4 4 De tiendas 4 La tienda de ropa para caballeros José fue a una tienda de ropa. De tiendas Miró la ropa en el escaparate. En el escaparate había un.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hoy es el ________de ______ Calentamiento Escriba algo que sabes sobre Chile. Write a fact about Chile. Escriba algo que sabes sobre Chile. Write a fact.
Advertisements

Using the preterite and imperfect tenses!!! Now that we know two forms used for the past tense, the preterite and the imperfect. Lets look at how each.
El Pretérito y El Imperfecto
Español II Capítulo 4 Hacer las compras Ir de compras.
Preterite or Imperfect? Youve probably realized that Spanish has lots of tricky pairs: Ser/estar Por/para Masculine/feminine Heres another one: Preterite/imperfect.
Pretérito vs. Imperfecto En español Pretérito Lets review some of the main uses of the preterite. This verb tense is used when we talk about a past action.
Capítulo 4: De tiendas.
Preterite or Imperfect?
Escriba oraciones completas con los siguientes verbos. MODELO: HABLAR- Yo hablo español en la clase. 1.Gustar 2.Escuchar música 3.Hacer ejercicio 4.Comer.
Preterit vs Imperfect Spanish Preterit or Imperfect? Youve probably realized that Spanish has lots of tricky pairs: Ser/estar Por/para Masculine/feminine.
La voz pasiva con se.
The Imperfect Tense: Regular Verbs
Gramática 1.2 Verbs followed by infinitives
Los Pronombres Reflexivos
El Pretérito y El Imperfecto. Here are the reasons to use the imperfect tense: On going action (something that was happening) Yo estudiaba cuando mi hermano.
El Pretérito y El Imperfecto
Preterite or Imperfect? Youve probably realized that Spanish has lots of tricky pairs: Ser/estar Por/para Masculine/feminine Heres another one: Preterite/imperfect.
Los usos del pretérito y el imperfecto
The Imperfect Tense Page 203 Avancemos 2.
De Tiendas.
The Imperfect Tense: Regular Verbs Over and over and over and over and over in the past.
De tiendas. De tiendas La tienda de ropa para caballeros De tiendas La tienda de ropa para caballeros el traje el abrigo el pañuelo el impermeable,
El Pretérito y El Imperfecto
Preterit VS Imperfect Spanish 3. El Pretérito If the action started and ended at a definite time. Yo vi una película anoche. Ella fue a Puerto Rico el.
The decision which past tense to use depends on the message that the speaker wishes to convey.
Spanish 2 Buen Viaje Capítulo 4.
EL PRETÉRITO Y EL IMPERFECTO ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?
Cap. 10, Sec. 30. Peterite p. 319  beginning/end of a past action El partido empezó a las dos. Cuando la fiesta terminó, todos salieron.  completed.
Pretérito Los verbos -AR.  The preterite is one of two past tense forms in Spanish  The preterite is used to express and action that began and ended.
REPASEMOS LA TAREA Cuando Héctor y yo ____________________ (*ESTAR*) en Madrid, nosotros ___________________ (VISITAR) el Museo del Prado. _______________________.
El imperfecto y el pretérito
The Imperfect Tense: Regular-Irregular Verbs Page 63 Avancemos 3.
Unidad 4.1.  In this lesson you will learn to: talk about what clothes you want to buy say what you wear in different season use tener expressions learn.
La La compra de comestibles
Repaso de verbos (Verb review)
El Imperfecto Capitulo Español II Spring. Cuando la usamos? To describe a habitual or repeated action in the past. The exact times when the action.
Preterite = happened once = completed past action Imperfect = ongoing in the past = something that was.
REPASEMOS LA TAREA COMPLETE - la prueba “QUIA” (imperfect quiz)
Group 4. To window shop a) Quisiera… b) El vastido c) La gabardina d) Mirar an el escaprate ( la ventrina )
¿Dos acciones en una oración: pretérito o imperfecto?
The Imperfect Tense: Regular Verbs Over and over and over and over and over in the past.
Passive Voice with “Se”
Preterite VS Imperfect This powerpoint goes along with page two of the notes that look like this:
Dos Acciones en una Oración
The Imperfect Tense: Preterite  You have already learned to talk about the past using the preterite tense for actions that began and ended at a definite.
Do activity with key word and tenses FIRST!!!! (called pret/imp practice a and pret/imp expressions)
The Imperfect Tense: Regular-Irregular Verbs Page 42 – Chapter 1 Realidades 3.
Today you will learn: How to use indirect object pronouns to discuss shopping and gift giving Lección 6: Segunda parte.
Capítulo 4: De Tiendas. la zapatería la joyería.
El Pretérito y El Imperfecto. ¿Cuándo se usa el pretérito y el imperfecto? Pretérito 1. A ction (beginning/end) 2. D efinite End. 3. I nterruption 4.
Vocab I Vocab I Pretéritio vs imperfecto.
El Pretérito y El Imperfecto Español III. In Spanish two past tenses are used. How do we know when to use the preterite tense and when to use the imperfect.
The Imperfect Tense: Regular Verbs Courtesy of: grammar/real2grammar/
Ch. 4 – De Tiendas – Palabras 2
Preterite vs. Imperfect ¡En Español!. Preterite vs. Imperfect  When speaking about the past, you can use either the preterite or the imperfect, depending.
El pretérito vs. El imperfecto. El pretérito The PRETERITE is used for:  isolated, completed actions  actions that took place at a specific point in.
EL OBJETIVO DE HOY LOS ESTUDIANTES VAN A PODER DESCRIBIR LA ROPA QUE LLEVAN EN ESPAÑOL Escriba oraciones completas con los siguientes verbos. Write complete.
El Pretérito y El Imperfecto. Imperfect: I was speaking, I used to speak hablaba hablabas hablaba hablábamo s hablaban comía comías comía comíamos comí.
De tiendas Capítulo 4.
Español II Repaso del examen de unidad 1 lección 2
El Pretérito y El Imperfecto Español III. In Spanish two past tenses are used. How do we know when to use the preterite tense and when to use the imperfect.
Srta. Phillips.  Both the preterite and the imperfect are used to talk about things that happened in the past.
Español 2 Chapter 1 Grammar Lesson 1 Mr. Valdes – 218 Spencer High School
Uses of the Imperfect & Preterite  We use the imperfect to describe habitual or repeated events in the past.  We use the preterite to describe a particular.
El PRETÉRITO Y EL IMPERFECTO. PRETERITO This verb tense is used when:  We talk about a past action that happened ONE time (single events) EX: Ella compró.
El Objeto Directo Direct Object Pronoun Sra. Altamirano.
El pretérito e ir de compras Recuerden que el exámen es el jueves 18 de febrero Ms. G
The imperfect tense. Look at the following 3 sentences. We ate at two every day The hotel was very big I used to live with my grandparents What do they.
Spanish 2.  Most mental processes involve or require a duration of time to complete.
Capitulo 4 BY : Taylor Copeland.
Transcripción de la presentación:

