T E C N O L O G Í A S DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA Cursos de Verano El Escorial 4-8 de julio 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Energías renovables Por Gabriel Mansilla.
Advertisements

Centro de Investigación en Energia
AHORRO ENERGÉTICO EN CASAS BIOCLIMÁTICAS
EL AIRE QUE RESPIRAMOS... EFECTO INVERNADERO NATURAL CH 4 CO 2 H2OvH2Ov CH 4 H2OvH2Ov CO 2 El 70% de la energía solar que llega a la Tierra es reflejada.
GENERACION DE LA ELECTRICIDAD
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible Energía solar térmica.
ENERGÍA EÓLICA ASPECTOS BÁSICOS 29/11/2004 ¿Qué es Energía Eólica?
GENERACIÓN DE POTENCIA
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y FOTOVOLTAICA
ENERGIA SOLAR & SUS APLICACIONES
ENERGIAS RENOVABLES.
Centrales eléctricas 2ª parte Fotografías de: Rafael Alejo García-Mauricio principal.
LA ENERGÍA SOLAR Es la energía obtenida del sol a partir de la captación de sus radiaciones, como son la luz y el calor. Es una de las más utilizadas.
Ing. Danmelys Perozo Blogs: Twitter:
Energías renovables Energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, por la inmensa de energía que contienen y por ser generadas por.
Taller de energías renovables
4º E.S.O. Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible A.29 b) Propuesta de Greenpeace.
CENTRALES SOLARES TÉRMICAS FOTOVOLTAICAS TORRE CENTRAL
Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz
Energia solar Manuela H. Gabriela S. 7c.
Una energía renovable, limpia o alternativa, es aquella energía que en el proceso de extracción, producción, distribución y aprovechamiento NO produce.
Uso y aprovechamiento de fuentes renovables en la generación de energía. Modulo IV: “Energía Solar” Ing. Roberto Saravia Esp. EERR y EE
ENERGIAS RENOVABLES Agustín Pérez Pérez.
Blas Casanova Rivero Víctor Acaymo González Martín 1ºBACH A
LA ENERGÍA SOLAR Hafssa Zidani 4º Diversifiacación.
Energía de la mareas. Antecedentes Históricos Molinos de Agua. (Inglaterra) Ministerio de Transporte 1920 Comisión Brabazon 1925 Reportes en 1933 y 1944.
Energía mareomotriz.
CARLOS PARICIO GASCÓN DAVID PUERTA GRACIA ALEJANDRO GONZÁLEZ GÁLVEZ
Energía eólica Hernández Rodríguez Carlos Hernández Paredes diego Alberto Equipo: 17 Tic: 2.
FUNDACIÓN PARA ESTUDIOS SOBRE LA ENERGÍA Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía – “Las Energías Alternativas en Andalucía: Su incidencia.
Integrantes: Energía Solar - Sebastián Reyes M.
ENERGÍA SOLAR.
Fuentes de Energía.
Energía solar..
Fuentes de energía Camila y Raquel 4º Diver.
Fuentes de energía Raymundo Hinostroza Iván Guerrero.
FUENTES DE ENERGÍA Ebrima Sagnia Othman Hajjaj.
Energías Renovables y No renovables
Energía Eólica Cabañeros, Irene Gomez Cassou, Pablo Labaca, Joaquina
La energía solar.
Curso básico de energías renovables
La Energía: Energías renovables
9. La energía y su transformación
ENERGÍA RENOVABLE.
Energía solar Fotovoltaica Térmica
Realizado por Carolina Rubio
LA ENERGÍA SOLAR LA ENERGÍA SOLAR.
La Energía Solar.
RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES
Energía Solar..
Un aerogenerador.
En la naturaleza se tienen distintas fuentes de Energía
Centrales solares Marcos Blánquez Alcaine Oscar Sánchez Sánchez.
La atmósfera: Recursos relacionados con la atmósfera
La energía solar ¿Qué es?
CENTRALES TÉRMICAS Úrsula Serrano Sánchez nº24 Teresa Leyva Conde nº16
Ing. Danmelys Perozo Blogs:
ENERGIAS RENOVABLES Se denomina fuente de energía renovable a toda aquella que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la.
La Energía Solar.
RENOVABLES EN POTENCIA
¿Qué podemos hacer para resolver este problema? El secretario de Energía, afirmó hoy que las reservas de hidrocarburos del país apenas alcanzan para 13.
Tipos de energias Proyecto 606.
ENERGIAS RENOVABLES Y NO
EL ORIGEN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN NUESTRO PAÍS
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y FOTOVOLTAICA
Tomás Faire. El sol es la principal fuente de energía de la tierra. A través de las reacciones nucleares que se originan en su interior, gran parte de.
ENERGÍA EÓLICA.
ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍA 3º ESO.
Energía Hidráulica Represa de Neuquén.
Transcripción de la presentación:

