1 2 3 4 S O N I D O S F I N A L E S D E L A S P A L A B R A S 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPLEJO EDUCATIVO CATOLICO JUAN XXIII. Maestro: Sergio Felipe Urrutia Vásquez. Grado: Segundo año de bachillerato técnico vocacional Sección: A. Tema:
Advertisements

PROYECTO PROYECTO DIGITAL JUNIOR 2008 CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Facultad Regional Buenos Aires.
INVESTIGACIÓN POLÍTICO CURRICULAR EN LAS PRÁCTICAS DE FORMACIÓN DOCENTE Facultad de Ciencias Humanas.
WEEF 2012 Itinerarios de Formación en el Campo de la Ingeniería y propuesta de evaluación de aprendizajes y capacidades. Experiencia de la Facultad Tecnológica.
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
RESULTADOS DE RENDICIÓN DE PRUEBAS PROCESO DE ADMISIÓN 2006 UNIVERSIDAD DE CHILE VICERRECTORÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN, MEDICIÓN.
PROGRAMAS DE DOCTORADO Y MAGISTER ESCUELA DE INGENIERIA
Isabel Valenzuela Giovanetti
LENGUA Y CULTURA BRASILEÑA Profesora Márcia de Mello Saravia Graduada en Letras Portugués/Español por la Pontificia Universidad Católica de São Paulo-Brasil.
La Coordinación de Humanidades y Ciencias Sociales Acciones emprendidas para promover la investigación como estrategia de aprendizaje en el área:
Fundamentos del Proyecto Educativo
Análisis y discusión de resultados
LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábado De 9:00 hs a 13:00hs De 14:00hs a 17:45 hs Metodología de la Investigación De.
GUÍA Nº 1 LA EXPERIENCIA Y EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA Y PROFESIONAL EN COLOMBIA.
DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO CAPACITACIÓN REQUERIDA
1 2.1 COLEGIACIONES TOTAL COLEGIACIONES AÑO 2012 POR MESES.
7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL Y AFECTIVIDAD REQUERIMIENTOS PARA LOS ESTABLECIMIENTOS 7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL.
METODOLOGIAS DIDÁCTICAS
SEMINARIO VIRTUAL: "DESAFÍOS Y MEJORES PRÁCTICAS EN EL DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE EVALUACIONES DE DOCENTES” Magdalena Müller A. Facultad.
Mtro. Raúl Romero Ramírez Centro Regional de Educación Superior “Paulo Freire” MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Evaluación del Aprendizaje.
METODOLOGIAS DIDÁCTICAS
PRESENTACIÓ N CORPORATIV A Directora Académica Dra. Sandra del Rosario Carrasco Ávila Psicóloga Educacional Magister en Planificación y Evaluación Educativa.
M OVIMIENTO CONTRA EL A BANDONO E SCOLAR YO NO ABANDONO Yo no ABANDONO Intervenciones Mejora Institucional en el Bachillerato General Oficial “Vicente.
REUNIÓN DE SUBCENTRO MAYO TABLA 1° Evaluación del blog. 1° Evaluación del blog. 2° Programación fines de semestre.(Eventos) 2° Programación fines.
ESCUELA SECUNDARIA “PLAN DE SAN LUIS”
Pontificia Universidad Católica de Chile 118 años de vida: en junio de 1888 surge en Chile la primera universidad católica, con el objetivo de reunir.
Plan de Formación General Proyecto Educativo PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:6.
IV.Cuerpo académico. Profesores profesores en total – jornadas completas equivalentes – profesores de tiempo completo y medio tiempo.
Incorporación de dispositivos móviles en la enseñanza de nivel básico en México EDUMOVIL Seminarios UTM.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:
Aprendizaje Matemático Interactivo: Pedagogía para el Siglo XXI
El proyecto Edumóvil: Consideraciones Iniciales Gabriel Gerónimo-Castillo Luisa Aquino-Bolaños Lizeth Becerra-González Iván Calvo-Larumbe.
Requisitos - Ser alumno de III, IV medio o egresados, provenientes de las comunas de Quilpué, Valparaíso y Viña del Mar. - El alumno debe acreditar situación.
Aukanaw Desafíos de la Ingeniería ING1004 Max Feuerhake Rosario Ibáñez Diego Larenas Vania Letelier Juan José Martínez Javiera Meza Bastián Muñoz Ignacio.
- ÍNDICE 1.Conceptos clave 2.Competencias digitales en E.I. 3.Competencias digitales del Profesorado. 4.Competencias digitales del.
Seminario Internacional La Innovación Educativa: Desafíos de la Educación Normal Toluca, 2 y 3 de junio de 2010 Panel La formación del profesorado y sus.
DEAPACEvaluación del PEA1 Propuesta de Evaluación del Proceso Enseñanza Aprendizaje (P E A ) Facultad de Ciencias de la Electrónica Departamento de Evaluación.
Universidad de Santiago
Universidad de Santiago de Chile Facultad de Educación Capacitación Una Oportunidad de Reflexión y Crecimiento Alumnos : Patricia Cabrera Jeny Calderón.
INSTRUMENTOS, EXPERIENCIAS Y ALGUNOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS NUEVOS PLANES DE ESTUDIOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS DE LA UNIVERSIDAD.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Música Licenciatura en Educación Musical.
Las pruebas prácticas y de ejecución
Capítulo IV de la evaluación continua del curso. Artículo19.- Una vez concluido el curso, el profesor de la materia deberá valorar todos los medios de.
Curso: Seminario de Investigación Profesora: Angélica Bello
J ULIO 2015 “Plan de Mejoramiento Institucional (PMI) para fortalecer la calidad del desempeño pedagógico, disciplinar y profesional del profesor formado.
Perfil de María de los Ángeles Giaquinta
PRUEBAS DE HABILIDADES METALINGUÍSTICAS DE TIPO FONOLÓGICO
NOTIFICÁND OTE Integrantes: Fernando Figueroa Daniel Labra Fecha:28/02/2014.
USO DE EVALUACIONES VIRTUALES DE CALIDAD TIPO ICFES PARA FORTALECER EL RENDIMIENTO ACADEMICO Y RESULTADOS PRUEBAS EXTERNAS, DE LOS ESTUDIANTES DE LOS GRADO.
LA EDUCACION EN MEXICO. LA EDUCACION LA EDUCACION BASICA LOS NIEVELES DE LA EDUCACION LA EDUCACION PREESCOLAR LA EDUCACION PRIMARIA LA EDUACCION SECUNDARIA.
Actividad Tema 2 Metas y propósitos educativos.
Universidad Católica de Cuyo Facultad de Educación Departamento de Innovación Educativa Área de Orientación Universitaria EXPOVOCACIONAL SAN JUAN 2015.
Artículo 49.- El alumno podrá solicitar por escrito y de manera justificada, la revisión del resultado de su evaluación o de un examen al jefe del departamento.
Wikiversidad Alumnos: Acosta, Agustina. Funes, Agostina Degiorgis, Giuliano Seledón, Agustín Grupo: Nº 4 Tema: Wikiversidad. Profesora: Loza, Adriana Curso:
ARQ 3004 Laboratorio de Arquitectura Alumnos: Macarena García L. /Cristian Salinas. Magíster En Arquitectura / Pontificia Universidad Católica de Chile.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO FACULTAD DE EDUCACIÓN PEDAGOGÍA BÁSICA FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN M.Daniela Ortega Mª Paz Lizama L.Rodolfo Sepúlveda Sergio.
Artículo 45.- El presidente de academia, previo al inicio del curso, informará a los profesores sobre los criterios de evaluación que hayan sido aprobados.
2 Nombre: María Paz Cartagena Nació el 13 de octubre de 1901 en Bogotá y murió el 30 de marzo de 1955 en Bogotá. Vivió con sus padres desde niña;
Bikoteka irakurtzen. El programa Bikoteka irakurtzen Programa de APRENDIZAJE ENTRE IGUALES Para la MEJORA DE LA COMPETENCIA LECTORA Implicación FAMILIAR.
Educación Secundaria Obligatoria. E.S.O. BACHILLERATOS Ciclos formativos Grado Medio MUNDOLABORALMUNDOLABORAL P.C.P. I. Ciclos formativos Grado superior.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I.
Relaciones y Funciones Prof. Dr. Eric Jeltsch F. Algebra para Ingeniería 2016.
Quiz Un quiz es un tipo de juego mental o concurso o en el cual los jugadores (en forma individual o agrupados en equipos) intentan responder en forma.
PRUEBA.
Dfsfdsfs sfdsdfsf. prueba dfdsffss Prueba 3.
SERES VIVOS 6º GRADO.
Alumno: ______________________________________.
Prueba.
Transcripción de la presentación:

Nº4 1 9 9 9 / 2 0 0 0 PRUEBA DESTINADA A EVALUAR Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Educación Programa de Grados Académicos Magíster en Educación Especial PRUEBA DESTINADA A EVALUAR HABILIDADES METALINGÜÍSTICAS DE TIPO FONOLÓGICO (PHMF) Nombre : Establecimiento : Escolaridad : Edad : Fecha de Aplicación Profesor Guía: Sra. Carmen Díaz Oyarce Alumna Tesista: Srta. Paula Yakuba Vives 1 9 9 9 / 2 0 0 0

1 2 3 4 S O N I D O S F I N A L E S D E L A S P A L A B R A S 1

5 6 7 8 S O N I D O S F I N A L E S D E L A S P A L A B R A S 2

1 2 3 4 S O N I D O S I N I C I A L E S D E L A S P A L A B R A S 3

5 6 7 8 S O N I D O S I N I C I A L E S D E L A S P A L A B R A S 4

5 S E G M E N T A C I Ó N S I L Á B I C A D E L A S P A L A B R A S 1 2 3 4 S E G M E N T A C I Ó N S I L Á B I C A D E L A S P A L A B R A S 5

6 S E G M E N T A C I Ó N S I L Á B I C A D E L A S P A L A B R A S 5 7 8 S E G M E N T A C I Ó N S I L Á B I C A D E L A S P A L A B R A S 6

7 I N V E R S I Ó N D E L A S S Í L A B A S D E L A S P A L A B R A S 1 2 3 4 I N V E R S I Ó N D E L A S S Í L A B A S D E L A S P A L A B R A S 7

8 I N V E R S I Ó N D E L A S S Í L A B A S D E L A S P A L A B R A S 5 6 7 8 I N V E R S I Ó N D E L A S S Í L A B A S D E L A S P A L A B R A S 8

B G D T X R C O L A P Y K W J M N Ñ D E C J F G S I V 9 1 C O L 2 A P Y 3 K W J 4 M N Ñ 5 D E C 6 J F G 7 S I V 8 S O N I D O D E L A S L E T R A S 9

1 2 3 4 S Í N T E S I S F O N É M I C A D E L A S P A L A B R A S 10

5 5 6 7 8 S Í N T E S I S F O N É M I C A D E L A S P A L A B R A S 11