IMPUESTOS EN MEXICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aspectos relevantes de la reforma fiscal 2006
Advertisements

Teoría de las contribuciones
Ley del Impuesto Sobre la Renta
IMPUESTOS EN MEXICO Expositor: LC y MB Francisco Tapia Gonzalez
IMPUESTOS EN MEXICO.
LEY DEL IMPUESTO A LOS DEPÓSITOS EN EFECTIVO (LIDE) D.O.F. 01 DE OCTUBRE DE 2007 EN VIGOR A PARTIR DEL PRIMERO DE JULIO DE HERIBERTO CASTILLO VILLANUEVA.
Contribución Empresarial a Tasa Única (CETU)
2.2 Disposiciones Generales de las Personas Físicas
3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ALTAMIRA
INTRODUCCION A LOS IMPUESTOS
Reforma Fiscal Pagarán el IVA, a través de cualquiera de las siguientes opciones:  En los términos generales que la Ley establece  Mediante estimativa.
Este financiamiento con garantía hipotecaria pueden recibirlo los derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores.
CICLO DE NÓMINA Y PERSONAL
ISR PERSONAS MORALES INGRESOS 1.
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO LA EMPRESA Y LAS CONTRIBUCIONES REGIMENES FISCALES.
Impuestos Como Persona Moral
Introducción a las contribuciones
Cierre Fiscal 2011 Alternativas y Oportunidades Febrero 10, 2012.
Pasos para implementar un plan de pensiones en una empresa.
Crédito Individual Enero 2014.
Oscar Cetrángolo CEPAL (Oficina de Buenos Aires)
Situación actual de la epidemia 18 de junio de 2009.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana.
Efectos fiscales Inversión en Acciones Ali Alexander Castrillón
Situación actual de la epidemia 21 de julio de 2009.
Cindy Katherine González
ABC Fiscal de las personas físicas en México. Primera parte
Persona física y persona moral
Sistemas de Recaudación de las Contribuciones Previsionales MÉXICO
MATERIAL ELABORADO EN FEBRERO DE 2008 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________.
INGRESOS Es todo hecho económico que sea susceptible de producir un incremento neto del patrimonio en el momento de su ocurrencia. El origen de los Ingresos.
HERENCIAS, LEGADOS Y TESTAMENTOS II PARTE FISCAL C.P. y M.I. PATRICIA DEL ANGEL RIVAS.
CAPTACIÓN Presentamos el nuevo producto Retiro Dinámico Inbursa, el cual ofrece: Un Instrumento de Ahorro a Largo Plazo para el Retiro/Jubilación.
EFICIENTAR EN PAGOS PROVISIONALES
PAGOS PROVISIONALES Personas Morales 2007 ISR
Aspectos Tributarios para la Exportación de Servicios Cámara de Comercio de Santiago Adolfo Sepúlveda Zavala Mayo 19, 2009.
Gerardo Yáñez Betancourt Otoño 2006
PROYECTO LEY DEL IMPUESTO DE TASA ÚNICA (CETU) Expositor: C.P.C. Alfonso Pérez Reguera M. de E. junio 2007.
Dr. José Francisco Báez Corona
MANEJO DEL PROCESO TRIBUTARIO DE PERSONAS MORALES
IMPUESTO SOBRE LA RENTA Elementos de la depuración de la renta.
Situación actual de la epidemia 29 de mayo de 2009.
1 Aplicación práctica Opciones y herramientas previstas en las disposiciones fiscales Que pueden aplicar las empresas ante la crisis financiera.
Situación actual de la epidemia 9 de junio de 2009.
Estadísticas laborales
 Las empresas son las unidades de producción y comercialización de bienes y servicios.
Luis Raúl Ramírez García LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2012 (DOF 15 de noviembre de 2011)
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA ART. 1° Y 2° YANETH BERENICE ALBA LOMAS BEATRIZ.
Impuestos Federales.
DE LAS CUENTAS DE ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL
“Planeación del Desarrollo Local”
IMPUESTOS A LOS INGRESOS
Elaborado por: Segundo Jibaja Versiòn: 1.0
Es el régimen conforme al cual pueden pagar impuestos todas las personas físicas que se dediquen a actividades empresariales Si tiene un negocio comercial.
SISTEMA IMPOSITIVO EXTRANJERO
ISR DE LAS PERSONAS MORALES.
Licenciatura en Administración Publica 4° cuatrimestre Derecho Fiscal Actividad 14.1 Comparativo Impuestos Jorge Alan Garcidueñas Villa.
Daniel Linares Olvera Administración de empresasDerecho Fiscal Cuarto Cuatrimestre.
Cuadro Comparativo de Impuestos
PLANIFIQUE, AHORRE, INVIERTA Y OBTENGA BENEFICIOS DEDUCIBLES DE IMPUESTOS 1,2,3,4… Además de construir un ahorro, haga que sus aportaciones sean deducibles.
INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PUBLICOS DE TAMPICO
“TRANSFORMACIÓN DE SOFOM A S. A. O S. A. P. I
PREPARÉMONOS PARA EL CIERRE FISCAL Pagos mensuales y semestrales a cuenta del impuestos anual. Marzo Personas Morales Abril Personas Físicas Función.
IMPUESTOS Y TASAS CONCEPTO Los impuestos y tasas son aportes que las personas (físicas y jurídicas) efectúan a los gobiernos para el mantenimiento de sus.
RESULTADO FISCAL. LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PERSONAS MORALES Sociedades Mercantiles Organismos Descentralizados con actividad empresarial Instituciones.
LOGO “Cálculo del Impuesto Sobre la Renta Causado por la Enajenación y Adquisición de Inmuebles” ”CON LAS NUEVAS MODIFICACIONES FISCALES” INVITACIÓN A.
SHCP LOS CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACIÓN EN MÉXICO FORO ARCO DEL PACÍFICO LATINOAMERICANO Grupo de Trabajo sobre Inversiones 2-4 Febrero 2009.
Estadísticas Globales Infraestructura Mercados. Km férreos 1 Estados Unidos 226, ●Rusia 87,157 3Rusia 87, ●China 77,834 4China 77,834 4.
Delegación Estatal Nuevo León Subdirección de pensiones Difusión sobre Temas Pensionarios Subdirección de Pensiones México D.F., Febrero de 2015.
Transcripción de la presentación:

IMPUESTOS EN MEXICO

1) CONTRIBUCIONES FEDERALES A) Impuestos: ♦ Impuesto sobre la Renta. ♦ Impuesto Empresarial a la Tasa Única. ♦ Impuesto al Valor Agregado. ♦ Impuesto sobre Producción y Servicios. ♦ Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos. ♦ Impuesto sobre Automóviles Nuevos. ♦ Impuesto a los Rendimientos Petroleros. ♦ Impuestos al Comercio Exterior. ♦ Impuesto a los Depósitos en Efectivo.

1) CONTRIBUCIONES FEDERALES B) Contribuciones de Mejoras. C) Derechos. D) Productos. E) Aprovechamientos. F) Aportaciones de Seguridad Social.

2) CONTRIBUCIONES DEL DISTRITO FEDERAL, CONTRIBUCIONES ESTATALES Y CONTRIBUCIONES MUNICIPALES ♦ Impuesto por Adquisición de Bienes. ♦ Impuesto Predial. ♦ Impuesto sobre Espectáculos Públicos. ♦ Impuesto sobre Loterías, rifas, sorteos y concursos. ♦ Impuesto sobre Nóminas. ♦ Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos. ♦ Impuesto por la Prestación de servicios de Hospedaje. ♦ Contribuciones de Mejoras. ♦ Prestación de Servicios otorgados por las propias entidades o municipios.

Impuesto sobre la Renta Sujetos Obligados, : 1.- Personas Morales: ♦ Sociedades Mercantiles. ♦ Organismos Descentralizados ♦ Instituciones de Crédito ♦ Sociedades y Asociaciones Civiles ♦ Asociación en Participación ♦ Establecimientos permanente en México de personas morales residentes en el extranjero

B) Determinación de la base gravable o perdida, Tasa: Ingresos Acumulables: Efectivo Bienes Servicios Crédito Ganancia por Inflación - Deducciones Autorizadas: Devoluciones, Desctos. y Bonific./Ventas Costo de Ventas Gastos Depreciación y Amortización /Inversiones Cuentas Incobrables Perdidas por caso fortuito o fuerza mayor Perdidas por enajenación de bienes Intereses Devengados a cargo Perdida por Inflación. = Utilidad Fiscal ó Perdida Fiscal - Perdida de Ejerc. Ant. = Resultado Fiscal * 28% (Tasa) = Impuesto a Pagar

2.- Personas Físicas: B) Sujetos Obligados, : ♦ Las personas físicas residentes en México, respecto de todos sus ingresos cualquiera que sea la ubicación de la fuente de riqueza de donde procedan. ♦ Las personas residentes en el extranjero que tengan un establecimiento permanente en México, respecto a los ingresos atribuibles dicho establecimiento.

