INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Advertisements

Geografía Económica General: Factores de Producción (Unidad 1)
LA EMPRESA ENFOCADA.
Tipos de planeacion Planeación Estratégica.
Distribución del ingreso en Argentina desde los 70.
El crecimiento observado ha sido el resultado de la realización de inversiones extranjeras del tipo directo, las cuales han ocurrido en el pasado. Dichas.
Formas de Entrada a los Mercados Internacionales
Elementos de Economía para Proyectos
La Globalización.
ECONOMIA: PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS
ESTRATEGIAS GLOBALES DE LA ORGANIZACIÓN
SLADE - Uruguay - H.Pastori Compitiendo mediante la gestión del desarrollo de productos Héctor Pastori 2005 SLADE - Uruguay.
Capacidad de producción
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Diversificación y Globalización.
Políticas Empresariales I.  ¿Deberían las empresas diversificar sus actividades empresariales? R. La corporación deberá hacer una análisis acerca del.
POLITICAS DE EMPRESAS AVANZADAS
 La microeconomía se aplica al estudio de mercados específicos, como los de mercancías o servicios, pero también a los mercados de factores especialmente.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
LA TRANSNACIONALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DEL CAPITAL
FACTORES DE PRODUCCIÓN
FUERZAS COMPETITIVAS MICHAEL PORTER
FABIÁN SERRANO DANIELA RIVAS JAEL ECHEVERRÍA FIORELLA CAMPOS Pinto y su expansión Fuera del país.
 Concepto: Es la estrategia que adoptan dos o mas las sociedades, fusionándose o escindiéndose con el propósito de mantenerse en el mercado. Este fenómeno.
Gerencia y Búsqueda de la Generación de Ventajas Competitivas
INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA Negocios Internacionales Grado 11°
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL POR: NORMAN MONTOYA.
Capitulo # 6 LIMITES VERTICALES A LA EMPRESA Y DECISIONES DE EXTERNALIZACION (OUTSOURCING) 1/10/2011 POLITICAS EMPRESARIAL I - LIC. MSC. JOSE MARCO QUIROZ.
Fundamentos de Economía
BENCHMARKING Es el proceso continuo de medir Productos, servicios y prácticas entre competidores mas duros o aquellas compañías reconocidas como líderes.
DESARROLLO SOSTENIBLE A TRAVES DE UNA POLÍTICA NACIONAL DE INVERSIÓNES PROPUESTA 2005.
CURSO “EVALUACIÓN DE DECISIONES ESTRATÉGICAS” Tarea Nº 01
GERENCIA ESTRATÉGICA Xavier Mazón 8vo Negocios Dr. Juan Alvares.
EXPORTACIÓN.
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
Capítulo #6: Comercialización
MTRA. MARTHA INCAPIE TEMA 1
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Entorno económico: Refleja la situación económica general y tiene influencia sobre las empresas que operan bajo dicho entorno. El Entorno económico abarca.
ENTORNO INTERNACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
MARKETING INTERNACIONAL
El empleo nacional, estatal y local. Prof.: Arturo Pérez Integrantes: Mario Hernández Melo Juan Mateo Hernández.
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
Capitulo #2: Teorías del Comercio Internacional
Alumnos: Toledo Barrera Gema Georgina Solano Hernández Miguel ángel.
RECURSOS NATURALES E INDUSTRIA
ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Capitulo #2: Teorías del Comercio Internacional - Ciclo de vida de productos - Patrones comerciales - Presencias.
Factores culturales y los negocios internacionales
Equipo de Docentes. LOGRO Al término de la unidad, el alumno, reconoce la diferencia entre los negocios internacionales y los negocios de carácter doméstico,
Capítulo #5: Marketing y Comercialización
Alumnos: Esther ramos Alicia Martinez Martha Molina Rafael MARTINEZ Valentin rios.
Las fluctuaciones económicas y el dinero en el modelo de equilibrio del mercado Referencias: Barro, macroeconomics, capítulo 19 1.
Dimensiones Internacionales
Comercio Internacional
La estrategia de los negocios internacionales
PPT N° 12 PSU Historia y Ciencias Sociales.
La razones detras de la inversión de capital internacional
Comercio internacional
TIGRES Y DRAGONES ASIÁTICOS
 Integrantes:  Díaz Hernández Angélica Itzel  Díaz Barriga Bonilla Alma Lucero  Gutiérrez Guzmán Christian  Montero Posadas Giovanni  Pineda Navarrete.
PRODUCTIVIDAD.
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
LA ADMINISTRACION EN EL ENTORNO GLOBAL
COMPETITIVIDAD La competitividad es la capacidad que tiene una empresa o país de obtener rentabilidad en el mercado en relación a sus competidores.
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
El precio, el valor y el costo.
 La producción es la creación de bienes y servicios.  La administración de la producción / operaciones, son las actividades que se relacionan con la.
La Inversión Extranjera Directa Ricardo Montero UMCA.
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
Transcripción de la presentación:

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA Negocios Internacionales Grado 11°

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA La inversión extranjera es la colocación de capitales a largo plazo en algún país extranjero, para la creación de empresas agrícolas, industriales y de servicios, con el propósito de internacionalizarse. En inglés se habla de Foreign Direct Investment o FDI.

Determinantes de la Inversión Extranjera Directa Existen diversas razones para que una empresa decida invertir en otro país. Participar en nuevos mercados, Aumentar la eficiencia productiva a través de reducciones de costos Intento de explotación de ciertos activos estratégicos

Explotación de Nuevos Mercados Una de las principales razones que se han ofrecido para las diversas formas de explicar la presencia de IED en una economía es la búsqueda de nuevos mercados. Tradicionalmente se suponía que una empresa que proveía a una economía grande y/o rica, podía asegurarse su participación en dicho mercado mediante una inversión directa.

Búsqueda de eficiencia productiva. Este tipo de IED busca una mayor eficiencia productiva mediante la reducción de sus costos de producción. Esto puede implicar la búsqueda de zonas en donde los costos de ciertos insumos productivos sean más baratos. Este es el caso de la IED que transfiere actividades intensivas en trabajo a zonas en donde la fuerza laboral es abundante y los salarios son relativamente bajos. Sin embargo, también es el caso de la IED que busca una mayor eficiencia por costo unitario de la fuerza laboral. Esto implica que hay cierto tipo de IED que no sólo busca mano de obra barata sino una combinación de salarios inferiores a los domésticos y una alta productividad de los trabajadores.

Búsqueda de activos estratégicos. Por una parte, se encuentra la IED que busca explotar la existencia de ciertos recursos naturales. 

Otros determinantes de la IED. Los factores que hemos mencionado anteriormente sugieren una serie de posibles determinantes de la IED: El tamaño del mercado: La fuerza laboral. La ubicación geográfica. La dotación de factores. Factores institucionales y de política.

Inversión Extranjera Directa Horizontal y Vertical La inversión extranjera directa se divide en dos: Primero la inversión extranjera horizontal que se refiere a que hay una IED en la misma industria, como si la empresa operara en el mercado local, en otras palabras, cuando se abre una sucursal o subsidiaria.

Inversión Extranjera Directa Horizontal y Vertical Segundo la IED que adopta dos formas: La primera es hacia atrás en una industria extranjera que proporciona insumos para los procesos de producción de una compañía; este tipo de inversión se ha centrado a lo largo del tiempo en industrias extractivas, con el objeto de proporcionar insumos a las operaciones subsecuentes, por ejemplo refinación de petróleo y fabricación de aluminio.

Inversión Extranjera Directa Horizontal y Vertical La segunda forma de IED vertical es hacia adelante y consiste el la realización de una IED en una industria en el extranjero que vende los resultados de los procesos de producción de una empresa, es decir, un proceso terminado. Este tipo de inversión es menos frecuente.