EL PICAXE Microcontroladores ELPICAXE-08M Carlos E. Canto Quintal M.C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Equipo #3 Unidad III: ALU Efraín Corral Eduardo Castillo Elías Alarcón
Advertisements

Bases de la programación de un PLC
Tipos de Formatos o Archivos de Audio Sandra García
INTRODUCCION A MIDI Mensajes MIDI
MICROPROCESADORES y MICROCONTROLADORES
Adquisición de datos Señal (I, V, f, …) Instrumento Acondicionamiento
RESUMEN: Softmicro de 8 bits Xilinx
PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN ENTRADA (INPUT)
Introducción a los MCU´s de Motorola
Algorítmo de Mapeo Directo
Entrada / salida digital con ccs
PROGRAMACION 2 MICROCONTROLADORES BASIC STAMP.
Composición Interna de un Procesador
EL PICAXE Microcontroladores El PICAXE Carlos E. Canto Quintal M.C.
Programación Básica con NQC Patricio A. Castillo 03/05/2008.
Microcontroladores PIC
VHDL.
INTRODUCCIÓN A LAS COMUNICACIONES DE DATOS José Estay A.
©2005, José Mª Foces Morán El bus PCI (Peripheral Component Interconnect) Introducción general y descripción funcional.
Vista General del Funcionamiento del Computador y sus Interconexiones

Lenguaje C.
EL BUS INTER-INTEGRATED CIRCUITS I2C
GS3055-IG Comunicador Universal GSM/GPRS
Microcontroladores PIC16F84A.
ALGORITMOS.
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 1)
ENLACE RADIO BIDIRECCIONAL
Análisis de Algoritmos
Administración de Memoria Memoria Virtual
LEGO. LEGO MINDSTORMS Plataforma para el diseño y desarrollo de robots. Sigue la filosofia Lego () armar y construir todo tipo de objetos uniendo bloques.
Others, soporte para síntesis. Los agregados tienen la habilidad de usar la sentencia others, la cual asignará un valor a todos los otros elementos de.
BUS DE DATOS.
Overview Sistemas Computacionales
Bus I2C Bus serie síncrono. (+-) SDA: datos SLC: reloj kbits/s (pero también kbits/s y 3.4Mbits/s)
Introducción a la Electrónica
TEMA 2: Organización de computadores
CPU 8088 vs. Pentium TEEL 4011 Prof. Jaime José Laracuente-Díaz.
I2C (Inter-Integrated Circuit) (Modo Maestro-Esclavo )
M.C. Luis Ricardo Salgado Garza Depto. Ciencias Computacionales, ITESM-MTY Marzo 2004.

Pure Valve Tone Guitar Amp
Introducción a la Programación “Componentes y Arquitectura de un computador” Semestre de Otoño 2006 MEng. Pedro Campos Soto.
MICROCONTROLADORES COMPATIBLES CON 8XC51
Integrantes: Miriam Pastrana Brito376401ITE 5to semestre Víctor Manuel Rodríguez Bahena378087IMT 5to semestre Erendira Victoria Sánchez Montes de Oca ITE.
Physical Computing Clase 4. Memoria y Variables decimal, binario, hexadecimal Ver anexo 4.1. por favor.
“Organización y Arquitectura de Computadores” William Stallings
Curso: “Sistemas de control programado na área de tecnoloxía “
CURSO DE ROBÓTICA.  Consideraciones Mecánicas.  Mantención de los componentes de KIT Mindstorm NXT  Se debe entender como son los componentes.
Conceptos Básicos de Programación. Put a pin into input mode Loop Check if the pin is 0 or 5 volts If the pin has 5 volts Do something End if End Loop.
Clase 14: Memoria EEPROM.
Adquisición de datos Acondicionamiento de señal Acondicionamiento de señal ADC V Dígitos Instrumento Interfaz Señal (I, V, f, …) PC Acá suceden cosas que.
Tema 4: El microcontrolador PIC16F876
DIPLOMADO EN SISTEMAS DIGITALES USO DE LOS PERIFERICOS DEL SISTEMA DE DESARROLLO SPARTAN 3E Instructor: MC. Rodrigo Lucio Maya Ramírez.
Audio Digital Conceptos Básicos.
ARCHIVOS DE AUDIO.
CORPOCIDES Ing. Emilio Medina Baquero
RESUMEN: Softmicro de 8 bits Xilinx
Introducción al lenguaje PROCESSING para ARDUINO
EL ORDENADOR PERSONAL Aparato electrónico que sirve para procesar información (transformarla para que sea útil. Para hacerlo codifica la información (descompuesta.
SIMULACIÓN Y ROBÓTICA. Juan Carlos González-Calero Labián.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE COMPUTACIÓN ING. PROF. LEONEL SEQUERA MEMORIAS.
Programando puertos en C freescale
Unidad de transferencia de memoria
Programación de microcontroladores PIC16f877a en linux
Arquitectura de Computadores Clase 17 Tecnologías de Memorias IIC 2342 Semestre Rubén Mitnik Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de.
HARDWARE Fuente principal:.
SISTEMAS ELECTRÓNICOS 3ºGIERM1 1. Introducción 2. Tipos de datos 3. Estructuras típicas de programación 4. Manejo de bits Tema 7. Programación de microcontroladores.
Encoders Opticos Armando Mtz. Reyes ITNL.
Transcripción de la presentación:

EL PICAXE Microcontroladores ELPICAXE-08M Carlos E. Canto Quintal M.C.

