CEIP San Isidro Benavente Curso 2010-2011 Objetivos: Integración de las tecnologías de la información en los centros docentes. Transformación de las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Orden de convocatoria de uso privativo.
Advertisements

PROGRAMA EMPRESA JOVEN. ¿Qué es el Programa Empresa Joven? Un conjunto de ayudas que pretende dar respuesta a las distintas necesidades que le surjan.
CONVOCATORIA DE PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES
1 FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD A DISTANCIA ORDEN DE 20 DE JULIO DE 2006 POR LA QUE SE REGULA LA IMPLANTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA F.P. ESPECÍFICA.
INFORMACION A LAS FAMILIAS Sanlúcar de Barrameda 17 de febrero de 2.010
Master de Secundaria 2011 Tecnología e Informática
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
RESIDENCIASPROFESIONALES. PERIODO DE RESIDENCIAS AGOSTO-DICIEMBRE 2011.
ESCUELA 2.0 Hoja de Ruta.
Facultad de economía y empresa
@. escuela 2.0 Integración de las tecnología de la información en los centros docentes Uso personalizado del ordenador portátil Transformación de las.
MINIPORTÁTILES INFORMACIÓN A PADRES Y PROFESORES 18 de Enero de 2012.
PLAN DE ATENCION A LA DIVERSIDAD
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
Colegios de infantil y primaria Institutos de educación secundaria andaluces JORNADA Y CALENDARIO ESCOLAR.
. Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
PROGRAMA DE GRATUIDAD DE LIBROS 2013/2014. El próximo curso escolar sólo habrá CHEQUES- LIBROS EN 1º Y 2º DE PRIMARIA. En el resto de cursos de Primaria.
LA RESIDENCIA PROFESIONAL Instituto Tecnológico de Ciudad Valles
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
Grupos de Trabajo 2003/2004 CEP Huelva-Isla Cristina Reunión 22-Enero-2004.
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales PRÁCTICAS EN EMPRESAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS Aprobado por el Consejo de Gobierno julio del 2005 BOUCA núm.
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS Enero MINIPORTÁTILES NORMAS DE USO Y COMPROMISO Cada minipc debe ser utilizado por el mismo alumno durante todo un curso.
ESCUELA 2.0 AULAS DIGITALES: * ORDENADOR PERSONAL ALUMNADO
Chiclana, 15 de Febrero de CEIP José de la Vega Chiclana.
Orden de convocatoria de uso privativo. Objeto Realizar convocatoria para la adjudicación de autorizaciones de uso privativo de ordenadores miniportátiles.
Centros de Uso Avanzado de las TIC Programa Asturias en la Red Curso 2005/2006 Oviedo, noviembre de 2005 Consejería de Educación y Ciencia Servicio de.
IES Escuela 2.0 Seguimiento del programa. Objetivos de la reunión Seguimiento del programa. Orientaciones para el final de curso. Previsiones y actuaciones.
La Sección Bilingüe en Inglés en el I.E.S. Vela Zanetti Juan Luis Gómez Pérez Organización y Proyecto Bilingüe.
. Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
Plan de Actuación en T.I.C /2.008 CEIP José María de Pereda Los Corrales de Buelna.
CURSO 2011/2012. A. OFERTA TOTAL PRESENCIAL (CURSO 2011/2012) Proceso de admisión del alumnado en período ordinario.
“FORMACIÓN PROFESIONAL EN ALTERNANCIA”
El Impacto de las TIC en las Universidades
PROCESO DE ADMISIÓN 2012_2013 C.E.I.P. Las Pedrizas.
PRÁCTICAS EN EMPRESA Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Orden de convocatoria de uso privativo. Objeto Realizar convocatoria para la adjudicación de autorizaciones de uso privativo de ordenadores miniportátiles.
Ley de educación técnico profesional
MINIPORTÁTILES INFORMACIÓN A PADRES Y DIRECTORES 8 de Junio de 2010.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
LA IMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
PROYECTO MEDUSA JORGE GARCÍA PÉREZ JOSÉ ROMÁN RUIZ ARROYO LUCÍA CALDERÓN RODRÍGUEZ TAMARA MAGÁN ARÉVALO ÁNGELA ROSELL ÁLVAREZ.
REUNIÓN SECTORIAL DE TRABAJO CON EQUIPOS DIRECTIVOS Servicio de Inspección Educativa de Jaén Junio de 2015.
CEIP “Alcalde J.J. Rebollo”
EXPERIENCIA T.I.C. EN EL Nueva materia de Tecnología, Programación y Robótica José Luis García Sánchez Director del IES SATAFI (Instituto de Innovación.
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
Plan de Actuación en T.I.C /2.007 CEIP José María de Pereda Los Corrales de Buelna.
REUNIÓN INFORMATIVA CONVOCATORIA DE USO PRIVATIVO A DIRECTORES DE CENTROS RED XXI Viernes, 13 de enero de 2012 Segovia.
CURSO IES Miguel Servet. Equipamiento GENERAL ESO  13 aulas con Pizarras digitales interactivas (PDIs) en la ESO que suponen: Un ordenador.
IV Jornadas para Coordinadores y Coordinadoras de Centros TIC Sevilla, septiembre 2006 IV Jornadas para Coordinadores y Coordinadoras de Centros TIC Juan.
FP DUAL. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL PROGRAMA SON LAS SIGUIENTES: Alumnado entre 16 y 30 años inscritos en Lanbide. Contrato Laboral para la Formación.
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2007
Mi escuela en 2006Mi escuela en 2010Mi escuela en 2012 Organización y Gestión Escolar Con apoyo de tecnología educativa se equipó el Aula de Medios Invertir.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
 Son las formas en que se proveerá de equipo computacional o multimedia a las aulas educativas, según los recursos con los que se cuente o las necesidades.
- Trabajar con mayor autonomía (individual y en grupo). - Poder estar más activos y participar (implicarse) en clases más dinámicas. - Mayor atención y.
PROYECTO EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
Ejes de intervención, ventajas e inconvenientes.
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
TRABAJO FIN DE GRADO grado en trabajo social
CEIP PRÍNCIPE DE ESPAÑA OCTUBRE Presentación del Plan de las TIC y Estrategia REDXXI. Adecuar y enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.
 En el primer capítulo (en catalán), titulado "El Projecte de Gestió per a Secundària. Un cas pràctic" supone el desarrollo y concreción de un proyecto.
Normativa Actividades Complementarias y Extracurriculares.
El proceso de escolarización comienza con la “ADMISIÓN”, que se realiza del 1 al 31 de marzo, y termina con la “MATRICULACIÓN” del 1 al 8 de junio, una.
Programa Red de Escuelas Digitales de Castilla y León: RED XXI Desde el curso 2010 Adaptamos nuestra metodología a las nuevas tecnologías: TIC.
España.es Programa de Actuaciones para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en España 11 de julio de 2003.
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
@.
Transcripción de la presentación:

