados III. Producción, técnico y operativo IV. Financiero y contable V. Legal empresarial

Emprendimiento Ideas de Negocio Plan de Negocios Fondos de Capital Cadena de Valor

Fuentes de Financiamiento  Ahorro  Crédito de capital de trabajo  Fondo Emprender

Objetivos del Fondo Emprender  Apoyar proyectos productivos  Otorgar capital de trabajo  Promover el espíritu emprendedor

Es un Fondo de Capital de trabajo, creado por el Gobierno Nacional para financiar iniciativa empresariales Leyes 30 de 1992 y 115 de 1994 ¿Qué es el Fondo Emprender?

¿ Quiénes son beneficiarios ?  Estudiante SENA que culminen su etapa Lectiva, y/o dentro de los últimos 60 meses  Estudiante IES Técnico, Tecnólogo, Profesional y de Posgrado, que culminen su etapa Lectiva, y/o dentro de los últimos 60 meses Acuerdo 0007 de 2011

 Presentar un plan de negocios, en alguna de las convocatorias públicas vigentes  Los proyectos serán financiados de acuerdo con la generación de empleo que proyecte y su nivel de innovación  Los recursos pueden ser condonados por el cumplimiento de las metas Acuerdo 007 de 2011 ¿Cómo acceder a los recursos ?

El Fondo Emprender otorga recursos hasta el ciento por ciento así: 1. Si el plan de negocio genera hasta 3 empleos, otorga hasta 80 smlv 2. Si el plan de negocio genera hasta 5 empleos, otorga hasta 150 smlv 3. Si el plan de negocio genera 6 o más empleos otorga hasta 180 smlv Montos de los recursos

Emprendimiento Ideas de Negocio Plan de Negocios Fondos de Capital Puesta en marcha Cadena de Valor

Marco Jurídico Crea el Fondo Emprender Reglamenta el funcionamiento del Fondo Emprender Estableció el reglamento interno Aprueba los manuales de operación y financiación. Cuenta independiente y especial adscrita al SENA Regido por el Derecho privado Estableció el reglamento interno LEY 789 DE 2002 – Art 40 DECRETO 934 DE 2003 NATURALEZA: ACUERDO 007 DE 2011

1. Formulación del Plan de Negocios a. Registro y Asesoría b. Aprobación Técnica c. Presentación a Convocatoria 2. Evaluación y asignación de recursos a. Evaluación del plan de negocios b. Asignación de recursos c. Legalización del contrato Etapas del proceso

3. Ejecución a. Ejecución del plan de negocios b. Seguimiento y acompañamiento c. Evaluación de indicadores de gestión d. Decisión sobre reembolso de recursos Etapas del proceso

GRACIAS LUIS GABRIEL ORTIZ RIVERA GESTOR DE EMPRENDIMIENTO SENA Skype: gabriel.ortiz.rivera