PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Advertisements

GESTION INTEGRAL DEL RIESGO EN LA
Saneamiento durante emergencias y desastres Claudio Osorio U.
0 DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Asunción, Paraguay 14 de abril de 2009 Informe Nacional: Paraguay Sector: Salud Enfoque: Adaptación.
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
CONTENIDO SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR DE AAA 1.1 DIAGNÓSTICO TÉCNICO
ASPECTOS A CONSIDERAR MESA 1 Instituciones y Organización
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOYACÁ
Situación del saneamiento ¿Cómo está la región?
Ministerio de la Protección Social
24 años en defensa de la descentralización y el fortalecimiento de la autonomía municipal. DEMOCRACIA LOCAL Y GOBIERNOS MUNICIPALES: Estrategias para la.
Priorización de proyectos
Retos y expectativas del sector salud para la implementación de soluciones alternativas en el área rural. Seminario de intercambio de experiencias, tecnologías.
100MILviviendas100MILviviendas Haciendo casas, cambiamos vidas SEMINARIOSEMINARIO INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y TECNOLOGIAS EN AGUA Y SANEAMIENTO Viceministerio.
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO QUEBRADANEGRA LINEAS DE ACCION 1. BIENESTAR, SALUD Y DESARROLLO EQUITATIVO PARA TODOS 3. NOS.
Escuelas Protectoras del Medio Ambiente en el Norte del Cauca Octubre 2014.
El camino para reducir la pobreza
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados CHIA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
SANEAMIENTO PARA EL DESARROLLO ¿Cómo estamos en América Latina y el Caribe?
Organización Panamericana de la Salud
ZONA AMBIENTAL Incentivar y apoyar las propuestas, planes, programas y proyectos que permitan la protección, aprovechamiento, recuperación del recursos.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
LatinoSan 2007 Conferencia Latinoamericana de Saneamiento Noviembre 12-16, Cali-Colombia OPS/OMS en el Año Internacional del Saneamiento 2008 Mauricio.
PERFIL EPIDEMIOLOGICO
Matriz Integrada de Prioridades para la Cooperación Internacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Proceso de Planificación en Sololá:
Población, equidad y desarrollo humano en Centroamérica y Panamá
VARIABLES E INDICADORES Programa para definición de las Metas del Milenio.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Dirección de Agua Potable y Saneamiento Básico y Ambiental República de Colombia ANEXOS GESTIÓN.
María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional Bogotá, 29 de Noviembre de 2010.
Planes departamentales del agua
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PLAN ESTRATÉGICO CIUDAD DE MÓSTOLES
Conformación y puesta en marcha del Observatorio de Ordenamiento Territorial -COT- Oswaldo Aharón Porras Vallejo Secretario técnico de la COT Director.
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
Cooperación Internacional con el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Noviembre 2006 Vivian Weiner B. Gerencia de Gestión Roddy Rivas-Llosa.
Plan Estratégico Sectorial Ministerio de Educación Nacional Bogotá, 31 de enero de 2011.
AGUA POTABLE, SANEAMIENTO Y POBREZA
El Salvador Programas para el combate de la pobreza y el hambre
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
Diagnóstico y plan de acción Turbo
Diagnóstico y plan de acción Giraldo. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas DIAGNÓSTICO Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
FORO AGUA TRANSPARENTE “RETOS DEL SECTOR EMPRESARIAL PARA EL DESARROLLO Y MEJORAMIENTO DEL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LAS REGIONES” 11 de.
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE Y VIVIENDA Y DESARROLLO TERRIOTORIAL.
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
PROPUESTA PRESUPUESTO VIGENCIA 2016 EJECUCIÓN DE INGRESOS.
PROPUESTA PRESUPUESTO VIGENCIA 2016 LINEA ESTRATÉGICA: DESARROLLO SOCIAL PROPÓSITO 1: MEJORAR EL ACCESO Y LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN TODOS LOS NIVELES.
Estado de Avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Prestación sustentable de los servicios de agua y saneamiento
Región Oriente Plan de desarrollo integral. ¿POR QUÉ PLANIFICAR DESDE UNA VISIÓN REGIONAL?
Las transferencias son recursos que se trasladan a las entidades públicas, Nacionales e Internacionales, sin contraprestación de bienes y servicios.
“Agua y Saneamiento para Todos” Renovando los Compromisos de la OPS Dra. Mirta Roses de Periago XXXII Congreso AIDIS, 7 Nov. 2010, Punta Cana, República.
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
PLAN ESTRATÉGICO PARA LA PROTECCIÓN DE LA SALUD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO ECUADOR.
PLAN NACIONAL PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA POLITICA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS VICEMINISTERIO DE POLITICA Y REGULACION.
COSTOS UNITARIOS EN MODELOS DE APOYO RURAL EN COLOMBIA JOHNNY ROJAS P. Eco. Msc, candidato PhD. Honduras, mayo 2012.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
Constitución Política de 1991, Articulo 339: “Las entidades territoriales elaboraran y adoptaran de manera concertada entre ellas y el gobierno nacional,
RED DE CAPITAL HUMANO Cecilia María Vélez White Ministra de Educación Nacional Barranquilla, Octubre 4 de 2002.
objetivos del Sistema Integrado de Gestión
ING. MIRIAM CONCEPCION ROJAS. MSC INVESTIGADOR AUXILIAR. INVESTIGADOR AUXILIAR. PROFESOR AUXILIAR DIVISIÓN EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES ING. MIRIAM.
Ihr Logo DIAGNÓSTICO CÓMO ESTAMOS EN SALUD EN EL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA CLAUDIA M. AMAYA AYALA M.D Secretaria de Salud y Ambiente Bucaramanga.
Transcripción de la presentación:

