Aspectos Socio-Económicos de la Ciudad de Sevilla Noviembre, 2005
Ficha Técnica Fundación Antares Foro: Sevilla 2005 Ámbito: Ciudad de Sevilla Universo: Población de ambos sexos de 18 o más años con teléfono fijo en el domicilio. Tamaño muestral diseñado: 400 Fecha del trabajo de campo: Entre el 24 y el 28 de octubre Método de recogida de información: Mediante cuestionario estructurado administrado telefónicamente. Procedimiento de muestreo: Estratificado por Distritos Municipales y cuotas cruzadas de Sexo y Edad. Error de Muestreo: ± 5% con un nivel de confianza del 95,5 % en el supuesto de muestreo aleatorio simple con p=q=1/2.
Fundación Antares Foro Fundación Antares Foro: Sevilla 2005 El 12 % de los ciudadanos conoce la Fundación Antares Foro Sur (16.1 %) y Centro (15.2 %) son los Distritos donde el grado de conocimiento es mayor. El grado de conocimiento aumenta a partir de los 35 años, y es superior en hombres (17.0%) que en mujeres (7.1 %)
Fundación Antares Foro Fundación Antares Foro: Sevilla 2005 La promoción de la cultura y la organización de conferencias y coloquios son los aspectos más valorados de la Fundación. Todas las aportaciones de la Fundación Antares Foro a la sociedad reciben una calificación positiva.
Situación Económica Fundación Antares Foro: Sevilla 2005 La situación económica del hogar y la de España (5.8) supera en 9 décimas a la de Andalucía y Sevilla (4.9) Centro (4.4) y Triana – Los Remedios (4.7) son los más críticos con la situación de la economía andaluza. Macarena y Sur, los más benevolentes con la situación económica nacional (6) Los jóvenes de 18 a 24 años, son los únicos que valoran la situación económica de todos los ámbitos por encima del 5.5.
Problemas de la Ciudad Fundación Antares Foro: Sevilla 2005 La Seguridad Ciudadana es el problema más importante de la ciudad para un 52.1 % de los ciudadanos. Le sigue a mayor distancia la Limpieza (22.2 %) y el Paro (18.4%), que se coloca en tercera posición.
Problemas de la Ciudad – Distritos y Edad Fundación Antares Foro: Sevilla 2005 En el Distrito Sur la Seguridad Ciudadana es el principal problema para un 74.2% de sus habitantes, la Educación asciende al tercer puesto (27.4%) El Tráfico escala posiciones en Centro (30.3 %), Triana – Los Remedios (22.9 %) y Macarena (19.8 %) El paro es el principal problema para un 25.6 % de los jóvenes de 25 a 34 años.
Preocupaciones de los ciudadanos Fundación Antares Foro: Sevilla 2005 Seguridad Ciudadana, Sanidad y Educación son los aspectos más preocupantes para los ciudadanos. En el Distrito Sur la seguridad alcanza el 9.9, la sanidad 9.8 y la educación el 9.6. La preocupación por el acceso a la vivienda alcanza el 8.9 en los ciudadanos de 25 a 34 años.
Funcionamiento de los Servicios Fundación Antares Foro: Sevilla 2005 El suministro de energía (6.9) es el servicio que mejor funciona en la ciudad. Suspenden: policía local (4.6), limpieza urbana pública (4.6) y tribunales de justicia (4.1).
Expectativas de futuro Fundación Antares Foro: Sevilla 2005 El 48 % de los sevillanos se muestra algo preocupado respecto a su futuro El nivel de preocupación desciende a medida que avanza la edad. Un 68.7 % de los jóvenes de 18 a 24 años se muestra preocupado ante sus expectativas de futuro
Proyectos de futuro en la Ciudad Fundación Antares Foro: Sevilla 2005 El Metro es el proyecto de futuro más interesante para la ciudad, seguido del aumento de la Industria y Ampliación del Puerto. A la cola, la Mezquita de los Bermejales y el Traslado de la Feria de Abril.
Desarrollo de la Ciudad Fundación Antares Foro: Sevilla 2005 Para un 22.8 % de los sevillanos, las Autoridades Municipales son las que juegan el papel más importante en el desarrollo de la ciudad, seguidas de los Empresarios (16.8 %) y de los Ciudadanos en General (16.5 %).
Asistencia Sanitaria Fundación Antares Foro: Sevilla 2005 La mayoría de los sevillanos reciben atención sanitaria por parte de la Seguridad Social (70.8 %). Las Compañías Privadas con un 4.16 sobre 5, superan a la Seguridad Social (3.51) en valoración global en cuanto a la atención sanitaria recibida.
