CENTRO INFANTIL “ZARAPICO“ Avd. Ejido de Abajo Tlf: 927 29 15 17

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La entrada del niño/a en el colegio supone un importante cambio y una “separación” que le afectará tanto a él/ella como a los padres/madres. Y puede.
Advertisements

C.E.I.P.LOS JARALES LAS ROZAS DE MADRID
PROBLEMAS INFANTILES QUE DIFICULTAN EL APRENDIZAJE
EL AULA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
METODO DE PROPUESTAS.
CAPÍTULO II DEL TÍTULO I – L.O.C.E.
Estrategias Docentes para la Educación Inicial y Preescolar
UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA EN EL C.P. MAESTRO SERRANO (MISLATA)
COLEGIO NUESTRA SEÑORA LOURDES
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
¿Quién dijo que no se puede?
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 GUIA PARA EL MAESTRO educación básica primaria PRIMER GRADO EDUCACIÓN FÍSICA.
PROYECTO DE AULA.
Educar en el Jardín Maternal
MALAGUZZI Y EL VALOR DE LO COTIDIANO
Gabriel Listovsky Oficina de Género, Diversidad y Derechos Humanos de la OPS Reunión de experto/as 29 y 30 de marzo 2010.
CEIP LOPE DE RUEDA
LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).
Introducción Desde una visión integral del ser humano, se toma importante y necesario en el Nivel de Educación Parvularia, proporcionar a los/as niños/as.
RESOLUCION PACÍFICA DE CONFLICTOS Universidad Central Facultad de Ciencias de la Educación Programa de Convivencia Escolar y Resolución Pacifica de Conflictos.
Bienvenidos al centro bilingüe de educación infantil San José
LA PREVENCIÓN DE CONFLICTOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
Ciclo de Coloquios 2013 La importancia de la familia en los primeros años de vida del niño. Lic. Beatriz Scarone 23 de abril de 2013 Montevideo – Uruguay.
Asociación Cedre para la Promoción Social Solicitud de ayuda a Hora de Ayudar N.I.F. G Cardenal Vives i Tutó, – Barcelona
Voluntarios de San Blas (Zaragoza )  Apoyo a profesores.  Cursos de pre-inicio.  Intergeneracional.  Senderismo.  Petanca.  Aula abierta.
EDUCACION FISICA INFANTIL Propuesta de Objetivos
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE EDUCACIÓN INFANTIL.
CENTRO DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
SEMINARIO TRABAJANDO POR PROYECTOS EN EDUCACIÓN INFANTIL
LENGUAJE PARA NIÑOS DE INICIAL
Una escuela para cuidar el alma infantil
CARTA DE UN ALUMNO PARA SU MAESTRO REFLEXIONEMOS EN NUESTRO QUE HACER DOCENTE DIARIO. AL DISCENTE MUÉSTRALE: TRIUNFOS ÉXITOS EN SU VIDA AGRADABLE.
REUNIÓN SECTORIAL DE TRABAJO CON EQUIPOS DIRECTIVOS Servicio de Inspección Educativa de Jaén Junio de 2015.
28 De Mayo de  Periodo de matriculación. Ficha.  Nº de aulas y ratio aproximada.  Profesorado.  Horario general del centro.  Horario ampliado:
Escuela Normal Federal de Educadoras “Maestra Estefanía Castañeda” Curso: El Niño Como Sujeto Social Maestra: Mayra Miriam Heredia Grado y grupo: 3° B”
EL FINAL Y EL PRINCIPIO DE UNA ETAPA
CURSO 2011/12 ORDEN 3272/2011 B.C.O.M. CICLO DE GRADO SUPERIOR DE TÉCNICO DE EDUCACIÓN INFANTIL A DISTANCIA.
Programa Familias lectoras
pipo Trabajo de herramientas computacionales Belén Fernández A
Bases Curriculares de Educación Parvularia
INCORPORACIÓN A LA EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO COMO CONTENIDO EDUCATIVO
CENTRO DE REHABILITACIÓN INFANTIL. ESCUELA PARA PADRES.
ORDEN DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS ADMISIÓN
DACE Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares.
Una escuela para cuidar el alma infantil Autora: Begoña González
COMPETENCIAS Y PRACTICAS EDUCATIVAS PARA LA PRIMERA INGANCIA
Con mi proyecto aprendo… FECHA: JUNIO Cómo nace nuestro proyecto…
CEIP PABLO IGLESIAS JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS.
Técnico Superior en Educación Infantil.
Escuela Politécnica Superior de Gandia PLAN DE ACCIONES PARA LA CONVERGENCIA EUROPEA (PACE) “Evaluación de ECTS en las titulaciones de la UPV” E. P.S.
OBJETIVOS GENERALES DE INFANTIL  Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias.  Observar.
¿Tienes hijos o objetos? !!!No dejes que traten a nuestros hijos como muebles!!! Paremos el borrador de Decreto de mínimos para las escuelas infantiles.
google. com. co/search
Pedagogía de la escucha.
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS. Contenido Créditos Referencia.
JUEGO LIBRE EN SECTORES
Los niños participan principalmente de dos contextos relacionales en su vida cotidiana: Familia y Escuela. Departamento de Orientación CONVIVENCIA ESCOLAR.
La Misión “ CRJ. ASAMBLEA DE VOLUNTARIOS FUNCIONAR CON EFICACIA Y EFICIENCIA Asamblea Local: MADRIDEJOS Foto símbolo.
1 ¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza Abril 2004.
PROYECTO COLABORATIVO PROYECTO: DEMOSTREMOS AFECTO NIVEL EDUCATIVO: EDUCACIÓN INICIAL AUTORAS: TERESITA AGUILAR CRUZ Y YOLANDA GUIDO QUEZADA.
OBJETIVOS  Conciencia corporal propia y de los demás.  Explorar y observar a través del juego.  Autonomía e higiene personal.  Construir una imagen.
Conformar un banco de candidatos elegibles para participar en el Programa de Becas para la Excelencia Docente, compuesto por directivos docentes y docentes.
RENDICION DE CUENTAS AREA DE GESTION COMUNITARIA CENTRO EDUCATIVO MORARIO SEDE A GUAPOTA PRIMER SEMESTRE 2015.
Ámbito: “Relación con el medio natural y cultural”
ACTIVIDADES TRIMESTRALES CORRALÓN MUNICIPAL OCTUBRE-DICIEMBRE 2016
Transcripción de la presentación:

CENTRO INFANTIL “ZARAPICO“ Avd. Ejido de Abajo Tlf:

El Centro Infantil “ZARAPICO" está destinado a la asistencia y educación de niños y niñas de 0-3 años. El Centro tiene 70 plazas y el plazo de solicitud es de 15 de junio a 15 de julio.

Es un Centro de la Junta de Extremadura, gestionado por el Ayuntamiento de Casar de C á ceres. Nuestro Centro cumple todos los requisitos que contempla la ley en cuanto a espacios, personal docente, recurso...etc.

Nuestro trabajo cotidiano en el aula, se basa en la realizaci ó n de proyectos del Centro, en los que interviene especialmente la familia ya que es de suma importancia la coordinaci ó n para que entre todos ayudemos a: potenciar y desarrollar todas y cada una de las capacidades de los ni ñ os y ni ñ as su identidad y autonom í a personal su desarrollo motor, cognitivo y del lenguaje su capacidad afectiva y de relaci ó n con su entorno.

A lo largo del curso tenemos abiertos seis proyectos: * "Prevenci ó n en Salud Infantil “ * "Todos iguales,Todos diferentes" * "Prevenir para vivir" * "Cu é ntame un cuento" * "Los sentidos, nuestra forma de descubrir el mundo “ * "Crecer jugando"

El trabajo con las familias pasa por el contacto diario a la entrada y salida de los ni ñ os y ni ñ as, las reuniones trimestrales, las tutor í as, charlas- coloquio, talleres...etc. En definitiva nuestro objetivo principal es que LOS NI Ñ OS Y LAS NI Ñ AS SEAN FELICES