Buenos tiempos para el negocio ovino

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESAFIOS de la GENETICA ANGUS
Advertisements

ANTECEDENTES Modelo de Costos del 2001, elaborado por el Ing. Javier Gallardo et al. Realiza encuestas. Se desarrollaron índices de costos, expresados.
Dr. Marcelo Rebollo Veterinário CURSO DE SELECCION DE GANADO ARTIGAS 2012 Sistema de Invernada Semi Intensivo.
“Nuevo Amanecer” Familia Charbonier.
SUBRAYADO LUGARES: se crían aire libre, establos, grandes instalaciones CRIAS Y ETAPAS: suelen parir en primavera, etapas ternero, becerro, novillo, madurez.
OPCIONES INVERNADA CORDEROS LA ESPERANZA 2009 Ing. Agr. Alejandro Gambetta.
Aumento de la Producción Ovina Grupo 2. EL TRABAJO PREVIO: EL DOCUMENTO Importancia del Rubro Situación Actual Ventajas, Desventajas, Potencial VENTAJAS.
MODULO DE GANADERIA 2008.
Introducción a la Producción Animal
1 producción de carne a partir de rodeos lecheros Montevideo, Diciembre 2004.
EXPLOTACIONES PORCINAS EN VENEZUELA TEMA #1
Los Costos ocultos Marzo 2014
LOS PICOS DE EUROPA LOS PICOS DE EUROPA.
Conocimiento del Medio Unidad 6
Ganadería Es una actividad del sector primario que se refiere al cuidado y alimentación de cerdos, vacas, pollos, borregos, abejas, etcétera, para aprovechar.
Mejoramiento Genético en Ovinos
FIBRAS DE OVINOS CARLOS A. GONZALEZ DACAL MARIANA.
¿Cambios reales o aparentes? Monitoreo de Empresas Ganaderas 1er. Congreso Ganadero Cooperativo, 8 de Diciembre de 2004 Ing. Agr. Ernesto Majó.
Recorra con nosotros cada rincón de nuestra etiqueta rincón de nuestra etiqueta.
PRESENTACIÓN SENASA EXPORTACION Fuente: M.V. Juan Cruz.
Situación de la cría Ing.Agr. Pablo Carrasco. POSIBLES ENFOQUES DESDE LA EMPRESA DESDE EL ESTADO.
Algo que debemos tener en cuenta Ing. Yheizzi Caballero Manejo de Registros - Ing. Yheizzi Caballero.
Producción Ovina en un proyecto de desarrollo rural Proyecto de Voluntariado Universitario.
Algunas referencias de la cría (1/2) Bovina Incremento de faena 2004: 16,2% del 2003 Extracción 2003/04: 15% sobre 2002/03 (1er aumento, extracción) Novillos.
Situación Ganadería Ovina Paraguay, Noviembre, 2011
PRODUCCIÓN PRIMARIA LÁCTEA PROVINCIA DE CÓRDOBA Datos preliminares del RPL 2008-’09’-10.
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
ASPECTOS ECONOMICOS BASICOS DE LA PRODUCCION OVINA
ANÁLISIS DEL MERCADO VETERINARIO EN ARGENTINA
MV Carlos Sola e mail Consideraciones Datos obtenidos del Control Lechero Oficial de Asociación Regional Centro Periodos: Años.
Proyecto M1 P2 INDICADORES MONITOREO. Objetivos General Identificar y monitorear los sistemas de producción de leche competitivos en las distintas macrozonas.
CHAROLLAIS.
Los animales de la granja:
La Crisis y los Desafíos del Rubro Lanar El enfoque y las acciones de Central Lanera: “UNA EMPRESA COOPERATIVA”
EXPLOTACIÓN GANADERA Correlación entre la agricultura y ganadería porque los animales se alimentan de forrajes y productos de la agricultura y se aprovecha.
Proyecto: Calidad de la leche
Situación actual y perspectivas de la cadena de ganados y carnes CARBAP 24 de noviembre 2010 América (BA)
2ª AUDITORIA DE CALIDAD DE LA CARNE OVINA. OBJETIVO Determinar la calidad del ganado OVINO en la industria cárnica uruguaya de manera de fijar una base.
COSTOS PRODUCCION DE ARROZ PROVINCIA DE ENTRE RIOS
A DMINISTRACIÓN F INANCIERA ¿Para qué sirve ? Para tomar decisiones.
POTENCIAL PRODUCTIVO de la GANADERÍA BOVINA de la PROVINCIA DE CÓRDOBA
LEY CAPRINA CHACO Un aporte a productores y técnicos chaqueños MV Carlos R Cáceres Área Técnica 07/11/2011.
SISTEMA-PRODUCTO OVINO
Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera
EL GRUPO GGAVATT FUE CONSTITUIDO POR 24 SOCIOS FUNDADORES DE LOS CUALES ACTUALMENTE EL GRUPO ESTA CONFORMADO POR 18 SOCIOS. EL GRUPO INICIA ACTIVIDADES.
PRODUCCIÓN DE PILONCILLO GRANULADO EN LA HUASTECA POTOSINA
Cátedra de Introducción a la Producción Animal. Ing.Agr. Rubén Arias
SISTEMA DE PRODUCCIÓN ANIMAL
Al hablar de actividades agropecuarias nos referimos a las relacionadas con la producción agrícola y ganadera. Estas actividades se caracterizan por la.
PRODUCCION DE CARNE DE VACUNO EN SISTEMA ECOLOGICO: REQUISITOS E INCIDENCIAS ECONOMICAS, UN CASO PRACTICO. EGUINOA P., MANGADO J., ASIAIN J., SAEZ J.,
Introducción a la Producción Animal
Producción ovina Diego Alberto Boyezuk Médico Veterinario
50 zafras!!! 1967/68 – 2016/17. El negocio del Cordero Pesado y la experiencia cooperativa Programa de videoconferencias IICA en apoyo a Mesa Ovina de.
Uruguay: El “Cordero Pesado” Un Negocio Diferente
Unidad 1: Introducción a la ganadería de carne Unidad Temática 1: Introducción a la ganadería de carne Tema 1. Población y producción bovina mundial, nacional.
SECTOR GANADERO ARGENTINO TRADICIONAL DE CARNES ALTERNATIVAS -PRODUCCIÓN OVINA Y VACUNA -TABLAS ESTADÍSTICAS -MAPAS REGIONALES -PRODUCTIVIDAD -PRODUCCIÓN.
EVOLUCION DEL RODEO. CATEGORIAS
CURSO: ALIMENTACION DE TERNEROS Y VACUNOS EN CRECIMIENTO
Día de campo “Optimizando un ciclo completo en campo natural: -Acelerando la recría de machos para disminuir la edad de faena” Predio foco: “Cerro Alegre”
GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S BRAHMAN GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S.
Producción de ovejas. Producción de ovejas Razas de ovejas.
Introd a la Prod Animal FCV UNNE
Categorías de nuestro Establecimiento
INVERNADA.
Datos en ganadería.
Practica de Asesoramiento a la Gestión I
Forrajeras I APROXIMACIÓN PREDIAL.
Producción Ovina _libro6con_tapa.pdf.
Transcripción de la presentación:

Buenos tiempos para el negocio ovino “Los Moros” Fredy Almeida

Ubicación y tipo de suelos Paraje: Yerbalito Superficie total: 581 há (Mayoría arrendado) Empotreramiento: 16 potreros Indice Coneat: 69

Grupos de suelos IC 2.11ª 53 Sierras rocosas 2.12 83 Sierras no rocosas 2.11b 26 2.20 74 Colinas 2.21 105 Promedio est. 69

Uso del suelo (actual) Campo natural: 523 (90%) Praderas viejas : 38 ha Coberturas: 10 ha L. Maku (2002) Praderas nuevas: 10 ha (10%)

Sistema de producción y mano de obra Ovinos: cría con venta de corderos pesados o borregos 2 d. Venta de carneros. Vacunos : ciclo completo. Mano de obra: el productor y su señora

Stock (actual 2010) Carneros 13 Ovejas de cría 410 Corderos/as 265 Capones 14 Consumo 78 Total 780 Toros 7 Vacas cría 250 Novillos + 3 años 63 Novillos 2-3 años 53 Novillos 1 a 2 77 Vaquillonas 1 a 2 87 Terneros/as 93 Total 630 Relación Ov./Vac. : 1.2

Dotación (UG/há.) Julio 09 Julio 10 Ovinos 0,22 0,23 Vacunos 0,87 0,89 Yeguarizos 0,01 TOTAL 1,10 1,13

Producción física (Kg/há.) 08/09 09/10 Carne Ovina 17,1 16 Lana Total 6,4 6,3 Carne Vacuna 43 84

Algunos indicadores físicos ovinos Año 2009 Ovejas encarneradas 376 % Señalada 80 % kg Lana total por animal 3,6 Venta de borregos Año 2010 Borregos 2d PV Kg en frigorífico 39 Rendimiento 2ª balanza 49%

Manejo de la majada Razas: Merilín y Corriedale Encarnerada: 15/4 al 30/5 Esquila: preparto 1ª quincena agosto Venta: corderos pesados o borregos 2d; ovejas descarte Alimentación: CN y mejoramientos a los corderos pesados

Producto Bruto 09 /10 PB ovino por ha: U$S 33 PB vacuno por ha: U$S 114 Total producto bruto ha: U$S 147

% Producto Bruto Total

PB/UG ovina y vacuna: 09/10 PB/UG vacuna:U$S 129 PB/UG ovina: U$S 146

Rol del ovino en el predio Diversifica ingreso: lana, carne y carneros. Razas doble propósito. Apropiado para el tipo de campo. Negocio corto. Buena rentabilidad. Objetivo: producir lana más fina y mas carne. 14