T E C N O L O G Í A S DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA Cursos de Verano El Escorial 4-8 de julio 2005

J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA TECNOLOGÍA DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Duración de los recursos energéticos supuesto que uno sólo cubriese la demanda total

J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA TECNOLOGÍA DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA TECNOLOGÍA DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Se conocen como Energías Renovables aquellas que se producen de forma continua y que son inagotables a escala humana. Son además, fuentes de abastecimiento energético respetuosas con el medio ambiente. no producen emisiones de CO 2 y otros gases contaminantes a la atmósfera son inagotables no generan residuos de difícil tratamiento Es una materia multidisciplinar

J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA TECNOLOGÍA DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Existen diferentes fuentes de energía renovables dependiendo de los recursos naturales utilizados para la generación de energía

J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA TECNOLOGÍA DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA ENERGÍAS RENOVABLES Solar Térmica C a p t a c i ó n t é r m i c a pasiva activa Arquitectura Bioclimática Temperatura baja Temperatura media Temperatura alta

J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA La energía solar de baja temperatura es la más difundida, se utiliza en su mayor parte para la producción de agua caliente sanitaria. A finales de 1998 la superficie de colectores solares de baja temperatura instalados en España metros cuadrados En agosto de 2002 España contaba ya con metros cuadrados de colectores, aproximadamente un 10% más que un año antes ENERGÍAS RENOVABLES Solar Térmica

J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA ENERGÍAS RENOVABLES Solar Térmica La tecnología solar termoeléctrica de temperatura alta y media consiste en el empleo de la radiación solar para el calentamiento de un fluido que se hace pasar posteriormente por una etapa de turbina. El rendimiento energético en un ciclo termodinámico depende de la relación entre las temperaturas del foco caliente y el frío. Para hacer posibles las CET hace falta utilizar sistemas de concentración óptica. Existe una relación entre la eficiencia del sistema y la concentración. La concentración requiere de costosos equipos ópticos y mecánicos. Centrales Eléctricas Termosolares CET

J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA ENERGÍAS RENOVABLES Solar Térmica CET: Torre central Sistema de receptor central con campo de helióstatos de 1 MW PSA

J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA ENERGÍAS RENOVABLES Solar Térmica Centrales Eléctricas Termosolares: sistemas disco-Stirling Los sistemas tipo Stirling han demostrado la mayor eficiencia de conversión de radiación solar en energía eléctrica con valores máximos del 30%

J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA ENERGÍAS RENOVABLES Solar Térmica CET: Concentradores cilíndrico-parabólicos El fluido del tubo colocado en el eje focal de la parábola puede operar hasta temperaturas de 450 ºC

J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA ENERGÍAS RENOVABLES Solar Térmica Centrales Eléctricas Termosolares Evolución prevista del coste de la electricidad en el período producida por las tres tecnologías CET

J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA Centrales Eléctricas Termosolares Receptor Central Cilindro Parabólicos Discos Parabólicos Potencia Temperatura operación Eficiencia neta anual Estado comercial Riesgo tecnológico Coste W instalado MW 565 ºC 7-20 % Demostración Medio MW 390 ºC % Disponible Bajo kW 750 ºC % Prototipo Alto ENERGÍAS RENOVABLES Solar Térmica

J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA ENERGÍAS RENOVABLES Solar Térmica Plataforma Solar de Almeria

J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA ENERGÍAS RENOVABLESASPECTOS TÉCNICOS, VALORACIÓN

J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA ENERGÍAS RENOVABLES Solar Fotovoltaica Las Células Solares Fotovoltaicas convierten los fotones de la energía solar directamente en energía eléctrica Ätomo de silicio silicio cristalizado y dopado

J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA ENERGÍAS RENOVABLES Solar Fotovoltaica Las Células Solares Fotovoltaicas convierten los fotones de la energía solar directamente en energía eléctrica Un semiconductor viene caracterizado por el salto energético entre la banda de valencia y de conducción así como por el tipo de dopaje. La unión de un semiconductor tipo n con otro tipo p genera un diodo. Una Célula Solar está formada por un diodo laminar. Al incidir fotones son absorbidos por electrones si la energía de aquellos se corresponde con el salto de energía. El primer dispositivo fotovoltaico fue desarrollado por los laboratorios Bell en 1954.

