El trazado en Tadil Fundamentos del trazado Curso Tadil-Road ETSICCP Granada Abril-2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISTRIBUCION EN PLANTA
Advertisements

SISTEMA DIÉDRICO Cambios de Planos
CONSTRUCIONES GEOMETRICAS 5 - CÓNICAS
SISTEMA DIÉDRICO Giros
SISTEMA DIÉDRICO Ángulos
Distancias Los problemas de distancia son una aplicación de la perpendicularidad.
Paralelismo.
Mercadotecnia Electrónica
CREAR DIBUJO NUEVO EN AUTOCAD
PSI-BLAST.
Parábola.
Descartes 2.0 Edición de de escenas Escena Acceso al editor Doble clic dentro de la escena.
SEGURIDAD FISICA EN LA EDIFICACION
Diana Carolina Rojas Alarcón Gilberto Castro Boris Motta
Realizado por: GRUPO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA GIE74 Expresión Gráfica y Cartográfica en Ingeniería Esta presentación se encuentra protegida por leyes de.
GEOMETRÍA DE LAS SUPERFICIES
MOMENTO DE UNA FUERZA En mecánica newtoniana, se denomina momento de una fuerza (respecto a un punto dado) a una magnitud vectorial, obtenida como producto.
TRAZADOS GEOMÉTRICOS SIMPLES.
Elementos del trazado en alzado
INTRODUCCION AL ESTUDIO DE
Verdadero Tamaño de la Recta
M. en C. René Benítez López
Circunferencia. Presentado por: María del Rosario Ochoa Guerrero.
VECTORES.
Métodos de Graficación, Parte 1
Circunferencia y Círculo I
Creación de Bocetos 2D.
Curso de: Matemáticas de Apoyo Geometría Analítica
LA CIRCUNFERENCIA.
Profesor: Carlos Pérez Lisnarda Basanta C.I.:
EJERCICIOS DE CURVAS TÉCNICAS
Vectores fijos en el plano
Datos: Aquí vemos cuál es la posición de los lados contiguos y del ángulo comprendido entre ellos. En este caso, la base la forma el lado menor.
01 ¿Qué es una ICT? 1.1 Normativa ICT 2. Recintos y canalizaciones
Cognitens-WLS400M Análisis. 2 Cognitens-WLS400M  Comprender la función del Análisis en el proceso de medición.  Revisar y practicar las diferentes herramientas.
Precio: 5€.
Alineamiento.
El balance de tierras en Tadil Curso Tadil-Road ETSICCP Granada Abril-2015.
AGRUPACIÓN DE INTERÉS ECONÓMICO PROYECTO TADIL
Cónicas y Curvas Técnicas
CURVAS CÓNICAS. Generación de una superficie cónica de revolución.
EXAMENES PAU JUNIO Fase general
Desarrollo de Videojuegos Ma.Elena Melón Jareda ITESM-CEM Departamento de Sistemas de Información y Computación Colocación de guardias.
SISTEMA DIÉDRICO Vistas.
Cálculo de extremos de funciones de R n –> R : Supongamos que queremos calcular un extremo de una función f de R n –> R: donde.
EXAMENES PAU JULIO Fase General
EXAMENES PAU JUNIO Fase General
Circunferencia y Círculo
DIBUJO GEOMETRICO Tangencias.
UNIDAD 3- FORMAS GEOMÉTRICAS
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN 2º CURSO ITOP
Giros: Giro de un punto Diédrico: Métodos Giro de eje vertical
SISTEMAS DE REPRESENTACION GRAFICA
COMANDOS DE DIBUJO Y EDICIÓN I
La medida del espacio: ¡Qué fácil es medir!
M.I. Darío Rodríguez Facultad de Ingeniería, UNAM
  ¿Qué es una dirección y sentido?..
CURVAS CÓNICAS. Generación de una superficie cónica
LUGAR GEOMETRICO Un lugar geométrico es el conjunto de puntos que cumplen una determinada condición que sólo pueden cumplir ellos. Es importante asimilar.
Primera Unidad INTRODUCCIÓN AL DIBUJO AVANZADO CON CAD
Dibujo Geométrico Tema 8 3ºESO-curso Por Rafael Quintero.
Recuerda. La circunferencia
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA UNIDAD DE ADMISION CURSO PROPEDEUTICO ASIGNATURA FISICA Prof. Juan Retamal G.
Cálculo de área por medio de la sumas de Riemann Alumnas: Maciel Gisella, Uliambre Sabrina Profesora: Nancy Debárbora Curso: 3er año del prof. En matemáticas.
 Un triángulo es un polígono determinado por tres rectas que se intersectan en tres puntos no alineados; los puntos de intersección son los vértices.
Epv3. curso 2009/2010 ies m. ballesteros (utiel) josé m. latorre Sistemas de Representación.
BLOQUE TEMÁTICO 1 UNIDAD TEMÁTICA 01 LECCIÓN 03 ARMADURAS. DISPOSICIÓN
DEFINICIÓN Definiremos la escalera como el elemento constructivo empleado para salvar de un modo cómodo y seguro diferencias de nivel o comunicar entre.
Materiales necesarios para la clase Escuadras Lápices Goma de borrar Reglas Papel.
Tabla Curvas en contraperalte Sobre ciertos valores del radio, es posible mantener el bombeo normal de la vía, resultando una curva.
Transcripción de la presentación:

El trazado en Tadil Fundamentos del trazado Curso Tadil-Road ETSICCP Granada Abril-2015

Tadil se ha basado en el cumplimiento de la normativa española 3.1. IC. Se han ajustado algunos parámetros para que los trazados también resulten válidos según otras normativas o bien para que la adaptación de los algoritmos sea mínima. Introducimos preferencias.

El trazado se basa en el Algoritmo de la Tijera generado por ACTISA, ©. Este algoritmo a su vez cuenta con varios sub- algoritmos.

Para ferrocarriles el algoritmo de la Tijera no es válido por lo que ha sido necesario generar el Algoritmo de la Tijera.

El eje básico es el esqueleto del trazado e impide que se produzcan solapes sea cual sea la secuencia de alineaciones.

La secuencia de segmentos posible es la siguiente: – Recta – clotoide –curva –clotoide – recta. (Giro entre dos rectas) – Curva – clotoide – clotoide – curva sentido contrario. ( Clotoide en S ). – Curva – clotoide – recta – clotoide – curva en el mismo sentido, (“paralelismo”). – Curva – clotoide – recta clotoide – curva mismo sentido. ( Clotoide en S con recta ). – Recta – curva de gran radio –recta, (giro de gran radio)

Preferencias por curvas o por rectas. – En cualquiera de los casos TADIL busca la solución con la máxima visibilidad. – En preferencia por rectas se buscará incrementar la longitud de rectas y se insertarán rectas en S. – Criterio propio del algoritmo.

Solución en S con o sin recta intermedia, (según preferencias)

Radios: – Según selección del usuario. – Incremento de radio del 50% para ángulos muy abiertos, (según valor del radio). – Decremento del radio 0,83 R ó 0,72 R, para serpenteos muy pronunciados, (83º, 40,7º). No se aceptan giros de 20º. – Radio 2500/5000 m para giros 176,5º. (V2 174º) según grupo.

Generación de curvas. CRITERIOS. - SI HAY PREFERENCIA POR ALINEACIONES RECTAS: Si a i >100º -> C.N.P. --> Si a i >176,5º C.N.P. (RADIO 2500 Ó 5000). Si a i C.P. - SI HAY PREFERENCIA POR ALINEACIONES CURVAS: Si a i >120º -> C.N.P. --> Si a i >176,5º C.N.P. (RADIO 2500 Ó 5000). Si a i C.P.

Giro de la clotoide: -Longitud mínima. -Giro mínimo.

En cualquier secuencia se busca el cumplimiento de los criterios de: – Longitud mínima o máxima. – Giros.

Criterios prácticos: -Simplifación de polilíneas importadas y eje visibilidad directo. SOFTWARE DITEL15

Envolventes.

Criterios autocorrección: -Mejora las posibilidades de implantar trazados sin estructuras. SOFTWARE DITEL17

Criterios autocorrección: -Reinicio con zonas de no paso y criterios de control de llegada. SOFTWARE DITEL18

Criterios pto medio: -La principal ventaja es que los entronques al final en orografías complejas no suelen requerir estructuras. El eje de trazado es el propio eje de visibilidad. SOFTWARE DITEL19

Criterios: -Se proyectan dos semi-ejes básicos desde sendos extremos que convergen en el centro. SOFTWARE DITEL20

Criterios corredores: -Obligatorio hoy día el estudio de corredores que abarquen todo el territorio. SOFTWARE DITEL21

Criterios trazado manual: -Facilitar la interacción software-usuario. SOFTWARE DITEL22

El perfil longitudinal. – Se ajusta con la planta. – El algoritmo tiene en cuenta la posibilidad de incluir los acuerdos verticales. Se consideran los acuerdos verticales dados por el usuario. Autocomprobación Y reajuste.

DPH: Es un elemento particular del territorio. Incluye zonas de valle aptas para implantar infraestructuras. SOFTWARE DITEL24

B1. El Cruce del DPH Criterios: -Ángulo máximo de cruce. SOFTWARE DITEL25

Criterios: -Alineaciones completas en el DPH. SOFTWARE DITEL26

Criterios cruce DPH: -Paso obligado en estructura. SOFTWARE DITEL27

Criterios: -Cumplimiento de gálibos. SOFTWARE DITEL28

Criterios cruces de infraestructuras: -Cruce inferior o superior SOFTWARE DITEL29

Criterios: -Cruce de DPH y cruce de infraestructuras SOFTWARE DITEL30