De ser colonia española a la República

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL. España, un país democrático.
Advertisements

AP A Día 2 Leer palabras de p Leer biografía de Cortázar
Ensayos Constitucionales ( )
Unidad 3: Organización Política “Poderes del Estado”
OAXACA DE JUAREZ, OAXACA A 5 DE MARZO DE UNIÓN DE COMUNIDADES DE LA SIERRA JUÁREZ A.C.
Una fecha para conocer, investigar y RECORDAR
Jueves el 30 de septiembre
ESPAÑOL II Srta. Forgue El 24 de enero de Ahora mismo Termina los exámenes de Lección 3. Si tu examen está terminada, puedes corregir las otras.
español para nativos II Sra. Tansey
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
Estudios Sociales Unidad: Mi país y mi patria Grado: Tercero
INSTITUCION EDUCATIVA Nº 7054 VILLA MARIA
Congreso de Chilpancingo
28 Febrero Día de Andalucía SEGUNDO CICLO C.E.I.P. ANTONIO CUEVAS
División política de B o l i v i a.
para favorecer el desarrollo económico
República de Panamá    .
Santa Cruz de la Sierra 11 Areas 262 Zonas Sectores Empadronadores Viviendas Habitantes.
“EDUCAR PARA VOTAR”. 1 8 de mayo de Certeza Legalidad Objetividad Imparcialidad e Independencia 2 ¿ Cuáles son los principios rectores del Instituto.
TAREAS DE ESPAÑOL DE 1º A 6º
TAREAS DE ESPAÑOL DE 1º A 6º
SEMANA DEL DE DICIEMBRE. TAREAS DE 1º A MAESTRA: ARMINDA ALVARADO LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNES Guia 140, 141. Repasara guia para el examen.
LEGISLACIÓN Se denomina legislación al cuerpo de leyes que regularán determinada materia o ciencia o al conjunto de leyes a través del cual se ordena.
TAREAS DE ESPAÑOL DE 1º A 6º
P Cuba: La palma ante la tormenta. Las instrucciones Lean su sección y contesten las preguntas.
Tarea de Español Primaria Del de Abril 2015
TAREAS DE ESPAÑOL DE 1º A 6º
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
TAREAS ESPAÑOL noviembre.
TAREAS DE ESPAÑOL DE 1º A 6º SEMANA DEL 2-6 DE JUNIO.
Fecha: Tema: cohesión y coherencia textual Objetivo: Utilizar las propiedades textuales y los elementos de la lengua de manera correcta en la producción.
Capítulo 16 Vocabulario y Pronunciación. Agenda Recoger manual de laboratorio Vocabulario nuevo TAREA miércoles: Cuaderno (Cap. 16) jueves: Composición.
Srta. Forgue El 16 de mayo de 2011
TAREAS ESPAÑOL 10 al 14 noviembre 2014.
LOS DÍAS DE LA independencia
3. Sociedad y vida cotidiana
La Gran Colombia como también se le conoció, nació de la iniciativa de Simón Bolívar , quien se proclamó el 17 de diciembre de 1819 en el congreso de angostura.
Carlota García Fernández 6ºB
Actividad de geografía
La Fundación de la República
Tema: El Estado Peruano. Tema: El Estado Peruano.
Primero Maestra: zaira Macias ESPAÑOL LunesMartesMiércolesJuevesViernes Escribe un relato con las siguientes palabras: Piña, niña, moneda, cabaña, trompo,
Estudios Sociales Unidad: Mi país y mi patria Grado: Tercero
Fecha: Abril 8 de 2014 Tema: La Constitución Colombiana Objetivo: Reconocer qué es y cómo está distribuida la Constitución Nacional. Actividades: 1.
DÍA DE LA CONSTITUCION NACIONAL
LOS CONSERVADORES Y LA CONSTITUCIÓN DE ORDEN Y ESTABILIDAD.
Lenguaje y Comunicación 3°
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL
Español de enero de 2015.
EL NACIMIENTO DEL ECUADOR Parcial 1. Fecha: Lunes, 07 de mayo del 2013 Tema: Antecedentes de la independencia 1.¿Qué eran las mitas y cuál era su función?
By: Chris Woodrum.
FORMACIÓN DEL ESTADO ECUATORIANO (1830 – 1895)
SEMANA DEL DE ENERO TAREAS DE ESPAÑOL DE 1º A 6º.
LA TAREA HAGAN el ejercicio CASTLELEARNING. REPASEMOS LA TAREA.
Tareas de Español de Septiembre del 2015
SEMANA DEL 31 de marzo-4 DE ABRIL. LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNES Guía 300,301,302, 303. Guía 332,333,334,335. Guía 288,289,290,291. Guía 320,321,322,32.
Me llamo ______________ Clase 11 La fecha es el 15 del abril 2012 Propósito # 62: ¿Quieres ir a un mesón? La Actividad Inicial Copia y Completa con la.
TAREAS ESPAÑOL 24 al 28 noviembre 2014.
TAREAS ESPAÑOL Del de Febrero del 2015.
18:35 9:24 5A 12:02 12:22 29:29 10:13 5B 12:32 12:52 310:18 11: :57 1:47 411:07 11:57 6A 12:57 1:17 4A11:07 11:27 6B 1:27 1:47 4B11:37 11:57 7 1:52.
Para 1789 la mayoría de los ciudadanos franceses deseaban un cambio político y social urgente luego años de soportar privaciones.
Srta. Forgue El 28 de octubre de  Escoger una palabra de Lección 2: La tecnología (págs ) y dibujarla en la pizarra.
Unidad 3: Organización Política Nacional Profesor: Claudio Andrés Pino V. Profesor Guía: Manuel Delgado Curso: 1º medio “A” Pág. Web: Colegio San Ignacio.
Derechos y deberes Análisis de fuentes 5° año básico Profesora: Jocelyn San Martín.
Tarea de Español primaria Del de Enero del 2016.
Pregunta Esencial – 50 – 11/10/14 - ¿Quiénes son las personas nuevas?
CALENTAMIENTOS…. Video y contestar las preguntas Lectura periodística… presentación oral a tres compañeros en su grupo. Berni… lectura y comprensión… luego.
Democracia y ciudadanía
Español 1 2 de mayo de Una conversación y el calendario  Con un compañero de clase contesta esas preguntas. Habla por un minuto por cada pregunta.
Mtra. Perla Lilieth Cruz Mejía
Transcripción de la presentación:

De ser colonia española a la República

Juan José Flores

Blancos

¿A quién se le encargó el poder de estos tres estados? Fecha: miércoles 15 de abril -2011 Período: 2 Objetivo: Relatar cómo se formó un Estado independiente. Tema: Las regiones se juntan Leer págs. 10 y 11, contestar : ¿Qué sucedió en mayo de 1830? ¿A quién se le encargó el poder de estos tres estados? ¿En qué fecha se emitió la primera Constitución de la República? ¿Cuáles fueron los tres poderes en que organizó el Estado? ¿Quién fue José Joaquín de Olmedo y que dato biográfico le llamó la atención? ¿Por qué? Elaborar un resumen sobre la lectura: “El nombre de Ecuador” Vocabulario: Asamblea: Estado: República: Autónomos: Latina-o: Legislativo: Ejecutivo: Judicial:

Vocabulario Asamblea: Estado: República: Autónomos: Latina-o: Legislativo: Ejecutivo: Judicial:

Los habitantes del nuevo Estado

Los habitantes del nuevo Estado Región Número de habitantes Porcentaje del total Costa 30 506 7,19% Sierra 389 990 91,97% Oriente 3511 0,82% Datos según censo de 1 780 http://www.inec.gob.ec/preliminares/base_presentacion.html?zone=no&soundstatus=off&mySound=%5Bobject+Object%5D&mySound2=%5Bobject+Object%5D&mySound3=%5Bobject+Object%5D&mySound4=%5Bobject+Object%5D&mySound5=%5Bobject+Object%5D

Los habitantes del nuevo Estado Región Número de habitantes Porcentaje del total Costa % Sierra Oriente Datos según censo de 2010

Actores fundamentales de la vida urbana ¿Quién fue Rosa Campuzano? TAREA: Contestar las preguntas del cuaderno de trabajo pág. 6. Realizar el mapa de 1830, pág 10