Etica en La Investigación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad del Turabo Escuela de Educación Código de ética para la investigación y publicación Effective date June 1, Copyright © 2002 American.
Advertisements

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Etapas de la Investigación
Tema: APRENDIZAJE AUTÓNOMO.
Metodología de la Investigación Científica
PRINCIPIOS DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN
La Investigación Acción como Método de Investigación para Docentes
CARPETA DIDACTICA DE CONTADURIA PUBLICA
METODOLOGÍA Y TALLER DE INVESTIGACIÓN
Metodología – Procesos Psicológicos Básicos Prof: Julio Santiago
La Investigación Acción como Método de Investigación para Docentes
Psicología Experimental
Cómo leer un artículo científico
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
Realizado por: Edwin Andrés Díaz Moreno y Iván Alberto Gil Cañón/ grupo: 2 Sonido?
Institucionalización del proceso permanente de Innovación Educativa
03 DE NOVIEMBRE  El alumno elige al profesor que será su asesor en la elaboración de su trabajo. El proyecto o protocolo de investigación debe.
El método científico Ing. Nelson Velásquez.
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
El método científico y sus etapas
Clase del Martes 29 de Enero
Metodología de la investigación
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
Proceso de la Investigación
Módulo Instruccional para el curso de Biología 3101
¿Qué es el método científico?
Evaluación del Impacto de la Capacitación.
Introducción a la investigación científica Mónica González Ramírez René Landero Hernández.
CONFIDENCIALIDAD Y PSICOLOGÍA CLÍNICA
Investigación Experimental
Investigación en procesos de Aprendizaje Abordaje desde el AEC
La Investigación científica
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
Investigación Tipo Estrategia de investigación Estado del conocimiento
La Investigación Psicológica
Capítulo 1. Conceptos básicos de la Estadística
Miembra de CTE- SICEVAES COTEUES
Definición del alcance de la investigación a realizar: Exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa.
Diseño Experimental Director del Curso: Jeysson Sánchez, BSc. MSc.
REFLEXIÓN INICIAL ESPECIALIZACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Jorge Iván Zuleta Docente.
Guía para la Búsqueda de Información
SCIENCE PROJECT ¿QUE ES EL MÉTODO CIENTÍFICO? (Science Project) Es el proceso que tiene por objeto resolver un problema a través de la investigación.
Unidad III Desarrollo de un proceso investigativo
Estilo de Publicación de la APA
Juan Esteban Restrepo Henao 11°B
,8 CONFLICTOS DE INTERESES, HONORARIOS Y OTROS TIPOS DE REMUNERACION
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
“Año de la consolidación económica social del perú” UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA (CREADA POR LEY N° 25265) FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICA.
Contenido y organización de un manuscrito
Profesora Carolina Mora La Investigación NO experimental es la búsqueda empírica y sistemática en la que el científico no posee control directo de las.
EL MÉTODO CIENTIFICO.
ANDRA MARLOBY DAZA ANDRES CESPEDES 11°B 2014
Laboratorio de hoy ¿Para qué?.
1.2.4 Clasificación Generalmente en toda investigación se persigue un propósito, se busca un determinado nivel de conocimiento y se basa en una estrategia.
Los proyectos de Investigación en Ingeniería .
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
EDICIÓN 2015 EDICIÓN ANTERIOR
Elaboración de artículos científicos
Métodos de investigación en la psicología clínica
Propuesta de investigación UNRE 101. Investigacion cualitativa Explorar y entender el significado individual o grupal suscrito a un problema social o.
INVESTIGACION.
Método Científico Javier Farnes 7 “B”.
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
Estrategias diseños y técnicas
 La investigación social y pedogógica casi nunca ocurre de forma independiente. Muchas investigaciones requieren interactuar con personas, grupos o instituciones.
ASESORIA EN INVESTIGACION
La investigación científica en psicología
Temas y Controversias de la psicología
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
Cómo escribir un informe de investigación
Transcripción de la presentación:

Etica en La Investigación Psicología 4991

La Investigación en Psicología Las y los psicólogos utilizan la investigación científica para adquirir en forma sistemática conocimiento y comprensión del comportamiento, los procesos cognitivo-mentales y otros fenómenos relacionados de interés. La Investigación en Psicología

Divulgación de la Investigación La divulgación de la investigación conducida, así como los resultados de la misma pueden darse a conocer de varias formas: reporte de investigación artículo de investigación presentación en simposios/conferencia académica o profesional La investigación puede publicarse como: artículos en una revista de investigación en un libro o como capítulo de un libro presentación o cartel en conferencia académica o profesional. Divulgación de la Investigación

Introducción Revisión de literatura Presentación del problema Marco teórico Variables de estudio Hipótesis Método Participantes Instrumentos Procedimiento Diseño Análisis estadísticos Presentación de los resultados de la investigación: Formato del reporte

Últimas secciones del reporte de la investigación Resultados Presentación escueta de los resultados de los análisis estadísticos Conlusiones Discusión de los resultados Se acepta o se rechaza la hipótesis Implicaciones de los resultados Limitaciones del estudio Sugerencias para investigaciones futuras en esa área Los resultados se pueden publicar de varias formas: a) reportes de investigación, b) artículos de investigación, c) presentaciones orales o de carteles en simposios/conferencias académicas y/o profesionales. Últimas secciones del reporte de la investigación

