ES UNO DE LOS MOTIVOS DE CONSULTA MAS FRECUENTES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Generalidades Aparato Respiratorio
Advertisements

PATOLOGIA RESPIRATORIA
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)
EPOC Sylvia Leitón A..
ATELECTASIA Definición:
Los ruidos respiratorios normales
Factores Medioambientales
USO ADECUADO DE LA AUSCULTACIÓN PULMONAR
Actualización en el control del asma bronquial en niños
Asma bronquial DEFINICIÓN
Dr. Américo Lombardo H. Facultad de Medicina Universidad de Panamá
TOS PERSISTENTE Este tema considera especialmente la tos como presentación principal. O sea que se asume que la radiografía de tórax es normal , el paciente.
INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA Mtte. Martha Laura Pérez Huerta.
INTERROGATORIO POR APARATOS Y SISTEMAS
Sibilancias del lactante
Bronquitis Crónica guillermo pavon 2013
Causas de tos crónica en niños Roni Grad, MD. UpToDate 2010
ANATOMÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO laza.
ASMA BRONQUIAL.
Bronquitis - Definición . Definición
Limitación crónica del flujo aéreo
Dra. Carolina Morales Cartín Especialista en Medicina del Trabajo UNED
El asma.
Alondra Adilenne Morales Beltrán Astrid Paulina Pastor Ríos Grupo: 410.
Líquido sinovial Mariam Cortés Tormo. FIR1 Análisis clínicos.
El sistema respiratorio
ALTERACIONES DE LA VENTILACION ALVEOLAR
Valoración del pacte critico con afectación respiratoria
BRONQUIECTACIAS.
Anatomía del aparato respiratorio
ANATOMIÍA Y FUNCIONAMIENTO DEL APARATO RESPIRATORIO
Tema 12 APARATO RESPIRATORIO
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Medicina A. Módulo IV. El paciente con tos. Alfredo R. Semberoiz.
RECOGIDA DE MUESTRA Y ESPUTO EN UN USUARIO DE 80 AÑOS, ASMÁTICO Y QUE CURSA RESFRIADO DESDE HACE 15 DÍAS Vómito: mezcla de secreciones de vías respiratorias.
Procesos fisiológicos en el ser humano
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO
Fase aguda (2 dias) Fase de alveolitis fibrosante (14 dias) Aspirado de contenido gástrico Sepsis G(-) 09/2002 HEBR.
NEBULIZACION.
SISTEMA RESPIRATORIO.
FUNCION RESPIRATORIA TERCERA PARTE.
Introducción El combustible necesario para que los alimentos desprendan la energía, es el oxígeno. Los seres vivos aprovechan el oxígeno mediante un.
EL SISTEMA CIRCULATORIO
Definición: Sangre proveniente de la via aérea subglótica
- TRASTORNOS RESPIRATORIOS Obstructivos, Restrictivos de la difusión y Mixtos. - Enfisema, bronquitis crónica, asma bronquial, EPOC.
PRESCRIPCION DEL EJERCICIO EN USUARIOS CON ENFERMEDAD RESPIRATORIA CRONICA Ana Isabel Caro.
Integrantes: Adelaida James Lorena López Leidi López Jenny Pedraza
SISTEMA RESPIRATORIO ACOIRÁN PÉREZ DOMÍNGUEZ CURSO: 1FPB.
Algunos tópicos. Contagio Replicación viral.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN EL NIÑO
APARATO RESPIRATORIO.
Aparato Respiratorio…
UNIDAD 5: APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
Patología del Pulmón 1.
SABER VIVIR Sistema respiratorio Aula de la Experiencia Sede de La Palma del Condado Curso
INHALOTERAPIA.
Modulo: Neumología. Tema: Bronquiectasias. Dr. Alfredo Buenrostro Badillo Curso Online. Actualización y Regularización para examen CENEVAL y PRE-PROFESIONAL.
GRETA.
RINOFARINGITIS.
CLÍNICA DEL ASMA.
Aparato respiratorio.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Sindromes respiratorios
BRONQUITIS AGUDA Y CRONICA INFECTOLOGIA ERICK ESCOBEDO MARTINEZ.
Aparato Respiratorio…
RINOFARINGITIS AGUDA Dra. Marizabel Llamocca Machuca.
ASMA Y EPOC FISIOPATOLOGÍA HUMANA
Transcripción de la presentación:

ES UNO DE LOS MOTIVOS DE CONSULTA MAS FRECUENTES TOS ES UNO DE LOS MOTIVOS DE CONSULTA MAS FRECUENTES

TOS DEFINICION : SUCESION DE VARIOS MOVIMIENTOS ESPIRATORIOS VIOLENTOS EFECTUADOS A GLOTIS CERRADA CON LOS CUALES EL AIRE DE LAS VIAS AEREAS Y PULMONES SE EXPELEN AL EXTERIOR JUNTO CON SECRECIONES Y MATERIALES EXTRAÑOS

TOS ES UN ACTO REFLEJO DEFENSIVO. PUEDE SER PRODUCIDA A VOLUNTAD. PARA PODER TOSER SE NECESITA FUERZA MUSCULAR. MUCHOS PACIENTES CON ENFERMEDADES MUSCULARES O DE LAS VIAS NERVIOSAS NO PUEDEN TOSER CORRECTAMENTE.

TOS CARACTERISTICAS

TOS FERINA O QUINTOSA : POR COQUELUCHE ; TOS EN GRUPOS DE 5. COQUELUCHOIDE : POR TUMORES MEDIASTINALES, POR AFECTACION DEL NEUMOGASTRICO. RONCA O PERRUNA : ES SECA, INTENSA CON ACCESOS NOCTURNOS. SE DA EN LARINGITIS GLOTICA.

TOS BITONAL: ES DE 2 TONOS POR VIBRACION DISTINTA DE LAS CUERDAS VOCALES DEBIDO A PARESIA O PARALISIS CORDAL POR COMPROMISO DEL RECURRENTE LARINGEO SECUNDARIO A TUMORES MEDIASTINALES (PRIMITIVOS O MTTS ) EMETIZANTE : SE CARACTERIZA POR PRODUCIR VOMITO JUNTO CON LA TOS. SE PRESENTA EN LOS NIÑOS. SINCOPAL: EL PACIENTE PIERDE EL CONOCIMIENTO LUEGO DE VARIOS ACCESOS DE TOS VIOLENTOS Y REPETIDOS.

TOS PUEDE SER : SECA HUMEDA -PRODUCTIVA - NO PRODUCTIVA

TOS TOS SECA : ES PRODUCIDA POR PROCESOS IRRITATIVOS QUE VAN DESDE LA LARINGE A LA PLEURA. TOS SECA PERSISTENTE CON QUEMAZON DE GARGANTA SUGIERE TRAQUEITIS VIRAL INESPECIFICA.

TOS AGUDA : - DE 3 SEMANAS CRONICA : + DE 3 SEMANAS

TOS SI ES AGUDA : PRIMER SINTOMA DE CONGESTION PASIVA PULMONAR + DISNEA : EDEMA AGUDO DE PULMON

TOS TOS CRONICA CON RX DE TORAX NORMAL: EN EL 90 % DE LOS CASOS DEBIDO A : SINDROME DE GOTEO POST NASAL ASMA BRONQUIAL BRONQUITIS CRONICA REFLUJO GASTROESOFAGICO

TOS INTERROGAR SI ES CRONICA POR: HABITO TABAQUICO INGESTA DE INHIBIDORES DE LA E C A.

EXPECTORACION CORRESPONDE A LA ELIMINACION POR BOCA DE SECRECIONES DEL APARATO RESPIRATORIO. EL MATERIAL EXPECTO- RADO SE DENOMINA ESPUTO.

COMPOSICION DEL ESPUTO H2O ELECTROLITOS GLICOPROTEINAS LISOZIMA IG A CELULAS CALICIFORMES DESPRENDIDAS CELULAS INFLAMATORIAS

ESPUTO CUANDO EL ESPUTO ES DE GRAN CANTIDAD Y ELIMINADO BRUSCAMENTE CON GOLPES DE TOS SE DENOMINA VOMICA . SI LA VOMICA ES CLARA Y SALADA HAY QUE PENSAR EN QUISTE HIDATIDICO ABIERTO A UN BRONQUIO. VOMICA PURULENTA: ABSCESO DE PULMON

INTERROGAR POR LAS CARACTERISTICAS DEL ESPUTO MUCOSO : : BLANQUECINO, TRANSPARENTE. SE DA EN INFECCIONES VIRALES, BRONQUITIS CRONICA. MUCOPURULENTO: DE COLOR AMARILLENTO POR DESTRUCCION DE LEUCOCITOS X MIELOPEROXIDASAS. TIPICA DE LA NEUMONIA BACTERIANA.