4

4 De tiendas

4 La tienda de ropa para caballeros José fue a una tienda de ropa. De tiendas Miró la ropa en el escaparate. En el escaparate había un traje. A José le gustó el traje.

4 La tienda de ropa para caballeros De tiendas

4 La tienda de ropa para caballeros José entró en la tienda. De tiendas Se probó el traje. Se miró en el espejo. ¿Qué está haciendo José ¿Qué se probó José? ¿Dónde se miró José?

4 La tienda de ropa para señoras De tiendas María fue a la tienda de ropa. Quería comprar un suéter. la bufanda el saco, la chaqueta el bolsillo el suéter la manga larga el pantalón

4 La tienda de ropa para señoras De tiendas el vestido los botones el cinturón la blusa la manga corta

4 La tienda de ropa para señoras De tiendas ¿En qué puedo servirle? Quisiera un suéter gris. Su tamaño, por favor. Mediano. (38)

4 En la zapatería De tiendas anchosestrechos

4 En la zapatería De tiendas las botas el tacón las sandalias los zapatos No me quedan bien. Son demasiado estrechos.

4 En la joyería De tiendas la oreja un arete, un pendiente el cuello la muñeca un reloj

4 En la joyería De tiendas el oído una cadena el dedo un anillo una pulsera

4 En la joyería De tiendas una cadena de oro Había muchas joyas en la vitrina. La dependienta le enseñó una cadena a Anita. La cadena era de oro. Era muy cara pero Anita la compró.

