MANUAL USO DE LA SALA DE SISTEMAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof: Erasmo Rodríguez
Advertisements

El ÍNDEX para la inclusión
¿Por qué ocuparnos de la Convivencia Escolar?
IES “TOMÁS MILLER” Instituto de Educación Secundaria Obligatoria
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
SUPERVISIÒN MONITOREO ACOMPAÑAMIENTO
Elementos que constituyen el SIE – Art. 4
PRACTICAS DE TRABAJO SOCIAL SUBMODULO 1
Manual funciones y procedimientos
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
Resumen de la Unidad Senati
TECNOLOGÍA E INFORMATICA INTENCIONALIDAD GRADO OCTAVO
NORMAS PARA LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR.
Trabajo realizado por: EFAs de la Provincia de Santa Fe.
PLAN INSTITUCIONAL BASADO EN LAS TIC.  El plan que a continuación presentamos tiene por objeto introducir el uso y apropiación de las TIC (tecnologías.
4/4/2015 ¡Bienvenidos! Año escolar 2011 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁRDENAS CENTRO Instructivo para ingresar a la plataforma de Ciudad Educativa Padres y Madres.
POLÍTICAS DEL CURSO No existen retardos, la falta aplica después de haber comenzado la clase. No se permite comer ni introducir alimentos y bebidas al.
Docentes María Eugenia Urrego Salazar, Yaneth Suarez Salazar y Julio Cesar Arroyave Gómez. Docentes María Eugenia Urrego Salazar, Yaneth Suarez Salazar.
10 Mandamientos De La Etica Y La Informática
PROYECTO ESTUDIO DE LA CONSTITUCIÓN Y LA DEMOCRACIA CARLOS MARIO GARCÉS JOSÉ ENRIQUE BEJARANO.
MISIÓN VISIÓN POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO   CURSO INTERSEMESTRAL DE TUTORIA   ActCTIII. CIERRE DEL TEMA III “PLAN DE ACCIÓN.
REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS
¡Calidad para la competitividad!
Núcleo de Investigación y Desarrollo Educativo en Salud NIDES Servicios de la Facultad de Medicina.
Taller - conversatorio
Programa Emergente para Mejorar el Logro Educativo
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Primer tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
NORMAS PARA LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR.
Riesgos Permitir el acceso a los equipos electrónicos del personal no autorizado Permitir ingreso de USB unidades extraíbles a la institución o a la empresa.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
CONVIVENCIA ESCOLAR 2007 Lorena de Crespín.
Conclusiones y propuestas MESA VI FORO ABIERTO DE AMESTUR SOBRE TUTORÍAS VII Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR VERACRUZ 2012 Veracruz,
C.P.E.M. N° 53.  PROCESO DE CONSULTA: ENCUESTA A DOCENTES ENCUESTA A ALUMNOS ENCUESTA A FAMILIAS REVISIÓN –DEBATE REDACCCIÓN Y APROBACIÓN.
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
VISIÓN En cinco años nos vemos como una de las mejores instituciones educativas bilingües del país, acreditada por el cumplimiento de los estándares de.
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
UNIVERSIDAD YACAMBU ESTUDIOS A DISTANCIA LIC
NUEVA SEDE DE LA BIBLIOTECA DE MEDICINA Dirección: Av. Tulio Febres Cordero Antigua Biblioteca de Ingeniería.
RESPETO RESPONSABILIDAD ACUERDO DE CLASE GENERALES
INFORME PRIMER PERIODO 2015
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
HOLA  Las tres primeras unidades debe ocupar el computador asignado por el profesor. Traer la guía todas las unidades de clase  Hay evaluación escrita.
Molina Santana Ana Yelly Tecnología Educativa
TEMA  IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL SALÓN DE CLASES DEL IDIOMA INGLÉS.
JEM NEMESIS SALAZAR DIAZ 6-6. las llegadas tarde perturban el ambiente de clase y pueden ser causa de la perdida de las mismas.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
BIBLIOTECA IES GUADALPEÑA.
Pizarrón electrónico.
DOCENTE JORGE HUMBERTO MARTINEZ TASCON
NORMAS EN EDUCACIÓN INFANTIL
Septiembre de 2008 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Proceso de Evaluación Docente.
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
ESTRATEGIAS DE AULA DOCENCIA COMPARTIDA.
Aulas de Medios Fonregión
Las Tics en la Educación Maestra: Juana Angulo Silva
Y su relación con ....
REGLAMENTO DE BIBLIOTECAS, CENTROS DE CÓMPUTO, LABORATORIOS Y TALLERES
Alumnos participantes: Faithzury Briceño Lesly Fernández Julian David Mafla Carlos Pérez Karen Mateus Paola Ramos Wilmer Andrés Ramírez Diego Gil Castro.
I.E. ALBERTO MENDOZA MAYOR POLITICAS DE ADOPCION DE LAS TIC.
“Lograr los objetivos educativos con excelencia y alta calidad académica” Carret. Vhsa. – Buena vista Km. 4.5 Colonia Miguel Hidalgo Campus Villahermosa.
PACTO DE CONVIVENCIA SALA DE INFORMATICA DE LA IETI “SIMONA DUQUE” 9B Jose David Gomez Arbelaez.
Juan Daniel Cano Quintero 9c 2012 Juan Daniel Cano Quintero.
1. El comportamiento y la convivencia
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA Programa de Profesionalización.
Nombre :Richar Estiben Jiménez y Santiago arbeles López Grado :9b Ieti Simona Duque Profesora :alba Inés.
EL PLAN DE CLASE Gabriela Jiménez Díaz Universidad Nacional de Loja Área de la Educación el Arte y la Comunicación Informática Educativa.
PACTO DE CONVIVENCIA SALA DE INFORMÁTICA DE LA IETI SIMONA DUQUE Juan Pablo Gómez Gómez 9-B I.E.T.I.S.D.
Transcripción de la presentación:

MANUAL USO DE LA SALA DE SISTEMAS MISION VISION OBJETIVOS PERFIL DEL DOCENTE PERFIL DEL ESTUDIANTE DEBERES DE LOS ESTUDIANTES

MANUAL USO DE LA SALA DE SISTEMAS DERECHO DE LOS ESTUDIANTES. DERECHO DE LOS DOCENTES DEBERES DE LOS DOCENTES PROCEDIMIENTO EN LAS FALTAS

MISION VOLVER Es ofrecer un servicio eficiente y eficaz a la comunidad educativa de la institución educativa La Salle de Campoamor para el buen manejo y uso de las TICS (Tecnología de la información y de la comunicación)

VISION VOLVER Mantener una sala organizada y optima en la parte del hardware y software para prestar el servicio. Además contar con equipos de alta tecnología que este en el mercado actual.

OBJETIVOS DE CALIDAD Brindar un servicio de calidad a la comunidad educativa de la institución La Salle de Campoamor

PERFIL DEL DOCENTE 1. Tener sentido de pertenencia en el momento del uso de la sala de informática. 2. Ser organizado y tener disciplina en el uso de la sala de informática, en el momento que haga visita con los alumnos. 3. Tener control en el uso del hardware y software en el momento que los alumnos manipulen la máquina 4. Hacer buen uso de los equipos y papelería que encuentre en la sala. 5. Ser pedagogo en impartir los conocimientos a través del uso de la máquina. 6. Poseer un espíritu de mejoramiento y actualización permanente en el aspecto de los avances tecnológicos y educativos. 7. Ser ético en el momento de impartir el conocimiento y el uso de las máquinas.

PERFIL DEL ESTUDIANTE PERFIL DEL ESTUDIANTE 1. Tener sentido de pertenencia en el momento del uso de la sala de informática. 2. Poseer un espíritu investigativo en el proceso de consulta de la información en las máquinas. 3. Ser honesto y ético en el momento de visitar la sala de informática. 4. Ser organizado con el tiempo en el momento del uso de la sala. 5. Tener disposición en el proceso de aprendizaje en el momento de las orientaciones pedagógicas impartidas por el docente

