Ética de la discriminación en el empleo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Página web Contacto – Mensajes para el docente Si aún no has creado tu cuenta Creala en 1 minuto desde aquí.
Advertisements

GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Boletín No. 4 – Abril 27 de
Según Andreu Zerilli, evaluación es:
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
VII.- LAS ORGANIZACIONES FORMALES.
NIF A – 4 CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
María Claudia Escobar Eva Vásquez
RECLUTAMIENTO Y SUS FASES.
DESEMPEÑO BASADO EN LAS HABILIDADES
ETICA DE LOS NEGOCIOS.
La Ética de la Discriminación en el Empleo.
Capacitación y desarrollo
DISCRIMINACIÓN LABORAL
ANALISIS Y DESCRIPCION DE CARGOS EN LAS EMPRESAS
Administración de recursos humanos
E xpositora: COROMOTO TORO - CCLA AVANCES PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén Profesor Principal Doctor en Medicina Especialista en Administración de Salud
Selección Lic. Jackeline Pérez.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear fuerzas de trabajo multisectoriales o comités de acción para la iniciativa.
LA REFLEXIÓN KANTIANA SOBRE LA CIENCIA Y LA MORAL
CÓDIGO DE ÉTICA DE PARES EVALUADORES
De 10 Eduardo Pavelek (Diciembre ). de 10 2 ALCALCE DE LA COBERTURA  LAS E.P.L. (EMPLOYMENT PRACTICES LIABILITY) NOCIÓN MÁS AMPLIA QUE EL “MOBBING”
Igualdad en el empleo y la ocupación
LA VALORACIÓN DE CARGO UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS
Mapa de Actores.
PROFESOR: HERY ABALOS ESPEJO
Algunas estadísticas interesantes Sólo el 0.6% de los puestos gerenciales son ocupados por afroamericanos, el 0.4% por latinos y el 0.3% por asiáticos.
ISF5501 Ingeniería de Software
Normas Generales Relativas al Ambiente de Control
POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SERNAM Mayo de 2004.
Liceo Francisco del Rosario Sánchez Integrantes: Profesora: Alba Castillo.
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
Discriminación MOISES AGUILAR MARIN.
Igualdad en el empleo y la ocupación Convenio núm. 100 sobre igualdad de remuneración, 1951 Recomendación núm. 90.
Ministerio de Hacienda Unidad Técnica de Recursos Humanos Boletín Informativo No.1 Evaluación del Desempeño Período Evaluación del Desempeño.
Taller Gestión de la Empresa Tema II
PSICOLOGÍA SOCIAL Influencia Social
PROGRAMAS DE GESTION HUMANA
Guías Modulares de Estudio Administración de Recursos Humanos
ÁMBITO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
Los empleados serán capaces de lograr:
El mercado y los negocios
Proceso Administrativo
TESIS AISLADA CXVII/2015 (10a.)
El pensamiento y la conducta social
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
¿Qué son las competencias?
TALLER Nº 1 PARÁMETROS DE LA DISCRIMINACIÓN. Consigna: lean el material y analicen en grupo: ¿Qué elementos merituados por el Tribunal / Comité pueden.
PLANEACION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
Crear fuerzas de trabajo multisectoriales o comités de acción para la iniciativa.
Expositor: Rodolfo Vela
PLANEACION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
Unidad 1: Concepto y Naturaleza de la Ética
Aprende Reflexiona. ∞NOMBRE: ∞ORIGINARIO DE: ∞ESTUDIO LA CARRERA DE: ∞YO ME CARACTERIZO POR ∞LO QUE NO ME GUSTA ES: ∞EXPECTATIVAS DE LA MATERIA: ∞VENGO.
Código de ética.
Evaluación del Desempeño
Evaluación del Desempeño
Ética en los negocios: conceptos y casos
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
Ética en los negocios: conceptos y casos
Características de los derechos
24 afectaciones en la Iniciativa de Reforma Laboral del PRI en contra de los trabajadores ASOCIACIÓN NACIONAL DE ABOGADOS DEMOCRÁTICOS Marzo afectaciones.
Análisis de Salarios Marielis Ocasio Félix Elizabeth Barada OFAS 491 Chapter 14.
No Jurídico Simple Jurídico Legítimo Difuso o Colectivo
Resultados Ficha 15. Resumen Ficha 15 Tema: Unidad 14. Riesgos de Trabajo. Tesis: ¿El trabajador esta exento de accidentes y enfermedades de trabajo?
 Art. 82 LFT. “es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo” Factores del salario : Puesto La eficiencia Las necesidades del.
Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Fundamentos de Auditoria PRIMERA NORMA DE AUDITORIA RELATIVA AL TRABAJO.
INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD EMPRESARIAL. EXPOSICIÓN: IMPLICACIONES LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL DEL OUTSOURCING.
Jording H. Cobos, Daniela A. Gómez, Julieth P. Gonzalez, Mónica P. Navarro y Angie K. Tirado. VIOLENCIA DE GÉNERO.
Transcripción de la presentación:

Ética de la discriminación en el empleo Naturaleza de dicha discriminación Su alcance Utilidad, derechos y justicia

La discriminación en el empleo implica 3 elemento básicos: Discriminación: Acto incorrecto de distinguir de manera ilícita entre las personas no basándose en el mérito individual, sino en el prejuicio o en alguna otra actitud ofensiva o moralmente reprobable. La discriminación en el empleo implica 3 elemento básicos: 1.- No se basa en el mérito individual. 2.- La decisión se deriva de prejuicios raciales o de género o estereotipos falsos. 3.- Tiene un impacto negativo y dañino para los intereses de los empleados. Aspectos intencionales o institucionales * El acto discriminatorio es parte de un comportamiento aislado no institucional, quien intencionalmente y con conocimiento discrimina de manera personal. * El acto discriminatorio quizá sea parte del comportamiento rutinario de un grupo institucionalizado, que con intención discrimina por los perjuicios de sus integrantes (Ku Klux Klan) * El acto tal vez sea parte de un comportamiento aislado que sin intención y sin conocimiento discrimina. Los Cabos * El acto puede ser parte de un rutina sistemática de una organización que sin querer incorpora prácticas discriminatorias. Pescados y carnes.

1960- Acto intencional de un individuo 1964- Característica sistemática y no intencional de la institución 1965- Ve la discriminación en la disparidad de la representación de las minorías. Caso de personas discapacitadas. Art. 7 LFT 90% trabajadores mexicanos en categoría de técnicos y profesionales salvo que no haya se podrá emplear temporalmente un extranjero. ¿Cómo se estima si una institución o conjunto de ellas practican la discriminación contra cierto grupo? * Comparación de las prestaciones que otorgan al grupo discriminado con las que otorgan a otros grupos. Diputados * Comparación de la proporción del grupo discriminado que se encuentra en los niveles más bajos de las instituciones con las de otros grupos. Indocumentados * Comparación de las proporciones del grupo que tiene los puestos más ventajosos con las de otros que tienen puestos similares. Artistas

Argumentos en contra de la discriminación: Utilidad La discriminación llevan a una utilización ineficiente de los recursos humanos. Derechos La discriminación viola los derechos humanos básicos. De acuerdo con Kant estos individuos deben ser tratados como fines y no como medios. Justicia Da como resultado la distribución injusta de los beneficios y las cargas. Practicas discriminatorias De reclutamiento.- los empleos deseables se publican en medios o en inglés. De revisión.- exigir certificados de estudios para tareas sencillas o exámenes psicométricos. De promoción.- cuando no se toma en cuenta la antigüedad y la promoción es basada en una recomendación subjetiva. Condiciones de empleo.- no se dan remuneraciones a personas que en esencia hacen siempre el mismo trabajo. Despidos.- por que es negro o es mujer. Acoso sexual.- acercamientos sexuales no bienvenidos, peticiones de favores sexuales y otros tipos de contacto verbal.

Argumento de compensación para la acción afirmativa * Asegura que la acción afirmativa compensa a los grupos por la discriminación del pasado. *Se critica como injusta porque quienes se benefician no son los que fueron dañados y quienes pagan no son quienes cometieron la lesión. Ejemplo personas de color.. Utilitarios a favor de esta acción * Reduce la necesidad y aumenta la utilidad (se reducen programas sociales) *Dice que los beneficios son mayor a los costos (más oportunidades) Argumento de justicia igualitaria con respecto a esta acción *Asegura que esta acción da oportunidades iguales *Aseguran que es un medio moralmente legítimo.

Trabajo especial *Fecha máxima de entrega 11 de diciembre de 2014 *Simulando un libro, vas a reunir todos los trabajos realizados durante el periodo de clases, anexar a cada uno de ellos una hoja blanca y relatar que aprendiste y como lo aplicaste en tu vida cotidiana. *El trabajo deberá contar con: 1.Portada 2.un pequeño prólogo en donde para expresar o mostrar algunas circunstancias importantes sobre como aplicarás todos estos conocimientos durante tu carrera y el resto de tu vida profesional. * Los 2 mejores trabajos estarán exentos del 4to parcial, se calificará presentación, ortografía y empeño.