4 Pareen. c De tiendas 1. ___ el cuello 2. ___ el dedo 3. ___ la oreja 4. ___ la muñeca 5. ___ el pie a. el arete b. la bota c. la cadena d. el anillo e. el reloj d a e b

4 Ejercicios de practica 1. En el verano llevo ____ cuando voy a la playa. 2. Unos pantalones y un saco = ____. 3. Una blusa puede tener ____ cortas o largas. 4. Primero el muchacho se pone unos ____. Después se pone unos tenis.

4 La compra de comestibles el mercado De tiendas el puesto

4 La compra de comestibles el colmado, la tienda de abarrotes, la tienda de ultramarinos De tiendas

4 La compra de comestibles el supermercado De tiendas

4 La compra de comestibles el hipermercado De tiendas

4 La compra de comestibles En la panadería se vende pan. De tiendas

4 La compra de comestibles En la carnicería se vende carne. De tiendas

4 La compra de comestibles En la pescadería se vende pescado. De tiendas Se venden también mariscos.

4 La compra de comestibles En la pastelería se venden pasteles. De tiendas

4 La compra de comestibles En la verdulería se venden legumbres (vegetales). De tiendas

4 La compra de comestibles En la frutería se venden frutas. De tiendas

4 La compra de comestibles La señora iba de compras todos los días. De tiendas Compraba pan en la panadería.

4 La compra de comestibles Y compraba vegetales frescos en la verdulería. De tiendas ¿A cuánto están los tomates hoy? Están a cincuenta el kilo. Están muy frescos. Sí, tienen muy buena pinta. Medio kilo, por favor.

4 La compra de comestibles A veces la señora hacía sus compras en el supermercado. De tiendas Empujaba el carrito por los pasillos. Hoy compró: seis tajadas (rebanadas) de jamón un paquete de guisantes congelados una botella de agua mineral un frasco de mayonesa una caja de detergente seis latas de refrescos el pasillo el carrito

4 La compra de comestibles De tiendas En el supermercado la señora siempre pagaba en la caja. La empleada ponía sus compras en bolsas de plástico.

4 Ejercicios de repaso Encuentre la palabra en la segunda columna 1. ____ es un edificio grandísimo. 2. una tajada de ____ 3.un paquete de ____ 4.una lata de ____ 5.un frasco de ____ 6.una botella de ____ a. sardinas b. Hipermercado c. jamón d. zanahorias congeladas e. leche

4 7.la pastelería 8.la verdulería 9.la carnicería 10.la pescadería 11.la panadería a. legumbres b. pescado c. pan d. torta e. carne

4 Completen. 1. Se vende pan en la ______. Answer: panadería De tiendas 2. Se venden legumbres en la ______. Answer: verdulería 3. Se vende pescado en la ______. Answer: pescadería 4. Se venden pasteles en la ______. Answer: pastelería 5. Se vende carne en la ______. Answer: carnicería

4 El pretérito y el imperfecto 1.The choice of whether to use the preterite or imperfect depends upon whether the speaker is describing an action completed in the past or a continuous, recurring action in the past. De tiendas

4 El pretérito y el imperfecto De tiendas 2. You use the preterite to express actions or events that began and ended at a specific time in the past. Anoche Carmen fue al supermercado. Compró una caja de detergente y unos productos congelados. El dependiente puso todo en una bolsa.

4 3. You use the imperfect to talk about a continuous, habitual, or repeated action in the past. The moment when the action began or ended is unimportant. Carmen iba al supermercado con frecuencia. De tiendas Cada día compraba las cosas que necesitaba. Casi siempre pagaba con tarjeta de crédito. El pretérito y el imperfecto

4 4. Compare the following sentences. De tiendas Ellos iban al cine todos los sábados. Siempre se sentaban en la primera fila. El pretérito y el imperfecto Todas las noches se acostaban tarde. REPEATED, HABITUAL ACTION COMPLETED ACTION Ellos fueron al cine el sábado pasado. Ayer se sentaron en la última fila. Anoche se acostaron temprano.

