LA TARJETA DE CRÉDITO XXIII Olimpiada Thales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajamos la memoria objetos.
Advertisements

Trabajamos la memoria alimentos. Una imagen tres posiciones alimentos.
Trabajamos la memoria objetos. Una imagen tres posiciones objetos.
Tema I. LAS FRACCIONES 3º de la ESO Sara Muñoz.1ºBACH Ciencias.
XXV Olimpiada Thales Aniversario 5. Juguemos al waterpolo: Solución Menú GOLES A FAVORGOLES EN CONTRAPUNTOS Rociana13174 Villalba17133 Bollullos17133.
EL ENIGMA de los RELOJES
¡Qué familia! XXII Olimpiada Thales.
Probabilidades Vamos a estudiar los conceptos de: Sucesos excluyentes
XXVIII Olimpiada Thales. Solución Menú vegeTHALES: Cuando D. Isidro Cultivalotodo, famoso agricultor de Todolandia, fue a su plantación a recoger la cosecha.
LA CHAMPIÑÓN LEAGUE XXIII Olimpiada Thales.
EL SÍMBOLO MÁGICO XXIII Olimpiada Thales.
RECAUDADORA DE PARQUÍMETROS
XXVIII Olimpiada Thales. Solución Menú EL RAMO DE FLORES: El día 14 del mes pasado fue el día de los enamorados y por dicho motivo encargué un magnífico.
FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS.
III Olimpiada Thales 7 m 13 m 6 m A =? B =? 64 m 2.
El presente material contiene
LOS NÚMEROS ROMANOS Asignatura: Matemáticas Curso: 2º D
TE ALEGRARAS AL FINAL DE HABER SEGUIDO LAS INSTRUCCIONES
Una suma curiosa.
¡VAYA PUEBLO! XXIII Olimpiada Thales.
¿VERDADERO O FALSO? XXIV Olimpiada Thales.
LA CLAVE XXIV Olimpiada Thales.
Solución Menú Enredando con la fecha: Hoy es sábado 16 de Marzo del En Todolandia no paraban de darle vueltas a los números que formaban.
Problemas de Operaciones Mixtas Con Restas y Sumas
UNA CATETADA VIII Olimpiada Thales.
Potencias de exponente natural mayor que 1
Potencias de exponente natural mayor que 1
NÚMEROS AMIGOS XXIII Olimpiada Thales.
Programación Lineal Unidad 1 Parte 3.
DIVISIÓN DE POLINOMIOS 1
Resolviendo Problemas de Sumas Con Un Who
ESTRUCTURAS DO-WHILE Y FOR.
CRIPTOARITMÉTICA ¿Qué se esconde detrás de las palabras?
Problemas y cálculos rápidos
CUADRÁNGULOS VIII Olimpiada Thales.
Vamos a resolver el siguiente sistema de ecuaciones lineales.
XXV Olimpiada Thales. Solución Menú INTÉNTALO DE NUEVO DOS PREMIOS El señor Frac-thales aprovecha cualquier oportunidad para vestirse de gala. En esta.
1º PASO: apartar las 2 primeras cifras del Dividendo.
LAS TRILLIZAS XXIII Olimpiada Thales.
Matemáticas Recreativas
RESTA DE FRACCIONES DEL TERCER TIPO:
PROBLEMA DE MATEMÁTICAS (Polinomios, 3º ESO, Tema 5)
La Multiplicación (II)
FRACCIONES Y DECIMALES
CUENTA LOS ANIMALES Y ESCRIBE EN EL CUADRO DE AL FRENTE CUANTO TE DIÓ… ES SENCILLO HAS EL INTENTO.
!! Hola ¡¡… somos Juanjo y Adrian El es Juanjo y yo Adrian y como somos dos, nos conocen como “ Magia a dos ”
JÓVENES IINVESTIGADORES ¿CAMIO CLIMÁTICO? SI o NO. APORTAMOS NUESTRA INVESTIGACIÓN. TRABAJO CIENCIAS SOCIALES. ¿MICROCLIMA EN GUADALUPE? ¿QUÉ ES ESO?
RESTA DE FRACCIONES. (SEGUNDO TIPO)
31 Olimpiada Matemática Thales
Restar números de dos dígitos. vamos a recordar Antes de comenzar Entre tanta suma de dos dígitos, se me olvido qué es eso de RESTAR.
Hola Matemáticos, Ingenieros, Contadores, Economistas y Personas Inteligentes en general !!! Traten de resolver esto y luego vean la respuesta más abajo.
Conociendo Las Centenas
TEMA 2: POTENCIAS DE BASE ENTERA
DIVISIÓN ENTRE DOS CIFRAS
Enunciado Menú Denotemos los billetes de ambas hermanas de la siguiente manera: Billete con el número menor: ABCDE Billete con el número mayor: FGHIJ Solución:
TE ALEGRARAS AL FINAL DE HABER SEGUIDO LAS INSTRUCCIONES
1er estímulo: localizar la b y B 2do estímulo: colorear la B del color que ella quisiera. A su ves repetir que letra es.
El área del rectángulo sombreado es un cuarto del área del rectángulo ABCD. Determina el valor de x.
Diagramas de árbol Qué son y cómo se hacen.
Escribe la pregunta para este problema En un taller han arreglado 137 coches y 246 furgonetas durante el mes pasado. Este mes han arreglado 406 vehículos.
¿QUÉ SUMA FALTA?.
LOGOTIPO a base de SIMETRÍAS XXIV Olimpiada Thales.
¿Cómo enseñar a los niños a multiplicar?
Tema: 1 Divisibilidad con números naturales 1 Matemáticas 1º
Realizado por: Grupo_3 Grupo 51. En matemáticas, la secuencia de Fibonacci es una sucesión de números enteros que fue descrita por primera vez en Europa.
2 5 OM THALES NÚMEROS. Problema 5: NÚMEROS A Isa y Pepe le siguen gustando los números y se proponen uno al otro los siguientes cálculos: Isa: “¿Cuál.
2 5 OM THALES CUBOS DE BASURA. 2 5 OM THALES Solución Menú Problema 2:CUBOS DE BASURA Rosa saca la basura orgánica todos los días de lunes a viernes,
Palabras de uso frecuente 1er grado. soy mí tu / tú.
LA TARJETA DE CRÉDITO XXIII Olimpiada Thales.
LA TARJETA DE CRÉDITO XXIII Olimpiada Thales.
Transcripción de la presentación:

LA TARJETA DE CRÉDITO XXIII Olimpiada Thales

La tarjeta de crédito: 5 A 6 A Nicole Kidgauss le han robado la cartera. Cuando ha llamado al banco para anular su tarjeta, sólo recordaba los números abajo indicados y que la suma de tres cualesquiera de sus cifras consecutivas es siempre 20. Averiguando el valor de A, resultaba más sencillo el resto de la tarjeta. Calcula A y el número completo de la tarjeta. 5 A 6 Solución

Solución: a b c d a e b c a b c a b c a b Vamos a ver qué sacamos con la pista que nos dan… La suma de tres cifras consecutivas cualesquiera es siempre 20 ¿Qué significa esto? Pues que siempre sumamos las mismas cifras, fíjate… a b c d a e b c a b c a b c a b a+b+c=b+c+d a = d Si ponemos ahora otra letra a continuación… b+c+a=c+a+e b = e Y así sucesivamente se repite la misma secuencia de tres números Enunciado

Solución: a b c 5 A 6 9 Volvamos a nuestra pista: La suma de tres cifras consecutivas cualesquiera es siempre 20 Ya sabemos que es una secuencia de 3 números y además A es un número distinto de 5 y 6 … a b c 5 A 6 9 Luego A debe de ser el que cumpla que sume 20 con 5 y 6… A = 9 ¡¡Ya tenemos los tres números de la tarjeta, sólo queda rellenar!! Enunciado

Solución: Comparemos nuestra secuencia con la que pusimos antes… 5 9 6 a b c a = 5 b = 9 c = 6 ¿EMPEZAMOS YA A RELLENAR LOS NÚMEROS? Enunciado

Solución: Comparemos nuestra secuencia con la que pusimos antes… 5 9 6 a b c a = 5 b = 9 c = 6 ¿EMPEZAMOS YA A RELLENAR LOS NÚMEROS? 5 9 6 5 9 6 9 6 5 6 5 9 5 9 Enunciado

YA PODÍA HABER RECORDADO UN NÚMERO Solución: YA PODÍA HABER RECORDADO UN NÚMERO TAN SENCILLO ¿NO?... 5 9 6 5 9 6 9 6 5 6 5 9 5 9 Enunciado