 Mauricio Roncero M..  Senior.  Baby Boomers  Generación X.  Generación Y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

Propuestas Estructurales del Sistema de Servicio Apoyo al Grupo y Servicios Locales.
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
EJECUCION DEL PROYECTO
ENFOQUE EMPRESARIAL ¿En que etapa del ciclo de vida se encuentra su empresa? Pleno Crecimiento. Administrando el crecimiento. Depurando. Reinventándose.
ORIENTACIÓNES PRÁCTICAS
ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR
ATHENA Proyecto. La creación de un servicio de mentoring para empresarias noveles Por tratarse esta de la experiencia piloto… Los facilitadores de Influye.
Fdo. Fernando de Luna Romero Oscar Carrasco Pérez Blas Guzmán Porras
TIPOS Y TÉCNICAS DE PROMOCIÓN DE VENTAS
¿ Qué es el Coaching ? MAC Dic
DECISIONES DE MERCADOTECNIA “Proceso de la toma de decisiones”
Motivación para el aprendizaje
Fundamentos de Democracia y Derechos Humanos
niversidad U U n a m U n a m U n a m U n a m U n a m U n a m U n a m
Equipo: Escriba el nombre del Equipo Gestor aquí 1.
ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN QUE FUNCIONAN
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
CAPITULO 6 Y 7.  El compromiso, el orgullo por la organización están directamente relacionados con la claridad, el consenso y la intensidad de las.
LIDERAZGO.
JUEGOS DE PRESENTACIÓN JUEGOS DE CONOCIMIENTO
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL PRIMER CICLO BÁSICO
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Dra. Laura Trinidad Olivero Psicóloga Clínica
Aumento y Retención de Socios
ORIENTACION PARA NUEVOS ESTUDIANTES ¿Porque estamos aqui? §Para mejorar nuestras vidas §Para el bienestar de nuestras familias §Para aprender §Para poder.
CARACTERISTICAS ESPIRITUALES DE LAS GENERACIONES: CARACTERISTICAS ESPIRITUALES DE LAS GENERACIONES:
COMPETENCIAS PARA TRABAJAR CON FAMILIAS
Toma de Decisiones Gerenciales
ESCUCHA ACTIVA QUÉ POR QUÉ CÓMO PARA QUÉ .
“EL CONOCIMIENTO DE LOS HIJOS”
Conociendo las comunidades Profa. Angélica Martínez Díaz, MEd Catedrática de Extensión Desarrollo Recursos de la Comunidad.
Ensuring Partnership Success : Workshop Prue Barnes Executive Principal & Educational Consultant, London, UK.
ADSO 4155 / 2115 Prof. Ana D. Merced-Torres. Preparado por Prof. Ana D. Merced-Torres 2  Explicar por qué la motivación es importante para las organizaciones.
TECNICAS PARA AUMENTAR LA MOTIVACION
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
SISTEMA EVALUACION DEL DESEMPEÑO 2009 “BIENVENIDOS”
Planeación yAdministración del Tiempo. Tiempo Es escaso y no renovable. Ej: cuando somos niños sentimos que tenemos más tiempo. Se busca hacer más en.
IMAGEN PERSONAL, NORMAS DE URBANIDAD Y CORTESÍA
A GANAR CON AMWAY.
Pensamiento “Trabajar en equipo es la capacidad de trabajar conjuntamente hacia un objetivo común. La capacidad de renunciar ambiciones personales y fundir.
COMPENSACIÓN E INCENTIVOS PARA EL VENDEDOR Económicos y no económicos
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE
1 Comunicación ¿Arte o Ciencia? 2 Objetivos Tema:Comunicación Definir el término comunicación Describir los proceso Identificar las barreras Identificar.
La Teoría de Maslow Alexander Medina II°A.
EMPOWERMENT Quiere decir potenciación o empoderamiento.
RECLUTANDO 1. Sonriendo 2. Buscando una persona 3. Definiendo la tarea 4. Explicando opciones 5. Animando 6. Agradeciendo.
El ministerio es un desafío. Como uno debe de estar invirtiendo su tiempo es algo que cada uno tiene que escoger y controlar. En su libro de, “Prioridades.
Secretaria de Planeamiento Estratégico
MOTIVACIÓN PERSONAL.
Convierte las objeciones en compromisos
LA COMMUNICACION… Y LA MOTIVACION
DESAROLLO AFECTIVO DEL ALUMNO
CREANDO EQUIPOS DE TRABAJO EFECTIVOS
Entrenamiento de Guía Mayor.
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Vencedoras a Mar del Plata 2 Por que es tan difícil fechar , iniciar?
“LA CREATIVIDAD Y LOS JUEGOS” “LA CREATIVIDAD Y LOS JUEGOS”
 Partir del punto en el que se encuentran  Determinar y reconocer el crecimiento académico  Se espera una evidencia ( boletín de calificaciones) 
Dinámica de la Motivación
INTEGRANTES: Paz Zamata, Melanie Jove Obando, Gianella Suarez Quico, Fiorella Mamani, Maryoriam Delgado Zeballos, Ronald Beingolea, Nathaly.
Objetivos de la sesión Reconocer el proceso de comunicación
TDAH: Es un trastorno que tiene inicio en la infancia y puede extenderse hasta la vida adulta. Se divide en 3 subtipos, de acuerdo a las características.
¿Por qué necesitamos Jóvenes en Rotary? Paola Guerrero Presidente Electo CRT Milenio Minarete.
EXPECTATIVAS DE RESULTADOS EN LA ELECCIÓN VOCACIONAL “LO QUE ESPERO”
DESARROLLO PERSONAL: LIDERAZGO. EL LIDERZGO “El liderazgo es como la belleza, difícil de definir pero fácil de reconocer si uno lo ve” (W. Bennis)
Doctora Sorayita Lentejuela Lacursicorazón.. ¿Qué es el animador? Animador es la persona voluntaria, responsable en todo momento de la diversión, cuidado.
Avance 2 ROCÍO VILLANUEVAGUADALUPE RÍÓS LUIS HOYOSANDREA TORRES BRENDA CAMPOSELIZABETH RODRÍGUEZ.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO.
Transcripción de la presentación:

 Mauricio Roncero M.

 Senior.  Baby Boomers  Generación X.  Generación Y.

 Seniors ( ). o Conservadores o Trabajadores estructurados. o Prefieren las reglas. o Buscan Orden y estructura jerárquica.

 Baby Boomers(1943 – 1964). o Crecimiento personal. o Centro de atención. o Optimistas. o Trabajo en equipo. o Buscan la auto gratificación. o Creyentes espiritualidad y la vida.

 Generación X ( ). o Necesitan opciones, valoran la flexibilidad. o Orientados a resultados. o Prefieren tener mas libertades. (ej. Vestir). o Buscan el balance entre la vida y el trabajo. o “Trabajan para Vivir” no “Viven para trabajar”.

 Generación Y (1980 – 2000). o Son optimistas y cooperadores. o Valoran la diversidad. o Seguros de si mismos. o Esperan retroalimentación frecuente. o Se dice que son patrióticos y sacrificados.

Al informarnos sobre estas cuatro generaciones, podemos entender.  Como pensamos.  Como sentimos.  Que nos motiva.  Nuestras creencias.  Nuestros miedos.  Y como se pueden formar equipos de trabajo.

 Tomarse el tiempo de contacto personal.  Escribir notas en vez de .  Permitirles conversar o sociabilizar mientras trabajan.  Premiar su esfuerzo mediante placas y otros reconocimientos.

 Reconocimiento publico.  Darle la oportunidad de probarse a si mismos y su valor.  Reconocer con estímulos que le den estatus. (Viajes, ascensos, etc.).  Asistirlos en la tarea de ganar reconocimiento.  Escuchar sus sugerencias y buscar consenso.  Premiar el compromiso.

 Asignar números proyectos y que ellos den la prioridad.  Retroalimentar constructivamente constantemente.  Evitar las reuniones.  Ir directo al punto.  Darles tiempo para otros intereses en el trabajo.  Invertir en tecnología.  Ser cautelosos con los incentivos, son envidiosos. Por metas.

 Conocer metas personales e integrarlas con la organización.  Buscar equidad de oportunidades.  Proveer espacio para el mejoramiento académico y de destrezas.  Establecer programas de Coaching.