INSUFICIENCIA CARDIACA. DEFINICION ES UN SINDROME CARACTERIZADO: Por una incapacidad del corazón, para expulsar la cantidad suficiente de sangre necesaria,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consejos para el paciente con Insuficiencia cardiaca
Advertisements

Manejo en Atención Primaria del paciente con Insuficiencia cardiaca crónica Dificultades diagnósticas IV FOCUS EN CARDIOLOGIA Pamplona Noviembre 2010.
Tratamiento de la Insuficiencia cardíaca.
INSUFICIENCIA CARDIACA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
INDICE RUIDOS CARDIACOS ALTERACIONES VALVULARES
INSUFICIENCIA CARDIACA
Insuficiencia cardíaca
NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA
Insuficiencia Cardíaca
UNIDAD DE INSUFICIENCIA CARDÍACA Y TRASPLANTE CARDIACO Enfermería
Caso Clínico 2 Varón de 55 años con síndrome metabólico y cifras de presión arterial no controladas.
V JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN INSUFICIENCIA CARDÍACA
Los pacientes ancianos tienen un deterioro fisiológico de la función renal, especialmente cuando se asocia HTA de larga evolución que pueda.
Insulinoterapia en pacientes tipo 2
CARDIOPATIA ISQUEMICA
Insuficiencia Cardíaca
Farmacología y toxicología:
Responsable: Dra Liz Fatecha
Manejo de la Insuficiencia Cardiaca
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
Hipertensión Arterial al día
CIMI Curso de Semiología Médica
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Drogas vasoactivas en insuficiencia cardiaca
GINA GONZALEZ ROBLEDO UNIDAD DE INSUFICIENCIA CARDIACA
ENFERMEDADES DEL APARATO CIRCULATORIO
Insuficiencia Cardíaca
El equipo médico y de enfermería de Atención Primaria ante el paciente en riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca Fernando J. Ruiz Laiglesia Álvaro Flamarique.
Inés Monroy G Comunidad II
ZARAGOZA 13 y 14 de DICIEMBRE 2005
INSUFICIENCIA CARDIACA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL ESCENCIAL
PREVENCION DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Examen de Cardiología TEMA 1 Coordinadores: Coordinador Dr. Jose Milei Bulimia y Anorexia: Dra. Silvia Falasco; Abdomen Agudo: Dr. Miguel Angel Falasco.
Enfermedades cardiacas
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA
Pronóstico de la insuficiencia cardíaca diastólica Tribouilloy C, Rusinaru D, Mahjoub H, Soulière V, Lévy F, Peltier M et al. Prognosis of heart failure.
Los antecedentes familiares de insuficiencia cardíaca son un factor de riesgo para los hijos AP al día [
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
insuficiencia cardiaca
Intervención educativa telefónica en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica: experiencia en el Ámbito de Atención Primaria de Barcelona. Marisa Martí.
Manejo Post-Operatorio de Cirugía Cardiovascular
Diabetes mellitus.
REVISANDO LA MEDICACIÓN EN EL ANCIANO:
OBESIDAD Profesor: Jorge Antonio Rojas Chaparro. OBESIDAD Acumulación excesiva de grasa corporal Indice de masa Corporal > 25% Sobrepeso 25% a 29% Obesidad.
Un programa de intervención telefónica centralizado gestionado por enfermeras mejora el pronóstico de la insuficiencia cardíaca GESICA Investigators.
PRESION ARTERIAL.
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
INSUFICIENCIA CARDIACA
ATEROESCLEROSIS DR. GERARDO ARMENDARIZ.
Insuficiencia cardiaca
La presión arterial alta (hipertensión)
ALTERACIONES CARDIOVASCULARES
Manejo del paciente con falla cardiaca aguda y crónica descopensada
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
Hipertensión arterial
SINDROME DE DISTRESRESPIRATORIO AGUDO SINDROME DE DISTRESRESPIRATORIO AGUDO DR. PEDRO G. GOMEZ DE LA FUENTE S. TUTOR: DR. JOSE ESPINOLA POST-GRADO DE EMERGENTOLOGIA.
Consideraciones cardiosaludables
YAMILE OCHOA LARRO ta Enfermera UCI. ESP. Magister en salud cardiovascular.
HIPERTENSION ARTERIAL
Contrato Programa 2012 Servicio Andaluz de Salud UGC Farmacia Atención Primaria Sevilla Servicios de Farmacia Distritos Sanitarios Aljarafe, Sevilla, Sevilla.
DR. MARIO RUBEN ORTIZ GARAY MEDICO RESIDENTE DE 4to. AÑO DE EMERGENTOLOGIA 2015.
DEFINICIÓN ES UN SÍNDROME CARACTERIZADO:ES UN SÍNDROME CARACTERIZADO: –Por una incapacidad del corazón, para expulsar la cantidad suficiente de sangre.
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Test de esfuerzo El Test de Esfuerzo consiste en la observación y registro de variables clínicas, hemodinámicas y electrocardiográficas de personas sometidas.
Insuficiencia Cardiaca Doris Mendoza Grupo1 01/02/16 al 13/02/16.
Hipertensión Arterial. ¿Qué es? La hipertensión arterial es una patología crónica que consiste en el aumento de la presión arterial. Una de las características.
Transcripción de la presentación:

INSUFICIENCIA CARDIACA

DEFINICION ES UN SINDROME CARACTERIZADO: Por una incapacidad del corazón, para expulsar la cantidad suficiente de sangre necesaria, para los requerimientos del metabolismo, de los distintos organos

PREVENCIÓN Y CUIDADO

SINTOMAS Criterios mayores: Disnea paroxística nocturna Ingurgitación yugular Cardiomegalia Edema agudo de pulmón Galope por tercer ruido Presión venosa aumentada Reflejo hepatoyugular Presión venosa central mayor de 16 mm de Hg

CRITERIOS MENORES Edema maleolar Tos nocturna Disnea de esfuerzo Hepatomegalia Derrame pleural Capacidad vital descendida un tercio respecto a la máxima Taquicardia:menos de 120 pulsaciones por minuto

Sospecha de insuficiencia cardiaca Está indicado ingreso hospitalario: Edema agudo de pulmon Enfermedad grave asociada Isquemia miocardica aguda Intoxicación digitalica grave Sospecha o evidencia de arritmia grave

Tratamiento de la insuficiencia cardiaca Dieta hiposodica Reducir y suprimir alcohol Ejercicio fisico regular Control de los factores de riesgo cardiovascular Control estricto de tensión arterial Reducir el estrés fisico y psiquico Prevenir y tratar los factores precipitantes de descompensaciones Optimizar la adherencia al tratamiento Controlar la función renal e iones

EDUCACIÓN SANITARIA Causas y pronostico de las IC Qué es la IC,y por qué se producen sus sintomas Cómo reconocer los sintomas de descompensación Qué hacer si aparecen nuevos sintomas Autocontrol del peso corporal Utilidad de los farmacos Importancia del cumplimiento del tratamiento

Visitas de seguimiento Valorar el cumplimiento de la dieta Examen clinico que incluya control de peso Ajustar la dosis de diuréticos, en función de la situación clinica Comprobar la capacidad del paciente y sus cuidadores, de reconocer un deterioro clinico Asegurar que la medicación se toma adecuadamente

Tratamiento Diureticos:espironolactona Inhibidores de la enzima conversora de la angiotensina:IECA Antagonistas de los receptores de la angiotensina dos:ARAII Asociación de nitratos e hidralacina Antagonistas del calcio Digital Betabloqueantes Anticoagulantes antiagregantes

Bibliografia PATRICIA BAZAN BAEZ. LUIS SILVA GARCIA. DR.TORRES MORENO. MEDICOS DE FAMILIA DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. VOLUMEN 1. EDITORIAL MAD,SL,2007.(pg: )

Gracias por vuestra atención Autora:Dra. E. JIMENEZ CUADRA CENTRO SALUD ANTEQUERA:EL CENTRO DISTRITO SANITARIO NORTE MALAGA