INTRODUCCION A LOS SIG Son sistemas basados en computador para almacenar y manipular información geográfica. 60’s y 70’s nuevas formas de evaluar y planificar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión de la información
Advertisements

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA en el campo del medio ambiente
Agricultura de Precisión
Introducción Generalidades Sistemas de Información Sistemas Estratégicos Conclusiones.
UNIDAD VI: DIBUJO TOPOGRÁFICO
Sistemas de Información geografica (SIG)
Sist inform geográfica
Aplicaciones de Sistemas de Información Geográfico en Negocios
LA IMPORTANCIA DE LAS IMÁGENES DE SATÉLITE, ORTOFOTOS Y DATOS GPS
Sistema Información Geográfica
TECNOLOGIA LIGTH BLUE OPTICS Nicolas del castro. El láser azul ha sido conocido por casi todo el mundo, gracias a la aparición del Blu-ray, pero esta.
Fundamentos de Sistemas de Información
La Participación de la Topografía en
S.I.G (SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO)
Octubre de 1999, Lima, Perú Dr. Enrique Loyola Programa Especial de Análisis de Salud (OPS/SHA) Organización Panamericana de la Salud.
¿Qué es SIG? El término SIG procede del acrónimo de Sistema de Información Geográfica (en inglés GIS, Geographic Information System). Se puede definir.
a la ordenación y gestión de Montes.
Introducción al Spatial Analyst
Ordenamiento Territorial
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICO ANA MARIA AGUDELO ECHEVERRI
Introducción Conocemos un gran número de técnicas. ¿Para qué nos pueden servir? Gran número de aplicaciones existentes SIG: herramienta multipropósito.
Sistemas de Información Geográfica (SIG o “GIS”) Ver páginas 5-8 de Idrisi Guide Vol. 1.
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
Segmentación Dinámica
SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROLIMENTARIA Y PESQUERA Marzo 2009 MUESTREO NACIONAL MUESTREO POR SEGMENTACION.
MODELO GEOGRAFICO? HARDWARE? SOFTWARE? EXPERTO EN COMPUTADORES ULTIMO GRITO DE LA MODA!!!
DINÁMICA PARA LA ECONOMÍA LOCAL – CONSULTORES ASOCIADOS.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA “SIG”
SIG (Sistema de Información Geográfica)
Análisis del sistema.
Universidad Autónoma de Nayarit
UNIVERSIDAD SE SANTANDER
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA. LOS SIG DEFINICION DEFINICION Un SIG se define como un conjunto de métodos, herramientas y datos que están diseñados.
Sistemas de Información Geográfica y sus Aplicaciones en Salmonicultura Desarrollado por:
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA(SIG)
INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN Georeferenciación de Domicilios Octubre 2009 I M P L A N
Introducción a los gráficos
¿QUE ES UN GIS o SIG? ALGUNAS DEFINICIONES
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA – GIS
Sistema de Información Geográfica
TECNOLOGÍA LIGHT BLUE OPTICS / SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA Mylénne Arellano N.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA LEONARDO ZAMORA Cod 7818.
 El láser azul ha sido conocido por casi todo el mundo, gracias a la aparición del Blu-ray, pero esta tecnología va mucho más allá en lo que a funciones.
Subárea de Tecnologías de la Información y la Comunicación
S.I.G Sistema de Información Geográfica.
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GEOGRÁFICA
SIG Sistema de Información Geográfica NIDIA RIVEROS MARTHA código 8493 Jornada Nocturna, ESAP Herramientas: Mapas Mentales y Mapas conceptuales.
 Un Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS, en su acrónimo inglés Geographic Information System) es una integración organizada de hardware, software.
Diseño Conceptual de Un GIS
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: GESTIÓN DE CONTENIDO ELECTRÓNICO TÍTULO: TIRECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO DE UN FORMULARIO. AUTORAS:
Sistemas de Información Geográfica (SIG o “GIS”).
SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA LUIS ALEJANDRO ZARTA BAUTISTA (8507) PLANEACION PUBLICA II – ESAP NOCTURNO 26 OCT 2006.
Light Blue Optics Carlos Andres Baquerizo N.. Definicion La tecnología de proyección en miniatura de Light Blue Optics. Esta tecnología permite la miniaturización.
Sistema de Información Geográfica
Centro de estudios Tecnologicos del Mar nO.20
Sistemas de Información Geográfica (SIG o “GIS”)
Sistemas de Información
SIG Sistema Información Geográfica
Procesamiento de transacciones: consiste en los procesos de captura, recolección, clasificación, ordenamiento, cálculo, resumen y almacenamiento de todos.
PROGRAMA NUESTRAS CIUDADES SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION URBANA TERRITORIAL.
SISTEMAS DE INFORMACIOM GEOGRAFICA-SIG-
 MATERIA: GESTION DE INFORMACION WEB  ALUMNA:: MARIA VERONICA MANCHENO ABAD  TEMA: TRABAJO EN CLASE DIAPOSITIVAS DEL SIG.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
fid é litas Universidad Desde 1980 Bases de Datos Geográficas Integrantes: Carlos Sandí Z. Senén Castillo A. Julio Barreto S. Andrés Leitón A. Santiago.
Aplicación de un sistema de información geográfica para la adquisición y mantenimiento de servidumbres eléctricas 29 Setiembre 2010.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG) Néstor Acosta Rodríguez Código: 7137.
INTRODUCCION Nuestras comunidades se encuentran repletas de ejemplos de sistemas, tales como una máquina expendedora de café, una fábrica de productos.
INTRODUCCION A LOS SIG  Son sistemas basados en computador para almacenar y manipular información geográfica.  60’s y 70’s nuevas formas de evaluar y.
INTRODUCCION A LOS SIG  Son sistemas basados en computador para almacenar y manipular información geográfica.  60’s y 70’s nuevas formas de evaluar y.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCION A LOS SIG Son sistemas basados en computador para almacenar y manipular información geográfica. 60’s y 70’s nuevas formas de evaluar y planificar el uso de la tierra. En general la información espacial se representa en forma de “capas” , en las que se describen diferentes temas o coberturas de la superficie terrestre.

