Ing. Eléctrica Tabla de Contenidos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CORRIENTE ELECTRICA DE LA VIVIENDA
Advertisements

Especificaciones generales para la construcción de sistemas híbridos
Instalaciones eléctricas
DELTATRON-T® Estación transformadora móvil hasta kVA
Selección, Preparación y Colocación
Eléctricos Industriales
www. thecreekdemexico.wix.com/tcmx.
Curso Taller “Desarrollo de un proyecto integral de eficiencia energética.” Módulo 2. Evaluación de las instalaciones hidráulicas y electromecánicas.
Mediciones Eléctricas bajo la NOM-001-SEDE-2005 Roberto Ruelas Gómez
NORMATIVIDAD ELÉCTRICA Y PUESTA DE TIERRA
MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
SERVICIOS ÁREA AHORRO DE ENERGÍA CANACINTRA U3E La u3e tiene como misión promover y apoyar los proyectos de ahorro y uso eficiente de energía para enlazar.
CALIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA
TÓPICO DE GRADUACIÓN “Estudios para Valorización de Riesgos de Sistemas Eléctricos Industriales y Comerciales en Media y Baja Tensión’’ DIRECTOR DE TOPICO.
MEGAPROYECTO: Facultad de Ingeniería División de Ingeniería Eléctrica
SISTEMA DE ELECTRIFICACIÓN EN CORRIENTE ALTERNA
INTRODUCCION A LAS INSTALACIONES ELECTRICAS
Sistema Eléctrico de … UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ELECTRICOS
DEFINICION Una subestación es un conjunto de máquinas, aparatos y circuitos, que tienen la función de modificar los parámetros de la potencia eléctrica,
FI - Universidad Nacional de Río Cuarto
INSPECCIÓN ELÉCTRICA AL COLEGIO LORENCITA VILLEGAS DE SANTOS
Contenido de un proyecto ejecutivo
Técnico en electricidad
Bibliografía.
CÁLCULO DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE EDIFICIOS DE VIVIENDAS
PROTECCION DE CONDUCTORES ELECTRICOS EN BAJA TENSION.
UNIDAD 3 INSTALACIONES ELECTRICAS.
Corrección del factor de potencia
FABRICACIÓN CELDAS MEDIA TENSIÓN HASTA 36 KV Y CUADROS DE BAJA TENSIÓN
Universidad Nacional del Callao Curso: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO ELÉCTRICO ING.: CARLOS DORIVAL CASTILLO.
Subestaciones REDES ELECTRICAS.
Mapa conceptual de instalaciones eléctricas residenciales
Instalaciones eléctricas domésticas
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES
MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN
01 ¿Qué es una ICT? 1.1 Normativa ICT 2. Recintos y canalizaciones
LAZOS DE CONTROL.
IDENTIFICACION DE CIRCUITOS ELECTRICOS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Instalaciones eléctricas en viviendas
UNIDAD 8 CONEXIONES BASICAS.
INSTALACIONES ELECTRICAS
Agustín Larez Félix Guevara Luis Pereyra
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas
PROF. BIANCHI PABLO MÁRQUEZ CARLOS
Instalaciones Físicas de un Centro de Cómputos
Capítulo 5 Instalaciones de alumbrado Instalaciones eléctricas interiores.
Reglamentación AEA Eficiencia Energética en Instalaciones de BT – Requisitos Generales. Ing. D Milito.
Telecomunicaciones Tabla de Contenidos. Tabla de Contenidos El proceso para un entregable comienza con el trazado del plano, en este caso las rutas subterráneas.
DOCUMENTO SÓLO INFORMATIVO QUE NO CONSTITUYE NI FORMA PARTE DE LOS PLIEGOS DE LICITACIÓN Reunión previa y de homologación Septiembre 20141Gobierno de la.
SISTEMA DE SUMINISTRO ELECTRICO
ACOMETIDAS Ing. JORGE COSCO GRIMANEY
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
GENERALIDADES SOBRE SISTEMAS ELÉCTRICOS
Distribución eléctrica de alta Disponibilidad en Instalaciones Telcom.
SERVICIOS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES Y PETROLEROS
ADERE Reunión en Paraná- Entre Ríos Junio 2014
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
CATEGORÍAS.
Normatividad en la Construcción de Infraestructura Eléctrica
INTALACIONES ELECTRICAS
Agenda: 01 de Abril 2011 Actividades realizadas semana 28 de Marzo al 01 de Abril (10 minutos) Revisar opciones para ubicar equipo en planta (20 minutos)
Escenario 1 De capacidad es la sub estación y cuantas hay en el lugar. Cual es el factor de potencia actual y la potencia demandada. Voltaje del sistema.
1 Selector electrónico de transferencia de líneas Parque Tecnológico de Miramón (San Sebastián) Hugo Baroja JORNADA NUEVAS TECNOLOGIAS PARA.
Blokset Tablero de Baja Tensión de Alta Performance
Servicios de eficiencia energética
Protección de conductores
TÓPICO DE GRADUACIÓN “Estudios para Valorización de Riesgos de Sistemas Eléctricos Industriales y Comerciales en Media y Baja Tensión’’ DIRECTOR DE TOPICO.
Programa Nacional de Formación - Electricidad Marzo 2011 Ing. Roberto Veltri PROGRAMA DE FORMACIÓN ELECTRICIDAD CURSO DE ACTUALIZACIÓN: INSTALACIONES ELÉCTRICAS.
Transcripción de la presentación:

