EL ESPACIO RURAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INTERCEPCIÓN DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE.
Advertisements

CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN URBANA
América, un continente diverso
DISTRIBUCIÓN POBLACIONAL Y PROYECCIONES
Tema 3 Población y economía de Andalucía..
Sistema de organización urbano - rural
América Latina Contemporánea
LA ERA DE LA INFORMACION EL ESPACIO DE LOS FLUJOS
Electivo “La Ciudad Contemporánea”
LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
EL SECTOR PRIMARIO CONCEPTOS PREVIOS
POBLACIÓN DE ESPAÑA.
Jerson Achicanoy Ing. Agroforestal
La población y el trabajo de España y de tu comunidad
EL ESPACION RURAL.
Crecimiento Demográfico
1 ESTAMOS EN EL UMBRAL DE UN NUEVO TURISMO (Fernández Fuster, L.) TRANSFORMACIONES DEL TURISMO ANTE EL SIGLO XXI: –Calidad (turista exigente) –Turista.
IV. Migración interna y desarrollo: antecedentes y tendencias generales en el marco de la globalización y el cambio de modelo de desarrollo.
Dirección General del Agua Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente “El factor energía en los grandes usuarios del agua” Madrid, marzo.
Distribución de los principales yacimientos de recursos minerales y energéticos en el mundo
LOS SERVICIOS EL SECTOR SERVICIOS EN ESPAÑA IES Extremadura
Características Generales
Naturaleza y territorialidad
DEFINICIONES.
Sistema urbano - rural.
Sistema Urbano - Rural.
REGIONES AGRICOLAS.
LA POBLACIÓN Y LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EUROPA
Unidad 8 Los cambios económicos, tecnológicos y culturales Tema 1 La evolución demográfica y los recursos naturales.
El mundo rural. Definición. Dinámicas recientes
LA POBLACIÓN Y LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN ESPAÑA
Género y Cambio Climático Principales problemas identificados  Agua: Inundaciones – falta de acceso a agua potable y a agua para la agricultura  Impacto.
Estructura por actividad económica Abarca el estudio de la actividad de la población y su distribución por sectores económicos. Población activa La población.
DEFINICIÓN DE ESPACIO RURAL
El agua es vida. Todos debemos cuidarla Somos alumnos del Colegio Anglo Mexicano Kips, S. C. ubicado en Valle Dorado del Municipio de Tlalnepantla de.
La globalización ¿Qué es?:
CUADRO SINOPTICO EL PAPEL DEL INGENIERO INFORMATICO EN UN ENTORNO GLOBALIZADO Y SU MEDIO AMBIENTE.
Neoliberalismo: Principios y efectos del Neoliberalismo
EL SISTEMA INTRAURBANO
Tema 3: El sector servicios
Agricultura en ecuador
La Ciudad Contemporánea Electivo
ESPECIES INVASORAS Las especies invasoras son animales, plantas u otros organismos, generalmente transportados e introducidos por el ser humano en lugares.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
EVOLUCION HUMANA Y CIVILIZACION
Tecnología en la producción agrícola
Comunidad rural y urbana
Recursos Agropecuarios
Tema 11 La población y el trabajo de España y de tu comunidad
Geografía.- Población. Trabajo realizado por los alumnos del grupo 438: *Castillejos Vázquez Mario Aleksei *corona pablo Daniela *Carbajal Pérez Monserrat.
Características de las Comunidades Rurales
TEMA 7 y 8: EL SECTOR PRIMARIO.
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN
Ministerio de Educasión Escuela maría Henríquez Estudiante: 1-Ivanys Arrue Asignatura:ciensias sociales Tema:Los sectores de la economía Docente:Nelva.
Desarrollo y combate a la Pobreza: La importancia de los vínculos urbanos-rurales 24 de agosto de 2015 Julio Berdegué, Gerardo Franco e Isidro Soloaga.
Distribucion de la Población
UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES HISTORIA UNIVERSAL II.
Impacto De Las Actividades Humanas Sobre El Medio Ambiente
LOS SECTORES DE LA ECONOMIA
Obj.: Caracterizan el espacio rural y lo diferencian del urbano
Tendencias Demográficas actuales. Profesora: Paulina Parra Rojas.
LA POBLACION DEL MUNDO.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y
 CONOCER la REALIDAD RURAL y su complejidad, para poder intervenir con alguna posibilidad de cambio y modificación.  Reconocer críticamente y no desde.
Turismo convencional y Turismo alternativo Integrantes: Claudia Aguirre Helene Cárcamo Ana Nicaragua Adriana López Fecha: --, de octubre del 2011.
UNIDAD 2- LA POBLACIÓN: Características demográficas y sociales.
Luis Pérez Maricruz Vargas Arquímedes Morales.  El hombre extrae de la naturaleza recursos para satisfacer sus necesidades  Ha cambiado con el tiempo.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LA MARINA.  CRECIMIENTO Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL  Según la O.N.U. la población mundial en el 2011,
 Estudio de las características vitales de la población en relación a los datos estadísticos. Historia demográfica de Chile. A lo largo de su historia.
LOS SECTORES ECONÓMICOS.
Transcripción de la presentación:

EL ESPACIO RURAL

DEFINIMOS EL ESPACIO RURAL EN GENERAL POR LO OPUESTO A LO URBANO, PERO ESTA SINTETIZACIÓN DEJA FUERA UNA MULTIPLICIDAD DE SITUACIONES QUE EXISTEN EN REALIDAD. TOMAMOS CRITERIOS ECONÓMICOS Y DEMOGRÁFICOS GENERALMENTE PARA DEFINIR ESTOS ESPACIOS, AUNQUE EN LAS NUEVAS RURALIDADES VEREMOS QUE LOS MISMOS NO SIEMPREN COINCIDEN.

DESDE EL CRITERIO ECONÓMICO SE CARACTERIZAN POR EL PREDOMINIO DE ACTIVIDADES PRIMARIAS , DE USO DIRECTO DE LOS RECURSOS NATURALES, COMO LA AGRICULTURA, GANADERÍA Y FORESTACIÓN.(ACTIVIDADES AGROPECUARIAS)

SEGÚN EL CRITERIO DEMOGRÁFICO ES CONSIDERADO RURAL CUANDO LA DENSIDAD DE POBLACIÓN ES RELATIVAMENTE BAJA, ESTO VARIA SEGÚN EL PAÍS O REGIÓN QUE SE ANALICE. OTROS PAISES COMBINAN LOS CRITERIOS DEMOGRAFICOS Y ECONOMICOS Y PLANTEAN LA RURALIDAD DE ACUERDO A CONCENTRACIONES HUMANAS DONDE LA MAYOR PARTE DE LA POBLACION SE DEDIQUE A ACTIVIDADES AGROPECUARIAS DE ACUERDO A LA LOCALIZACIÓN DE LA POBLACIÓN PODEMOS IDENTIFICAR HABITATS DISPERSOS O CONCENTRADOS EN NUESTRA LOCALIDAD PODEMOS PENSAR EJEMPLOS DE CADA UNO DE ELLOS.

LA POBLACION RURAL La población rural disminuyo su participación en la población mundial durante el siglo XX, sin embargo en los ámbitos rurales habita casi la mitad de la población del planeta, la cual paso en los últimos 50 años de 2 mil millones de habitantes a 3,3 mil millones .

Este aumento se produjo en los países periféricos donde la presión sobre los recursos aumentó para satisfacer a una población creciente y la agricultura continuo siendo una actividad dominante. El predominio de la población rural se concentra en Asia Meridional y en África Subsahariana

PLANISFERIO DE POBLACIÓN RURAL

La transformación de los espacios rurales comenzó hace mas de 10 La transformación de los espacios rurales comenzó hace mas de 10.000 años . El inicio del NEOLÍTICO marcado por el desarrollo de la agricultura permitió la sedentarización de los pueblos y de este modo intensificó la modificación del espacio por parte de las sociedades

NUEVOS ESPACIOS RURALES INTEGRACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS, CULTIVOS, NUEVOS ACTORES Y NUEVAS FORMAS DE VIDA HAN PERMITIDO EL DESARROLLO DE OTRAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS COMO POR EJEMPLO: Producción de energía eólica y solar (granjas eólicas y granjas solares) Desarrollo de turismo rural, ecoturismo y turismo aventura Agroindustrias

ESPACIO RURAL ÁREAS DEPRIMIDAS Y ESPACIOS DINÁMICOS COHABITAN INCLUIDO EN LA GLOBALIZACIÓN A PARTIR DE LOS AÑOS 90, ALTERNATIVA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA MODERNIZADO E INTEGRADO A LA ECONOMÍA MUNDIAL TRANQUILIDAD TAN ARTIFICIALES COMO LAS CIUDADES, SUFREN ALTO GRADO DE MODIFICACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS CONTACTO CON LA NATURALEZA

IMAGEN SATELITAL IMAGEN AEREA ACERCAMIENTO LA MAQUINARIA

Estructura agraria