EL PICAXE Microcontroladores ELPICAXE-08M El PICAXE-08M usa el PIC12F683 que tiene el doble de memoria que el PIC12F629 usado con el PICAXE-08 original. Por eso el PICAXE-08M tiene la capacidad de reproducir música y mucho más. Carlos E. Canto Quintal M.C.

ELPICAXE-08M EL PICAXE Microcontroladores El PICAXE-08M soporta todos los comandos estándar y carcterísticas del PICAXE-08 con las siguientes mejoras: La memoria de programa ha sido doblada en capacidad ( aprox. 80 líneas de código). Capacidad de tocar melodías generados por el usuario o cuatro melodías preprogramados (comandos PLAY y TUNE). Opción de DAC de 10 bits en tres terminales (comandos READ-ADC10/READADC). Habilidad de interrupción en las entradas (comando SETINT). Entrada y salida para Control remoto infrarojo ( comandos INFRAIN2/INFRAOUT). Salida PWM para manejo continuo de motor (comando PWMOUT ) Control de servos de tipo de radio control (comando SERVO ). Conteo de pulsos de alta frecuencia dentro de un periodo de tiempo habilitado ( comando COUNT). Interface para sensor exacto de temperatura (comando READTEMP/READTEMP12). Lectura de cualquier dispositivo Dallas de 1-wire (como el iButton) (comando READOWSN). Soporta software para una frecuencia de reloj aumentada (8 MHz) (comando SETFREQ). Carlos E. Canto Quintal M.C.

Tocar música con un PICAXE-08M EL PICAXE Microcontroladores Tocar música con un PICAXE-08M El principal obstáculo cuando se toca música en un microcontrolador PIC es el limitado espacio de memoria . Todos los chips PICAXE tienen un comando SOUND para hacer ruidos, sin embargo, el número de notas y velocidad de reproducción o “tempo”, es muy limitado ya que el dato del comando SOUND consume toda la memoria de programa disponible. . Para resolver esto, el PICAXE-08M tiene el comando nuevo TUNE para reproducir música . El comando TUNE incorpora un algoritmo de compresión de datos de la nota para ahorrar espacio de memoria, también viene pre programado con 4 melodías : Happy Birthday, Jingle Bells, Noche de Paz y Rodolfo el Reno de la nariz roja. Además puede ser programado con los tonos de timbre de los teléfonos celulares que se prefiera. Los tonos de los celulares se pueden bajar de internet en formato “Ring Tone Text Transfer” (RTTTF), como los que se usan en la mayoría de los teléfonos Nokia . Un microcontrolador simple no puede reproducir melodías complicadas “polifónicas”, pero se oyen bien las melodías “monofónicas” (un tono a la vez). Carlos E. Canto Quintal M.C.

Tocar música con un PICAXE-08M EL PICAXE Microcontroladores Tocar música con un PICAXE-08M Esta representación de teclado de un piano muestra las frecuencias claves en octavas 5, 6 y 7. Este es el rango de frecuencias cubiertos por el PICAXE-08M Carlos E. Canto Quintal M.C.

Tocar música con un PICAXE-08M EL PICAXE Microcontroladores Tocar música con un PICAXE-08M El byte de codificación de cada nota usado por el comando TUNE. Carlos E. Canto Quintal M.C.

loop: swon1: high 1 swon2: high 2 swon3: high 3 swoff1: low 1 infrain 'wait for new signal if infra = 1 then swon1 'switch on 1 if infra = 2 then swon2 'switch on 2 if infra = 3 then swon3 'switch on 3 if infra = 4 then swoff1 'switch off 1 if infra = 5 then swoff2 'switch off 2 if infra = 6 then swoff3 'switch off 3 goto loop swon1: high 1 swon2: high 2 swon3: high 3 swoff1: low 1 swoff2: low 2 swoff3: low 3 with PICAXE-08M input3 must be used instead of input0)