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia INCIDENCIA DEL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN LA MORTALIDAD DE LA NIÑEZ

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia 1. IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES Incidencia del sector de Agua Potable y Saneamiento Básico en la Mortalidad Infantil de América Latina País Nombre del país Período total de años considerados Colocar el año más antiguo con el que se cuente para una serie de datos y el año más reciente Fecha de diligenciamiento Fecha de diligenciamiento del formulario INFORMACIÓN BÁSICA I. Población (1) Población total (2) Población infantil menor de un año (3) Población infantil menor de cinco años AñoTotalUrbanoRuralTotalUrbanoRuralTotalUrbanoRural METODOLOGÍA 2. ELABORACIÓN DE ENCUESTA

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia 3. ENVÍO DE LA ENCUESTA A LA SECRETARÍA TÉCNICA DE LA CONFERENCIA DE DIRECTORES 4. TIEMPO ESTABLECIDO PARA RECIBIR COMENTARIOS SOBRE LA ENCUESTA 5. DILIGENCIAMIENTO DE LA ENCUESTA POR PARTE DE LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS PARTICIPANTES 6. RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN REPORTADA 7. ANÁLISIS DE LOS DATOS 8. ELABORACIÓN DE INFORME FINAL ACERCA DEL EJERCICIO METODOLOGÍA

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia RESULTADOS OBTENIDOS Los países que reportaron información fueron: Chile Ecuador Nicaragua

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Demografía - Del total de la población del país: El 87% corresponde al área urbana y el 13% al área rural. El 2% corresponde a la población infantil. El 8% corresponde a la población menor de 5 años. Dinámica de la población infantil - Del total de niños nacidos vivos: El 0.8% corresponde a la cantidad de defunciones de la población infantil. El 1% corresponde a la cantidad de defunciones de los niños < de 5 años. RESULTADOS OBTENIDOS CHILE

