ODAV "Unidos para Servir".

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 UNIDOS HACEMOS LA DIFERENCIA 2002 – MISIÓN Implementar programas integrales de educación que formen ciudadanos que aporten al desarrollo del.
Advertisements

Federación ASPACE Andalucía. ¿Quieres conocernos?.
PALLIUM LATINOAMERICA ASOCIACIÓN CIVIL
Autor: Dra. María Luisa Petruzzi INTENDENCIA DE LA QUINTANA.
DIRECTORA DE DORCAS.
CPEEE STA ROSA DE LIMA ESCUELA DE PADRES CURSO ESCOLAR
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LOS EQUIPOS DE SEGUIMIENTO
CENTRO DE PROTECCION ESPECIAL CASA HOGAR
Gestión de servicios ambulatorios odontológicos.
COMPLEJO ASISTENCIAL DR. SÓTERO DEL RÍO AREA AMBULATORIA CADSR
PROGRAMACION INNOVADORA
Lic.María Susana Buero Hospital de Clínicas
Ing. Josué Arzate Silva OPERACIÓN ESPERANZA A.C. PRESIDENTE FUNDADOR
Programa de Formación de Consejeros entre Pares –Proyecto Fondo Global
FORMACIÓN Y CUIDADO DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO.
Participación infantil
Vía Familiar Comunitaria (VFC)
Eje: La gestión institucional y la ampliación de las estrategias educativas para adolescentes y jóvenes escolarizados y no escolarizados. Propiciar prácticas.
Protocolo de Derivación a NINEAS
SEMINARIO INTERTEMÁTICO EUROsociAL SALUD Atención Primaria de Salud e integración de niveles de atención Río de Janeiro, 24 de septiembre de 2007 La Atención.
Servicios Psiquiátricos intrahospitalarios Joseph L. Woolston, M.D. Rocío Casañas Sánchez Curso de Doctorado de Psiquiatría y Psicología médica. UAB Curso.
Hospital de Castro Agosto 2013
PROGRAMA DISTRITAL Ejercicio El Programa Distrital para el ejercicio 2014 – 2015, tiene el propósito de desarrollar, fortalecer y engrandecer.
VOLUNTARIADO: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
1 CUENTA PÚBLICA COMPLEJO HOSPITALARIO SAN JOSÉ 2010.
Fundación Padre Damián
El Hospital Cínico San Borja Arriarán formó parte del grupo chileno de estudio del “Asma de difícil manejo”, que asistió al Congreso Anual de la Sociedad.
Titulo de la presentación en un máximo de dos líneas Subtitulo de la presentación en una línea PREMIO ANUAL POR LA EXCELENCIA EN LA GESTIÓN 2013 Una gestión.
Papel que desempeña la enfermera pediatrica
Calzada acceso vehicular Calzada acceso peatonal
Instituciones de Chile Temas relevantes 4°Básico.
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANIA AÑO 2014 SOLIDARIOS CON TU SALUD.
PLAN DE CONTINGENCIA ANTE UN DESASTRE ANTES, DURANTE Y DESPUES COMISION DE DESASTRES.
Dirección Regional Los Ríos. Coordinación Intersectorial y Asesoría Técnica en las Políticas Públicas dirigidas a las Personas con Discapacidad.
LA PROTECCIÓN CIVIL EN LA SCT
¿Qué es COMI? COMI es una asociación civil independiente que nació por la inquietud de un grupo de jóvenes por llevar el mensaje de paz, esperanza y fe.
Gestión de Cuidados a personas mayores: perspectiva académica
Medell í n, La m á s Educada Medell í n, La m á s Educada Espacio p ú blico Y cultura Espacio p ú blico Y cultura Medio Ambiente Intervenciones Sociales.
Hospital como Centro de Atención
CARITAS ARCIPRESTAZGO SUR Parroquias: -Beato Florentino Asensio -Inmaculada Concepción de María -Nuestra Sra. de Guadalupe -Nuestra Sra. del Rosario -Unidad.
Presentación de la Fundación
PROGRAMA DE ATENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO MÉDICO ASISTENCIAL AL MILICIANO
TRIAGE DE EMERGENCIA.
Somos una Asociación Civil sin fines de lucro, nacida en 1995 y que actúa como defensora de los niños, niñas y adolescentes de escasos recursos, impulsando.
Voluntariado, innovación y comunidad. 3º Congreso Andaluz de Voluntariado 11 de febrero de 2005 Isidro Maya Jariego Departamento de Psicología Social Universidad.
ATENCION ESPECIALIZADA
Operativo en la escena de Situaciones Críticas Masivas y Desastres.
EDUCACIÓN PARA LA EMERGENCIA
CAMPAÑA COMUNICACIONAL POR ACREDITACIÓN EN SALUD HSMQ
La Salud y la Educación de los niños y niñas de familias jornaleras migrantes indígenas Carmen María Hernández Moreno Sergio Arturo Blanco Galván SERVICIOS.
Para niños en riesgo, nuestros corazones abiertos
HOSPITAL LA VICTORIA III NIVEL E.S.E.
Años de experiencia. Nace de la necesidad y compromiso a los más desfavorecidos. Construyendo un mundo más digno, basado en el amor y la unidad.
{ Las Tiendas & Los Colores Dr. Rubén Galve Rivera.
Prevención de enfermedades y vida saludable en los niños Expositor: Constanza Toro Docente: Pilar Pardo Fecha: 23 de Mayo 2014.
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO Secretaría de Desarrollo Social.
Consulta Ciudadana Consejo Consultivo. Se realizó una Consulta Ciudadana en el Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna, entre el 6 y el 23 de abril, a familias.
SALUDRESPONDE. 2 SALUD RESPONDE es una plataforma de orientación en salud por vía telefónica. Tiene cobertura nacional. SERVICIO LOCAL MEDIDO (SML) LAS.
EXPERIENCIA DE IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA HOSPITAL AMIGO HOSPITAL REGIONAL SAN JUAN DE DIOS LA SERENA.
DIRECTIVA N° 009- GG-ESSALUD-2013
2010 Evaluación de la Cooperación Técnica de la OPS/OMS Área de Comunicación Social y Gestión de la Información en Salud Bienio 2008 – 2009 Quito, Febrero.
En el marco de la Universalización del Derecho a la Educación
¿Has trabajado como voluntario? Ojalá lo hayas hecho, si no, nunca es tarde para ayudar a otros. Hay organizaciones en tu comunidad que buscan proteger.
Consorcio Enfermedades Infecciosas Departamento de Enfermedades Infecciosas Pontificia Universidad Católica de Chile.
PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS EN EL MODELO DE ATENCIÓN DE SALUD INTEGRAL FAMILIAR Y COMUNITARIA “CUIDADOS PARA CUIDADORAS DE PACIENTES DEPENDIENTES SEVEROS”
América Latina Estado de la Respuesta Dr. César Antonio Nuñez Director Equipo Regional de ONUSIDA para América Latina 5 agosto 2008.
Telemedicina Dr. F. Gómez Muñiz Telemedicina: definición 4 En términos generales es “la medicina practicada a distancia”, y comprende el diagnóstico,
INFORME DE GESTION MUNICIPIOSAN MARTIN DE LOS LLANOSMUNICIPIOSAN MARTIN DE LOS LLANOS “LA NUEVA FUERZA DEL CAMBIO ” EJE ESTRATEGICO: LIDERAZGO.
55 años 1 ° REUNION DE PADRES DE FAMILIA.
Transcripción de la presentación:

ODAV "Unidos para Servir". VOLUNTARIADOS Y AGRUPACIONES DE PACIENTES DEL COMPLEJO ASISTENCIAL DR. SÓTERO DEL RÍO. Marzo 2013.

Voluntariados del Área del Niño: Damas de Verde Pediatría. Voluntariado NINEAS Tías del Desayuno Caritas Pediatría. Voluntariado Adventista. Damas de Blanco. Obra Buen Samaritano

Voluntariados del Área de la Mujer: Damas de Rojo. Legión de María. Obra Buen Samaritano. Voluntariado Adventista. Damas de Blanco. Caritas Adulto. Damas de Verde Adulto.

Voluntariados del Área del Adulto: - Damas de Amarillo. Legión de María Voluntariado Adventista Damas de Blanco. Obra Buen Samaritano. Caritas Adulto. Voluntariado Cuidados Paliativos.

Voluntariados del Área de Atención Ambulatoria: Damas de Verde (OIRS). Damas de Vedruna (Farmacia). Obra Buen Samaritano Voluntariado de Cuidados Paliativos.

Actividades Realizadas por los Voluntariados y Agrupaciones de Pacientes en el CASR. Espirituales: Compañía, conversación, afecto. Religiosas: Cuando el paciente lo requiere. De Prevención de Enfermedades. Actividades de Autoayuda. Actividades de Difusión: de beneficios y actividades del Complejo. Actividades Recreativas: Celebración Navidad, Día del Niño, Día de la Madre, Paseos, etc.

Actividades Realizadas por los Voluntariados y Agrupaciones de Pacientes en el CASR. De Apoyo Material: Entrega de útiles de aseo, pañales desechables, leche, desayunos, paquetes de alimentos, ayudas funerarias, financiamiento de medicamentos que no se encuentran en el Establecimiento, etc. De Apoyo por Contingencia al CASR: Campaña de Invierno: 2011: Educación a padres en la Unidad de Emergencia Pediátrica sobre TRIAGE. 2012: Apoyo a Unidad de Esterilización del CASR.

ACTIVIDADES CONJUNTAS DE VOLUNTARIADOS Y AGRUPACIONES DE PACIENTES EN EL CASR.

Entrega de Regalo Anual al Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río.

Reuniones Mensuales de Coordinación de Actividades Conjuntas ODAV, dirigidas por Asistente Social de Participación Social.

Participación como Representantes de ODAV en el Consejo Consultivo del CASR y en el Consejo de la Sociedad Civil del SSMSO.

Apoyo en la aplicación de diversas Encuestas de Satisfacción Usuaria en el CASR.

Apoyo en Trabajo de Farmacia del C.D.T.

Apoyo en Campañas de Prevención de Enfermedades organizadas por el CASR.

Difusión de Actividades del CASR, entre sus Usuarios.

Realización de Bingo pro recolección de fondos para Financiamiento de diversas necesidades del CASR.

Formación del Voluntariado de la Unidad de Cuidados Paliativos el año 2012.

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL VOLUNTARIADO AGOSTO 2012

Cierre en conjunto de las Actividades del Año con la “Once de Colores”.