Ing. Eléctrica Tabla de Contenidos

SISTEMA ELÉCTRICO. Dentro de la maqueta tenemos dos grandes rubros : Todo lo relacionado con estudios que generaran los unifilares y demás documentos MEBI Todo lo relacionado con los models 3D como Gabinetes, tablillas, ductos de distribución etc. Tabla de Contenidos

DIAGRAMA UNIFILAR . ESTE DIAGRAMA SE DESARROLLA CON EL SOFTWARE AUTOCAD ELECTRICAL DE FORMA INTELIGENTE. Tabla de Contenidos

CLASIFICACION DE AREAS PELIGROSAS CLASIFICACION DE AREAS PELIGROSAS. TOMANDO COMO BASE EL ARREGLO GENERAL EN PLANTA Y LA INFORMACION DE LOS MATERIALES INFLAMABLES Y AL ARTICULO 500 DE LA NOM-001-SEDE-2005 Y LA NORMATIVIDAD APLICABLE DEL USUARIO. Tabla de Contenidos

NORMATIVIDAD APLICABLE NORMATIVIDAD APLICABLE. SE CONSIDERA LA NORMATIVIDAD PROPIA DEL PROPIETARIO DEL PROYECTO ADEMAS DE LAS NORMAS NACIONALES APLICABLES Y EN SU CASO LAS INTERNACIONALES QUE TAMBIEN APLICA. ENTRE LAS NORMAS APLICABLES FUNDAMENTALES SE ENCUENTRAN: -NOM-001-SEDE-2005 -NRF-048-PEMEX-2007 “DISEÑO DE INSTALACIONES ELECTRICAS” -NRF-036-PEMEX-2007 “CLASIFICACION DE AREAS PELIGROSAS” -NRF-095-PEMEX-2005 “MOTORES ELECTRICOS” -NRF-091-PEMEX-2005 “GENERADOR PLANTA DE EMERGENCIA” POR MENCIONAR ALGUNAS. Tabla de Contenidos

INGENIERIA DE DETALLE SUBESTACION ELECTRICA INGENIERIA DE DETALLE SUBESTACION ELECTRICA. EN FUNCIÓN DE LAS BASES DE DISEÑO Y LINEAMIENTOS DE LA INGENIERIA BASICA DEL PROYECTO SE DETERMINARA EL EDIFICIO QUE ALOJARA TODO EL EQUIPO DE CONTROL ELECTRICO (CCM, BANCOS DE CAPACITORES, TRANSFORMADORES DE POTENCIA, TRANSFORMADORES DE ALUMBRADO, TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN, TABLEROS DE ALUMBRADO, PLANTA DE EMERGENCIA Y EQUIPOS DE PRESURIZACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO SI ASI SE REQUIERE). Tabla de Contenidos

