Financiamiento de Prácticas Verdes en Cadenas de Valor Dalva Vivas M. / Región Andina: Relaciones Publicas y Gubernamentales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajos CONFEMADERA Observatorio 2007 MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLEMEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA.
Advertisements

Encuentro de Primavera de CiMA I+D PARA LA SOSTENIBILIDAD: CONCRETANDO LAS PROPUESTAS GRANADA, 1 y 2 de junio de 2007 GENERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y USO.
La Ingeniería como solución para un mundo sustentable
1 Resultados del SCP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Tercera reunión de expertos regionales sobre Producción más limpia y.
Soluciones financieras al cambio climático. ¿Existe una única soluci ó n?
III CONGRESO DE LA RED ESPAÑOLA DE MUJERES EN EL SECTOR PESQUERO TALLER 3: PROMOVIENDO PROYECTOS MEDIOAMBIENTALES 05/06/ /06/2013 Santiago de Compostela.
MISIÓN Participar en negocios del sector energético con tecnología, efectividad, calidad y rentabilidad para el engrandecimiento y bienestar de nuestros.
CONCEPTOS CLAVES 1. Cambio Climático (mitigación y adaptación) 2.
Efectos de los Biocombustibles: Elementos para reflexionar Hugo Alonso Garcia Rañó Programa sobre Ciencia, Tecnología y Desarrollo.
Prosperidad Sustentable con Innovación. Josefina Presidente.
GUÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN OFICINAS
DESARROLLO SOSTENIBLE DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DEL CEMENTO:
ALCANCES DE LA LEY DE PROMOCIÓN DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA O ECOLÓGICA
Reunión de coordinación sobre la Auditoría de Energía en SIMAS Piedras Negras Mayo 08, 2013.
Programa Sectorial Objetivos
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
PERSPECTIVAS FUTURAS Las actividades de agricultura urbana dentro o en la periferia de la ciudad son estrategias de subsistencia que contribuyen a incrementar.
Programa de participación ambiental desde tu casa
Sostenibilidad en los sectores económicos Algunas propuestas de sostenibilidad en los principales sectores económicos.
BP y el Cambio Climático
Ciudades Inteligentes ante el reto del Cambio Climático
I+INOX Somos una empresa especializada en la fabricación personalizada de maquinaria para el sector de alimentación. Nos destacamos en la fabricación de.
Utilizando los Impuestos como Incentivos. ¿Qué significa utilizar los impuestos como incentivos? Los incentivos impositivos son formas en que las empresas.
“Viabilidad de alternativas de certificación de carbono en sistemas agroforestales a pequeña escala para mercados voluntarios” Taller de capacitación a.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Financiamiento de Proyectos de Biocombustibles Energía saludable para un mejor mañana Rodrigo Sánchez Mújica Guadalajara, Jalisco Mayo 2008.
EL CAMBIO CLIMÁTICO Juan Moreno Fuentes.
“Escenarios de cambio climático”
1 SEMINARIO RECONSTRUCCIÓN INTELIGENTE SECTOR ENERGÍA Renato Agurto SOFOFA – UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO Santiago, Abril 2010.
Evaluación y monitoreo de beneficios al desarrollo sustentable
Programa de Industria UNEP - ROLAC Cambio Climático Dr. Diego Masera Campeche de Junio de 2001 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Soluciones a la POBREZA ENERGÉTICA
Cambio Climático y Salud Riesgos y Respuestas
UN PAÍS CON CO-CIENCIA VERDE Lorena Alvarado, Natalia Correa, Germán Cajamarca, Hyatt Saleh, Giselle Younes.
ESTRATEGIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE NAVARRA
Instituto PYME.
Affordable Housing Nicaragua Octubre 6, 2008 Holcim (Nicaragua) S.A. Dickerson Arévalo.
CO 2 Bonos Invierta en su futuro. Contexto climático global Las amenaza del presente CO 2 Bonos Invierta en su futuro Inversiones no tradicionales.
ARGOS Corporativo Cementos Argos.
DEMOGRAFIA Y URBANIZACION
Higher education in Agronomy and Organic Chemistry. Selected modules and contents. Prof.Dr. Raúl Carlos López Sánchez.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Carbon azul: Esfuerzos, obstaculos, necesidades y oportunidades en Colombia Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Guayaquil Junio 2015.
PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.
Adrián Arencibia, Carolina Santiago, Kilian Gutiérrez, Víctor Justo y Cristina García. El Cambio Climático.
Bank aus Verantwortung El financiamiento verde: Buenas prácticas, Tendencias y Sectores Vania Vega Ojopi 05/2015 ALIDE.
Ciclo de conferencias sobre temas de interés general.
Conclusiones de la Reunión del G8 en Hokkaido Toyako, Japón Luis De la Peña Stettner.
Creado por: Manu, Nacho, Sofía y Lucía
Crecimiento Verde y Biocomercio: Una mirada andina
CENTRO DE FORMACION: C.G.M.L.T NUMERO DE ORDEN: REGIÓN / SELECCIONAL: Bogotá NOMBRE APRENDICES: Michael Alan Sánchez Plaza CUIDAD Y FECHA: Bogotá.
La Economía Verde de la perspectiva de género Claudia Detsch Quito, 27 de marzo 2012.
Luis E. Manzano V. Director Nacional de Energía Renovable - ECUADOR
Murcia - Septiembre 2015 Horizonte 2020, la nueva generación de fondos europeos.
BIOLOGIA Paulina Salazar Ruiz 10°..
2 Complejos Industriales: Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires), Puerto General San Martín (Provincia de Santa Fe) 3 Plantas Industriales: Colón.
Proyecto Cultivo de Jatropha curcas L
Alejandro Escobar | Especialista Líder
CER es una iniciativa de. Proyecto Piloto: Neutralización de las emisiones de la Agroindustria mediante forestación y reforestación Ing. María Luisa Espinosa.
 Organizaciones no gubernamentales Por: Felipe velasquez.
El mercado actual en dispositivos de visualización de imágenes ofrece al consumidor tecnologías alternativas en estos productos, entre las cuales están.
Mª del Mar Contreras Gloria Corpas Ludmila Molina Ángela Ruiz
Energía y Sostenibilidad Seminario Desarrollo Sostenible 7 de abril de 2003.
AGENDA 21 DE ALBACETE PLAN ESTRATEGICO DE CIUDAD.
Dr. René Castro Salazar – Ministro COSTA RICA C. A. ESTRATEGIA DE ECO COMPETITIVIDAD PAÍS: META CO2 NEUTRALIDAD AL 2021 MINAET Ministerio de Ambiente,
Consumo y Producción Sostenible (CPS) y el sector financiero en Asia Bogotá, Colombia, 19 de Noviembre de 2010 Presentado por: Julio Andrés Rozo Grisales.
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
Energía y Sostenibilidad Situación y perspectivas en España FORO PERMANENTE DE LA SOSTENIBILIDAD Madrid 19 de mayo de 2005.
Causas de la Seguridad Alimentaria Preparado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
Transcripción de la presentación:

Financiamiento de Prácticas Verdes en Cadenas de Valor Dalva Vivas M. / Región Andina: Relaciones Publicas y Gubernamentales Guayaquil, 6-Nov-2014

2 Sobre Dow  Provee a amplio rango de Soluciones, basadas en tecnologías de avanzada, clientes en aproximadamente 180 países  Tiene una Cadena Integrada de Suministro alineada la los sectores de mayor crecimiento tales como Empaques, Electrónico, Agua, Pinturas y Agricultura  Ventas de 57 Billones de USD en el 2013  empleados en el mundo  productos fabricados en 201 sitios de manufactura en 36 países en el mundo

Del Campo a la Mesa – Soluciones de Dow están ayudando a crear sistemas alimentarios sostenibles que ayudan a alimentar a una población cada vez mayor, en el campo, en la fase de elaboración de alimentos y en los supermercados En el agua potable limpia y segura – Dow está trayendo la purificación del agua en el hogar a los consumidores en regiones con escasez de agua. En la próxima generación de la tecnología revolucionaria – Fabricantes de productos electrónicos están adoptando la tecnología Organic Light Emitting Diode (OLED) como la solución líder en pantallas de televisores para entregar más vibrantes y nítidas imágenes en color. En la promoción de un cambio positivo para el mañana – Dow está ayudando a crear soluciones para los grandes retos del mundo en las áreas de energía, el cambio climático, el agua, los alimentos, la vivienda y la salud. 3 Las Soluciones de DOW están en los Productos que Tocamos y Usamos Cada Día

Las Metas de Sostenibilidad al 2015 Conduciendo la Generación del Siguiente Cambio

Metas de Sostenibilidad al 2015 Dirigidas al Medio Ambiente Abordar el Cambio Climático: Vamos a mantener todas las emisiones de gases de efecto invernadero por debajo de los niveles de ( 2.5% /año) Eficiencia Energética y Conservación: Vamos a reducir nuestra intensidad energética un 25% para el año a partir de una línea de base de 2005.

Substitución de 75% de combustible fósil Emisiones: -33% CO2 PYMES Proyecto de Biomasa en Aratú –Bahía, Brazil

¡Gracias! Dalva Vivas M.