ESPUTO PURULENTO: ESPUTO DE COLOR AMARILLO-VERDOSO, ESPESO. INDICA PROCESO SUPURATIVO: BRONQUIECTASIAS INFECTADAS ABSCESO DE PULMON NEUMONIA BRONQUITIS AGUDA SI ES PURULENTO Y CON OLOR FETIDO SOSPECHAR INFECCION POR ANAEROBIOS.

ESPUTO SEROSANGUINOLENTO: COLOR ROSADO O ASALMONADO , ESPUMOSO. TIPICO DEL EDEMA AGUDO DE PULMON POR INSUFICIENCIA CARDIACA . EN JARABE DE GROSELLA: DE COLOR ROJIZO , CONSISTENCIA DE JALEA : SE VE EN LAS NEUMONIAS POR KLEBSIELLA. HERRUMBROSO : COLOR MARRON ROJIZO, TIPICO DE LA NEUMONIA POR NEUMOCOCO

ESPUTO COLOR ROJO OSCURO: SANGRE RETENIDA POR ALGUN TIEMPO, COMO SUCEDE EN INFARTOS PULMONARES O TUMORES NECROSADOS. HEMOPTOICO: ESPUTO MUCOSO PERO CON ESTRIAS DE SANGRE.

ESPUTO CRISTALES DE CHARCOT -LEYDEN CON ABUNDANTES EOSINOFILOS: SE VEN EN EL ASMA ESPIRALES DE CURSCHMAN : MOCO IMPACTADO EN LOS BRONQUIOLOS, DE LOS CUALES ADOPTAN SU FORMA. TIPICO DEL ASMA CUERPOS DE ASBESTO: DEMUESTRA EXPOSICION AL MISMO. RESTOS DE HIDATIDES: ESCOLEX (HIDATIDOSIS)

EXAMEN MICROSCOPICO Y MICROBIOLOGICO DEL ESPUTO SOLICITAR ESPUTO RECOLECTADO POR LA MAÑANA. QUE NO SEA SALIVA. SI NO HAY EXPECTORACION ESPONTANEA, HACER NEBULIZACIONES CON SOL. FISIOLOGICA HIPERTONICA. EN PACIENTES QUE NO TOSEN ( COMATOSOS) : ASPIRADO TRAQUEAL.

EXAMEN MICROSCOPICO CELULAS NORMALES EN EL ESPUTO: MACROFAGOS LEUCOCITOS CELULAS ESCAMOSAS “ CILINDRICAS “ CALICIFORMES

EXAMEN MICROSCOPICO ESPUTO REPRESENTATIVO: ES AQUEL QUE PROVIENE DE LA VIA AEREA INFERIOR, CARACTERIZADO POR: + DE 25 LEUCOCITOS POR CAMPO. - DE 10 CELULAS ESCAMOSAS.

ESPUTO POLIMORFONUCLEARES : ESTAN AUMENTADOS EN INFECCIONES BACTERIANAS EOSINOFILOS: HABITUALMENTE ESTAN EN PEQUEÑAS CANTIDADES. AUMENTAN EN LOS PROCESOS ALERGICOS BRONQUIALES, PARASITOSIS. LINFOCITOS : SON ESCASOS. AUMENTAN EN LINFOMAS, LEUCEMIAS, TBC, CANCER. MACROFAGOS : SU PRESENCIA EN UNA MUESTRA DE ESPUTO LA HACE REPRESENTATIVA. PUEDE TENER DIVERSAS PARTICULAS FAGOCITADAS. EJ : LOS HEMOSIDEROFAGOS SE OBSERVAN EN ENTIDADES QUE CURSAN CON HEMORRAGIA PULMONAR : SINDROME DE GOODPASTURE, GRANULOMATOSIS DE WEGENER.

CITOLOGIA DE ESPUTO SE PUEDE ENVIAR UNA MUESTRA DE ESPUTO A ANATOMIA PATOLOGICA PARA EXAMEN CITOLOGICO DE ESPUTO PARA BUSCAR CELULAS NEOPLASICAS .

ESPUTO EXAMEN MICROBIOLOGICO TINCION DE GRAM- ZIEHL.NIELSEN-GIEMSA CULTIVOS BACTERIOLOGICO-MICOLOGICO-KOCH.