" vulcanismo y sismicidad" Geografía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El vulcanismo en España.
Advertisements

LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. Cómo cambia el relieve terrestre.
LOS VOLCANES.
Los volcanes Mª del Mar Fernández Sánchez. Nº 12
UNIDAD 9: VOLCANES EN ERUPCIÓN.
Los Desastres Naturales
Trabajo práctico Tomás, Félix y Lara
Maestra: Florencia Tasso Integrantes : Sofía, Daniela y Delfína
La estructura de la Tierra y los cambios en su superficie
FISICA I. SISMOS Los sismos pueden ser originados por diferentes causas: Fricción entre placas tectónicas. Erupciones volcánicas . Desgajamiento de montañas.
La energía externa e interna de la tierra.
LOS VOLCANES.
La Tierra, un planeta cambiante
La energía externa e interna de la tierra
LA ENERGÍA EXTERNA E INTERNA DE LA TIERRA
La palabra volcán se deriva de Vulcano, Dios romano del fuego y de la metalurgia. Es un punto de la superficie terrestre que puede encontrarse en los continentes.
INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán?
FENÓMENOS RELACIONADOS CON LA TECTÓNICA DE PLACAS
LOS SISMOS Colegio de los SSCC Providencia
El relieve terrestre Geomorfología.
CAMILO DOMÍNGUEZ ECHEVERRI
TRABAJO DE CIENCIAS PRESENTADO POR: GABI GIMENEZ RODRIGUEZ 1AADOLFO GIMENEZ PEREZ 1A GABI JUEGA EN EL GANCHO Y AL SIMUGAS Y VIVE EN JOSE LUIS LEGAL LA.
VOLCANES Y TERREMOTOS Ciencias para el mundo contemporáneo
Qué es un terremoto? Un terremoto o un movimiento sísmico es el movimiento brusco de la Tierra (con mayúsculas, ya que nos referimos al planeta), causado.
TIPOS DE ERUPCIONES Y SUS EDIFICIOS VOLCÁNICOS
Debe decir “Límite de placa divergente”
Estructura de la Tierra.
Objetivo de la clase Identificar y explicar las consecuencias del movimiento de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas)
Sismicidad y Volcanismo
Elaborado por Nacho Diego
La Tierra y sus transformaciones
Relieve volcánico.
LOS VOLCANES.
2)- EXPLICACIÓN DE LA TECTÓNICA DE PLACAS.
GESTIÓN DE RIESGOS, SISMOS Y VULCANISMO
El calor interno de la tierra y sus manifestaciones.
C.E ``FERNANDO CARBAJAL SEGURA``
SISMICIDAD *La sismicidad es el estudio de los sismos que ocurren en algún lugar en específico.
Los terremotos y volcanes.
LOS VOLCANES.
Ciencias Naturales.
SISMICIDAD. Realizado por: Cristina Pérez-Vigo Paola Santillán
TEMA 9: AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS
VOLCANES ACTIVIDAD VOLCÁNICA Procesos paroxísticos:
Sismicidad Carlos Colín Ponce , Pedro Vela Parsaei 3ºB E.S.O.
Vulcanismo y Sismicidad
CANARIAS Un territorio volcánico. CANARIAS Un territorio volcánico.
MODELADO DEL RELIEVE.
Hecho por : -Samuel Bonet -Daniel Heras 3ºB E.S.O
Modelado del relieve.
Sesión 2 Unidad: Dinámica de la Tierra Objetivo de la sesión:
Fenómenos ligados a la tectónica de placas (II): terremotos y volcanes
LOS VOLCANES SANTIAGO MARTÍNEZ BOLÍVAR Nº15 2ºB.
La energía externa e interna de la tierra
TERREMOTOS Y VOLCANES.
ENERGÍA INTERNA DEL PLANETA
Modelado del relieve.
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Realizado por: Sarita y Anita
UNIDAD 2 Los agentes geológicos internos. ¿Cómo es el interior de la Tierra? SÓLIDO PLÁSTICO FLUIDO SÓLIDO SÓLIDO - PLÁSTICO SÓLIDO FLUIDO SÓLIDO - PLÁSTICO.
Unidad 4: Sismos y volcanes Clase 4
Los Sismos Integrantes: -Benjamín Cifuentes -Matías Márquez
La energía externa e interna de la tierra. Paula de la Calle Sanz
LA DINÁMICA INTERNA DEL PLANETA TIERRA.
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Los procesos internos. El movimiento del aire en la atmósfera y del agua en la hidrosfera, modifican el relieve terrestre. Mediante volcanes y terremotos.
Airam Carretero Santana Flavio Ciancio Bordón Realizado por:
TERREMOTOS Y VOLCANES Profesor Pablo Ramírez García Física III medio Humanista.
¿Qué es un volcán? Un volcán es un conducto que pone en comunicación directa la parte superior de la corteza sólida con los niveles inferiores de la misma.
TIERRA. FORMACIÓN MÉTODOS DE ESTUDIO. ORIGEN DEL SISTEMA SOLAR Se formó a partir de una nebulosa, compuesta mayoritariamente por H y He, mediante una.
Transcripción de la presentación:

" vulcanismo y sismicidad" Geografía Psicólogo: José Antonio Villa Dueñas. 09 de noviembre del 2010, Concepción del Oro, Zacatecas.

