CASTILLOS DE CASTILLA LA MANCHA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El camino de Santiago Nadia Aguirre Mateo.
Advertisements

Los Castillos de España
HISTORIA MEDIEVAL La sociedad medieval.
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
TRABAJO SOBRE LOS CABALLEROS Y LOS CASTILLOS
LAS NUEVAS MARAVILLAS DEL MUNDO
El arte en los reinos de taifas (1031/1091)
La Península Ibérica en la Edad Media.
La Edad Media Comienza con la caída del Imperio romano (476d.C.) hasta el descubrimiento de América por Cristóbal Colón (1492). Durante la Edad Media convivieron.
LA EDAD MEDIA: SOCIEDAD Y CULTURA
Excursión a la exposición
HECHO POR: LORENA BASOCO CASTREJÓN.
Cultura y arte en Al-Andalus
LOS ÍBEROS.
Jaca, Huesca, Aragón (España)
2. 2 ESQUEMA DE LA EDAD MEDIA ETAPAS SIGLOS CRONOLOGÍA ALTA EDAD MEDIA BAJA EDAD MEDIA S.V S.VI S. VIII S.IX AL X S.XI AL XV SUEVOS, VANDALOS Y ALANOS.
ARQUITECTURA MEDIEVAL
se encuentra esta bonita población, un recorrido por su casco antiguo,
PALACIO NACIONAL DE SINTRA.
[En] veinte e çinco días del mes de setiembre, era de mill e quatroçientos quatro, ante los puentes de yuntado el conçejo de Saja Qaharra a campana tañida,
Surgimiento y desarrollo
Convivencia en la España de las tres culturas
Luis Eduardo Vélez Valencia & Alberto Muñoz Cámara
Caballeros y Castillos
TERUEL.
La ciudad de Nettuno. La ciudad de Nettuno La fortaleza Sangallo fue construida entre 1501 y 1503 por Antonio da Sangallo con instancias de Cesare.
CONJUNTO ARQUITECTÓNICO DE TARRACO
SPAN 3160 Introducción a la literatura hispánica
Guadalupe Sanchez Sanchis
Consejería de Educación Embajada de España en Australia y Nueva Zelanda ASESORÍA TÉCNICA EN WELLINGTON CIUDADES DE ESPAÑA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.
LANGA DE DUERO Su Historia….
BURJASSOT NUESTRO PUEBLO.
Situada a orillas del mar mediterráneo es la tercera ciudad española por importancia y población, y la decimoquinta de la unión europea.. Canta: Juan.
Camino Castellano-Leonés
LA EDAD MEDIA Por: Nerea Candelas 5º B.
C O C A Coca está situada en la provincia de Segovia, a 50 km al noroeste de la capital. Bien comunicada desde Madrid, de la que dista 135 km, y cercana.
Europa Feudal.
LA ÉPOCA DE LOS CASTILLOS
F r i g i l i a n a.
Augusta Emerita fue fundada por Augusto en el año 25 a. C. para premiar a los soldados veteranos de las legiones que lucharon contra los Cantabros y astures.
7. 2 LA UNIVERSIDAD (Continuación) COLEGIOS MENORES DEL SIGLO XVI FUNDACIONES NO CISNERIANAS IES ISIDRA DE GUZMAN Conservación y recuperación del patrimonio.
Ruta turística por la ciudad de Algeciras Trabajo realizado por:
Cuellar Cuéllar es una de las poblaciones más populosas de Segovia.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
IGLESIA MAYOR SAN PEDRO Y SAN PABLO La Iglesia Mayor, cuya construcción data del siglo XVIII, fue clave en la firma de las cortes de 1810 y la posterior.
“Costumbres y Románico Segoviano“
CASTILLOS Y CABALLEROS
Tamara Rodiño López. Asturias estuvo ocupada por los musulmanes durante pocos años. Asturias estuvo ocupada por los musulmanes durante pocos años. Esta.
laboutiquedelpowerpoint.
España en la Edad Media Cristiana (S. V-XV)
El centro histórico de Guimarães fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2001.
INFORMACIÓN La Torre del Infantado, es una torre medieval que se encuentra en Potes (Cantabria). Se empezó a construir en el siglo XIV y se terminó.
Alicante.
Pueblos con encanto en Girona
sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado,
Las principales atracciones de esta maravillosa ciudad se ubican en el Casco Antiguo, que descansa sobre lo que antiguamente era un campamento romano.
¿Dónde se desarrolla la cultura en la Edad Media?
Explicamos imágenes Reflejamos lo que hemos aprendido 1 hora 30 minutos.
El castillo de Guzman el bueno, 960, por orden del califa Abderraman III  El castillo toma el nombre de Guzman el bueno debido a la gesta que sucedió.
Historia de la ingeniería Integrante: José Gregorio chacón.
Al pie de Sierra Morena, Córdoba es la tercera ciudad de Andalucía. Hoy es una ciudad de tamaño medio, en cuyo casco antiguo aún podemos contemplar.
Monells Villa situada cerca de la Bisbal d´emporda, a 15 km al oeste de la ciudad de Girona Adquiere su máximo esplendor en el Medievo, al ser Monells.
Jaén capital de la provincia, también se la conoce capital del Santo Reino. Ostenta los títulos de Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Jaén, Guarda y Defendimiento.
Una parte de los nobles visigodos huidos de la invasión musulmana, crearon el reino de Asturias. Su primer rey fue Pelayo. Inició su primera conquista.
sábado, 18 de junio de 2016sábado, 18 de junio de 2016sábado, 18 de junio de 2016sábado, 18 de junio de 2016sábado, 18 de junio de 2016sábado, 18 de junio.
HISTORIA Y ARTE EN ANDALUCIA. historia Nuestra cultura es el resultado de la influencia de otras civilizaciones pasadas que han estado antes que nosotros.
I. E. S. Julio Verne. SEVILLA. LA CONQUISTA DE AL-ÁNDALUS En su expansión hacia Occ., los musulmanes llegan a España en el 711. Ocuparon en 5 años.
Musica:Ernesto Cortazar-tango instrumental-. Fotografia:Internet
Coca está situada en la provincia de Segovia, a 50 km al noroeste de la capital. Bien comunicada desde Madrid, de la que dista 135 km, y cercana a la capital.
Transcripción de la presentación:

CASTILLOS DE CASTILLA LA MANCHA

Una de las construcciones más emblemáticas de la ARQUITECTURA MEDIEVAL EUROPEA son LOS CASTILLOS . Era un edificio sobre todo defensivo, protegido por murallas, torres y fosos. Eran construidos por los nobles para defenderse de posibles invasores en lugares elevados y estratégicos, con mucha visibilidad y fáciles de defender. Algunos de los castillos más cercanos a nuestro cole son estos:

CASTILLO DE ALCALÁ DEL JÚCAR

Castillo construido en época almohade (siglos XII y XIII) De pequeño tamaño pero adaptado al peñón sobre el que se alza El interior de la torre se encuentra profundamente restaurado y sus estancias se utilizan como salas de exposiciones temporales y para actos culturales.

CASTILLO DE ALMANSA

el castillo de Almansa es uno de los mejor conservados de la provincia de Albacete. Es una fortaleza edificada en el siglo XIV por el infante don Juan Manuel

CASTILLO DE CHINCHILLA

El Castillo de la localidad albaceteña de Chinchilla de Montearagón, fue construido en el siglo XV por el Marqués de Villena, Juan Pacheco, sobre otra fortificación árabe. En las inmediaciones del castillo se han encontrado vestigios arqueológicos de todas las culturas que han habitado en la Península: íberos, romanos, visigodos...

CASTILLO DE CARCELÉN

castillo-fortaleza del siglo XIV y reformado en el siglo XV Su origen es confuso, se sospecha que pudo ser un calabozo, ya que ha sido utilizado como cárcel en numerosas ocasiones, o propiedad de un noble. En la actualidad el castillo es una biblioteca.

Y ESTO ES TODO AMIGOS. FIN