Clasificación y Cambios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2. Los sistemas materiales
Advertisements

MEZCLAS SEPARACION SÍNTESIS DESCOMPOSICION
Estados de la materia M.Ed. Cecilia Fernández..
GASES Los gases, igual que los líquidos, no tienen forma fija pero, a diferencia de éstos, su volumen tampoco es fijo. También son fluidos, como los líquidos.
TEMA 2: LA MATERIA ESTADOS FÍSICOS.
Preparado por Lic. Carlos Paba García
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
Los Cambios de Estado.
PROPIEDADES DEL ESTADO GASEOSO
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LA NO SE CREA NI SE DESTRUYE, SOLO SE TRANSFORMA MATERIA.
CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA
Los estados de la materia y sus cambios de estado
Competencias Competencia genérica
LA MATERIA.
ESTADOS DE AGREGACION..
ESTADOS DE LA MATERIA.
1.2. ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIA.
Elaborado por Nacho Diego
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SANTA ROSA” TERCER GRADO PROFESORA : MARINA MUÑOZ.
UNIDAD: HIDROSTÁTICA Hidrostática.
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
Líquidos y Sólidos » Propiedades de los líquidos · Viscosidad
Calentar o reducir presión Existen Interacciones
Puerto Ordaz, enero 2014 Elaborado por: Lcda. Brimar Espinoza.
Unidad 2: Materia y energia
ESTADOS DE LA MATERIA Gaseoso Sólido Líquido Comprensión del Medio
LOS LÍQUIDOS Daniela Iglesias Nayith Morales Natalia Pantoja
Leyes y Propiedades de los Gases
Estado líquido Líquido Si se incrementa la temperatura el sólido va "descomponiéndose" hasta desaparecer la estructura cristalina, alcanzando el estado.
Estado gaseoso.
¡Hola amigos y amigas! Universidad de Concepción
Estado de agregación de la materia
ESTADOS DE LA MATERIA Tema 7 3º Diversificación
Gases Modulo IV.
ESTADOS DE LA MATERIA.
M INISTERIO D E E DUCACIÓN C OLEGIO : F ÉLIX O LIVARES C. M ATERIA : Q UÍMICA T EMA : T RANSFORMACIONES DE LA M ATERIA. E STUDIANTE : J HON V IGIL P ROFESOR.
Los gases y la teoría cinético molecular.
2 La materia: estados físicos.
PROPIEDADES FISICAS DEL AIRE
Prof. Grettel Montenegro
QUIMICA Miguel Angel Gamboa Ruiz industrial 106. MATERIA.
TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
Estados de la Materia y sus cambios
Estados de la materia PROPÓSITO:
LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y SUS CAMBIOS DE ESTADO
Estados de la agregación de la materia
CAMBIOS DE LA MATERIA.
Colegio Félix Olivares Contreras
GASES, LÍQUIDOS Y SÓLIDOS
INTERACCIÓN MATERIA-ENERGÍA: CALOR
Conceptos sobre la materia y la energía
TEMA II Estructura de la Materia MATERIA DENTAL. NÚCLEO: Parte central del átomo, que contiene la mayor porción de su masa (masa atómica), constituida.
Leyes y Propiedades de los Gases. Teoría Cinético Molecular Objetivo: Explicar razonadamente las características de los gases. Destreza: Definir las propiedades.
1.2. ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
LA MATERIA Y SUS ESTADOS
Química Enlaces químicos.
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
La materia: estados Físicos
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
los estados de la materia
Los estados de la materia
LOS ESTADOS DE LA MATERIA CURSO: 6ª ASIGNATURA: Naturaleza INTEGRANTES: Bastian M, Bastian j, Antonia M, Benjamín J PROFESORA: Carolina GONZALEZ.
LA QUÍMICA SERES VIVOS SERES INERTES ATMÓSFER A SE MANIFIESTA EN.
ESTADOS DE LA MATERIA.
los estados de la materia
UNIDAD N° 3 TEMPERATURA.
Estado sólido de la materia Electivo Cuarto Medio.
Transcripción de la presentación:

Clasificación y Cambios Estados de la Materia Clasificación y Cambios

Introducción Durante la realización de este proyecto yo espero comprender y aclarar dudas sobre la materia y sus estados.

Materia Es todo lo que ocupa un lugar en el espacio.

Estados de la Materia Son las condiciones en las que se puede encontrar un cuerpo. Los estados de la Materia son: Sólido. Líquido. Gaseoso. Plasma. Bose Einstein. Fermiónico. Supersólido.

Sólido Manteniendo constante la presión, a baja temperatura, los cuerpos se presentan en forma sólida y precisa, los átomos se encuentran entrelazados formando generalmente estructuras cristalinas, lo que confiere al cuerpo la capacidad de soportar fuerzas sin deformación aparente. Son calificados generalmente como duros y resistentes.

