Dr. Jorge Iván Vélez Arocho Rector Recinto Universitario de Mayagüez 21 de enero de 2004.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diplomado en gestión estratégica del Recurso Humano
Advertisements

Escuelas Inclusivas: 5 Prácticas Esenciales.
Principio #4 – Comportamiento Ético del personal Esta presentación es hecha posible por The Smart Campaign Principio #4-
Seminario de Evaluación Institucional en Educación Superior
Administración de Recursos Humanos
GESTIÓN y VALORACIÓN del PUESTO de TRABAJO
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Por: Alberto A. López Torres.
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
Integrando la Etica en las Compañías Dr. Rafael Cartagena.
PROFESIONALISMO.
¿Qué hemos identificado?
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
Universidad del Zulia Núcleo Costa Oriental del Lago Departamento de Ciencias Humanas Programa de Ciencias Económicas y Sociales Subprograma de Relaciones.
Resumen de la unidad La presente unidad tiene por finalidad desarrollar en los niños una conciencia de cuidado de los lugares en los cuales ellos interactúan.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Mantener en pie la junta directiva.
@ Juan A. González Sánchez, MD, FACEP 2007
Rol del agente de cambio
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
Manual de Funciones.
TRABAJO EN EQUIPO.
Motivación y trabajo en equipo
TIPOS DE ENTREVISTA SEMANA 6.
GESTIÓN HUMANA. El colegio, a través no sólo de su área de Recursos Humanos, sino de todas las demás áreas, alineadas con los objetivos corporativos que.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Dr. Jorge Iván Vélez Arocho Rector Recinto Universitario de Mayagüez 24 de enero de 2004.
1 MÓDULO II ¿Cómo son conectados los UCEDD?. 2 Presentaciones Nombre Parte del estado de donde usted es Experiencia con discapacidades ¿Padre? ¿Autodefensor?
Sistema de Control Interno Como poner todas las piezas juntas?
COMITÉ DE AUDITORÍA INTERNA – RELACIÓN EFICAZ
Marco para la Buena Dirección
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL.
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Programas de Seguridad y Salud
ADMINISTRACION EN ENFERMERIA
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS EN EL MUNDO REAL
TALLER GESTIÓN ACADÉMICA JUNIO 2012 UNIVERSIDAD AMERICANA.
Programa de Auditoría Interna
Maximización del acceso y la calidad mediante la gerencia y la supervisión Intercambio MAC.
Lección cuatro Recursos Humanos  
Milena moya Tatiana barragán Lizeth plazas Johana Gómez Yulanny Vargas
Control Interno – Factor Crítico
Ingeniería Industrial
Organigrama.
Mantener en pie la junta directiva. ¿Qué es la junta directiva? Es por lo general: – Un organismo de control – Un animador – Un dirigente – Un planificador.
TRABAJO EN EQUIPO.
Proceso de transición a la Vida Adulta
Ciclo de vida de un sistema
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (200)
SANSALADIVAS INFORME ADMINISTRATIVO
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Conjunto de políticas, normas, actividades y procedimientos que se lleva a cabo en un hospital y que permite la selección, el reclutamiento, el entrenamiento,
UNIDAD IV. FUNDAMENTOS DE RECURSOS HUMANOS Tema 4 Recursos humanos
GERENCIA EN SALUD.
Diseño de Adiestramientos
P07. Administrar Recursos Humanos de TI
Entrenamiento, Capacitación, y Desarrollo de los Recursos Humanos.
1 Módulo de Fundamentos 5 Incidencia. 2 Sección 1 Roles y tipos de incidencia en situaciones de emergencia Sección 2 Principios del enfoque de derechos.
ADMINISTRACIÒN DE PERSONAL ADMINISTRACIÒN DE PERSONAL Sesiòn No 5 Profesora: Nesmin Medina.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Como Aplicar la Herramienta en la Evaluación de Desempeño
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
1 Taller introductorio sobre la rendición de cuentas Colombia Mayo 2013 El Viaje de José.
Roles de los analistas.
Reorganización de la Dirección de Servicios de Información Administrativa (propuesta)
Título COMITÉ DE AUDITORÍA Contaduría Pública Sistema de Universidad Abierta y a Distancia Profesor: José Alfredo Toxqui Montiel.
Evelyn Adames Collazo Profa. B.Carrión.  Se analizan las áreas de desempeño profesional de enfermería y lo que aquellas representan para el desarrollo.
Godínez tiene una sola preocupación: “Resultados en la empresa que dirige a costa de lo que sea”. Su error fue adoptar una escuela totalmente clásica.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
ESQUEMA El Rol del Recurso Humano en la Gestión de calidad de los procesos El Rol de la Gerencia. El Jefe de Cátedra: Como lograr el mejor desempeño de.
Transcripción de la presentación:

