Seguridad Alimentaria, papel de la agricultura y políticas para el sector Dr. Lenín Vera Montenegro DOCENTE CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Y COORDINADOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO DE SOCIOECONOMÍA ESTADISTICA E INFORMATICA COLEGIO DE POSTGRADUADOS PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO RURAL CRITICA DEL MODELO DE DESARROLLO.
Advertisements

“INTRODUCCIÓN. SEGURIDAD ALIMENTARIA versus SOBERANIA ALIMENTARIA”
Departamento de Desarrollo Económico y Social The State of Food Insecurity in the World El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo Organización.
FAO y los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Notas a Propósito de la Nueva Pobreza Encuentro Intermunicipal Empleo y nueva pobreza Bogotá 24 de febrero 2004 Alfredo Sarmiento Gómez.
Formulación de proyectos de informática
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
Fomento de la Producción de Alimentos por la Agricultura Familiar
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
División de Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Mike Dwyer Director, Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Servicio.
POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA COLOMBIANA Fecha: 21 de mayo 2012 Antonio Hernández Alejandro Becerra Capital básico para la agricultura.
Visión y Política del Gobierno Frente a la Seguridad Alimentaria y el Sector de los Pequeños Productores.
BIOECONOMIA 2014 SEGURIDAD ALIMENTARIA GLOBAL: Papel y visión de Argentina y el Cono Sur MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 5 de junio de 2014.
Financiamiento de Proyectos de Biocombustibles Energía saludable para un mejor mañana Rodrigo Sánchez Mújica Guadalajara, Jalisco Mayo 2008.
Estrategia de involucramiento para el acceso democrático a la tierra por parte de los pobres rurales en Nicaragua Alfredo Ruiz García.
Situación de la Producción de los Granos Básicos en Centroamérica
Seguridad Alimentaria
Diagnóstico socioeconómico ECOTEC. EL DIAGNÓSTICO Comprende una visión de lo que ocurre con el proceso económico real, con la situación social y con el.
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
Alianza para el Corredor Seco, para Una Vida Mejor Honduras.
Políticas para el Desarrollo de la Agricultura en Colombia Rafael Mejía López Presidente Sociedad de Agricultores de Colombia Bogotá D.C. 17 de mayo de.
DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
Subsecretario de Agroindustria y Tecnología Cont. Martín Hinojosa
Panorama Agricultura Familiar la de
LA SEGURIDAD ALIMENTARIA O LOS BIO COMBUSTIBLES: UNA DISYUNTIVA POR RESOLVER EN COSTA RICA.
Mayo 2008 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Crisis Alimentaria Norman Bellino Representante FAO - México.
Dispositivo de intervención de la institucionalidad internacional del poder sobre lo rural. Laboratorio Economía, Espacio & Poder LE2P.
Volatilidad de los Precios Agrícolas
Jürgen Weller, CEPAL XXIV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMÍA DEL PERÚ – HUANCAYO de noviembre de 2014 Los mercados de trabajo rurales.
Ciudades Satélites Industriales Zonas Económicas Especiales CONSORCIO TRANSOCEÁNICO.
NTRODUCCION La sociedad en su proceso histórico ha construido la identidad de hombres y mujeres a partir de sus características sexuales, generando la.
Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México.