DISTRIBUCION DE FUERZA DISTRIBUCION DE FUERZA. ENTREGABLES, DISTRIBUCION DE FUERZA AL AREA EN GENERAL, RED DE DISTRIBUCION SUBTERRANEA O AREA, CORTES DE DUCTOS, DESARROLLO DE REGISTROS, DISTRIBUCION DE FUERZA EN EDIFICIOS, AREAS DE PROCESO Y ALMACENAMIENTO Y ALIMENTACIONES A INSTRUMENTOS. Tabla de Contenidos

RED GENERAL DE DUCTOS. Tabla de Contenidos

SISTEMA DE TIERRA. EN BASE AL ESTUDIO GOELECTRICO CON LAS MEDICIONES DE CAMPO SE CALCULARA LA RED DE TIERRA DE LA SUBESTACION Y SE DETERMINARA LA RED GENERAL DE TIERRAS. ASI MISMO LA RED DE TIERRAS DE CADA AREA Y LA CONEXIÓN A TIERRA DE LOS EQUIPOS DE ACUERDO AL ARTICULO 250 DE LA NOM-001-SEDE-2005 Y NORMATIVIDAD DEL USUARIO. Tabla de Contenidos

ALUMBRADO EN EDIFICIOS. MEDIANTE EL SOFWARE DIALUX 4 ALUMBRADO EN EDIFICIOS. MEDIANTE EL SOFWARE DIALUX 4.0 SE DETERMINARA LOS REQUERIMIENTOS DE ALUMBRADO DE LAS AREAS INTERIORES ATENDIENDO A LOS NIVELES DE ILUMINACION QUE DETERMINAN LOS REQUERIMIENTOS DEL USUARIO EDITANDOSE PLANOS PARA CADA AREA. Tabla de Contenidos

ALUMBRADO DE AREAS Y CALLES INTERIORES. MEDIANTE EL SOFWARE DIALUX 4 ALUMBRADO DE AREAS Y CALLES INTERIORES. MEDIANTE EL SOFWARE DIALUX 4.0 SE DETERMINARA LOS REQUERIMIENTOS DE ALUMBRADO EN CALLES, ESTACIONAMIENTOS Y OTRAS AREAS DONDE SE REQUIERE ILUMINACION DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DEL USUARIO. Tabla de Contenidos

SUBESTACIÓN ELÉCTRICA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA. ENTREGABLES, ARREGLOS DE EQUIPO EN PLANTA Y ELEVACION, ARREGLO DE CHAROLAS EN PLANTA Y ELEVACION, SISTEMAS DE TIERRA, DISTRIBUCION DE FUERZA Y ARREGLOS DE ALUMBRADO. Tabla de Contenidos

MEMORIAS DE CALCULO. PARA CONDUCTORES EN MEDIA Y ALTA TENSION, RED DE TIERRAS DE LA SUBESTACION ELECTRICA, ALUMBRADO EN EDIFICIOS EXTERIORES, INTERRUPTORES, TRANSFORMADOR PLANTA DE EMERGENCIA, SISTEMAS DE FUERZA ININTERRUMPIBLES, SISTEMAS DE PROTECCION Y CONTROL INTERRUPTORES, ARRANCADORES Y CONTACTORES, Y ESTUDIO DE COORDINACION DE PROTECCIONES. Y POR ULTIMO, LAS ESPECIFICACIONES, HOJAS DE DATOS Y REQUISICIONES. Tabla de Contenidos

ESTUDIO DE CORTO CIRCUITO. Software utilizado ETAP V 7 ESTUDIO DE CORTO CIRCUITO. Software utilizado ETAP V 7.5 EL ESTUDIO DE CORTO CIRCUITO CONSISTE EN OBTENER LA IMPEDANCIA TOTAL EN UN PUNTO DEL SISTEMA ELECTRICO, DONDE SE SIMULARA UNA PERDIDA DE AISLAMIENTO EN ALGUNO DE LOS ALIMENTADORES. ESTE ESTUDIO TIENE UN IMPACTO DIRECTO SOBRE LA SEGURIDAD Y LA PRODUCCION CONTINUA DE LA PLANTA. Tabla de Contenidos

ESTUDIO DE CORTO CIRCUITO. Software utilizado ETAP V 7.5 Tabla de Contenidos

ESTUDIO DE CORTO CIRCUITO. Software utilizado ETAP V 7.5 Tabla de Contenidos