CEIP San Isidro Benavente Curso

Objetivos: Integración de las tecnologías de la información en los centros docentes. Transformación de las aulas en aulas digitales. Uso personalizado del ordenador portátil. Facilitar el acceso a los recurso tecnológicos y a Internet. Proyecto Red XXI

Objetivos: Aulas digitales. Ordenadores portátiles para alumnos y aulas digitales. Garantizar la conectividad a Internet y la interconectividad dentro del aula. Generar y facilitar el acceso a materiales digitales educativos. Potenciar la formación del profesorado: aspectos tecnológicos, aspectos metodológicos y sociales. Implicar a alumnos y a las familias en adquisición, custodia y uso de recursos TIC Proyecto Red XXI

Uso educativo de las TIC Proyecto Red XXI Uso cotidiano de las TIC en las aulas, reflejo del mundo digital en el que el alumnado ya vive y en el que tienen su futuro social, académico, laboral y económico. El espacio y el tiempo escolar se expanden: el ordenador pasa a ser un recurso de uso personal del alumnado, en el aula y fuera de ella. El trabajo escolar se enriquece con metodologías basadas en Internet: entornos 2.0, manejo de información, redes de colaboración, proyectos, propuestas de investigación… Dimensión social: implicación de las familias y de la comunidad educativa.

