VALORACION DE LA NATURALEZA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTUO EN MI ENTORNO CON VALORES Y ACTITUDES POSITIVAS
Advertisements

Reyna Romero Zárate Ética y valores.
La palabra ética proviene del griego 'ethika', de ethos, comportamiento o costumbre.Es la especialización filosófica acerca del conjunto de los principios.
Unidad 2 – 4° medio Miss Rocío González Ramos
ÉTICA GENERAL El arte de vivir
Valores Morales Los más primordiales son los valores morales, ya que estos les dan significado a nuestra vida. Estos llevan a la persona a valorarse así.
PERSONALIDAD Sub-sector: Filosofía y Psicología Curso: III – Medio
LOS VALORES.
VI SEMESTRE DE PSICOLOGIA PBRO. RAÚL JORDÁN BALANTA
Las ramas de la filosofía, su objeto de estudio.
ÉTICA DE LA Información infoética
VALORES HUMANOS APLICADOS A LA BIBLIOTECA.
ÉTICA, CÓDIGOS DE BUEN GOBIERNO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
TRES PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS
LUZ AMPARO SALAZAR GIRALDO Trabajo de Ética y Valores Morales
ÉTICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA Y LAS DIFERENTES TEORÍAS MORALES A LOS LARGO DE LA HISTORIA. CARACTERÍSTICAS Y OBJETO DE ESTUDIO DE LAS SIGUIENTES DISCIPLINAS.
ÉTICA Distinción entre Ética y Moral..
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Ética Resumen para el examen.
ÉTICA.
Los valores.
ÉTICA PROFESIONAL Secretariado Ejecutivo Computacional 401
Antecedentes La ética se considera una rama de la filosofía porque estudia los problemas fundamentales del campo moral. Al conjunto de los actos morales.
Dr.Juan josé danielli rocca
COLEGIO HUMANISTA MEXICANO
PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
DAYTTY VERA V. G: MORAL:Conjunto de normas a saber que se transmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del tiempo, estas normas.
EXPOSICIÓN DE FILOSOFÍA
Ética Profesional Fundamentos 1.
Disciplinas Filosóficas
Semana 15 Dra. Claudia Wong de Liu
Taller de ubicación. La estética Estética, en el aspecto filosófico, es la disciplina que trata de lo bello (entendido en el sentido amplio que abarca.
CULTURA.
La ética.
Tema Nº 1: Personalidad y autoafirmación
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
LOS VALORES.
Los valores.
INGENIERÍA Y ÉTICA UCLA 2012-I
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
Ética y Valores Humanos
La ética profesional Creado por: Meybel Castro.
Presentación de los valores Integrantes: Juan Manuel
Unidad 1: Concepto y Naturaleza de la Ética
ORÍGENES DEL CONOCIMIENTO
Conducta Ética Profesional.
Principales Problemas que plantea la Ética
CONCEPTO DE ETICA La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas, y que se dedica al estudio.
Artículos pendientes de registrar? Tema relacionado con la ética en su carrera.
DIANA MARTINEZ VALDIVIA
Conceptos de filosofía y ética
Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias
DR. JOSÉ ENRIQUE GARCÍA TEJADA.
¿QUÉ ES UN DILEMA ÉTICO?.
Actos humanos y actos del hombre
LECCIÓN ESCRITA Reconocer nivel de conocimiento adquirido y nivel de desarrollo de las destrezas especificas.
Objetivo: Estudiar las características y clases de valores
  Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que afectaban de modo especial a su existencia:
María Ocotlán Juárez Gutiérrez Ética Guillermo Tepanecatl González Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Licenciatura en enfermería Puebla.
Moral, ética y valores…¿?
“La última enfermedad de nuestros tiempos es una total falta de valores” Abraham Maslow.
LA ÉTICA.
LA ÉTICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
QUÉ NOS MERECEMOS: CONSIDERACIONES SOBRE LAS VIRTUDES EN ARISTÓTELES Por, Víctor Espinosa Galán ÉTICA PROFESIONAL UNIMINUTO Por, Víctor Espinosa Galán.
Intenciones educativas:  Ubicar la ética en el marco filosófico.  Diferenciar entre ética y moral  Surgimiento de la ética.  Ciencia Auxiliares. 
EL ACTO HUMANO COMO ACTO MORAL
ÉTICA Nociones fundamentales. Definición  Estudio filosófico práctico de la conducta humana Se distingue del  Conocimiento moral prefilosófico  Psicología.
Nociones fundamentales
Docente: Alma Castro GUILLEN
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
Transcripción de la presentación:

VALORACION DE LA NATURALEZA

ORIGEN DE LA ETICA Se describe el origen de la ética a partir de las dudas del hombre por su conciencia, acerca de la bondad o maldad de sus actos. El significado griego para la palabra éthos evoluciona hasta definirla como la fuente donde se nutre la voluntad, el yo intimo o la conciencia y se determina además como la raíz de donde brotan todos los actos humanos

Todo pensamiento está llamado a la crítica y por tanto a ser superado, por tanto la ética cumple entonces una función social en el compromiso de sus discusiones acerca del que debo hacer, en cuanto contribuye a mejorar las formas de convivencia dentro de todos los posibles sistemas de organización social. Ética, es la rama de las ciencias filosóficas que investiga las leyes de la conducta humana, para formular las reglas que convienen al máximo grado de la evolución psicológica y social del hombre (Trincado, Pág. 635)

DEFINICION DE MORAL El hombre a través de su vida va realizando actos. La repetición de los actos genera "actos y hábitos" y determinan además las "actitudes". El hombre de este modo, viviendo se va haciendo a sí mismo. El carácter como personalidad es obra del hombre, es su tarea moral, es el cómo "resultará" su carácter moral para toda su vida... Moral está por encima de lo físico. Lo moral en tal caso, es todo lo que se somete a todo valor. Lo inmoral se opone a todo valor. El sentido moral es el resultado de una evolución psicológica y cuyos factores son: Intelectuales, emocionales y volitivos.

DEFINICION DE VALOR El valor es una cualidad de las acciones y las cosas que permite ponderar la bondad, maldad, belleza, fealdad, etc. Los valores son una cualidad “ sui géneris” de un objeto. Los valores son agregados a las características físicas, tangibles del objeto; es decir, son atribuidos al objeto por un individuo o un grupo social, modificando a partir de esa atribución su comportamiento y actitudes hacia el objeto en cuestión Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona. El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona, completa.

TRABAJO PAGINA WEB LEY 84 DE 1989 2. SOCIEDADES PROTECTORAS DE ANIMALES EN COLOMBIA 3. MANEJO, USO Y CONSERVACION DE RECURSOS NATURALES Y ANIMALES