ECONÓMICO INSTITUCIONAL. UNIDAD DEDESARROLLO RURAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan Piloto de Regionalización Basado en : Plan de Cooperación Institucional entre el Ministerio de la Producción y Plan de Cooperación Institucional entre.
Advertisements

POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
PROGRAMA REGIONAL DE EMPLEO SOSTENIBLE – PRES
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL. Módulo 5. Sistema Productivo y Desarrollo Territorial. El turismo como factor de desarrollo.
Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
TRABAJO EN GRUPOS POR PAIS: El Salvador III Encuentro Regional con Partidos Políticos.
DIRECTRICES METROPOLITANAS. Por: Bach. Geog. Christian Núñez Solís.
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Programa MIDAS: Oportunidad para las PYMES Compañeros de las Americas. Enero 29.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
“Más Oportunidades Para Progresar” PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
CONTENIDOS PRELIMINARES DEL PROYECTO DE LEY NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL OBJETO ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE, EQUILIBRADO.
1.Conflicto en el uso y tenencia de la tierra: costos de la tierra, alta concentración de la propiedad del suelo y títulos mineros, y conflicto por.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Dirección General de Comercio Andalucia n Comunidad Autónoma del Sur de España n Extención de Kms 2 n Número de habitantes habitantes.
COFFEE COMPANY HUILA Empresa del Sector Solidario.
POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA COLOMBIANA Fecha: 21 de mayo 2012 Antonio Hernández Alejandro Becerra Capital básico para la agricultura.
Ordenamiento Territorial
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL.
Fundación Manuel Mejía Maria Teresa Matijasevic A.
Contratos Plan. Contratos Plan Contratos Plan.
La visión de territorio en el nuevo extensionismo de México
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
El gobierno municipal, considerando el apoyo incondicional de las instituciones gubernamentales y no gubernamentales, y aplicando los planes estratégicos.
PLAN DE DESARROLLO 2012 – 2015 RISARALDA: UNIDA, INCLUYENTE Y CON RESULTADOS “La Gestión Ambiental en el Plan de Desarrollo”
“Gobernabilidad Económica del Sector Agua Potable y Saneamiento en la RAAN y la RAAS, Nicaragua” Programa Conjunto del Gobierno de la República de Nicaragua.
PROGRAMA PROVINCIAL PARA LA AGRICULTURA PERIURBANA.
Encadenamientos Productivos y Financiamiento Octubre 11, 2014.
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
Subsecretaría de Planificación y Ordenamiento Territorial
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
VISION DE UN SETEDER ASOCIACION CORDES El Salvador.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
Los desafíos en la producción de estadísticas de género desde la mirada del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá Ricardo Mejía Miller – Coordinador.
Grupo de discusión II. Cuáles son los principales desafíos de las iniciativas de los pequeños productores en el sector rural y cuáles deberían ser las.
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados CHIA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
ESTABLECIMIENTO DEL MARCO DE PLANIFICACIÓN CAPÍTULO 4.
CONTENIDO Programa de Financiamiento Forestal
Consejo de Competitividad de la Región Brunca. El Consejo de Competitividad es un foro que reúne a representantes de diversas organizaciones y sectores.
ROL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAS LOMAS EN LA EDUCACIÓN.
BIODIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO PLAN ESTRATEGICO
Programa de Atención a Contingencias Climatológicas DGPROR/SDR Marzo 2011 Proyectos Territoriales de Desarrollo Rural.
ECONÓMICO INSTITUCIONAL. EMSA EMPRESA MUNICIPAL PARA LA SALUD LOTERÍA DE MANIZALES.
EXPERIENCIA DE LA DESCENTRALIZACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE TRATA DE PERSONAS EN COLOMBIA MINISTERIO DEL INTERIOR Lima 24 y 25 de julio de 2014.
¿Qué es la Fundación ArgenINTA?
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
Iniciativas de Resiliencia del Pequeño Productor 28 mayo 2015.
Plan de Trabajo AChM Marco General El Plan de Trabajo se enmarca en el Programa vigente 2005 – 2008, que se propone avanzar en un Reforma Municipal.
Planes departamentales del agua
ESQUEMA DE DESARROLLO SOCIO OPERADOR EMPRESA PRIVADA FINAGRO Banco de Primer Piso FINANCIACION Compra de la Producción (Precios de Mercado) ENTIDADES DE.
PROGRAMA OPORTUNIDADES RURALES
REMURPE Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú
FORMULACIÓN DE PROYECTOS GESTIÓN DE PROYECTOS (CARTERA) IDENTIFICACIÓN PROBLEMAS DE PRECOMPETITIVIDAD PROPUESTAS MEJORA DEL CLIMA DE NEGOCIOS SISTEMA CONSEJOS.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción local de Guatuso ASOCIACIÓN GUATUSEÑA PARA EL DESARROLLO (JUNIO 2007)
CONGRESOIDEOLÓGICO Noviembre de CONGRESO IDEOLÓGICO TEMA CENTRAL DE ANÁLISIS : MODELO DE GOBIERNO COOPERATIVO FECHA : 7 Y 8 DE JULIO DE 2012 LUGAR.
MARCO DE TRABAJO PARA LA ESTRATEGIA FINANCIERA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA Diagnóstico de necesidades y oferta de recursos para iniciativas.
PLAN DE DESARROLLO LÍNEA ESTRATÉGICA 1. DESARROLLO ECONÓMICO APOYO Y SEGUIMIENTO MINERO 1.1 MINAS Y ENERGÍA 206 visitas de seguimiento minero.
UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA - UMATA Responsable:Adm. Mervin Javier Ruiz Florián Cargo:Director UMATA.
PROPUESTA CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA SALA TÉCNICA DE LOS CONSEJOS LOCALES DE PLANIFICACION Mérida, julio 2003 CORPOANDES.
ROL ACTUAL DE LA SUB GERENCIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS CHACHAPOYAS, DICIEMBRE DEL 2015.
Plan de Desarrollo Municipal. Que es planificar? Planificar es prever y decidir hoy las acciones que transformaran la situación actual (linea de base)
GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL AMBIENTE Ing. Raul Ramos Ascencio PROGRAMA PRESUPUESTAL 0035 Gestión Sostenible de Recursos Naturales.
GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE CHUQUISACA SECRETARÍA DEPARTAMENTAL DE COORDINACIÓN DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO DE AUTONOMÍAS TERRITORIALES.
Los principales PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN para el desarrollo rural.
Consejo Sectorial Industria Audiovisual Primera Reunión General 31 de Mayo 2016.
ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES Qué es el ordenamiento. Definir un orden bajo unos criterios específicos. Implica distribuir, clasificar, disponer, estructurar,
Transcripción de la presentación:

ECONÓMICO INSTITUCIONAL

UNIDAD DEDESARROLLO RURAL

APALANCAMIENTO DEL DESARROLLO RURAL Instrumentos Financieros Fondos rotatorios y créditos blandos Instrumentos Técnicos Asistencia técnica productiva y paquetes tecnológicos Instrumentos de Ordenamiento Territorial Determinantes de ocupación y uso del suelo rural Instrumentos de Transversalización 40 indicadores rurales en el Plan de Desarrollo y coordinación interinstitucional con los sectores público y privado Instrumentos de Participación Reactivación del consejo municipal de desarrollo rural y mejoramiento de las organizaciones de pequeños y medianos productores

APALANCAMIENTO DEL DESARROLLO RURAL Instrumentos de Información caracterización socioeconómica, productiva y ambiental en los diferentes corregimientos de Manizales para establecer sistema de información Instrumentos de Política Formulación de un proyecto de acuerdo para direccionar el desarrollo rural en el municipio de Manizales Instrumentos Administrativos Generación de una plataforma institucional con autonomía administrativa y financiera Instrumentos de Comercialización y Mercadeo espacios y apoyo a los pequeños y medianos productores para la consecución de aliados comerciales

Conformación de 2 asociaciones de pequeños y medianos productores Planteamiento de proyecto regional con las 3 ciudades capitales del eje cafetero Creación de fondos rotatorios Ejecución convenio con la Universidad de Caldas Reactivación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural LOGROS OBTENIDOS Inversión $