TITULO: 12,5 μg VERSUS 18,75 μg DE MISOPROSTOL POR VIA VAGINAL PARA INDUCCION DEL TRABAJO DE PARTO (Informe Preliminar). AUTORES: Dr. JOSEP LUIS CARBONELL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inducción y Conducción del Parto
Advertisements

PARA DISMINUIR La tasa DE CESAREAS
Historia Clínica y Exploratoria Obstétrica Básica
Deyanira Munguia Moreno
INDUCCION Y CONDUCCION AL TRABAJO DE PARTO
PARTOGRAMA.
Partograma Dra. Susana Umaña
Inductores e Inhibidores del Parto
PARTO VAGINAL CON CESÁREA ANTERIOR
Universidad Nacional De Córdoba
Prematuridad Dra. Graciela Robles.
Nadia Berenice Bracamontes Bayardo R4GO
Maduración Cervical Inducción al Parto
MONITOREO FETAL Clínica del Sol
EVACUACIÓN DE LA GESTACIÓN DE LOS FETOS MUERTOS ANTEPARTO Muñoz Sánchez MJ., Hernández Hernández L., Montoya Martínez N., Pertegal Ruiz M., De Paco C.,
Induccion del trabajo de parto
obstetricia SEGUNDA CLASE COMPLICACIONES DEL EMBARAZO Dr. Jaime Torres
Profa. Grisell Nazario Colón/ 08
ENFERMERÍA MATERNOINFANTIL
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA 2009 EXAMEN OBSTETRICIA 06 MARZO La etiopatogenia más aceptable como causa de la preeclampsia es : A.inmunológica.
Parto en presentación podálica
Inducción del Parto Dr. Henry Bolaños Henry Bolaños
Inducción del parto Jesica Gabutti 2006.
Inducción y Conducción
III JONADA CIENTÍFICA MIFEPRISTONA Y MISOPROSTOL EN GINECO - OBSTETRICIA Hospital Docente Gineco-Obstétrico “Eusebio Hernández” Enero 12 – 13, 2007.
HOSPITAL DOCENTE GINECOBSTETRICO “EUSEBIO HERNÁNDEZ”
FACULTAD DE MEDICINA Y CIRUGIA DR. HONORIO GALVAN. .
Inducción del parto con MISOPROSTOL
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
Asistencia durante la amniotomía
Profa. Grisell Nazario Colón/ 08
PARTOGRAMA POOT ABONCE DORA GPE..
Misoprostol. Prevención y tratamiento de la Hemorragia Postparto.
III JONADA CIENTÍFICA MIFEPRISTONA Y MISOPROSTOL EN GINECO - OBSTETRICIA Hospital Docente Gineco-Obstétrico “Eusebio Hernández” Enero 12 – 12, 2007.
Oxitocina en la Inducción y conducción del trabajo de parto.
Uso médico de la oxitocina
Hemorragia Obstétrica. Enfoque de riesgo
Colestasia Intrahepática del Embarazo .
Sexualidad Humana.
HOSPITAL GRAL. DE AGUDOS DR. CARLOS G. DURAND BUENOS AIRES - ARGENTINA
INDUCCIÓNAL PARTO Dr. Mario Baier.
Misoprostol.
Revisión Bibliográfica
Hemorragia Postparto Dr. Alexis Castillo Gutiérrez
 Dosis inicial: 25 mcg  Frecuencia de administración: cada 6 hr.  No administrar nueva dosis de Misoprostol si se inició el trabajo de parto ó si.
Dr.G.Merino Martín Jefe de Sección de Obstetricia
Trabajo de parto Dr. Danny Salazar Pousada.
COMPLICACIONES DEL PARTO
Control del feto durante lo embarazo
HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO HEMORRAGIAS OBSTÉTRICAS
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Prof. Dr. Herminio Ibarra Caballero
Inducción y Conducción del Parto
Embarazo Prolongado HOMACE.
INDUCCION AL PARTO Mtro. Rodrigo Alonso Ballina Lopez Materia:
Dra. Zulima Sánchez Pabón HSJD
Prolapso del cordón umbilical
Aborto Argentina.
Administración de medicamentos
INDUCCION DEL PARTO DR: GABRIEL FERNANDO USTA SALCEDO GINECOLOGO Y OBSTETRA UNIVERSIDAD LIBRE 2015.
Eficiencia y seguridad del uso de PGs en la preinducción del parto
INDUCCIÓN Y CONDUCCIÓN DEL TRABAJO DE PARTO Profesor. Dr. Carlos A. Soroa.
Dra. Judith Jiménez Torrealba
Elizabeth de Jesus Torres Chavez R2GO
Ruptura prematura de membranas
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISION ACADEMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD OBSTETRICIA EQUIPO 2 JESSICA DAYANA RAMÍREZ LOPEZ VILLAHERMOSA, TABASCO.
Induccion y conduccion de Trabajo de Parto R1 GyO Ochoa Dra Uribe hola.
Transcripción de la presentación:

TITULO: 12,5 μg VERSUS 18,75 μg DE MISOPROSTOL POR VIA VAGINAL PARA INDUCCION DEL TRABAJO DE PARTO (Informe Preliminar). AUTORES: Dr. JOSEP LUIS CARBONELL Dra. TERESA DE JESUS PINO GARCIA Dr. ALGIMIRO SABINA ITURRALDE Dr. JUAN MANUEL RODRIGUEZ Dra. JANET ABREU FERRER Lic. CARLOS SANCHEZ TEXIDO ASESORA: Dra. SONIA AGUILA SETIEN

OBJETIVOS: EVALUAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA ADMINISTRACION DE 12,5 μg VERSUS 18,75 μg DE MISOPROSTOL VAGINAL CADA CUATRO HORAS HASTA UN MAXIMO DE CUATRO DOSIS EN GESTANTES CON INDICACION MEDICA U OBSTETRICA DE INDUCCION DEL TRABAJO DE PARTO

CRITERIOS DE INCLUSIONSINONO Embarazo simple Presentación cefálica Patrón de FCF reactiva Menos de 8 contracciones uterinas espontáneas por hora

CRITERIOS DE EXCLUSIONSINO Estado fetal inquietante Presentación fetal diferente de la vértice Peso fetal estimado 4200g Sospecha de desproporción cefalo-pélvica Placenta previa o sangramiento genital inexplicado Embarazo post término con II A mayor o igual a 2 Vasa previa Infección por herpes simple activa Cualquier contraindicación para recibir prostaglandinas Disfunción hepática o renal Cicatriz uterina

GruposPartosCesáreas n%n% 12.5 mg (n=132) mg (n=130) Total (n=262)

Indicación de cesáreas 12.5mcgs18,75 mcgs n%n% SFA DCP Fallo de inducción Otras1530, Total

Otras variables12.mcgs (n:=132)18.75mcgs (n=130) n%n% Meconio espeso Taquisistolia Hiperestimula ción Uso de oxitocina Bishop inicial6.6 +/ / Bishop oxitocina7.8 +/ /

Tiempo promedio de trabajo de parto en los éxitos. Promedio de dosis utilizadas en los éxitos y los fallos. Promedios.Grupo.P* 12.5 mcg18.75 mcg Tiempo total de trabajo de parto (h)14.0 +/ / Total de dosis de Mis en los éxitos2.8 +/ / Total de dosis de Mis en los fallos3.0 +/ /