AVANCES 2013. Mercadotecnia social Material / Evento / MediosAudienciaEventos: Asistencia* Material: # aprox. producidos / % usados Medios (diversidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO DE DEFENSA LEGAL
Advertisements

Municipios Saludables Ucayali – Junín – Ayacucho Huánuco
EXPERIENCIA EXITOSA EN EDUCACION AMBIENTAL
CAMPAÑA DE ORGULLO para la conservación de la Subcuenca los Ángeles y su biodiversidad a través de -Arreglos Recíprocos por Agua- ARA.
CAMPAÑA DE ORGULLO PARA LA CONSERVACIÓN DE PÁRAMO, Y BOSQUE ALTO ANDINO HABITAT DE Atelopus exigus (AZE) EN LA SUBCUENCA DEL YANUNCAY.
Arreglos Recíprocos por Agua
CAMPAÑA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA SUB CUENCA DEL YURACYACU
Por la conservación de la Subcuenca
La experiencia de la aplicación de la Campaña del Orgullo de Educación Ambiental en apoyo a la implementación del Programa de Servicios Ambientales El.
QUÉ ES rejcom QUÉ ES rejcom? Es una organización de jóvenes se constituyo mediante las inquietudes en la participación social. Objetivo de prestar un servicio.
CAMPAÑA PARA LA CONSERVACION DEL AGUA
Evaluación del impacto del ARA + Orgullo Socioeconómico Biofísico Monitoreo y seguimiento.
MESA DE INFANCIA CORPORACION DIA DE LA NIÑEZ
Bienvenidos al taller de Estrategia ARA - Colombia
APOYO EN EMERGENCIAS Se ha mejorado el nivel de coordinación y operación de los cuerpos de auxilio, participando en 702 apoyos operativos de emergencias.
FOROS EDUCATIVOS ELVIS CÓRDOBA ARANGO Coordinador Pruebas SABER ÁREA DE CALIDAD.
Propuesta para el Grupo de Trabajo Cajamarca OGGS - MEM Lineamientos de Políticas para promover la inversión minera en Cajamarca: un puente para el desarrollo.
CAMPAÑA ORGULLO PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS MICROCUENCAS RUMIYACU Y MISHQUIYACU.
Introducción a la Remoción de Barreras Los hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes Isaac Newton.
Introduccion al Plan de Proyecto
Mascota y obsequios en el contexto Pride Mascota y entrega de obsequios en el contexto de una campaña Pride.
MESA DE CONCERTACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LA POBREZA - REGIÓN ICA COMPARTIENDO NUESTRAS EXPERIENCIAS Tema: Descentralización y acuerdos regionales, CVR.
PAGOS POR SERVICIOS AMBIENTALES EN CHACHAPOYAS, AVANCES EN LA GESTIÓN
Oscar Rojas Bustamante Secretario Técnico FMPLPT Fondo de Páramos Tungurahua y Lucha contra la Pobreza Seminario Taller.
CAMPAÑA POR EL ORGULLO EN EL CANTON CHINCHIPE - ECUADOR Sur de Ecuador Concentración de varios centros de endemismo y diversidad de especies. CANTON CHINCHIPE.
Metodología Arreglos Recíprocos por Agua (ARA). Arreglos Recíprocos por agua - ARA Usuarios de agua cuenca baja contribuyen con aportaciónes que se administra.
Proyecto ECHO/DIP/BUD/2011/91015: “Preparación integrada ante desastres naturales en zonas urbanas de alta vulnerabilidad en la provincia de Esmeraldas,
Plan de Negociación ARA: TILACANCHA Amazonas, Perú.
Ejecuta Organismos asociados en la ejecución del proyecto “Red de aprendizaje local para el uso sustentable del agua, la adaptación al cambio climático.
DESARROLLO ECONÓMICO MERCADO COMUNAL CAMPESINO AÑO 2013AÑO
CAMPAÑA POR LA CONSERVACION DE LA MICROUENCA “EL CHORRO MI ORGULLO “
Campaña Orgullo Cuenca Hidrográfica del Rio Cali Avances 2013 foto.
Estrategia de mercadotecnia 2: Movilización Comunitaria Estrategia de mercadotecnia 2: Plan de movilización comunitaria.
Departamento de Agua y Hábitat CICR Delegación en Colombia Seminario de intercambio de Experiencias, tecnologías y metodologías en agua saneamiento e higiene.
