T4 - AED - Mar González LA ORGANIZACIÓN DE CENTRO Y AULA PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD TEMA 5.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Advertisements

Plan de transición Acciones previstas para favorecer el paso del alumnado de E. Infantil a Primer Ciclo de Primaria: Información a las familias de 1º
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Desarrollar y validar proyectos de aula, teniendo como referentes para su formulación, los estándares.
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
Prácticas de Gestión CURRICULUM, TRANSVERSALIDAD Y DIVERSIDAD
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Módulo: AUTONOMÍA PERSONAL
? MAPA FUNCIONAL.
PROPUESTA. CÓMO PROGRAMAR PARA ADQUIRIR COMPETENCIAS.
Prácticas del lenguaje
C.E.I.P. Salzillo Valle Inclán
TEMA 10: VIAS DE RESPUESTA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Coordinador de Proyectos
TEMA 1 INTERVENCIÓN EDUCATIVA: MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
DETECCIÓN DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN Jornadas sobre Atención Temprana Málaga, noviembre de Jornadas.
EL CONCEPTO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: “UNA ESCUELA PARA TODOS”
“La escuela que necesitamos” Pamplona 20, 21 y 22 de marzo MESAS DE DEBATE: RESUMEN Y PROPUESTAS EL PROFESORAD O Componentes de la mesa: Francisco Imbernón.
Sesión inicial – CEP de Sevilla 12/9/ : :30 Presentación 11: :30 Presentación 11: :30 Proyecto EDA 11: :30 Proyecto EDA.
LAS COMPETENCIAS DOCENTES GENÉRICAS
TEMA 4 LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE 0 A 6 AÑOS T4 - AED - Mar González.
LA DIVERSIDAD DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
CONSEJERIA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAES Propuestas normativas en el ámbito de la atención a la diversidad.
“La computación integra a los padres a la escuela” Escuela Alonkura, E – 476 Hualpén.
PROYECTO TALLERISTA FREDDY HENAO RESTREPO CARTAGENA 2012.
JORNADAS REGIONALES DE FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN.
Colegiado de desarrollo académico.
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
LA EDUCACIÓN INFANTIL Y LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
INICIATIVA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ARGENTINA IDEA
Rincones de Aprendizaje
Perfil de SISTEMATIZACIÓN PRESENTADO POR: juan mamani chura
1.Que acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? *Asistir a un curso básico de computación,
EDUCO VERANO 2015 CIF: J C/ Decano Fernández de Castillejo, nº 4, 2º Córdoba Tf.:
POR TERMINAR CON ÉXITO EL CICLO DE
DIPLOMA FIN DE CURSO Para:___________________________________________________________________________ POR TERMINAR EL CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso.
“Los desafíos del trabajo preventivo en la Educación Superior”
PRIMER CENTENARIO DEL ESCULTOR JUAN GONZÁLEZ MORENO CEIP Escultor González Moreno Aljucer (Murcia) Carnaval 2008.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia n Analizar los problemas del mundo real que pueden ser abordados desde las áreas n Revisar los indicadores.
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR
Reflexiones basadas en las recomendaciones de los Estudios de Caso Planes de recursos humanos y Atención Primaria de Salud: Desafíos para la coordinación.
Enfoque del Área Matemática.
EGRESADOS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARÍA AUXILIADORA PREPARÁNDOSE PARA ABORDAR LAS NECESIDADES EDUCATIVAS.
Guión del plan de apoyo. 1.-introducción. 2.- Fundamentación
Temas y contenidosPaginas Actividades interactivas para el aprendizaje del español seleccionadas del Aula Virtual de Español del Instituto.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL NORDESTE YOLOMBÓ PRENSA ESCUELA SANDRA PATRICIA ESCOBAR R. COORDINADORA.
Rincones en Educación Infantil
Incorporando TIC Instituto Parroquial Nuestra Señora de Fátima Córdoba
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
Actuaciones que recogen el plan de convivencia
ORDEN DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2002 Elaboración del Proyecto Curricular de los centros específicos de educación especial y de la Programación de las aulas.
Conclusiones: Los problemas del cole se resuelven en el cole, los de casa en casa. Cada uno hemos de pensar qué podemos mejorar de aquello que está bajo.
Gestión Institucional Escuelas con intensificación en TICs
ADECOPA y la Educación Inclusiva
Vamos a innovar para mejorar.. Nuevas metodologías Queremos ajustar y actualizar lo que venimos haciendo, para mejorar la formación y los resultados académicos.
Una experiencia de aula… Trabajo de extensión ciudadana 2010 de los estudiantes de 9º año, del Colegio Bilingüe Santa Cecilia, a la Escuela de San Francisco.
C D A M ESTRE G ASPAR L ÓPEZ Valencia Octubre 2015.
RECURSOS EDUCATIVOS,TECNOLOGICOS Y MATERIALES CURRICULARES
Yadira Martínez Suarez. EL OBJETIVO DE CONTRUIR UN COLEGIO nuestro objetivo inmediato es crear un jardín infantil o centro de educación infantil de.
Una de derechos El CEIP ISIDORA RIESTRA es una Escuela Asociada a la UNESCO. El profesorado y el alumnado adquiere una serie de compromisos y responsabilidades.
(*) Adscrito a Primaria; (**) Aula de T.G.D.’s 2º Ciclo Ed. Infantil 1º de Infantil (1 aula) 1 Profesora/ tutora 2º de Infantil (2 aulas) 2 Profesoras/
Autoras: Profesora: Alejandra Olmedo Profesora: Gloria Di Cesare Profesora: Graciela Quipildor.
CARACTERIZACIÓN DEL PROYECTO. COLEGIO DE LA UPB. Sección Preescolar BENEFICIARIOS: 275 niños y niñas. DOCENTES PARTICIPANTES: 11 Directores de grupo y.
EDUCACIÓN INICIAL.
Transcripción de la presentación:

T4 - AED - Mar González LA ORGANIZACIÓN DE CENTRO Y AULA PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD TEMA 5

Organización de centro y aula de educación infantil T5 - AED - Mar González Heterogeneidad de centros educativos que atienden a la educación infantil Escuelas infantiles de 0 a 6 años Escuelas infantiles de 0 a 3 años Colegios de educación infantil y primaria de 3 a 6 años Poco numerosos Buena estrategia de desarrollo Algunos muy asistenciales Pocos públicos Algunos dependientes de Bienestar social (conciliación) Suficiente oferta pública Algunas CCAA desde los dos años Escolarizados casi el 100% de los niños

Qué es la organización (Paniagua y Palacios, 2005) T5 - AED - Mar González Definición de roles y funciones Horarios: momentos para los niños, las familias, la reflexión, formación y coordinación Espacios compartidos Articulación de actividades Coordinación interna y externa Recursos materiales

T5 - AED - Mar González

General La metodología Específica para el primer ciclo de infantil Específica para el segundo ciclo de infantil Rutinas Juego libre Actividades individuales Cesto de los tesoros Masajes Juegos interactivos tradicionales Rutinas Centros de interés Proyectos Rincones Asamblea