Determinación de la base gravable o perdida Ingresos Acumulables: Sueldos y Salarios. Actividades Empresariales y profesionales. Arrendamiento de Inmuebles. Enajenación de bienes. Adquisición de Bienes. Intereses. Obtención de premios. Dividendos o utilidades distribuidas. Otras. Deducciones Autorizadas: Honorarios médicos , dentales y hospitalarios. Gastos de funeral. Donativos. Intereses derivados de crédito hipotecarios de viviendas. Aportaciones complementarias de retiro. Primas de seguro de gastos médicos. Gastos de transportación escolar. _________________________________________ = Utilidad Fiscal ó Perdida Fiscal - Perdida de Ejerc. Ant. = Resultado Fiscal * 0% al 28% (Tasa) = Impuesto a Pagar

C) Sujetos Obligados, : 3.- Residentes en el extranjero: Los residentes en el extranjero se encuentran obligados al pago del impuesto sobre la renta en México por los ingresos que obtengan de fuentes de riqueza ubicada en el país. Los residentes que les efectúen los pagos tienen la obligación de retenerles el impuesto correspondiente. Las tasas de retención pueden ser menores a las establecidas en la ley, si existe convenio celebrado entre México y el país en el que resida la persona física o moral residente en el extranjero.

C) Declaraciones: El ISR se causa de forma anual , pero deben realizarse pagos provisionales mensuales a cuenta, con base en el coeficiente de utilidad del ejercicio fiscal más reciente de los últimos cinco años. D) Pagos: El impuesto debe pagarse dentro de los tres meses siguientes a la terminación del ejercicio fiscal, y los pagos provisionales a mas tardar el día 17 del mes siguiente.

Convenios Fiscales: Hasta el mes de diciembre de 2007, México había celebrado convenios fiscales con los siguientes países: Alemania, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Corea, Chile, China, Dinamarca, Ecuador, España, EUA, Finlandia, Francia, Francia, Grecia, India, Indonesia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Luxemburgo, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Eslovaca, Rumania, Rusia, Singapur, Suecia, Suiza. Al mes de diciembre de 2007 se tienen tratados, en proceso de negociación con: Antillas Neerlandesas, Aruba, Barbado, Bermuda, Hungría, Islandia, Líbano, Malasia, Nicaragua, Panamá, Sudáfrica, Tailandia, Ucrania y Venezuela.

IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA (IETU) (Vigente a partir del 1ro de Enero de 2008) Sujetos Obligados, : ♦ Personas Morales. ♦ Personas Físicas. ♦ Residentes en el extranjero con establecimiento permanente en el país.

Determinación de la base gravable o Crédito fiscal, Tasa o Tarifa. Ingresos Acumulables (Efectivamente Cobrados) Menos: Deducciones Autorizadas (Efectivamente Pagadas) ____________________________________ Tasa 2008 16.5% Tasa 2009 17.0 % Tasa a partir de 2010 17.5%

Ingresos Acumulables: (Efectivamente Cobrados) ♦ El precio o la contraprestación por concepto de la enajenación de bienes, prestación de servicios independientes el otorgamiento del uso o goce temporal de bienes. ♦ Las cantidades que se carguen o cobren al adquiriente por impuestos (excepto el IVA y el IEPS) derechos, intereses normales o moratorios, penas convencionales o cualquier otro concepto, incluyendo anticipos o depósitos. ♦ Los anticipos o depósitos que se restituyan al contribuyente. ♦ Las bonificaciones o descuentos que se reciben, siempre que por las operaciones que les dieron origen se haya efectuado la deducción correspondiente.

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Sujetos Obligados: ♦ Personas Morales. ♦ Personas Físicas. Que en territorio nacional, enajenen bienes, presten servicios independientes, otorguen el uso o goce temporal de bienes, o importen bienes o servicios.

Determinación del Impuesto o saldo a favor, tasas. IVA Trasladado (Efectivamente Cobrado) Menos: IVA Acreditable (Efectivamente Pagado) ___________________________________ IVA a Pagar o IVA a favor IVA Retenido Saldos a Favor de periodos anteriores. La tasa aplicable es del 0%, 10% y 15%

SEGURO SOCIAL Institución responsable de la prestación de los servicios El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la institución responsable del otorgamiento de las prestaciones de seguridad social a los trabajadores asegurados. Ramas de Aseguramiento ♦ Enfermedades y Maternidad. ♦ Invalidez y vida. ♦ Riesgo de Trabajo. ♦ Guarderías y prestaciones sociales. ♦ Retiro. ♦ Cesantía en edad avanzada y vejez

FONDO PARA LA VIVIENDA Institución Responsable El Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT) es la institución responsable de otorgar las prestaciones a los trabajadores, en materia de vivienda. Recursos de Infonavit Los patrones están obligados a efectuar aportaciones equivalentes a cinco por ciento de los salarios de sus trabajadores. Las aportaciones de los patrones se canalizan al otorgamiento de créditos a los trabajadores para la adquisición, construcción o remodelación de sus viviendas.