GESTION INTEGRADA DE LA CUENCA, EL AGUA Y LA MINERIA Agosto 2008.
PAS América Latina Mensaje a la reunión del grupo de trabajo EUWI LA Reunion EUWI – Guatemala 2007.
Modulo 3, Implementación de la campaña Modulo 3, Unidad 1.
Campaña Mundial Desarrollando Ciudades Resilientes
Lanzamiento de las campañas Guad 10 en el día mundial del agua.
Campaña Orgullo para la conservación y recuperación de los servicios ecosistémicos de las microcuencas Rumiyacu y Mishquiyacu, Moyobamba.
Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativos 2da. Reunión de la Red de CMVAP 19 de Marzo de 2008.
Actualizando su Teoría de Cambio
Visualizando su campaña. Experiencias en manejo de Actividad: Experiencias en manejo de Proyectos con recursos múltiples Propósito: Reflexionar sobre.
Agencia Ciudadana Jóvenes Mundi REPORTE DE ACTIVIDADES.
Campaña Por el orgullo de la micro cuenca del río Tabacay Avances 2013.
CAMPAÑA DE ORGULLO POR LA RIBERA. UBICACIÓN LA RIBERA-CABO PULMO.
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social VICEMINISTERIO DE SALUD COLECTIVA Reunión Nacional A un año de la epidemia de cólera: Compartiendo experiencias.
1.Donde se realizara la campaña de Incentivos a la Conservación 2.Conceptos de la Teórica para el Cambio 3.Etapas del Cambio de Comportamiento 4.Resumen.
Campaña de Orgullo para la conservación del ACP TILACANCHA MARITZA TOVAR PRADO Coordinadora de Campaña.
GOBERNABILIDAD Y DEMOCRACIA DESARROLLO ECONOMICO PLANIFICACION DEL DESARROLLO FOMENTO CULTURAL MEDIO AMBIENTE AREAS DE TRABAJO MANCOMUNADO LA MANCOMUNIDAD.
CAMPAIGN FOR A RARE PLANET/AZE Comunidades de Conservación: Salvaguardando las Especies mas Amenazadas del Mundo. Arreglos Recíprocos sobre Servicios de.
Para LOS ARA. TIPO DE FONDOS CAMPAÑA POR EL AGUA EN NUESTRA CUENCA AMOJU.
RCRACCRBCI AC UBICACIÓN DE LA CAMPAÑA Resultado de Conservación Reducción de Amenazas Cambio de Comportamiento Reducción de Barreras Comunicación.
1.Donde se realizara la campaña de Incentivos a la Conservación 2.Conceptos de la Teórica para el Cambio 3.Etapas del Cambio de Comportamiento 4.Resumen.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción local de Guatuso ASOCIACIÓN GUATUSEÑA PARA EL DESARROLLO (JUNIO 2007)
CAMPAÑA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA SUB CUENCA DEL YURACYACU.
CAMPAÑA PRIDE CUENCA AMOJU JAEN
Claudia Cecilia Céspedes Prada APC MANANTIALES DE CHUCURI
Microcuenca: 6650 hectáreas Área de interés hídrico: Ha Áreas protegidas: Ha Red hídrica: Km Por proteger: Ha Total de bosque.
Actualizando su Teoría de Cambio Objetivos de esta lección: Repasar el ciclo de vida de una Teoría de Cambio Compartir las características de una buena.
Prestación sustentable de los servicios de agua y saneamiento
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL SAN ANDRÉS 2015.
Alcaldía Las Vueltas, Chalatenango.. CAIPI Círculo comunitario de atención integral en primera infancia.
Estrategia de Desarrollo del Valle de UCATA ASOCIACION DE MUNICIPIOS - SOTONORTE -
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL RISARALDA 2015.
MESAS DE GESTIÓN Objetivos Promover la institucionalización de la participación de aquellos jóvenes que luego de haber participado en alguna de.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL AMAZONAS 2015.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL VAUPÉS 2015.
RECÍPROCOS POR EL AGUA + CAMPAÑAS POR EL ORGULLO
Transcripción de la presentación:

AVANCES 2013

Mercadotecnia social Material / Evento / MediosAudienciaEventos: Asistencia* Material: # aprox. producidos / % usados Medios (diversidad de uso : 0 al 3) Comentarios Lanzamiento de la campaña por el orgullo de la sub cuenca del río el Ángel Usuarios de agua Propietarios, y demás población, Actores clave -Eventos: 1 -Camisetas: 50, utilizado 30% Gorras: 15, utilizado 80% (20) Banderas: 12 utilizado 67% (8) Pancarta :1 Utilizado 100% -Medios: 2 Fue un evento donde hubo la presencia de autoridades cantonales y provinciales, usuarios, propietarios como invitados especiales y la ciudadanía en general (300 personas) Dibuja pinta y ponle un nombre a la mascota de la campaña Usuarios, Movilización comunitaria -Eventos: 1 -Camisetas: utilizadas 10 Pinturas y láminas 400, 100% Balones: 3 utilizados 100% Los 400 niños participaron para ponerle el nombre : CUCURIMI. Radio novela el Amor es Para siempre Usuarios8 Camisetas: utilizadas 5 Desde el 7 de Octubre, por la radio mira, un espacio de reflexión con invitados especiales Desfile de fiestasUsuarios Movilización comunitaria -Eventos: 3 -Pancarta: 1 Amplificación:1 Flayers: 1200, Utilizados 90% Participación en las ciudades de Mira El Ángel y Bolívar, dando a conocer masivamente la campaña y entregando los flayers. Reuniones de articulación Actores clave-Eventos: 5Involucramos a una ONG. Materiales y eventos claves

Lecciones aprendidas Logros y avances clavesRetos y dificultades mas importantes Mitigación y seguimiento Materiales y eventos Coordinación Instituciones Educativas, e instituciones aleadas Tener equipo trabajo No existen materiales en la ciudad, especialistas Buscar aleados confiables Medios masivos y prensa Transmitir la radio novela y espacios de reflexión No existe mas medios de comunicación, Realizar nuestro propio informativo. Acercamiento con propietarios Tener aleados a los dirigentes No contar con suficiente recursos Reuniones con propietarios Trabajar con autoridades y actores claves Lograr que autoricen seguir adelante con el proyecto Lograr involucrar a los tres municipios de la sub cuenca Convenios, propuesta concreta y viables Llegar a usuarios y movilización comunitaria Participar en eventos masivos Técnicos municipales involucrar en la campaña Buscar otros aleados.

Monitoreo biológico Logros / avancesDificultades / retosMitigación / seguimiento AguaRealizar 2 monitoreo en dos zonas de abastecimiento hídrico con tres repeticiones cada una, convenio con laboratorio No contar con equipos de análisis y materiales Hacer convenio con empresa agua que tiene laboratorio Parcelas / transectas Realizar dos monitores en zona de páramo y bosque montano Transporte

GASTOS RARE

INVERSIÓN POR TIPO DE FONDO

LA CAMPAÑA DE AQUÍ HASTA EL CIERRE

PLAN DE TRABAJO AUDIENCIAACTIVIDADESETAPAESTRATEGIAMERCADO T. SOCIAL USUARIOSREUNIONES DIRECTASCONOCIMIENTOSENCIBILIZACIÓN, POR BARRIOS MATERIAL CON MENSAJES DE CONOCIMIENTO USUARIOSREUNIONES DIRECTASCAMBIO DE COMPORTAMIENTO LOGRAR ACUERDOS DE QUERER APORTAR PARA CONSERVAR MATERIAL CON MENSAJE AL CAMBIO DE COMPORTAMIENTO PROPIETARIOSREUNIONES COMUNA CHITACASPI CONOCIMIENTOASAMBLEASMENSAJES DE CONOCIMIENTO PROPIETARIOSREUNIONES COMUNA CHITACASPI CAMBIO DE COMPORTAMIENTO COMPROMISO DE FIRMA ARA ACTORES CLAVEGIRA, REUNIONES ALCALDE Y CONEJALES ACTORES INFLUYENTES EVENTOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PRESENTACIONES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS TITERES, CANCIÓN REGALOS

G R A C I A S