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Acceso a Servicios Públicos - Del total de viviendas: El 85% de las viviendas cuentan con energía eléctrica (red pública). El 8.5% de las viviendas cuentan con gas natural (red pública). El 89% de las viviendas cuentan con agua apta para consumo humano. Del total de habitantes urbanos ( habitantes): El 92.8% cuentan con alcantarillado El 99.1% cuentan con residuos sólidos Sector de Educación: Del total de la población femenina, el 4.4% es analfabeta. El 94% de niños están matriculados entre 6 y 17 años. El 98% de niños matriculados terminan la Básica Primaria. Los años promedio de educación en el país son 10. Del 9.8 años promedio de educación en Chile, 9.7 son los años promedio de educación en la población femenina. RESULTADOS OBTENIDOS

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia PLANES Y PROGRAMAS Para reducir la tasa de mortalidad infantil, Chile cuenta con el programa Salud del Niño. Programa Nacional de Agua Potable Rural Política de Gestión Integral de Residuos Sólidos Domiciliarios y su Plan de Acción Programa de Salud de la Mujer Programa Ampliado de Inmunizaciones emprendido por la OPS y OMS, para el control, eliminación y erradicación de enfermedades prevenibles por vacunas. Programas de manejo adecuado de guarderías y restaurantes escolares, a través de la Junta Nacional de Jardines Infantiles –JUNJI. RESULTADOS OBTENIDOS

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia ECUADOR Demografía - Del total de la población del país: El 61% corresponde al área urbana y el 39% al área rural. El 2% corresponde a la población infantil. El 9% corresponde a la población menor de 5 años. Dinámica de la población infantil - Del número de defunciones en menores de un año: El 0.1% de niños menores de 5 años mueren por Malaria. El 0.1% de niños menores de 5 años mueren por Dengue. El 5.1% de niños menores de 5 años mueren por Enfermedad Diarreica Aguda -EDA. El 14.5% de niños menores de 5 años mueren por IRA. RESULTADOS OBTENIDOS

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Dinámica de la población de niños menores de 5 años - Del número de defunciones de niños menores de 5 años: El 4.4% de niños menores de un año mueren por Malaria. El 0.1% de niños menores de un año mueren por Dengue. El 9.6% de niños menores de un año mueren por Enfermedad Diarreica Aguda - EDA. El 20.5% de niños menores de un año mueren por IRA. Acceso a Servicios Públicos - Del total de viviendas: El 74% de las viviendas cuentan con energía eléctrica. El 43% de las viviendas cuentan con acueducto. El 56% de las viviendas cuentan con agua apta para consumo humano. El 40% de las viviendas cuentan con alcantarillado. El 52% de las viviendas cuentan con recolección de residuos sólidos. RESULTADOS OBTENIDOS

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Sector de Educación – De la población total mayor de 15 años: Del total de población mayor de 15 años, el 10% es analfabeta. Del total de la población femenina, el 11% es analfabeta. Del total de niños entre 5 y 15 años, el 94.5% están matriculados. Programas Este país no reporta información sobre los planes y programas que adelantan en beneficio de los habitantes. RESULTADOS OBTENIDOS

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Acceso a Servicios Públicos Del total de población con acueducto, el 73% corresponde al área urbana y el 27% al área rural en el año En el año 2005 se reporta que solamente la población urbana cuenta con alcantarillado y corresponde a habitantes. NICARAGUA RESULTADOS OBTENIDOS

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN COLOMBIA

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Ley 142 de 1994 Objetivos Expansión efectiva de los servicios Mejoramiento de la gestión sectorial Inversiones eficientes dentro de conceptos de costo mínimo. Logro de costos de eficiencia Distribución adecuada de riesgos y responsabilidades entre el público y el privado Servicios sostenibles en el largo plazo Inversión de capital privado y operadores idóneos RÉGIMEN DE SERVICIOS PÚBLICOS

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia COBERTURAS 2005 Fuente: DANE, Coberturas Censo 2005.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Fuente: DANE, Coberturas Censo COBERTURAS 2005

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Propuesta modificación Decreto 475 de 1998 Criterios y características físicas, químicas y microbiológicas del agua para consumo humano. Índice de riesgo de la calidad del agua para consumo humano – IRCA e Índice de Riesgo de la Calidad del Agua de Abastecimiento – IRABA. Mapa de Riesgo. Claridad en las funciones de control y vigilancia. CALIDAD DEL AGUA

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia ¿INCIDE EL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN LA MORTALIDAD INFANTIL Y EN LA MORTALIDAD DE MENORES DE 5 AÑOS?