DEBERES DEL ESTUDIANTE 1. Presentarse a la sala con el uniforme debidamente organizado. 2. Llevar los materiales necesarios para realizar sus actividades académicas. 3. Asumir una actitud de respeto y compromiso hacia sus compañeros y los equipos existentes en las mismas. 4. se permite el ingreso de maletas y se autoriza la revisión a la sala de la sala. 5. Registrarse en las carpetas de control. 6. Respetar y cuidar los enseres y accesorios que encuentre en la sala como: forros, carpetas de control, parlantes; diademas, etiquetas de identificación y cableado. 7. Debe tratar en forma cuidadosa los equipos: no golpearlos., ni desarmarlos y ni desconfigurarlos. 8. No debe hablar a destiempo en voz alta. 9. Vacunar las unidades extraíbles como disquettes, U.S.B y c.d. según la orientación del profesor responsable del uso de los equipos. 10. Evitar la música si no se tiene autorización del profesor(a). 11. El servidor solo se utilizará por el estudiante si el profesor lo autoriza. 12. Las impresiones que realice el alumno debe pagarlas según el costo que defina la institución. 13. No se permite fumar, comer , ingerir bebidas y masticar chicle. 14. No se debe instalar ni copiar programas. 15. Se debe utilizar el Internet exclusivamente para fines académicos ( no para juegos electrónicos, ni visitas a sitios pornográficos y de ocio).

DERECHOS DEL ESTUDIANTE 1. Al estar matriculado en el año lectivo puede hacer uso de la sala 2. Navegar en Internet para consultas escolares. 3. Utilizar la multimedia para escuchar cd-educativos o música siempre y cuando utilice audífonos. 4. Utilizar la sala en el horario de clase con guía del docente a cargo. 5. Utilizar el office para realizar los trabajos pertinentes. 6. Utilizar las impresoras para reproducir la información.

DERECHOS DE LOS DOCENTES 1. Utilizar la sala para hacer consultas con los alumnos a través de Internet 2. Respetar el turno asignado para ese día, haber llenado la planilla de los docentes para ser uso de la sala. 3. Consultar temas en Internet en horario pertinente. 4. Utilizar el office para uso personal o preparación de clase. 5. Utilizar la impresora para trabajos escolares.

DEBERES DE LOS DOCENTES 1. Revisar los equipos antes de utilizarlo con los alumnos. 2. Tener dominio con el grupo y buen manejo de las máquinas. 3. Planear la clase y no improvisar en la sala de sistemas. 4. No dejar la sala sola con estudiantes. 5. Supervisar el diligenciamiento de las carpetas por parte de los alumnos. 6. Registrar su visita en la planilla de control de los docentes y comentar la novedad si la hay. 7. Dejar limpio y organizado la sala de sistemas; se prohíbe consumir alimento en ella. 8. Si van a utilizarc CD, Memoria U.S.B por favor vacunarlos antes de trabajar con ellos. 9. Supervisar que los alumnos no instalen imágenes pornográficas, llenar de basura al equipo

PROCEDIMIENTO EN FALTAS 1. Si un alumno no obedece las sugerencias del docente se le llama la atención, si su indisciplina continua se le hace la observación en la ficha de seguimiento. 2. A quién se le compruebe daño o hurto de algún elemento de la sala debe pagarlo y se suspenderá del uso de las salas según lo indique el manual de convivencia. 3. En caso de que no se registre en la planilla y no comente las novedades será responsable de los daños del respectivo equipo 4. En el caso que se encuentre golpeando los equipos u ocasionados daños por el estilo será registrada en el observador del alumno para ser luego estudiado su comportamiento 5. Cuando se sorprenda un alumno consumiendo o ingiriendo alimentos se le llamara la atención y se registra en el observador del alumno. 6. En el caso de bajar o fijar pornografía en el equipo, se le llamara la atención y se registrara en el observador del alumno para ser estudiado su comportamiento. 7. En caso de crear virus informáticos de una manera intencional para perjudicar la sala será suspendido hasta que las directivas decidan su asistencia nuevamente, de todas maneras debe pagar el daño causado. 8. En el momento que el alumno lleve maletas, riñoneras u otro objeto que no necesita, se le pedirá que lo regrese a su aula de clase habitual