Asistencia Sanitaria Fundación Antares Foro: Sevilla 2005 Las Compañías Privadas superan a la Seguridad Social en todos los aspectos sanitarios valorados por los entrevistados. El personal médico y el personal auxiliar son los aspectos mejor valorados y donde se produce menor diferencia entre ambas
Educación Fundación Antares Foro: Sevilla 2005 Los ciudadanos valoran mejor los aspectos educativos de los centros privados o concertados que los de los públicos. El nivel de enseñanza y convivencia son los aspectos en los que se producen menores diferencias
Educación Fundación Antares Foro: Sevilla 2005 Este y Macarena, únicos distritos en los que los Centros Públicos son preferidos a los Concertados y Privados, a la hora de llevar a los hijos. Los futuros padres (de 25 a 44 años) los únicos que no muestran preferencias entre llevar a sus hijos a Públicos o Privados – Concertados.
Educación Fundación Antares Foro: Sevilla 2005 “Hacerse buenas personas” y adquirir cualidades profesionales, por delante de lograr un buen expediente en el grado de importancia de diferentes aspectos en la educación de los hijos.
Jóvenes Fundación Antares Foro: Sevilla 2005 Los jóvenes son, sobre todo, consumistas (91.8%), pasotas (77.5%) y egoístas (75.3 %). Los encuestados de 18 a 34 años, opinan que los jóvenes son egoístas (82.0%), consumistas (98.0 %) y pasotas (82.1 %)
Ocio en los últimos 12 meses Fundación Antares Foro: Sevilla 2005 Los jóvenes de 18 a 24 han acudido al Cine (88.2%), Espectáculo Musical (52.9 %) y Partidos de Fútbol (49 %) en los últimos 12 meses. Las exposiciones y museos se colocan por delante del Cine en mayores de 55. El teatro asciende a la tercera posición en los sevillanos de 45 a 54 años.
Prensa Fundación Antares Foro: Sevilla 2005 Los jóvenes sevillanos fieles lectores de la prensa gratuita: el 45 % dice leerla a diario y casi el 25 % varios días a la semana. Los ciudadanos de 55 o más años prefieren la prensa de pago a la gratuita. Las cifras se invierten a la de los jóvenes.
Aspectos morales y sociales Fundación Antares Foro: Sevilla 2005 Los sevillanos aprueban la experimentación con células madres (6.9), el incremento de impuestos del tabaco y alcohol para financiar la sanidad (6.6), el matrimonio entre homosexuales (6), la reforma del Estatuto de Andalucía (5.7) y la adopción por parte de parejas homosexuales (5.2). Los sevillanos rechazan el terrorismo (0.1), la pena de muerte (1.8), el incremento de impuestos de la gasolina para financiar la sanidad (3.3) y el aborto (3.9).
Organizaciones, instituciones y servicios públicos Fundación Antares Foro: Sevilla 2005 Los sevillanos confían en las Fuerzas Armadas (6.2), el Sistema de Seguridad Social (6.1) y el Sistema de Enseñanza (6.1) Baja confianza en los partidos políticos (3.1)
Comparativa Fundación Antares Foro: Sevilla 2005 La confianza en las Fuerzas Armadas y en la Iglesia Católica aumenta con la edad. Ocurre lo contrario con los aspectos sociales que son menos aceptados a medida que nos acercamos a edades mayores.
Reforma del Estatuto de Andalucía Fundación Antares Foro: Sevilla 2005 Sólo un 37.3 % afirma tener algún grado de conocimiento sobre la reforma del Estatuto de Andalucía Un 23 % afirma que es necesaria, esta cifra se eleva a un 34.5 % en los ciudadanos de 35 a 44 años. El 60 % de la ciudadanía no sabe si la reforma es necesaria.
Profesiones Fundación Antares Foro: Sevilla 2005 Médico (8.7) es la profesión con más prestigio para los sevillanos, político (4.3) la que menos.
Opinión Pública Fundación Antares Foro: Sevilla 2005 El 63 % de los ciudadanos cree que la opinión pública se encuentra crispada o muy crispada Triana – Los Remedios (35.8 %) y Centro (33.3 %) los distritos con la mayor tasa de “muy crispada”
Causantes de la crispación Fundación Antares Foro: Sevilla 2005 Los terroristas (4.4) son los máximos responsables de la crispación en la opinión pública, la iglesia la que menos (3.0)
Sevilla, 15 de noviembre de 2005