J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA ENERGÍAS RENOVABLES Solar Fotovoltaica El silicio amorfo absorbe la radiación solar 40 veces más eficientemente que cristalino, una lámina de 1 micra (una millonésima de metro) puede absorber 90% la energía solar útil. Este es uno de los factores más importantes para la producción de bajo costo. Otra de las ventajas económicas es que el silicio amorfo puede producirse a más baja temperatura y puede depositarse en substratos más baratos. Los dispositivos de lámina delgada policristalina requiere muy poco material semiconductor y tienen la ventaja de su más fácil producción. Mejor que crecer, cortar y tratar un lingote cristalino (requerido para un mono cristal de silicio), depositamos secuencialmente láminas delgadas del material.

J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA ENERGÍAS RENOVABLES Solar Fotovoltaica GaAs es especialmente adecuado para uso en multi-uniones y paneles solares de alto rendimiento por varias razones:multi- 6. Un panel con una base de GaAs puede tener diferentes capas con diferentes composiciones que permite controlar la generación y recolección de electrones y huecos. 5. GaAs es muy resistente al daño por radiación. Es muy apto para aplicaciones espaciales. 4. Las aleaciones con GaAs utilizando aluminio, fósforo, antimonio, o indio permiten una gran flexibilidad en el diseño de lcélula. 3. A diferencia de los paneles de silicio, los de GaAs son relativamente insensibles al calor. 2. GaAs tiene una capacidad de absorción que sólo requiere una capa de unas pocas micras para absorber la radiación solar. mientras que el silicio cristalino requiere 100 o más micras. 1. El ancho de banda del GaAs es 1.43 eV, casi ideal para paneles solares de unión sencilla.

J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA ENERGÍAS RENOVABLES Solar Fotovoltaica Las instalaciones fotovoltaicas se caracterizan por: Su simplicidad y fácil instalación. Ser modulares. Tener una larga duración (la vida útil de los módulos fotovoltaicos es superior a 30 años). No requerir apenas mantenimiento. Tener una elevada fiabilidad. No producir ningún tipo de contaminación ambiental. Tener un funcionamiento silencioso. La energía absorbida es del 15%

J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA ENERGÍAS RENOVABLES Solar Fotovoltaica

J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA ENERGÍAS RENOVABLES Solar Fotovoltaica

J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA ENERGÍAS RENOVABLES Solar Fotovoltaica BIBLIOTECA POMPEU FABRA MATARÓ

J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA ENERGÍAS RENOVABLESASPECTOS TÉCNICOS, VALORACIÓN

J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA ENERGÍAS RENOVABLES Eólica En el transcurso de los últimos 10 años, el coste de la producción de energía eólica ha descendido de manera dramática. En los lugares más ventosos, ha alcanzado un precio de 2,5 a 5 centavos de dólar por kW/h.

J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA ENERGÍAS RENOVABLES Eólica Góndola, palas del rotor, buje, eje de baja velocidad, multiplicador, eje de alta velocidad con su freno mecánico, generador eléctrico, mecanismo de orientación, controlador electrónico, sistema hidráulico, la unidad de refrigeración, torre, anemómetro y la veleta.,

J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA ENERGÍAS RENOVABLES Eólica Personal de mantenimiento trabajando en una pala de 32 m de un aerogenerador de 1,5 MW Fotografía Christian Kjaer © 2000 DWIA

J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA ENERGÍAS RENOVABLES Eólica La potencia producida aumenta con el área de barrido del rotor. Duplicar el diámetro supone multiplicar por cinco la potencia.

J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA ENERGÍAS RENOVABLES Eólica El prototipo de la turbina Nordex 2,5 MW (132 K) fue puesto en funcionamiento en la primavera de El diámetro de rotor del aerogenerador es de 80 m. La imagen muestra un prototipo en Grevenbroich, Alemania, que tiene una altura de torre de 80 m. La turbina dispone de un control por variación del ángulo de paso.control por variación del ángulo de paso. (Fotografía © 2000 Nordex)