Equipamiento. Aulas digitales. Educación PrimariaEducación Secundaria Niveles a dotar 50% de 5º y 6º EP Resto 5º y 6º 50% de 1º 2º ESO Resto de 1º y 2º Alumnos CyL Total el primer año de aplicación15000 alumnos Total Red XXI ( )88000 alumnos en CYL

Equipamiento I. Aulas digitales. 28 centros en Zamora Aula digital en 2010: Proyector PDI Punto de red inalámbrica Carro para almacenamiento y recarga de portátiles Puesto del alumno Puesto del profesor Switch/Internet

Equipamiento II. Aulas digitales. Aplicaciones: Sistema operativo: Windows 7 Ofimática: Adobe Reader, Open Office Gráficos: Inkscape, paint Multimedia: VLC, QuickTime Didáctico: Childsplay, Gcompris, Jclic, Tux of Math Control de Aula: PCSchool 2010 Seguridad: antivirus, control parental… Gestor de aula Recursos didácticos Servicios: Servicios de mantenimiento Cobertura de banda ancha Tarifas de operadoras específicas

Uso privativo de miniportátiles Orden EDU/303/2010 de 9 de marzo. BOCYL del 17 de marzo de 2010 FamiliasFamilias Los miniportátiles podrán ser utilizados por el alumnado fuera del recinto escolar si los padres o tutores legales lo desean. La Consejería de Educación mantiene su propiedad y concede autorización para su uso

Uso privativo de miniportátiles Orden EDU/303/2010 de 9 de marzo. BOCYL del 17 de marzo de 2010 FamiliasFamilias PROCEDIMIENTO 1. Convocatoria de adjudicación de las autorizaciones. Saldrá en BOCYL 2. Los padres o tutores legales realizarán la solicitud según modelo oficial. 3. Los padres depositarán una cantidad anual de 25 euros en concepto de parte del mantenimiento remoto de los ordenadores. Habrá exenciones. 4. Las solicitudes se entregarán en la Dirección Provincial o lugar legalmente establecido.

Uso privativo de miniportátiles Orden EDU/303/2010 de 9 de marzo. BOCYL del 17 de marzo de 2010 FamiliasFamilias PROCEDIMIENTO 5. Una comisión de selección de autorizaciones valorará las solicitudes. Plazo máximo 2 meses 6. Se publicará en el tablón de anuncios de la Dirección Provincial y en la web los autorizados 7. Los padres entregarán en el centro la copia de la solicitud y los justificantes correspondientes. 8. Los padres podrán recoger el ordenador. Para uso educativo.

Uso privativo de miniportátiles Orden EDU/303/2010 de 9 de marzo. BOCYL del 17 de marzo de 2010 FamiliasFamilias CONDICIONES Estar matriculado en un centro y nivel educativo contemplados en la fase de Red XXI que esté desarrollado. No haber sido considerado alumnado absentista en el curso que se solicita o en el anterior. No haber sido sancionado mediante expediente disciplinario en el curso que se solicita o en el anterior. No ser titular de una autorización previa que se encuentre vigente.

Uso privativo de miniportátiles Orden EDU/303/2010 de 9 de marzo. BOCYL del 17 de marzo de 2010 FamiliasFamilias OBLIGACIONES A utilizar el ordenador exclusivamente para fines académicos dentro y/o fuera del centro educativo. Adecuado uso y cuidado del miniportátil. Entregar el ordenador al terminar el curso escolar en el estado que se recibió sin perjuicio del normal deterioro ocasionado por su uso habitual. Correr a su cargo con los gastos derivados de la contratación de un servicio de conexión a Internet o tener acceso al mismo. Sufragar parte de los gastos del servicio de mantenimiento remoto con carácter anual. En caso de robo o deterioro por mal uso se pagará valor de tasación.

Cambio metodológico FormaciónFormación ALUMNADO Página Web del centro. Portales de recursos Intervención en, al menos, el 10% de las horas lectivas semanales.

Formación FormaciónFormación PROFESORADO Cursos de formación. Elaboración común de un plan de intervención FAMILIAS Talleres de formación Cursos online Servicios de mantenimiento

Difusión. Dirección Provincial de Zamora.