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Vigencia Defunciones Población Total Defunciones Población < 1 año Defunciones población < 5 años Mortalidad en la población menor de 1 año y menor de 5 años MORTALIDAD DE MENORES

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia COBERTURAS EN COLOMBIA COBERTURAS DE ACUEDUCTO 2005COBERTURAS DE ALCANTARILLADO 2005

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia TASA DE MORTALIDAD

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Fuente: INS – Vigilancia y Control en Salud Pública Disminución de la Tasa de mortalidad por enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años en Colombia ( ) IMPACTO DEL SECTOR DE AP Y SB

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Disminución de la Tasa de mortalidad por enfermedad diarreica aguda por grupos de edad en Colombia (1990 – 2001). Fuente: INS – Vigilancia y Control en Salud Pública IMPACTO DEL SECTOR DE AP Y SB

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia MORBILIDAD INFANTIL ( por 1,000 nacidos vivos ) vs. ACCESO A AGUA Y SANEAMIENTO Fuente: Informe Regional sobre la Evaluación 2000 en la Región de las Américas y Salud en las Américas OPS- OMS PARALELO INTERNACIONAL

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia El sector de agua potable y saneamiento básico si genera un impacto sobre la mortalidad de menores. Por esta razón es necesario, efectuar una mayor articulación entre las políticas de salud pública, las políticas del sector ambiental, y las políticas del sector de agua potable y saneamiento básico, y por otro lado, fortalecer la estructura institucional con el fin de modernizar las empresas del sector para contrarrestar el efecto. CONCLUSIÓN

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia LÍNEAS ESTRATÉGICAS DEL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO En acueducto y alcantarillado Promover esquemas regionales de prestación de los servicios que permitan aumentar las coberturas y mejorar la calidad del servicio. Fortalecer el rol de los departamentos como articuladores entre la Nación y los municipios. Optimizar las fuentes de financiación mediante la creación de bolsas departamentales (municipios- SGP agua, departamentos, Autoridades Ambientales Competentes –AAC-, Nación, otros) Mayor transparencia y seguimiento en la asignación de recursos públicos, especialmente del Sistema General de Participaciones - SGP y de Regalías. RETOS EN COLOMBIA

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Disminuir la contaminación de las cuencas críticas. Incorporación de la gestión del riesgo en la prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo En residuos sólidos Culminar los procesos de cierre de botaderos a cielo abierto, enterramiento y disposición en cuerpos de agua. Fomentar la regionalización del servicio de aseo con énfasis en disposición final. Articular con el Viceministerio de Ambiente los temas de aprovechamiento y valorización de residuos, así como la minimización de residuos dispuestos. Articular los recursos invertidos en el sector provenientes de diferentes fuentes. Fortalecimiento del sector de aseo a nivel empresarial RETOS EN COLOMBIA

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia PRINCIPALES PROGRAMAS Planes Departamentales de Agua Potable y Saneamiento Básico Programa Colombia Sin Botaderos a Cielo Abierto Programa de Saneamiento para Asentamientos - SPA en el marco del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios- MIB Programa de Saneamiento de Vertimientos Municipales - SAVER Programa Lavado de Manos RETOS EN COLOMBIA

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia MUCHAS GRACIAS!!! EDGAR PULECIO BAUTISTA DIRECTOR DE INVERSIONES ESTRATÉGICAS VICEMINISTERIO DE AGUA Y SANEAMIENTO