4 Answer: fuimos 1. Ayer nosotros ______ al hipermercado. (ir) Completen con el pretérito o el imperfecto. De tiendas Answer: cenaba 2. Cada noche yo ______ con toda la familia. (cenar) Answer: compró 3. Anoche Leonor ______ seis botellas de agua mineral. (comprar) Answer: tenían 4. Todos los veranos ustedes ______ que viajar a Miami. (tener)

4 Dos acciones en una oración 1.Often a sentence may have two or more verbs in the past. The verbs may be in the same tense or in different tenses. In the sentence below, both verbs are in the preterite. Both describe simple actions that began and ended at a specific time in the past. Laura llegó ayer y Pepe la vio. De tiendas

4 2. In the sentence below, the two verbs are in the imperfect because they both describe habitual or continuous actions. The moment when the actions began or ended is unimportant. Durante los inviernos, Adela iba a las montañas a esquiar, pero yo trabajaba. De tiendas Dos acciones en una oración

4 3. In the sentence below, the verb estudiaba is in the imperfect; it describes the background—what was going on. The verb in the preterite, entró, expresses the action or event that interrupted the ongoing action. Yo estudiaba cuando Julia entró. De tiendas Dos acciones en una oración

4 Answer: a. 1. Yo ___ el periódico cuando Ana María ___. Escojan. De tiendas a. leía, llegó b. leí, llegaba Answer: a. 2. Cada noche mi padre ___ y mi madre ___ los platos. a. cocinaba, lavaba b. cocinó, lavó

4 Answer: b. 3. Luisa me ___ mientras yo ___ para el examen. Escojan. De tiendas a. llamaba, estudié b. llamó, estudiaba

4 Repaso Preteritos e Imperfectos 1. Cuando Elena me llamó por teléfono, yo ____________________ (mirar) la televisión. 2. Los vendedores charlaban cuando ____________________ (llegar) el cliente. 3. Ayer, mi madre ____________________ (ir) al supermercado y mis abuelos fueron al mercado.

4 4. Ayer, mi madre ____________________ (ir) al supermercado y mis abuelos fueron al mercado. 5. Cuando la muchacha volvió a casa, sus hermanos _____________(escuchar) la radio. 6. Los alumnos tomaban el examen cuando ____________(empezar) a nevar. 7. Cuando Manuel era niño, no _______(saber) esquiar. 8. Pero, él ____________________(querer) esquiar muy bien. 9. Como principiante, Manuel no __________(poder) esquiar bien. Sus amigos __________(tener) ganas de esquiar también

4 Verbos como querer y creer en el pasado Since most mental processes involve duration or continuance, verbs that deal with mental activities or conditions are most often expressed in the imperfect tense in the past. The most common of these verbs are: De tiendas creer desear querer tener ganas de (to feel like) pensar (to think) preferir poder saber Él sabía lo que preferíamos. Yo tenía ganas de salir. Él creía que yo estaba enfermo.

4 Answer: Prefería sal con los huevos. No quería pimiento. 1. Prefiero sal con los huevos. No quiero pimiento. Escriban en el imperfecto. De tiendas Answer: ¿Tenías ganas de nadar en la piscina? 2. ¿Tienes ganas de nadar en la piscina? Answer: Nosotros sabíamos que Tomás no podía venir. 3. Nosotros sabemos que Tomás no puede venir.

4 La voz pasiva con se 1.When we talk about something being done without saying who does it, we use the passive voice in English. De tiendas Fish is sold at the fish market.

4 La voz pasiva con se 2. In Spanish, the pronoun se is used to express this idea. De tiendas Se vende pescado en la pescadería. Se venden papas en la verdulería. The verb is singular or plural depending on the subject.

4 La voz pasiva con se 3. You will often see the se construction used to express ideas such as: De tiendas They speak Spanish here. Spanish is spoken here. One speaks Spanish here. People speak Spanish here. Aquí se habla español.

4 Answer: venden 1. Se ______ botellas de agua en el quiosco. (vender) Completen. De tiendas Answer: habla 2. Se ______ español en Costa Rica. (hablar) Answer: come 3. Se ______ mucho pescado en Cataluña. (comer) Answer: venden 4. Se ______ frutas en la frutería. (vender)

4 La voz pasiva 1.____ _______ropa para hombres en la tienda de ropa para caballeros. (vender) 2.____ _______camisas con mangas cortas en el verano. (llevar) 3.____ ________en la caja. (pagar) 4.____ ________ las compras en una bolsa de plástico. (poner) 5. ___ _________ español en esta tienda de ropa. (hablar)

4 Escuchen y miren. De tiendas Click image to view movie.

4 1. ¿Cuál es el libro favorito de Luis? Answer: El libro favorito de Luis es Poemas de amor. 2. Según Cristina, ¿cómo es Luis? Answer: Es muy generoso. Contesten. De tiendas 3. Mientras Cristina y Luis estaban en la librería, ¿dónde estaba Isabel? Answer: Isabel estaba en las tiendas del centro. 4. ¿Cómo son las tiendas del centro? Answer: Son muy buenas.

