Dilemas de la Informalidad en el Mercado Laboral Mauricio Santa María S. FEDESARROLLO Foro CID Universidad Nacional Bogotá, Noviembre 7 de 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CALIDAD DE VIDA MAS ALLA DE LOS HECHOS: Cómo influyen las percepciones en las políticas públicas Medellín, Plaza Mayor, 27 de marzo de 2009.
Advertisements

Comentarios en el panel de seguridad social Congreso de Fasecolda
Desincentivos al trabajo y el progreso Jairo Núñez Méndez Nestor González Mercado Laboral y Sistema de Protección Social en Colombia.
La Nueva Agenda de Oportunidad Humana
3/24/2017 TEMA 8 EL ENFOQUE INSTITUCIONALISTA: LAS TEORÍAS DE LOS MERCADOS INTERNOS DE TRABAJO Y DEL DUALISMO.
La Seguridad Social en el Contexto de la Globalización Daniel Titelman Unidad de Estudios Especiales CEPAL.
Estructura, Evolución del Desempleo en Colombia y Obstáculos para su Reducción, Por: Fabio Sánchez Torres Valentina Duque, Mauricio Ruiz CEDE-
Mercado laboral, segmentación y desigualdad Temas de Economía Argentina. 01/10/2010
MESA REDONDA: OFERTA EDUCATIVA VS DEMANDA DEL MERCADO LABORAL María José Lemaitre 1° Bienal de Educación Superior y Mundo del Trabajo Universidad Técnica.
Liderazgo femenino en los sectores productivo y financiero Bogotá, 6 de marzo de 2009 María Mercedes Cuéllar L. Presidente Asobancaria.
(2013) PARTE II: Los factores de crecimiento
(2014) PARTE II: Los factores de crecimiento
UNIVERZALIZACIÓN DE LA COBERTURA DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Daniel Titelman Jefe Unidad de Estudios del Desarrollo.
Claudio Sapelli Instituto de Economía Pontificia Universidad Católica de Chile Basado en un trabajo elaborado en el marco de la Red de Investigadores y.
Mercado de trabajo y políticas de empleo II Curso Seminario Financiamiento de la Seguridad Social ILPES / CEPAL 2002 Jürgen Weller División de Desarrollo.
Tendencias recientes en la creación de empleo en el sector rural en Colombia Mauricio Santa María S. Anwar Rodríguez Ch. Ana Virginia Mujica P. FEDESARROLLO.
Centro de Estudios Públicos Para salir de la pobreza: Más empleo y Mejor Educación Harald Beyer.
El mercado laboral, los incentivos y el sistema pensional Mauricio Santa María S. Director Adjunto Fedesarrollo Congreso FIAP – ASOFONDOS Cartagena, 24.
Reforma a las pensiones en América Latina: experiencia y lecciones * * Presentada en el Seminario “Reforma a los Sistemas de Pensiones: efectos y retos”,
LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO INFORME DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO MARZO DE 2010 SÍNTESIS Y ANÁLISIS ELABORADOS POR LA COMISIÓN.
Febrero En el gráfico presentado se muestra el descenso manifiesto de la población con problemas laborales serios (como lo son la desocupación y.
Mercado de trabajo: hacia la institucionalidad inclusiva
Principales Indicadores del Mercado Laboral Resultados de la ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES 2009 EPH 2009 EPH 2009.
TRABAJO.  Participación laboral Elaborado para : Tasa de participación laboral total 1907 a 2010 Elaboración propia DATAVOZ a partir de: Pardo, L, Censos.
MEF ESTADO, POLITICA Y FISCALIDAD EN UN PROCESO DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIA L Danilo Astori Vicepresidente de la República ASIP – XL SEMINARIO INTERNACIOAL.
Jürgen Weller, CEPAL XXIV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMÍA DEL PERÚ – HUANCAYO de noviembre de 2014 Los mercados de trabajo rurales.
| Mercado de trabajo ¿y empleo decente? en Guatemala | Guatemala octubre de 2014.
MEJORES PENSIONES, MEJORES TRABAJOS HACIA LA COBERTURA UNIVERSAL EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA Mariano Bosch, Angel Melguizo y Carmen Pagés Séptimo Congreso.
¿Qué dicen las mujeres en Chile sobre su participación en el mercado laboral? Rosario Undurraga Investigadora de Postdoctorado Departamento de Sociología,
Informe de Seminario PEG “ DINÁMICA DE LA POBREZA: UN ANÁLISIS URBANO EN COLOMBIA ENTRE ” Diego Andrés Guevara Flétcher Asesor: Francisco Lasso.
Jesús Clemente, Gemma Larramona y Víctor Montuenga Universidad de Zaragoza y de La Rioja Efecto escala y efecto composición en los flujos migratorios en.
GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina Inter-American Development Bank Banco Interamericano.
SEMINARIO TALLER DIALOGO SOCIAL CON ENFOQUE DE GENERO CONFEDERACIONES Y CENTRALES SINDICALES DE COLOMBIA CUT CTC SEPTIEMBRE 4-5 DE 2008 SEMINARIO TALLER.
Tema 12: la distribución de la renta I: funcional y personal