En el sólido hay que destacar que las Fuerzas de Atracción son mayores que las Fuerzas de Repulsión y que la presencia de pequeños espacios intermoleculares caracterizan a los sólidos dando paso a la intervención de las fuerzas de enlace que ubican a las celdillas en una forma geométrica.

Características Forma y volumen definidos Cohesión (atracción) Vibración Tienen forma definida o rígida No pueden comprimirse Resistentes a fragmentarse No fluyen Algunos de ellos se subliman (yodo) Volumen tenso

Líquido Si se incrementa la temperatura el sólido va "descomponiéndose" hasta desaparecer la estructura cristalina, alcanzando el estado líquido. Característica principal: la capacidad de fluir y adaptarse a la forma del recipiente que lo contiene. En este caso, aún existe cierta unión entre los átomos del cuerpo, aunque mucho menos intensa que en los sólidos.

Características Cohesión menor (regular) Movimiento energía cinética. No poseen forma definida. Toma la forma de la superficie o el recipiente que lo contiene. En el frío se comprime, excepto el agua. Posee fluidez a través de pequeños orificios. Puede presentar difusión. No tienen forma fija pero si volumen.

Gaseoso Incrementando aún más la temperatura se alcanza el estado gaseoso. Los átomos o moléculas del gas se dispersan

Características Ejercen presión sobre las paredes del recipiente contenedor. Las moléculas que lo componen se mueven con libertad. Ejercen movimiento ultra dinámico.

Plasma El plasma es un gas ionizado, o sea, los átomos que lo componen se han separado de algunos de sus electrones o de todos ellos. De esta forma el plasma es un estado parecido al gas pero compuesto por electrones, cationes (iones con carga positiva) y neutrones, todos ellos separados entre si y libres, por eso es un excelente conductor. Un ejemplo muy claro es el Sol.

Características El plasma es gas totalmente ionizado,esto es que los atomos del gas han perdido al menos un electrón. De acuerdo a la energia de ionizacion caracteristica de los atomos,(unos 10ev),se necesita una temperatura de unos 100 000 kº,para que la energia cinetica de las moleculas del gas al chocar entre si desprendan los electrones de los nucleos y el plasma se forme. Es buen conductor de elctricidad. La densidad y viscosidad del plasma de alta presion y temperatura puede ser como la de un liquido.

Bose Einstein Esta nueva forma de la materia fue obtenida el 5 de julio de 1995, por los físicos Eric Cornell, Wolfgan Ketterle y Carl Wieman, los cuales fueron galardonados en 2001 con el premio nobel de la física. Los científicos lograron enfriar los átomos a una temperatura 300 veces más bajo que lo que se había logrado anteriormente. Se le ha llamado "Bose – Einstein” es tan frío y denso los átomos pueden quedar inmóviles. Este estado fué predicho por Einstein y Bose en 1924.

Fermiónico Creado en la universidad de Colorado por primera vez en 1999, el primer condensado de Fermi formado por átomos fue creado en 2003. Es una fase superfluida formada por partículas fermiónicas a temperaturas bajas. Se crea a muy bajas temperaturas, extremadamente cerca del cero absoluto.

Supersólido Este material es un sólido en el sentido de que la totalidad de los átomos del helio--(4) que lo componen están congelados en una película cristalina rígida, de forma similar a como lo están los átomos y las moléculas en un sólido normal como el hielo. La diferencia es que, en este caso, “congelado” no significa “estacionario”.

Como la película de helio-4 es tan fría (apenas un décimo de grado sobre el cero absoluto), comienzan a imperar las leyes de incertidumbre cuántica. En efecto, los átomos de helio comienzan a comportarse como si fueran sólidos y fluidos a la vez. De hecho, en las circunstancias adecuadas, una fracción de los átomos de helio comienza a moverse a través de la película como una sustancia conocida como “súper-fluido”, un líquido que se mueve sin ninguna fricción. De ahí su nombre de “súper-sólido”.

Conclusión A mí me gustó mucho aprender tantas cosas sobre la materia y sus estados. Espero que todos estos conocimientos sean transmitidos a todos ustedes, ya que a mí me sirvió mucho, porque puedo aplicar todos estos conocimientos en mi vida cotidiana.

Bibliografía Wikipedia la enciclopedia libre. Yahoo respuestas.

Anexos Cambios de Estado: Sólido a Líquido= Fusión Líquido a Sólido= Solidificación Líquido a Gaseoso= Evaporación Gaseoso a Líquido= Condensación Sólido a Gaseoso sin pasar por Líquido= Sublimación Gaseoso a Sólido sin pasar por Líquido= Deposición