4 Conversación Naranjas para abuelita De tiendas

4 Conversación Leonor Abuelita, te compré unas naranjas preciosas en el supermercado. Naranjas para abuelita Abuelita Ay, gracias, mi cielito. Pero, ¿por qué no fuiste a la frutería del mercado San Miguel? Es donde yo siempre iba. De tiendas Leonor Yo fui allí una vez y no me gustó. ¿Por qué tú siempre hacías tus compras allí, abuelita? Abuelita Ay, niña. Allí todo el mundo me conocía. Y todo era tan fresco. Todo lo podías ver. No estaba en paquetes de plástico. A propósito, ¿a cuánto estaban las naranjas? Leonor No sé, abuelita. Abuelita Sí, sabes. Yo sé que son muy caras. Recuerdo cuando estaban a diez pesos la docena.

4 Leonor Abuelita, te compré unas naranjas preciosas en el supermercado. Abuelita Ay, gracias, mi cielito. Pero, ¿por qué no fuiste a la frutería del mercado San Miguel? Es donde yo siempre iba. Conversación De tiendas Naranjas para abuelita Leonor Yo fui allí una vez y no me gustó. ¿Por qué tú siempre hacías tus compras allí, abuelita?

4 Conversación Abuelita Ay, niña. Allí todo el mundo me conocía. Y todo era tan fresco. Todo lo podías ver. No estaba en paquetes de plástico. A propósito, ¿a cuánto estaban las naranjas? Leonor No sé, abuelita. De tiendas Abuelita Sí, sabes. Yo sé que son muy caras. Recuerdo cuando estaban a diez pesos la docena. Naranjas para abuelita

4 1. ¿Dónde hizo sus compras Leonor? Answer: Leonor hizo sus compras en el supermercado. ¿Comprendes? De tiendas 2. ¿Para quién compró las naranjas? Answer: Compró las naranjas para su abuelita. 3. ¿Adónde iba la abuelita para hacer sus compras? Answer: La abuelita iba a la frutería del mercado San Miguel. 4. ¿Fue Leonor alguna vez al mercado? ¿Le gustó? Answer: Sí, Leonor fue una vez al mercado. No, no le gustó.

4 5. ¿Por qué le gustaba a la abuela comprar en San Miguel? Answer: A la abuela le gustaba comprar en San Miguel porque todo el mundo la conocía, todo era muy fresco y se lo podía ver. ¿Comprendes? De tiendas 6. ¿Cómo era todo allí? Answer: Todo allí era fresco. 7. ¿Sabe Leonor a cuánto estaban las naranjas? Answer: No, Leonor no sabe a cuánto estaban las naranjas. 8. ¿Qué recuerda la abuelita? Answer: La abuelita recuerda cuando estaban a diez pesos la docena.

4 Tell all you can about this illustration. De tiendas ¡Hablo como un pro!

4 Picture Sequence Use pictures from the image bank as cues to tell a story. De tiendas

4 Vocabulario Identifying more stores la zapateríashoe store De tiendas la joyeríajewelry store (Spanish-English)

4 mirar en el escaparate (la vitrina) to window shop Vocabulario Shopping for clothes and jewelry De tiendas probarse la ropato try on clothes ¿En qué puedo servirle?How may I help you? Quisiera… I would like... No me (le) queda(n) bien. It doesn’t fit well. (Spanish-English)

4 el bolsillopocket Vocabulario Identifying more clothing De tiendas el saco, la chaquetajacket el abrigocoat el impermeable, la gabardina raincoat el suétersweater (Spanish-English)

4 el vestidodress Vocabulario De tiendas el cinturónbelt el pañuelohandkerchief la ropa interiorunderwear la bufandascarf la camisa de mangas cortas (largas) short- (long)- sleeved shirt Identifying more clothing (Spanish-English)

4 los botonesbuttons Vocabulario De tiendas las sandaliassandals las botasboots el tacónheel Identifying more clothing (Spanish-English)

4 las joyasjewels Vocabulario Identifying jewelry De tiendas una pulserabracelet una cadenachain un anilloring un arete, un pendienteearring un relojwatch (Spanish-English)

4 la muñecawrist Vocabulario Identifying more parts of the body De tiendas el cuelloneck el dedofinger la oreja, el oídoear (Spanish-English)

