--Identificación de la Biodiversidad--

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA
Advertisements

DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Biología 1 Tercer semestre.
Fundamentos Psicológicos del Aprendizaje
QUE RICAS Y NUTRITIVAS SON LAS HORTALIZAS ORGÁNICAS
LA TECNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
Caracterización de la biología como ciencia
ECOLOGÍA Propósito Introducción Tema Actividades de aprendizaje
Identificación de la biodiversidad
“ PRODUCE UNA INMENSA TRISTEZA PENSAR QUE LA NATURALEZA HABLA MIENTRAS QUE EL GENERO HUMANO NO ESCUCHA “
Continuidad y cambio Ciencias I
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
PROCESO DE CERTIFICACIÓN CERTIDEMS
Área de Ciencias Naturales
ANALISIS COMPARATIVO DE LOS PROGRAMAS DE CIENCIAS
ESTÁNDARES E INDICADORES DE DESEMPEÑO DE CIENCIAS NATURALES.
Unidad 1 Características de los Seres Vivos EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES.
ORGANISMOS Y AMBIENTE MÓDULO III: ORGANISMO Y AMBIENTE
Identificación de la biodiversidad
BIOMAS DEL MUNDO Estándar - El alumno investigará la diversidad de los organismos mediante el análisis de los sistemas taxonómicos, explorando diversos.
LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS COMO RECURSO PARA PROMOVER CONCIENCIA ECOLÓGICA DEL ENTORNO GEOGRAFICO DEL CORREGIMIENTO SANTANDER DE LA CRUZ.
VALOR DE LA BIODIVERSIDAD
Conceptos fundamentales de Ecología
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Programas de Ingeniería Ambiental. Programa de Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGIA.
Edificios Inteligentes. ¿Qué es un edificio Inteligente? Edificio en el que se han instalado determinados elementos técnicos que permiten que su gestión.
APROVECHAMIENTO AGROFORESTAL Nelly María Méndez Pedroza
Energía solar térmica y fotovoltaica Directora: Ing. Esp
CIENCIAS NATURALES HISTORIA GEOGRAFIA
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
Enfermería Disciplina/Profesión
PLANTAS TRANSGENICAS PORTADA
El medio ambiente El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos, sociales, económicos y culturales capaces de causar.
ZONA ESCOLAR 349 PROFRA. EMILIA VAZQUEZ JASSO PROFRA. MARIA DE JESUS GALICIA MORALES LIC. DULCE MARIA HERNANDEZ MEDINA.
GESTION EDUCATIVA MEDIOAMBEINTAL
Ecología Humana A_223 Intersemestral 8C_2015
QUÍMICA AMBIENTAL.
Propósitos para el estudio de las Ciencias en la educación secundaria
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS MÓDULO: CIENCIAS NATURALES Y SU APRENDIZAJE I BIOLOGÍA PONENTE: M. en C. MARÍA DEL REFUGIO SALDAÑA GARCÍA.
Programas de Ingeniería Ambiental.
TRIGOSO ZEGARRA, Juan Julio
Ecología Ministerio de Educación Pública Dirección Regional de San José Escuela de la Trinidad de Moravia Departamento de Ciencias Docente: Flor Quesada.
Introducción a la Biología
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Fuentes de Energía Alternativas Director: Catalina Albarracín Administradora.
ESTÁNDARES DE CIENCIAS NATURALES PARA CUARTO GRADO
Programas de Ingeniería Ambiental y Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGIA AMBIENTAL.
Concepto de gestión ambiental
¿Qué es la Ecología Ambiental? (Malvárez, 1998)
BLOQUE 1. LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCION
La relación de la Biología con otras ciencias
Cobach Mexicali Ecología “Principios Básicos de la Ecología” -Humberto Larrinaga Cunnigham Jorge Alejandro Serrato Ruiz
Lic. Jocelyn Diaz Koyoc. Lic. Jocelyn Díaz Koyoc.
Ecología.
BASES ECOLÓGICAS Módulo 3. Caracterización de Ecosistemas
CIENCIAS NATURALES.
Especificaciones para la elaboración de ítemes de ciencias. Prueba TERCE Seminario internacional de elaboración de ítems para TERCE, UNESCO Bogotá, 25.
Presentación del curso Organización Asociativa
SENDERO ECOLOGICO ORLANDO LARRAHONDO AGUILAR CALI AGOSTO
La ciencia ambiental.
Y CUAL ES MI RELACIÓN CON LA NATURALEZA Y EL COSMOS?.
PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA
PROFESORA GABRIELA RAMIREZ GUZMÁN
BIOLOGÍA GENERAL Primer Curso Prof. Isabel Barrios
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y EL MUNDO BLOQUE 1 “EL ESPACIO GEOGRÁFICO” MA- GUADALUPE ÁLVAREZ GARCÍA.
Elena L. Luchetti Omar G. Berlanda
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
SECUENCIA DIDÁCTICA DIPLOMADO TICS GRUPO DE TRABAJO SEDE LA DIGNIDAD
Programas de Ingeniería Ambiental. Programa de Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGIA.
Análisis de Riesgos Ambientales.
Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural ECA Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Transcripción de la presentación:

--Identificación de la Biodiversidad-- IBIO 21112

PROPOSITO DEL MODULO Tomar conciencia de la biodiversidad de su entorno mediante la descripción de los procesos biológicos de los seres vivos y su interrelación, con el fin de implementar acciones de mejora al ambiente y por consecuencia a la sociedad en general.

1. “El Papel de la Biología Actual” (12 Hrs.) RESULTADOS DE APRENDIZAJE 1.1 Describe a la biología actual como ciencia, mediante la correlación tecnología-sociedad, con el fin de ubicarlo en su entorno. 1.2 Describe las características distintivas de los seres vivos mediante la estructura y funcionalidad de los elementos y compuestos que los contienen, para definir el tipo de relación entre los organismos que lo rodean.

2. “La Célula y su Importancia en los Seres Vivos”. (20 Hrs.) RESULTADOS DE APRENDIZAJE 2.1 Describe a la célula, mediante sus diferencias estructurales, funcionales y evolutivas, para identificar los cambios que han ocurrido en los diferentes organismos. 2.2 Describe los procesos de obtención de energía y los tipos de nutrición celular, identificando los procesos que tienen lugar en la célula, para la adaptación de los seres vivos.

3. “Cuidado del ambiente en armonía con los seres vivos” (22 Hrs) RESULTADOS DE APRENDIZAJE 3.1 Identifica la importancia social, económica y ecológica de los seres vivos de acuerdo con su evolución e importancia, para visualizar los factores que contribuyen a dichos cambios. 3.2 Propone soluciones a problemas ambientales causados por los seres vivos y las nuevas tecnologías, sustentadas en teorías y avances tecnológicos, con el fin de cuidar y mejorar su entorno.

EVALUACIÓN ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN------ 10 % TRABAJO EN EQUIPO ---------------- 30 % EVIDENCIAS DIARIAS ---------------- 20 % GLOSARIO ----------------------------- 10% RUBRICA -------------------------------- 30 % 100%

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN % PESO ESPECIFICO 1. UNIDAD R. A. ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN % PESO ESPECIFICO 1. El Papel de la Biología Actual. 1.1 1.1.1 Rotafolio: La Biología como Ciencia. 10 1.2 1.2.1 Mapa Conceptual: Los Seres Vivos. % PESO PARA LA UNIDAD 20 2. La Célula y su Importancia en los Seres Vivos. 2.1 2.1.1 Proyecto: Microorganismos en la Industria. 15 2.2 2.2.1 Articulo de Opinión: Metabolismo de los Seres Vivos. 30 3. Cuidado del Ambiente en Armonía con los Seres Vivos. 3.1 3.1.1 Estudio Comparativo: Zonas Modificadas por el hombre. 3.2 3.2.1 Proyecto: Problemas ambientales. 50

CONTACTO http://marbioec.webnode.es/ GUIA Y PROGRAMA RECURSOS FORMATOS MÁS…. mariana.conalep@gmail.com