PUNTO DE EQUILIBRIO EN LÍNEA DE PRODUCTOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EMPRENDIMIENTO COSTOS BÁSICOS.
Advertisements

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ
Contabilidad de Gestión I
PUNTO de EQUILIBRIO o PUNTO MUERTO
MODELO COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD
ASIGNATURA: PRODUCCION – PROF. ARMANDO COELLO
UNIDAD 3 El Menú Engineering. Su Cálculo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SALVADOR facultad de economía
EJEMPLOS DE COSTOS TOMA DE DECISIONES.
PUNTO DE EQUILIBRIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
DETERMINACION DE COSTOS
Costos DEFINICION COSTO: Sacrificio o esfuerzo económico necesario para lograr un objetivo COSTO VS. GASTO COSTO: Guarda capacidad de generar ingresos.
POLÍTICA DE PRECIOS.
POLÍTICA DE PRECIOS.
POLÍTICA DE PRECIOS.
REPASANDO: Punto de Equilibrio
RELACION COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD
ANALISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO El objetivo del punto de equilibrio es calcular el numero de unidades que se necesitan vender para que nuestros costos.
PLANECIÓN FINANCIERA.
Costeo directo Capitulo 9 12/04/2017 oer.
TEMA: ECUACIONES CUADRÁTICAS
RELACIÓN COSTO/VOLUMEN/UTILIDAD (CVU)
Costos y Presupuestos.
Determinación del precio
UTILIDADES Forma de cálculo.
PRESENTACIÓN HERRAMIENTA PRESUPUESTOS
SISTEMA COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD
SISTEMAS DE COSTEO COSTEO ABSORBENTE
COSTEO TRADICIONAL VERSUS COSTEO DIRECTO
ECUACIONES CUADRÁTICAS
Trabajo puntos de equilibrio
COSTO - VOLUMEN- UTILIDAD
DECISIÓN DE FABRICAR O COMPRAR
Tema: Ecuaciones de primer grado con una variable.
Maestría en Gerencia Logística 3er Término, Sección B
Directorio Emprendimiento e Innovación II. Análisis Stock y acciones  Stock inicial.  Unidades vendidas.  Utilidad total.  Utilidad por acción. 
Esquema A: Tres compañías antes de los cambios en las ventas Empresa FEmpresa VEmpresa 2F Ventas Costos Operativos Fijos (CF) Variables (CV) Utilidades.
PUNTO DE EQUILIBRO.
Apalancar el efectivo corporativo Liberar el efectivo.
RODRIGO ESTUPIÑÁN GAITÁN
ANALISIS DE ESCENARIOS
RELACIÓN COSTO-VÓLUMEN-UTILIDAD
Lic. Rosa Argentina Villalobos Cruz
ANÁLISIS COSTO – VOLUMEN - UTILIDAD
Concepto y determinación
Universidad nacional autónoma de Honduras (unah)
Uso eficiente de costos fijos de operación. Maximizar el efecto de las variaciones en los ingresos por ventas sobre las UAII. CAPACIDAD EMPRESARIAL.
PRECIOS Anexo No. 2 Esquema de Precios
Es más usado para fines externos.
PRESUPUESTO DE VENTAS.
Cálculo MA459 Unidad 1: DIFERENCIACIÓN
SISTEMA DE COSTOS VARIABLES
SIMULACIÓN EJERCICIO DE COSTOS
Ejemplos.
MATRICES: APLICACIONES UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE FAJARDO Proyecto MSP-II.
Manejo de la demanda *si La demanda excede a la capacidad. Se pueden aumentar los precios Si la capacidad exceda a la demanda se pueden disminuir los precios.
30/05/20161 Modelo Costo-Volumen- Utilidad Cap 5.
Anexo Está diseñado para servir de apoyo fundamental en la actividad de planear. 2.La variable precio es un factor difícil de ser controlado por.
Ejemplo 1 Suponga un producto que requiere de unos costos fijos de $ 1,500,000.00, un costo variable unitario de $ 500,00 y un precio al concumidor de.
GELA - DREAMS Vanessa Guerra Mónica Martínez Juliana Navas.
Costeo total y costeo variable Costeo total Ventas$ XXXX (-) costo de venta (fijo y variable) ($ XXX) Utilidad bruta$ XXX (-) gasto de admón. y venta.
Costos para la Gestión Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
Angie Guarín Laura Aconcha Kathyel Narvaez.  Se brindaron nuevamente manillas a nuevo publico.
Baletas Luos. Precio por unidad Unidad de bolso Unidad de baleta
Proyecciones financieras y medidas de desempeño financiero Unidad 9 (análisis financiero)
Estado de Resultados y Punto de equilibrio.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
COLECCIÓN DIVONNI Cuarta semana Jessica De la cruz Stephany Bueno Jeisson Tarazona.
COSTOS CAMBIANTES Y EL PUNTO DE EQUILIBRIO OPERATIVO
Punto de equilibrio multiproducto
Transcripción de la presentación:

PUNTO DE EQUILIBRIO EN LÍNEA DE PRODUCTOS. Ejemplo: Considere una empresa que fabrica y vende tres productos, X, Y y Z. Suponga que la Gerencia ha determinado que la mezcla óptima para estos tres productos es de 10:8:2. Producto Precio de Venta Por Unidad Costo Variable por Unidad Margen de Contribución Porcentual (%) X Bs. 20 Bs 4 Bs. 16 80,0 Y 40 12 28 70,0 Z 60 56 4 6,7 El Costo Fijo asociado con los tres productos es de Bs. 9.800.000 El margen de contribución por unidad para la mezcla óptima de producto es el promedio ponderado del margen de contribución por unidad para cada producto. La ponderación de cada producto se determina mediante la mezcla óptima de producto:

Porcentaje en la Mezcla Mezcla de Ventas: Producto Unidades Porcentaje en la Mezcla X 10 50 Y 8 40 Z 2 Total 20 100 Margen de Contribución de la Línea de Productos = Bs. 16(0,5) + Bs. 28(0,4) +Bs. 4(0,1) = Bs. 19,60 El Punto de Equilibrio en unidades = Costo Fijo/ Margen de Contribución ponderado promedio por unidad = Bs. 9.800.000 / Bs. 19,60 = 500.000 unidades. Cálculo del Número de Unidades Producto X(500.000 x 0,5) = 250.000 unidades Producto Y(500.000 x 0,4) = 200.000 unidades Producto Z(500.000 x 0,1) = 50.000 unidades

Estado de Resultados Condensado Demostración: Estado de Resultados Condensado Ventas Producto X (250.000 x Bs. 20) Bs. 5.000.000 Producto Y (200.000 x Bs. 40) 8.000.000 Producto Z (50.000 x Bs. 60) 3.000.000 Ventas Totales Bs. 16.000.000 Costo Variable Producto X (250.000 x Bs. 4) Bs. 1.000.000 Producto Y(200.000 x Bs. 12) 2.400.000 Producto Z (50.000 x Bs. 56) 2.800.000 Costo Variable Total 6.200.000 Margen de Contribución Bs. 9.800.000 Costo Fijo 9.800.000 Utilidad -0-