Citoplasma Equipo # 3: Valeria Andrade Marcela Bravo Claudia Renault

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OTRAS ORGANELAS.
Advertisements

La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
TEMA 9 RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS
Subsidiado por el MPPE-AVEC
LAS CELULAS.
LA BIOLOGÍA DE LA CÉLULA
La Célula Teoría celular Organización celular Mebrana Plasmática
TEMA 9 CITOPLASMA.
9 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
La célula FIN.
CITOPLASMA Y SUS ORGANITOS
Organelos celulares Objetivo: reconocer las diferencias y las funciones de cada organelo celular.
Célula; organización citoplasmática
Profesora:Cristina Acero Mamani
Angélica Andrade Sara Descals Cristina del Valle
ORGANELOS CITOPLASMÁTICOS
ORGÁNULOS CELULARES Objetivos : -Comprender como se estructuran las células -diferenciar entre una célula animal y vegetal.
ORGÁNULOS CELULARES BEATRIZ MARTÍN GRACIA.
ÁtomosMoléculasCélula Tejidos Órganos Organismos.
Lic. Diana marcela Martínez
LA CÉLULA: unidad básica de los seres vivos
PARTES CELULARES.
LA célula.
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA CÉLULA.
LA CÉLULA UNIDAD BÁSICA DE TODOS LOS SERES VIVOS..
Procarionte gram positivas y gram negativas Difieren en la composición de la pared celular mesosomas Plegado de la membrana plasmática.
2. La organización de lo seres vivos Las bacterias también son células
¿Como son las células? ¿Existen diferentes clases de células?
TIPOS DE CELULAS En la naturaleza pueden encontrarse dos grandes tipos celulares 1.- CELULA PROCARIOTA 2.- CELULA EUCARIOTA 1.- Celula eucariota animal.
LA CÉLULA PROCARIOTA.
Actividad introductoria
RETÍCULO ENDOPLÁSMICO
Profesora: Jacqueline Pizarro F.
ING. SOCORRO OLIVAS LOYA CITOPLASMA Se refiere a todo el interior de la célula, excluyendo el núcleo; es de consistencia viscosa, que contiene agua, sustancias.
LA CELULA EUCARIONTE Y SUS ORGANELOS
HAGA CLIC SOBRE CADA BOTÒN PARA IR A CADA DIAPOSITIVA
Organelos celulares Centriolos: intervienen en la división celular y en el movimiento de la célula. Mitocondrias: responsables de la respiración celular,
Sistema de endomembranas
Unidad fundamental de los seres vivos.
ORGÁNULOS DE UNA CÉLULA
Organelos del citoplasma
¿descentralizando el poder?
La Célula entrar.
Los orgánulos celulares
Estructura y Función de la Célula
Células.
Biología Articulo Tercero Constitucional Vespertino
TIPOS DE CÉLULAS ProcariotaSin núcleo//bacterias, cianobacterias
ORGANELAS.
LA CÉLULA 4. ESO ESTHER PÉREZ IGLESIAS.
LA CÉLULA Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse.
BIOLOGIA Y GEOLOGIA 4º E.S.O.
Células Todas las células comparten dos características esenciales: la primera es la presencia de una membrana externa que separa el protoplasma de la.
LA CÉLULA.
Profesora: Carol Barahona P.
La célula NO VIVOS Partículas atómicas Átomo Moléculas Célula Órgano
LA CÉLULA EUCARIÓTICA ORGÁNULOS RIBOSOMAS Sin membrana CENTRIOLOS
LA CELULA Citoplasma Núcleo Centriolo Mitocondria
Presentación Elizabeth Díaz mora Mariela Calderón Rayo
LA CELULA unidad estructural y funcional básica del cuerpo, constituida por una estructura compleja, comportándose como una factoría molecular muy organizada,
CÉLULA La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. La célula es una estructura constituida por tres elementos básicos: membrana.
MEMBRANA PLÁSMATICA Y CITOPLASMA CELULAR
LA CELULA EUCARIONTE Este documento es una modificación de Mª Pilar Vidal sobre el original “Célula didáctica”en: cursweb.educadis.uson.mx/.../biologia/
BIOLOGIA Y GEOLOGIA 4º E.S.O.
CARACTERÍSTICAS UNIVERSALES DE LA CÉLULA
Célula Animal Célula vegetal.
Organelos celulares y sus funciones
Biology: Life on Earth (Audesirk)
CÉLULAS.
FUNCIÓN Y ESTRUCTURA DE LOS ORGANELOS CELULARES
Transcripción de la presentación:

Citoplasma Equipo # 3: Valeria Andrade Marcela Bravo Claudia Renault Camila Reyes Alessia Torri

Citoplasma Significa: Plasma o sustancia formadora de la célula. Antes se le llamaba protoplasma.

Es el espacio celular comprendido entre la membrana plasmática y la envoltura nuclear. Comprende todo el volumen de la célula, salvo el núcleo. Está compuesto por el citosol, los orgánulos celulares y el citoesqueleto.

Características Su estado físico puede variar. Su consistencia es gelatinosa. Se encuentra contenido entre la membrana citoplasmática que es la que lo rodea, y la membrana que envuelve al núcleo.

Composición Química Está compuesto principalmente por moléculas de proteínas y de glóbulos lipídicos.

Citosol También llamado hialoplasma. Es al parte soluble del citoplasma. Funciones: - En el se llevan a cabo las reacciones de la glucólisis. También la biosíntesis de azúcares, acidos grasos, aminoácidos y nucleótidos. Almacena sustancias de reserva en forma de gránulos.

Citoesqueleto Red de filamentos proteicos, que le confieren forma y organización interna a la célula y permiten su movimiento.

Filamentos del Citoesqueleto Filamentos de actina: Dan estabilidad a la célula y su forma. Microtúbulos: Intervienen en diferentes procesos celulares. Filamentos intermedios: Dan rigidez a la célula.

Ribosomas Son complejos macromoleculares de proteínas y ARN. Compuesto por una subunidad grande y otra pequeña. Función: se encargan de la síntesis de proteínas.

Lisosomas Formados por el retículo endoplasmático rugoso y empaquetadas por el complejo de Golgi. Función: - Participan en la muerte celular - Contribuyen a la desintegración de células de deshecho.

Son sacos limitados por membrana, llenos de agua con varios azúcares, sales, proteínas, y otros nutrientes disueltos en ella. FUNCIONES: - Almacenamiento de reservas y de productos tóxicos. - Crecimiento de las células por presión de turgencia. - Funciones análogas a los lisosomas cuando contienen enzimas hidrolíticas. - Homeóstasis del interior celular. - Permiten rápidos movimientos en algunos órganos de ciertas plantas. Vacuolas

Retículo Endoplasmático Es un orgánulo que tiene apariencia de una red interconectada de tubos aplanados y sáculos comunicados entre sí. Es un orgánulo encargado de la síntesis y el transporte de las proteínas. Retículo endoplasmático rugoso: se encuentra unido a la membrana nuclear externa. Retículo endoplasmático liso: es una prolongación del retículo endoplasmático rugoso.

Aparato de Golgi Aparato de Golgi función es completar la fabricación de algunas proteínas. Función: Modifica vesículas del retículo endoplasmático rugoso.

Mitocondrias Son orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular. Las principales funciones son: La oxidación de metabolitos. La obtención de ATP

Peroxisomas Son orgánulos citoplasmáticos muy comunes en forma de vesículas que contienen oxidasas y catalasas. Estas enzimas cumplen funciones de detoxificación celular.

Funciones del Citoplasma Llena la mayor parte de la célula. Dentro de el se llevan a cabo las funciones metabólicas y biosintéticas de la célula. Da a la célula la capacidad de conservar su forma.

Le proporciona a la célula un importante grado de plasticidad. En el se localizan los organelos celulares. Proporciona sostén y medios de comunicación a la célula . Es un contenedor de enzimas, ARN y otros solutos de la célula.