1 Metodología para Estimaciones de la Actividad Económica del Estado de Nuevo León Marzo 2005.
Las mujeres y su liderazgo en los sectores productivo y financiero MARIA EUGENIA PEREZ ZEA Presidenta del Cramc ACI – Américas Perú, junio 27 de 2009.
RED DE MUJERES DE EL LOA “NO HAREMOS NADA POR TI, LO HAREMOS CONTIGO” Objetivos: 1.- Promover la participación sociopolítica de las mujeres de la Provincia.
Leandro Bottinelli Universidad Pedagógica -Octubre 2014-
DATOS PARA LA TOMA DE DECISIONES Jorge Colina IDESA (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) Buenos Aires. 10 de.
Objetivos de Desarrollo del Milenio El Caso Argentino Equidad de género y ODM Proyecto CEPAL/UNIFEM "Uso de indicadores de género para el desarrollo de.
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel La formación para el trabajo en Colombia:
LECTURA BASICA 9 LA SEGREGACIÓN PROFESIONAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES. REPASO DE LAS TEORÍAS. Anker, R. (1997) International Labour Review. Geneve:
“Evaluación de las formas contractuales que permiten generar el ingreso laboral y su relación con el Sistema de Protección Social” Juan Carlos Guataquí.
Seminario Hacia un Chile mas Justo Luis Felipe Lagos Director Programa Económico Libertad y Desarrollo Santiago, 8 de Noviembre de 2011.
Seminario Internacional Nuevos Desafíos de la Democracia Cristián Larroulet Diciembre 2003 “Efectos de la Pobreza sobre la Estabilidad Democrática”
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
Seminario Internacional de Empleo Público 9 de julio
LA DISMINUCIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE LAS REMUNERACIONES DE LOS ASALARIADOS EN LOS 2000S Luis Beccaria Universidad Nacional de General Sarmiento (Basado.
Crecimiento y empleo en el Perú Miguel Calisaya. Perú. Variación porcentual anual del PBI ( )
Instituto de Estudios Fiscales / SEGIB II Reunion de la Red Iberoamericana de Responsables de Politica Fiscal Madrid, 30 de septiembre - 1 de octubre,
No aumentar el Salario Mínimo por encima de la inflación.
Capítulo 9 El mercado de trabajo
Oficina Internacional del Trabajo Oficina Regional para América Latina y el Caribe LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE INGRESAN AL 2008 CON UN BUEN DESEMPEÑO DEL.
LOS RETORNOS DE LA INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO EN BOLIVIA
Las fluctuaciones económicas y el dinero en el modelo de equilibrio del mercado Referencias: Barro, macroeconomics, capítulo 19 1.
El impacto de la crisis económica global en los mercados de trabajo Presentación al GT1, XVI CIMT Santo Domingo de julio de 2010 Jürgen Weller, CEPAL.
Sobre desigualdad, empleo e impuestos Harald Beyer Centro de Estudios Públicos 08 de noviembre de 2011.
Algunos Avances y Retos de la Educación Superior Pública en Colombia Carlos Medina Banco de la República.
Unidad N°4: El mercado del trabajo y la legislación laboral en Chile.
EMPLEOS, SALARIOS, DISTRIBUCIÓN y la desaceleración latinoamericana Montevideo, Diciembre 2015 Augusto de la Torre y Alain Ize Third RIDGE Summer School.
La Industria Publicitaria y su impacto en la economía uruguaya Informe de diciembre de 2015 Equipo de Trabajo - CINVE Flavia Rovira, Paula Cobas,
Panel sobre financiamiento de la educación superior: Algunas datos a considerar Gustavo Yamada Universidad del Pacífico I Encuentro Internacional de Educación.
DIAGNÓSTICO DE LA DEMANDA LABORAL DE JÓVENES Y NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN QUITO, GUAYAQUIL Y MANTA Noviembre 2015.
“Salario Mínimo y Sustentabilidad de las Empresas en México” Ciudad de México, 11 de marzo de 2015.
Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014 Prosperidad para todos Agenda 1.Elementos de contexto 2.Supuestos 3.Especificación de la proyección 4.Resultados.
1 IMPACTO DEL SALARIO MINIMO SOBRE LA DEMANDA DE EMPLEO EN MEXICO OIT Marzo 2016.
Julio César Mejía Santana, Ph. D | 12 diciembre 2013 INMIGRACIÓN Y MERCADO DE TRABAJO EN REPÚBLICA DOMINICANA: POSIBILIDADES DE ANÁLISIS CON LA ENI
La crisis financiera y sus efectos sobre el cumplimiento de los ODM: El caso de Chile Raúl O’Ryan (PNUD) Mauricio Pereira (CEPAL) Carlos de Miguel (CEPAL)
Las estructuras de clases sociales en América Latina: Su composición y cambio durante la era neoliberal Neoliberalismo: Modelo económico en el cual todos.
“Ajuste Estructural y Mercado de Trabajo”. ESTRUCTURA DE LA CLASE: 1)Introducción: una visión global de los cambios 2)Consecuencias del ajuste estructural.
Transcripción de la presentación:

Dilemas de la Informalidad en el Mercado Laboral Mauricio Santa María S. FEDESARROLLO Foro CID Universidad Nacional Bogotá, Noviembre 7 de 2007

Agenda 1.Algunos hechos estilizados sobre el problema 2.¿Qué es lo que sucede con el empleo cuenta propia ? 3.¿Qué factores influenciaron el deterioro del empleo cuenta propia?

Participación en el empleo por tipo de ocupación Fuente: ENH ECH-DANE. Estimaciones Santamaría (2005) Fecha para tener en cuenta

¿Pero….es esto tan malo? Colombia 2005 PIB per cápita, ajustado por PPP Empleo cuenta propia (% fuerza laboral) Fuente: Informality Exit and Exclusion. Capítulo 1

¿Pero…. es esto tan malo? Afiliación a salud Fuente: ECH- DANE 76.2% de los independientes tiene afiliación a salud

¿Pero….es esto tan malo? Preferencia por el empleo independiente (porcentaje de trabajadores) Fuente: Informality Exit and Exclusion. Capítulo 2

Un porcentaje importante de los cuenta propia cita razones de conveniencia para estar allí Sin embargo, 49% dice ser cuenta propista porque no encuentra trabajo como asalariado (Argentina 40%) Fuente: Informality Exit and Exclusion. Capítulo 2 Por razones del ciclo de vida23.4% Horario más flexible15% Está acostumbrado13.7% Se gana más11.9% No quiere tener jefe9.3%

El ciclo de vida, en efecto, es muy importante… Fuente: ECH- DANE

Agenda 1.Algunos hechos estilizados sobre el problema 2.¿Qué es lo que sucede con el empleo cuenta propia ? 3.¿Qué factores influenciaron el deterioro del empleo cuenta propia?

El empleo cuenta propia en el mercado laboral La escogencia de ocupación (asalariado vs. cuenta-propia) no necesariamente refleja distorsiones en el mercado laboral, puede mostrar decisiones racionales de los individuos Mercado no segmentado: salarios relativos y participaciones deberían moverse en la misma dirección (Feiss, Fugazza y Maloney) Por lo tanto, decisiones de política pueden afectar directamente la composición del mercado laboral (siempre afectado por la educación)

Después de 1993/94 parece haber fuerte evidencia de segmentación que puede haber cedido en los últimos años Fuente: Santamaría (2005) Reforma a la seguridad social Empleo Salarios (asalariados/cuenta propia)

Situación que se repitió en la mayoría de los niveles educativos… Primaria Secundaria incompletaSecundaria empleo salarios empleo salarios empleo salarios empleo salarios empleo Fuente: Santamaría (2005)

…con la excepción de los más educados empleo Universitaria incompleta salarios empleo salarios Universitaria salarios empleo

Evolución de los salarios: asalariados vs cuenta propia Fuente: Banco Mundial (2004) Índice de salarios

Fuente: Banco Mundial (2004) TODA LA MUESTRA PRIMARIA SECUNDARIA INCOMPLETA SECUNDARIA UNIVERSITARIA INCOMPLETA UNIVERSITARIA SALARIO CP ASALARIADO INFORMAL

Proporción de asalariados informales por nivel educativo Fuente: ECH, ENH - DANE todos Sec. incompleta Unv. incompleta primaria secundaria universidad % de informales

La escolaridad tiene un papel clave en el nivel de ingresos Fuente: ENH ECH-DANE. Estimaciones Santamaría (2005)

Agenda 1.Algunos hechos estilizados sobre el problema 2.¿Qué es lo que sucede con el empleo cuenta propia ? 3.¿Qué factores influenciaron el deterioro del empleo cuenta propia?

Por un lado, el crecimiento de los costos no salariales Fuente: Banco Mundial (2004)

Por otro, la evolución del salario mínimo (%) Salario mínimo como proporción del salario promedio (tasa) tendencia observada Fuente: Salas (2004)

Proporción de trabajadores que reciben un salario menor que el mínimo} Trabajadores asalariados Trabajadores cuenta propia Hombre Mujer Hombre Mujer Fuente: Salas (2004) Por otro, la evolución del salario mínimo

Conclusiones Financiamiento de la SS y otros servicios: avanzar hacia un esquema independiente de la nómina Desempaquetar Incentivos Caracterización de la informalidad Educación Análisis costo beneficio –Aumentar beneficios formalidad: servicios microempresas –Zanahoria - garrote