Los volcanes y los sismos son fenómenos de la naturaleza que se originan cuando en el interior de la tierra se mueven o chocan las placas tectónicas.

Hablemos de los volcanes: ¿Qué es un volcán Hablemos de los volcanes: ¿Qué es un volcán? Es un punto de la superficie terrestre por donde son expulsados al exterior materiales del interior de la tierra, al que llamamos magma, cuya composición básica es de hierro fundido.

El volcán tiene una puerta de salida llamada cráter El volcán tiene una puerta de salida llamada cráter. Una cámara magmática donde se acumula el magma antes de salir. La chimenea es el conducto de salida del magma . El cono volcánico o elevación a modo de montaña que forman los materiales expulsados por el volcán, formando torrentes de lava.

estructura del volcán:

¿Como funcionan los volcanes ¿Como funcionan los volcanes?. Cuando el magma del interior de la tierra se acumula, la presión en el interior de la misma va aumentando hasta llegar a ser tan fuerte que esta necesita salir, entonces se abre paso por la chimenea hasta la superficie y es cuando tiene lugar una erupción del volcán.

Se dice que un volcán esta dormido cuando puede entrar de nuevo en erupción. Esta apagado si no se espera que vuelva a hacerlo. La erupción de un volcán depende de la composición del magma y de los gases que lo acompañan; pueden ser silenciosas y tranquilas o violentas y con grandes explosiones.

tipos de volcanes

Volcán hawaiano: Debe su nombre a las islas de Hawai. Son volcanes de erupción tranquila que arrojan lavas muy liquidas y abundantes.

Volcán estromboliano: Debe su nombre al volcán Stromboli, en las islas Lípari, cerca de Italia. Arrojan lavas liquidas, pero también expulsan bombas (trozos de lava que se solidifica en el aire al ser expulsada), que vuelven a caer dentro del cráter.

Volcán vesubiano: Debe su nombre al volcán Vesubio, también conocido como Vulcaniano. Es de erupciones violentas y su lava es espesa, que se solidifica rápidamente, suele taponar el cráter, la explosión del tapón del cráter señala el comienzo de la erupción.

Volcán peleano: Debe su nombre a la montaña Pelada. Produce erupciones muy violentas, en las que arroja una lava muy espesa, acompañada de nubes de gases (nubes ardientes), que destruyen todo lo que se encuentra a su paso.

La erupción mas violenta de la que se tenga registro en la era moderna, ocurrió en el volcán Krakatoa, en Indonesia, el estruendo se escuchó hasta un radio de 7600 km. de distancia, produciendo el ruido mas fuerte de la historia.

SISMOS

Suceden cuando se produce una sacudida violenta de la superficie terrestre. Pueden llegar a producir cambios en el paisaje natural y grandes destrozos.

Comienzan en un punto del interior de la tierra llamado hipocentro y existe otro en la superficie terrestre llamado epicentro. Desde estos puntos se originan unas ondas que se extienden; estas son detectadas por los sismómetros, que miden la intensidad del sismo. Se mide mediante una escala, la mas conocida es la de Richter, dividida en 10 grados. La escala de Mercalli, mide la intensidad de los sismos en números romanos.

El sismo mas fuerte del que se tenga registro, ocurrió en Valdivia, Chile el Domingo 22 de Mayo de 1960; tuvo una intensidad de 9.5 grados en la escala de Richter y una de X a XI en la escala de Mercalli, generando varias replicas y tsunamis que llegaron hasta Japón. Los sismos además, producen cambios en los patrones de rotación de la tierra, que directamente afecta al clima y la duración de los días.

Podemos notar hasta aquí, que los conceptos de placas tectónicas y sismicidad y vulcanismo, están estrechamente ligados, ya que los movimientos tectónicos, la actividad volcánica y los sismos, se producen por la actividad interior de la tierra.

Los sismos y las erupciones volcánicas no se pueden evitar, sin embargo si se vive en zona de riesgo es importante informarse, tomar medidas preventivas y participar en acciones de protección civil.

Zonas sísmicas y volcánicas del mundo:

¿Qué es un volcán? R= Es un punto de la superficie terrestre por donde son expulsados al exterior materiales del interior de la tierra, al que llamamos magma, cuya composición básica es de hierro fundido

¿Cuáles son las partes principales de un volcán?. Cono. Cráter. Chimenea. Cámara magmática.

¿Cuántos tipos de volcanes existen?. Hawaiano. Estromboliano. Vesubiano. Peleano.

¿Cuáles son las partes del sismo?. Hipocentro. Epicentro.

¿En qué escalas se miden los sismos y con que aparato? R= Se miden con las escalas de Richter y Mercalli y son registradas con un sismógrafo.

Integrantes del equipo: Neida Gabriela Camarillo Paez Integrantes del equipo: Neida Gabriela Camarillo Paez. Juan Antonio Ramírez Ramos. Diana Morquecho Herrera. Daniela Martínez Miranda. Adriana Carrillo Contreras.