PASTORAL FAMILIAR EN COLEGIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Organización en la Pastoral Juvenil
Advertisements

ELECCIÓN DE REPRESENTANTES DEL PROFESORADO EN EL CONSEJO DE DIRECCIÓN 2011 CEP LAS PALMAS DE GRAN CANARIA II ORDEN DE 22 DE DICIEMBRE DE 2010, POR LA QUE.
Recuerda, para contactar con el AMPA:
Servicio Inspectorial de Orientación
ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DEL CENTRO ESCOLAR
TEMA 7: PARTICIPACIÓN EN UN CENTRO ESCOLAR. CONSIDERACIONES GENERALES La Constitución española. (1978) En su artículo 27, dedica dos apartados al alcance.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE ESTUDIOS INTERNACIONALES EN ANDALUCÍA (PIRLS Y PISA 2006)
BACHILLERATOS.
Consejos Escolares de Participación Social
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA PLAN DE MEJORA DEL LOGRO EDUCATIVO
Curso Curso ACCIONES DERIVADAS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LOE
Microproyectos en Informática Educativa
Comprometidos por la calidad de la educación
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2011/12 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
Bloque de formación específica que se desarrolla en la empresa. Obligatorio Duración: 400 horas Duración: 400 horas Finalidad Dar la oportunidad real.
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
BLOQUE 2: Función y acción tutorial
PRÁCTICA DE ORIENTACIÓN JEFATURA DE CURSO W. Molina L. JEFATURA DE CURSO W. Molina L.
 Es nombrado por la comunidad religiosa y actúa siempre unido a ella, integrando su acción en el Proyecto Comunitario.  Puede coincidir o no con el.
Tutorías presentan: Profra: Viridiana Miranda Y Profr :Erving Fernando cruz.
“En el hospital sigo creciendo” Taller grupal de apoyo para padres con niños y niñas hospitalizados en la Unidad de Quemados, del Hosp. de.
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN ESTUDIANTIL
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Colegio Dulce Nombre de Jesús
Bienvenidas queridas familias 2014
FUNCIONES DE AUXILIARES DE EDUCACIÓN
Nuevos padres que ingresan a la iglesia:
1.Nuevos padres que ingresan a la iglesia: Estudio bíblico complementario dentro de “Vida cristiana”
Marco para la Buena Dirección
Centro Universitario de los Altos. 1.- Funcionar como una red colaborativa y subsidiaria para el desarrollo de las funciones sustantivas, que promueva.
CONCEPTO DE TUTORIA.RES  Constituye un proceso continuo  Se desarrolla de forma activa y dinámica  Debe estar planificada sistemáticamente  Supone.
¿Qué es un Consejo Asesor Empresarial? Presentación de Ricardo Binder Presidente del Directorio Empresas Tecsa S.A. 15 de enero de 2007 Primer Encuentro.
EL GOBIERNO ESCOLAR.
El Comité de Tutoría y Orientación Educativa
EXPERIENCIAS REALIZADAS EN LA SOCIEDAD DE INSTRUCCIÓN PRIMARIA.
BLOQUE 2: Función y acción tutorial MARCO LEGISLATIVO.
VICARÍA PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
1da parte FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ACOMPAÑAMIENTO JURISDICCIONAL AL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL POLÍTICA II 2015 Ministerio.
PARTES DE QUE CONSTA UN PROGRAMA
COLEGIO PÚBLICO E.INFANTIL Y PRIMARIA PRACTICAS CODIGO: VALENCIA HABITANTES 2001:
La Jornada Escolar actual  Cualquier cambio es complejo  La de toda la vida o Se diseñó en otro tiempo para otros tiempos (modelo familiar) o Genera.
TEMA 7 LAS ESCUELAS DE MADRES Y PADRES. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y ASESORAMIENTO EDUCATIVO.
Educadores Sociales Justificación Ámbito de Actuación Características
Empresa Familiar: Dirección y Gestión Tema 4. Órganos de Gobierno (II).
LA ACCIÓN TUTORIAL EN ED.INFANTIL y ED.PRIMARIA
ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
 Es un instrumento que debe ser utilizado con flexibilidad, creatividad e iniciativa.  Es un instrumento para planear el cambio de la escuela. 
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN D.G.de Ordenación y Evaluación Educativa PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO.
 Comisión del Colegio Oficial de Trabajo Social de S/C de Tenerife.  Creada el 2 de octubre de  Espacio abierto a la información, autoformación,
“La formación docente: una de las acciones fundamentales para avanzar ante los retos de la tutoría” Área Temática: La práctica tutorial como recurso de.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
ADECOPA y la Educación Inclusiva
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR (PROA) SERVICIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, PARTICIPACIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN AL PROFESORADO Curso
PRESENTACIÓN INACAP Valparaíso.
PROYECTO ENSEÑANZA BASADA EN PROBLEMAS ESTUDIO DE CASOS.
DOSSIER de BIENVENIDA AMPA Sagrados Corazones.
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “Laishí” Gestión Institucional.
2015 COMPONENTE II POR DESTINATARIOS ESPECÍFICOS INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE CORRIENTES.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACÓN Acción Clave 1 (KA1): Oportunidades para la Educación Escolar y de Personas Adultas en Movilidad.
INMACULADA VILLANUEVA CARRERA INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO
PLAN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PERÍODO
Modulo proyecto fin de ciclo en la FP
CEPAMAUX LAURITA VICUÑA LA CISTERNA ¿Quiénes somos? Un organismo encargado de representar, unir, coordinar, consensuar, unificar criterios.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
CEPA Santiago, 20 Abril CEPA Plan de Trabajo Objetivos Generales y Específicos Misión del Centro de Padres y Apoderados.
Encuentro nacional de coordinadores COMENIUS GRUNDTVIG ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ASOCIACIONES Plan de trabajo.
Transcripción de la presentación:

PASTORAL FAMILIAR EN COLEGIOS MÉTODOS Y ESTRATEGIAS

6 PASOS PARA ORGANIZARSE Formar un equipo de Pastoral Familiar. Convocar un grupo de personas (+ -12). Establecer períodos de reuniones. Hacer diagnóstico. Establecer prioridades. Elaborar un proyecto.

EQUIPO PASTORAL FAMILIAR La Dirección del colegio/liceo nombra un matrimonio responsable y un profesor asesor que tenga interés en el tema. Integrantes: matrimonios, personas casadas, solteras, viudas, separadas. Nombrar: secretario (a).

Consejo Ampliado de Pastoral Familiar Una vez constituido el equipo se elegirá, junto con la dirección, un consejo ampliado, integrado por apoderados y/o profesores. Sesionará en forma distinta que el equipo. Este consejo apoya, ayuda y propone ideas al equipo para diseñar o ejecutar el plan de pastoral familiar.

REUNIONES El Equipo hará un calendario periódico de reuniones (por ej. cada 15 días). Preparará un pequeño plan de formación continua para sus integrantes. Convocará al Consejo Ampliado (por ej. cada 2 meses o cuando haya mérito)

DIAGNÓSTICO Objetivo: conocer la realidad familiar del colegio/liceo. Con la colaboración de la Dirección se determinarán cuáles son las principales necesidades (materiales, emocionales, legales, orientación, etc) de las familias del colegio/liceo.

PRIORIDADES Criterios: Extensión de la necesidad Posibilidades del equipo (humanas, presupuestarias, técnicas, etc) Urgencia de la necesidad. Oportunidad para abordarla. Prudencia para planificarla. Utilidad (posibilidad de ayudar realmente).

PROYECTO Ordenadas las prioridades se hace un proyecto. Proyecto: Objetivo general Objetivos específicos Líneas de acción Actividades Duración Financiamiento.

ÁMBITOS DE ACCIÓN Acompañamiento en las distintas etapas de desarrollo de la familia. Familias en situación irregular. Familias en situación especial. Tercera edad (abuelos de los alumnos) Profesores

ESTRATEGIAS Formación de pequeñas comunidades. Encuentros sobre educación de los hijos. Jornadas para matrimonios. Jornadas para matrimonios en situación irregular y especial. Encuentros y grupos para la tercera edad. Ciclos abiertos de charlas, conferencias y seminarios sobre matrimonio y familia.