4 mediano(a)medium Vocabulario Describing clothing and jewelry De tiendas ancho(a)wide estrecho(a)narrow de oromade of gold (Spanish-English)

4 el colmado, la tienda de abarrotes, la tienda de ultramarinos grocery store Vocabulario Identifying more food stores De tiendas el puesto stand; market stall el supermercadosupermarket el hipermercadohypermarket la panaderíabakery (Spanish-English)

4 la carniceríabutcher shop Vocabulario De tiendas la pastelería pastry shop la verduleríagreengrocery la fruteríafruit store la pescaderíafish market Identifying more food stores (Spanish-English)

4 breadel pan Vocabulario Foods De tiendas meatla carne fishel pescado seafoodlos mariscos pastrieslos pasteles vegetableslas legumbres, los vegetales (Spanish-English)

4 to shop, go shoppinghacer las compras, ir de compras Vocabulario Shopping for food De tiendas How much does... cost?¿A cuánto están… ? to look good (food)tener buena pinta to push the cartempujar el carrito (Spanish-English)

4 freshfresco(a) Vocabulario De tiendas plastic bagla bolsa de plástico sliceuna tajada, una rebanada jarun frasco boxuna caja dozenuna docena Shopping for food (Spanish-English)

4 Vocabulario De tiendas Identifying more stores la zapateríashoe store la joyeríajewelry store (English-Spanish)

4 Vocabulario De tiendas mirar en el escaparate (la vitrina) to window shop Shopping for clothes and jewelry probarse la ropa to try on clothes ¿En qué puedo servirle? How may I help you? Quisiera… I would like... No me (le) queda(n) bien. It doesnt fit well. (English-Spanish)

4 Vocabulario De tiendas el bolsillopocket Identifying more clothing el saco, la chaquetajacket el abrigocoat el impermeable, la gabardina raincoat el suétersweater (English-Spanish)

4 Vocabulario De tiendas el vestidodress el cinturónbelt el pañuelohandkerchief la ropa interiorunderwear la camisa de mangas cortas (largas) short- (long)- sleeved shirt Identifying more clothing (English-Spanish)

4 Vocabulario De tiendas los botonesbuttons las sandaliassandals las botasboots el tacónheel la bufandascarf Identifying more clothing (English-Spanish)

4 Vocabulario De tiendas las joyasjewels Identifying jewelry una pulserabracelet una cadenachain un anilloring un arete, un pendienteearring un relojwatch (English-Spanish)

4 Vocabulario De tiendas la muñecawrist Identifying more parts of the body el cuelloneck el dedofinger la oreja, el oídoear (English-Spanish)

4 Vocabulario De tiendas mediano(a)medium Describing clothing and jewelry ancho(a)wide estrecho(a)narrow de oromade of gold (English-Spanish)

4 Vocabulario De tiendas el colmado, la tienda de abarrotes, la tienda de ultramarinos grocery store Identifying more food stores el puesto stand, market stall el supermercadosupermarket el hipermercadohypermarket la panaderíabakery (English-Spanish)

4 Vocabulario De tiendas la carniceríabutcher shop la pastelería pastry shop la verduleríagreengrocery la fruteríafruit store la pescaderíafish market Identifying more food stores (English-Spanish)

4 Vocabulario De tiendas breadel pan Foods meatla carne fishel pescado seafoodlos mariscos pastrieslos pasteles vegetableslas legumbres, los vegetales (English-Spanish)

4 Vocabulario De tiendas to shop, go shoppinghacer las compras, ir de compras Shopping for food How much does... cost?¿A cuánto están… ? to look good (food)tener buena pinta to push the cartempujar el carrito (English-Spanish)

4 Vocabulario De tiendas freshfresco(a) plastic bagla bolsa de plástico sliceuna tajada, una rebanada jarun frasco boxuna caja dozenuna docena Shopping for food (English-Spanish)

4 De tiendas To transfer images to your own PowerPoint ® follow the following steps: Open the “Resource” file within the chapter file from the CD- ROM disc. View the file in the “normal view” or “slide sorter view” mode. Go to slide #2. From here you can browse through the images. Once you find the image you want, follow these instructions. Transfer Images Click once on the image. Copy the image. Go to your own PowerPoint ® document or the Picture Sequence slide. Paste the image.

4 End of Chapter Presentation De tiendas