Soberanía Alimentaria Barakaldo, 28 de marzo de 2012.
1 Reflexiones sobre la futura política de cohesión DG Política Regional Comisión Europea.
Objetivo Nº 1 Tema 2. POLÍTICAS AGROALIMENTARIAS PROCESOS AGRÍCOLAS Y MEDIO SOCIAL 1 Prof(s). Odalis Perdomo Jesús Salazar.
LA POLITICA ECONOMICA DEL PERONISMO
Análisis del Sector Agropecuario en America Latina
Políticas para enfrentar la crisis en los países de la región Iván Nazif REDPA.
El crecimiento en el corto y el largo plazo.
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
Desarrollo sustentable El concepto
Acuerdo de Libre Comercio de Norteamérica
Agricultura en ecuador
Seguridad Alimentaria y Agricultura Familiar
Desarrollo sustentable El concepto
COLEGIO DE PROFESIONALES EN CIENCAS AGRICOLAS DE HONDURAS Simposio sobre seguridad alimentaria y el rol del profesional agrícola Seguridad alimentaria.
Diagnóstico socioeconómico
Contexto Socioeconómico de México
INSTITUTO DE ESTUDIOS SOCIO ECONÓMICOS TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA Y LAS RELACIONES LABORALES (Eficiciencia Económica y Equidad Social) Luís Pablo Cuba Rojas.
CONCLUSIONES MESA II SEGURIDAD ALIMENTARIA CON SOBERANIA Y TIERRAS ENCUENTRO PLURINACIONAL PARA PROFUNDIZAR EL CAMBIO 9,10,11 Enero 2012.
Cali, Colombia - 8 y 9 de julio de 2010 Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral -CIDI- Fortalecimiento de Políticas de Seguridad Alimentaria.
1 ENERGÍA SIN FRONTERAS 1 er Seminario Energía y Pobreza LOS SERVICIOS ECONÓMICOS DE INTERÉS GENERAL COMO MOTOR DE DESARROLLO - El Sector Eléctrico en.
XVI Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario Jueves 17 de septiembre 2015 Hotel Grand Paradise, Las Galeras, Samaná Expositor: Ing. Juan José.
Agricultura multifuncional
Día Mundial de la Alimentación El Día Mundial de la Alimentación 2015 es una ocasión para centrar la atención del mundo en el papel fundamental.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL
Alejandro Escobar | Especialista Líder
Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) Mecanismo de la Sociedad Civil MSC Consejo Internacional de Tratados Indios Alianza por la Soberanía Alimentaria.
Campaña 57. Manos Unidas es la ONG de desarrollo de la Iglesia católica que trabaja para apoyar a los pueblos del Sur en su desarrollo y en la sensibilización.
Malnutrición Global y problemas alimentarios en perspectiva
Ayudar a construir un mundo sin hambre Seguridad Alimentaria y Nutricional y Desarrollo Humano Margarita Flores Directora Servicio de Seguridad Alimentaria.
RELASER RED LATINOAMERICANA de SERVICIOS EXTENSIÓN RURAL Julio César CATULLO Taller ATER, Iguazú 2014.
Agricultura, Seguridad Alimentaria y Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) Junio 2010.
Seguridad alimentaria
LAS POLITICAS PARA FOMENTAR LA GESTION AMBIENTAL EN LA GANADERIA E INDUSTRIAS AFINES Dr. Carlos Pomareda Taller Nacional Politicas Ganaderas y Medio Ambiente.
Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural ECA Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Primer parcial Prof. Manuel Antonio Solís Trejo. * Economía: Es la correcta asignación de los recursos para la satisfacción de las necesidades humanas..
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
El Año Internacional de la Agricultura Familiar (AIAF) 2014 William Vegazo Muro.
Economía Ganadera Roxana Fernández Mayra Hinostroza José Alberto Quelopana.
Transcripción de la presentación:

Seguridad Alimentaria, papel de la agricultura y políticas para el sector Dr. Lenín Vera Montenegro DOCENTE CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Y COORDINADOR DE INVESTIGACIÓN INNOVACION Y DESARROLLO AGROPECUARIO

Seguridad Alimentaria

Como medir la Inseguridad Alimentaria: Cuando el consumo es < Kilocalorías/ día. -Tasa de mortalidad -Acceso al agua -Acceso/ disponibilidad de alimentos -Activos para la subsistencia

Porcentaje de personas subnutridas en países en desarrollo:

¿Qué es la Seguridad Alimentaria?  Tener “en todo momento acceso físico, social y económico a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos que satisfacen sus necesidades energéticas diarias y preferencias alimentarias para llevar una vida activa y sana” (FAO)

DisponibilidadAccesoUtilizaciónEstabilidad Dimensiones de la Seguridad Alimentaria:

Derecho a la Alimentación

La Alimentación como un Derecho  Para la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 el derecho a la alimentación es un derecho humano.  Amartya Sen defiende que los derechos económicos son inseparables de los derechos civiles y políticos.

El Derecho definido:  "El derecho a la alimentación adecuada se ejerce cuando todo hombre, mujer o niño, ya sea sólo o en común con otros, tiene acceso físico y económico, en todo momento, a la alimentación adecuada o a medios para obtenerla"(Observación 12, CDESC). Según el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales:

Obligaciones de los Estados Firmantes Respetar el acceso a una alimentación adecuada. Proteger el derecho frente a violaciones de terceros Facilitar el acceso y suministrar los medios necesarios

La Pobreza Rural

La Pobreza Rural en Cifras:

Variables que Intervienen en la Pobreza Rural: Economía Familiar Demografía Infraestructura Servicios Capital Social Instituciones Dotación Activos

Vías de Salida a la Pobreza Rural Vía agrícola Emigración Empleo rural externo a la explotación

El papel de la agricultura en el Desarrollo

La Agricultura en las Teorías Clásicas de Desarrollo:  Énfasis en la industria como sector clave.  La agricultura juega un papel en la medida en que:  Suministra alimentos  Transfiere mano de obra a otros sectores  Transfiere capital para otras inversiones  Genera divisas por medio de las exportaciones  Demanda bienes industriales

Enfoque Actual de la Agricultura: Actividad Económica Productora de Servicios Ambientales Forma de Vida

Grupos de Países en Desarrollo: Países de base agrícola - Alta contribución. - Alta proporción de pobres en zonas rurales. África Subsahariana Países en proceso de transformación - Baja contribución. - Alta concentración de la pobreza en zona rural. China, India Norte de África Países urbanizados - Muy baja contribución. - Menor peso de la pobreza rural. América Latina Este de Europa

Porque la Crisis Alimentaria?

Mapa Mundial del Hambre:

Precio de los Alimentos:

Consumo responsable y consumo local “Hábitos” de la dieta Educación alimentaria y el valor de comer bien Desperdicio de alimentos

Vinculación Creciente:

Vinculo Agricultura – Energía: Insumos agrarios y actividades productivas agrarias Producción Biocombustibles Consumo

Energía Usada en Producción: Maquinaria agrícola Instalaciones ganaderas Bombeo agua Consumo primario Fertilizantes nitrogenados Productos fitosanitarios Consumo secundario

Argumentos para los Biocombustibles

Índices de precio (Banco Mundial)

Biocombustible – Problema o Solución?: Numerosas evidencias - Presión sobre recursos -Aumento precios alimentos Análisis costo-beneficio Elementos Adversos

Políticas de Seguridad Alimentaria

Enfoque Clásico Reservas Estratégicas Crecimiento de la Actividad Agraria Nuevo Enfoque Pobreza en el sector Rural Políticas Socioculturales

Paradigma del Crecimiento en el Agro: Fomento Agro Producción Crecimiento Económico Seguridad Alimentaria

Fomentando el Crecimiento Agrario: Reducción desigualdades: aumentos productividad. Permite arrendamientos. Aval para acceder a créditos. Tenencia tierra Toma de decisiones potencialmente más arriesgadas Activos menos líquidos más rentables No desprenderse de activos productivos Acceso al crédito

Fomentando el Crecimiento Agrario: Obtención de ingresos extra Infraestructuras. Regulación (poder de mercado), almacenamiento privado. Acceso al mercado Insumos y sistemas de seguros. Capacitación e investigación agrarias. Intensificación y regadíos. Acceso a tecnologías

Políticas Socio Culturales: Tierra Agua Acceso a insumos y seguros Redistribución activos a pequeñas explotaciones, semisubsistencia Infraestructuras de valor Condicionales a metas escolarización, salud,… Remuneración en especie o en dinero Transferencias condicionadas

Políticas Socio Culturales: Obtención de ingresos extra Infraestructuras. Regulación (poder de mercado), almacenamiento privado. Subsidios a la alimentación Situaciones de emergencia Dirigida a grupos vulnerables Distribución directa de alimentos

Cambio de Reglas

Criticas a los actuales Acuerdos Internacionales:  Los países ricos limitan el acceso al mercado mediante aranceles.  Millones de agricultores pobres sufren el impacto de alimentos importados baratos.  Los países ricos exportan sus excedentes mediante subsidio (dumping).  Los trabajadores agrícolas no participan de los beneficios de su trabajo en las empresas agroexportadoras.  Los trabajadores agrícolas se ven excluidos del acceso a la tierra, las semillas, el agua, y otros recursos.

Un Nuevo Consenso: Cualquier solución debe surgir de un nuevo consenso intergubernamental, con participación de la sociedad civil. Subsiste un margen de maniobra para la actuación de las políticas nacionales.