Dr. Jorge Iván Vélez Arocho Rector Recinto Universitario de Mayagüez 21 de enero de 2004

Agenda Definiciόn Rol del supervisor Experiencias al comenzar como supervisor Destezas centrales en un supervisor Responsabilidades Referencia: Supervisiόn Efectiva

Definiciόn Un tema muy mal entendido A veces se piensa que solo se refiere a verificar la productividad y desarrollo de los empleados en la posiciόn más baja. Supervisor es el superior inmediato en la organizaciόn… a quien la persona se reporta Es “la Administraciόn” y forman parte de “los de arriba”

Definiciόn La supervisiόn incluye realizar destrezas básicas gerenciales –Tomar decisiones –Resolver problemas –Planificar –Delegar –Administrar efectivamente las reuniones

Definiciόn La supervisiόn incluye realizar destrezas basicas gerenciales –Organizar equipos –Estar atento a la necesidad y diseñar nuevos roles de trabajo en el grupo –Reclutar nuevos empleados –Adiestrar nuevos empleados

Definiciόn La supervisiόn incluye realizar destrezas básicas gerenciales –Gerenciar el desempeño de los empleados Establecer metas Observar y dar retrolalimentaciόn Atender asuntos relacionados al desempeño del empleado Despedir empleados Etc. –Asegurar que se cumpla con las políticas de personal y otras reglas internas

Rol del supervisor Dirigente (Coach) Mentor Defensor de la organizaciόn Defensor del empleado Líder

Experiencias al comenzar como supervisor Rara vez se tienen los adiestramientos necesarios A veces se intimidan por lo amplio de las políticas y procedimentos Rara vez tienen suficiente tiempo Con frecuencia se sienten solos A veces se sienten abrumados por el trabajo y estresados Es fundamental apoyar y desarrollar a los supervisores nuevos

Destrezas centrales en un supervisor Solucionar problemas y tomar de decisiones Planificar Delegar Comunicar Realizar reuniones efectivas Gerenciar su persona

Responsabilidades Dos consideraciones –Con frecuencia el supervior tiene más de una responsabilidad: por ejemplo directora, profesora, investigadora –Apoyo del Departamento de Recursos Humanos

Responsabilidades Diseñar su equipo –Retos: Crear un equipo Mantener un equipo –Es un trabajo compartido con otras personas en al organizaciό –El rol del supervisor es indelegable

Responsabilidades Reclutar –Identificar la necesidad –Solicitar la autorizaciόn –Entrevistar –Reclutar

Responsabilidades Adiestrar –Asegurarse que los nuevos empleados reciban orientaciones sobre la organizaciόn, sus políticas, facilidades, etc. –Que todo empleado tenga el peritaje necesario para hacer su trabajo.

Responsabilidades Gerenciar el desempeño de las personas –Que la descripciόn del trabajo refleje las responsabilidades primarias y las cualificaciones. –Establece los estándares para el desempeño Excelente Sobrepasa Cumple Bajo expectaitiva

Responsabilidades Gerenciar el desempeño de las personas –Establece los estándares para el desempeño –Informa al empleado sobre su desempeño –Evalúa: qué ha hecho y cόmo va a mejorar –Propone recompensas

Responsabilidades Implantar las políticas de personal –El supervisor es responsable de asegurarse que los empleados sigan las políticas y procedimientos de la organizaciόn: LO,LE, Tiempo extra, políticas sobre uso de computadoras, ética, etc.

Responsabilidades Implantar las políticas de personal –Concurrentemente debe seguir las políticas y procedimientos: para reclutar, despedir, promover, etc.

Supervisar Una tarea esencial… crítica… fundamental… en toda organizaciόn

Antes, Ahora & Siempre … ¡Colegio!