Etica en la Investigación La investigación en la psicología debe realizarse siguiendo unos principios éticos dirigidos a preservar y promover la dignidad, bienestar e integridad de los participantes. Estos principios aparecen descritos en el Código de Etica de la Profesión en el cual se incluyen aspectos relacionados a la práctica de la profesión, la preparación académica, la competencia profesional, la utilización de instrumentos y otros aspectos relacionados con el quehacer psicológico. Etica en la Investigación

Aspectos Eticos de la Investigación en Psicología Todo investigador en el área de la psicología debe regirse por el Código de Etica La función de velar por el cumplimiento del Código de Etica recae en el Comité Institucional de Revisión de Etica. Las querrellas presentadas por faltas al Código de Etica son atendidas por la Junta Examinadora de Psicólogos. Aspectos Eticos de la Investigación en Psicología

Aspectos Eticos de la Investigación Comité de Etica Institucional (CEI) Conocido por sus siglas en inglés como el IRB (Institutional Review Board) Toda investigación realizada desde la universidad debe pasar por el CEI antes de empezar con la investigación. Las actividades de la investigación que requieran la participación de seres humanos serán revisados por el Comité de Etica de la Institución. El comite puede ofrecer sugerencias respecto a la salvaguarda de los derechos de los participantes, así como denegar u otorgar el aval para proceder con la investigación Aspectos Eticos de la Investigación

Aspectos Eticos de la Investigación con seres humanos Participación voluntaria Consentimiento informado Confidencialidad Garantía de no infligir o causar daño No engañar al participante Aspectos Eticos de la Investigación con seres humanos

Aspectos Eticos de la Investigación con animales Ofrecer condiciones de trato y cuido adecuados al animal El animal no debe sufrir o morir a causa de la investigación Si el animal ha de ser expuesto a algún tratamiento que se sospecha pueda causar algún tipo de daño se deberá evaluar primero el beneficio que se ha de obtener en términos de conocimiento. De ser necesaria la muerte deben emplearse técnicas aceptadas que impliquen ningún o el menor sufrimiento. Aspectos Eticos de la Investigación con animales

Ejercicio de avalúo Discusión en clase de la investigación: Darley, J. M., & Latané, B. (1968). Bystander intervention in emergencies: Diffusion of responsibility. Journal of Personality and Social Psychology, 8, 377–383. Ejercicio de avalúo

Propósito de la investigación Teoría Hipótesis Tipo de investigación Variables Muestra (participantes) Resultados Conclusiones Investigación: Bystander intervention in emergencies: Diffusion of responsibility. Por Darley, J. M., & Latané, B. (1968).

Discusión de la investigación Investigación de Latané & Darley (1970). Basado en el caso de Kitty Genovese Teoría utilizada para explicar situación que aconteció en una estación de policía en NY con un inmigrante haitiano de nombre Abner Louima. Teoría: difusión de la responsabilidad Hipótesis: mientras más gente presencie una situación de emergencia, menos probable será que la víctima reciba ayuda. Estudio Experimental Diseño de tres grupos Discusión de la investigación

Ejercicio de clase Resultados Variable independiente: número de testigos presentes en una situación de emergencia Tratamiento (tres grupos) G1= 2 personas G2=3 personas G3=6 personas Variable dependiente: Comportamiento de proporcionar ayuda Si o no Tiempo que les tomaba Asignación aleatoria Se distribuyeron según iban llegando Grupo % personas prestaron ayuda Tiempo aproximado G1 85 % 52 seg. G2 62% 93 seg. G3 31% 166 seg.

El tamaño del grupo causó cambios en el grado de comportamiento de ayuda Grupo con > núm. De participantes se tardaron más en ofrecer la ayuda. Por otro lado, la proporción de personas que prestaron ayuda fue menor que en los grupos donde eran menos personas. Estos resultados sugieren que mientras más personas presencien una situación de emergencia menor será la cantidad de personas que se apresuren a prestar ayuda Se valida la hipótesis Los resultados apoyan la teoría sobre la difusión de la responsabilidad en la que se sostiene que: Conclusiones

mientras mayor sea el núnero de testigos de un suceso en el que se requiere ayuda, se percibe que la responsabilidad de ayudar es compartida entre la totalidad de los testigos presentes. A causa de este sentido de responsabilidad compartida, mientras más gente esté presente durante una situación de emergencia, menos responsable se siente en lo individual cada una de esas personas, y resulta menos probable que cualquiera de ellas se decida a prestar ayuda. Discusión

Se sugiere que se desarrollen más estudios para evaluar estrategias para mitigar el fenómeno de la difusión de la responsabilidad. Evaluar si existe un perfil de las personas que se prestan a ayudar más espontáneamenta a personas en dificultades Evaluar la posible relación entre la educación de valores y/o principios éticos y el comportamiento de prestar ayuda en situaciones de emergencia. Discusión

Avalúo del tema Discusión sobre asuntos éticos en dicha investigación. Participación voluntaria Consentimiento informado Confidencialidad Garantía de no infligir o causar daño No engañar al participante Avalúo del tema

Ejercicio en clase La investigación del pequeño Albert El condicionamiento de la respuesta emocional Conducido por J.B. Watson y R. Rayner (1920) Qué querían probar? Que tipo de investigación realizaron? Lograron su propósito Hubo algún costo? Como contrasta esto con los principios eticos de la investigación Analizar en grupo Sugerencias Ejercicio en clase