REPRESENTACION DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

MANEJO DE LA INFORMACION

Sistemas de Información Geográfica “Es un Sistema de soporte en la toma de decisiones, que involucra la integración de datos espacialmente referenciados, para la solución de problemas del medio ambiente” Cowen (1988).

Sistemas de Información Geográfica Conjunto de procedimientos y herramientas interrelacionadas que permiten capturar, procesar, almacenar y distribuir Información Geográfica para apoyar la toma de las decisiones, el control, el análisis y la visión de una organización.

Objetivos del SIG Capturar Almacenar Analizar Transformar Presentar Información gráfica y de sus atributos con el fin de satisfacer múltiples propósitos.

Objetos o Entidades en un SIG Ocupan un lugar en la tierra y tienen una posición absoluta definida por sus coordenadas. Interactúan entre sí y tienen una posición relativa con respecto a los demás. Tienen forma geométrica. Poseen atributos que los describen

Importancia del SIG Integra información espacial con otro tipo de información y permite su manipulación y análisis. Apoya la toma de decisiones a diferentes niveles. Nacional Municipal Local Herramienta para el conocimiento y manejo de los recursos naturales y del medio ambiente. Asiste a los planificadores y administradores en el uso de información georeferenciada.

INTERACCIÓN CON OTRAS ORGANIZACIONES El SIG Contexto RECURSOS HUMANOS RECURSOS TÉCNICOS INTERACCIÓN CON OTRAS ORGANIZACIONES * Hardware * Software * Datos * Personal calificado * Funciones establecidas * Métodos * Conocimiento de necesidades

ESTRUCTURA DE UN SIG Vectores Celdas Atributos BASE DE DATOS ESPACIAL BASE DE DATOS NO ESPACIAL SISTEMA MANEJADOR DE BASE DE DATOS SUBSISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS SUBSISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE DATOS SUBSISTEMA DE ANÁLISIS Y MODELAMIENTO Funciones de consulta, medición y clasificación, superposición, conectividad, vecindad SUBSISTEMA DE SALIDA DE DATOS Mapas Consultas Comunicación Hombre-máquina Mapas Imágenes Tablas Censos

Areas de Aplicación del SIG Estudios Viales Ruta vehicular Planes de desarrollo y evacuación Localización de recursos Recursos Naturales Manejo de bosques Presentación de ríos y espejos Análisis de impacto ambiental Catastro Propiedad de los predios Elementos físico, jurídico y fiscal. Servicios Públicos

Beneficios de los SIG Mejor utilización de los bienes y servicios Manejo de grandes volúmenes de información Uso distribuido de información Incremento de productividad Mejora en el servicio público Estandarización de métodos

Global Position System Precisión: 1 a 5 m. 10 a 30 cm. Portabilidad Compatible con formatos de los SIG

Tableta Digitalizadora Resolution: 100 lpmm Accuracy:0.127 mm Data Rate: up to 200 pps Pointing Tools: Lápiz 3 botones Cursor 4 botones Cursor 16 botones

Scanners Resolución: 400-1800 dpi Tamaño: 914 mm Scan Accuracy:0.15% Grayscale:256 niveles Formatos:PCX,TIF,BMP Interfase: SCSI

Estereo Restituidor Analítico

Dispositivos de Salida Pantallas Plotters Copiadoras fotográfica

APLICACIONES DE LOS SIG Agricultura y planeación del uso del suelo. Manejo forestal y vida salvaje Aplicaciones municipales Geología Arqueología