Dispositivos I2C con el PICAXE El bus I2C Microcontroladores Dispositivos I2C con el PICAXE Instrucciones del PICAXE para usar el bus I2C I2CSLAVE Sintáxis: I2CSLAVE slave, speed, address - Slave es la dirección i2c del esclavo - Speed es la palabra i2cfast (400kHz) o i2cslow (100kHz) a 4Mhz Address es la palabra i2cbyte o i2cword Función: El comando i2cslave es usado para configurar las terminales PICAXE para usar el I2C y para definir el tipo de dispositivo I2C a ser direccionado WRITEI2C Sintáxis: WRITEI2C location,(variable,...) - Location es una variable /constante que especifica la dirección de un byte o palabra - Variable(s) contiene el byte(s) de dato que se va a escribir Función: Escribe a la localidad I2C el contenido de la variable(s). READI2C Sintáxis: READI2C location,(variable,...) - Location es una variable /constante que especifica la dirección de un byte o palabra - Variable(s) recibe el byte(s) leido(s). Funcción: Lee la localidad I2C contenida en la(s) variable(s). M.C. Carlos E. Canto Quintal

El bus I2C Microcontroladores M.C. Carlos E. Canto Quintal

Comandos del PICAXE (válidos para todos los tamaños): SALIDA - high, low, toggle, pulsout, let pins ENTRADA- if…(and/or)...then, readadc, pulsin, button SONIDO - sound SERIAL - serin, serout FLUJO DEL PROGRAMA - goto, gosub, return, branch LOOPS - for…next MATEMÁTICAS - let… (+, -, *, **, /, //, max, min, &, |, ^, &/, |/, ^/ ) VARIABLES - if...then, random, lookdown, lookup MEMORIA DE DATOS - eeprom, write, read RETARDOS - pause, wait, nap, sleep, end MISCELÁNEO - symbol, debug

Commandos Específicos del PICAXE-08/08M : CONFIG. E/S - input, output, reverse, let dirs = PWM - pwm, pwmout (08M) MÚSICA - play, tune (08M) RAM - peek, poke (08M) SERVO CONTROL - servo (08M) INFRAROJO - infrain2, infraout (08M) INTERRUPCIÓN - setint (08M) ADC DE10 BITS - readadc10 (08M) TEMPERATURA - readtemp, readtemp12 (08M) 1-WIRE SERIAL NO - readowsn (08M) ENTRADA DE CONTEO - count (08M) SALIDA SERIAL - sertxd (08M) VELOCIDAD DEL RESONADOR - setfreq (08M)

Comandos Específicos del PICAXE-18/18A/18X : RAM - peek, poke SERVO CONTROL - servo (18A/X) INFRARED - infrain (18A/X) INTERRUPT - setint (18A/X) 10 BIT ADC - readadc10 (18X) TEMPERATURE - readtemp, readtemp12 (18A/X) KEYBOARD - keyin, keyled (18A/X) 1-WIRE SERIAL NO - readowsn (18A/X) 1-WIRE CLOCK - readowclk, resetowclk (18A) I2C - readi2c, writei2c, i2cslave (18X) COUNT INPUT - count (18X) PWM OUTPUT - pwmout (18X) SERIAL OUTPUT - sertxd (18X) RESONATOR SPEED - setfreq (18X)

Commandos Específicos del PICAXE-28/28A/28X(40X) MEMORIA DE DATOS - writemem, readmem (28/28A)

Processor Hardware Variante PICmicro Flash RAM [1] EEPROM PICAXE-08 12F629 1K None [2] 128 [3] PICAXE-08M 12F683 2K 48 : $50-$7F 256 [3] PICAXE-18 16F627 1K 96 : $50-$7F / $C0-$EF [4] 128 [3] PICAXE-18A 16F819 2K 48 : $50-$7F 256 [3] PICAXE-18X 16F88 4K 96 : $50-$7F / $C0-$EF 256 [5] PICAXE-28 16F872 2K 48 : $50-$7F 64+256 [5][6] PICAXE-28A 16F872 2K 48 : $50-$7F 64+256 [5][6] PICAXE-28X 16F873A 4K 112 : $50-$7F / $C0-$FF 128 [5] PICAXE-40X 16F874A 4K 112 : $50-$7F / $C0-$FF 128 [5] [1] SFR available to user using PEEK and POKE commands [2] PEEK and POKE commands not supported [3] User program stored in EEPROM, shared with EEPROM data [4] It is not recommended to use $C0..$EF in order to retain upwards compatability [5] EEPROM data separate to user program [6] 64 bytes using READ/WRITE, plus 256 bytes using READMEM/WRITEMEM

Basic Interfacing Variant Digital In Digital Out Analogue In PWM SERVO PICAXE-08 1-4 [1] 1-4 [1] 0-1 Low Res [2] 0-4 Burst [3] No PICAXE-08M 1-4 [1] 1-4 [1][4] 0-3 [2] 0-1 Continuous 0-4 PICAXE-18 2-5 [2] 8 0-3 Low Res [2] No No PICAXE-18 2-5 [2] 8 0-3 [2] No 0-8 PICAXE-18X 2-5 [2] 8 [4] 0-3 [2] 0-1 Continuous 0-8 PICAXE-28 8 8 4 No 0-8 PICAXE-28 8 8 4 No 0-8 PICAXE-28X 0-12 [1][2] 8-16 [1][4] 0-4 [2] 0-2 Continuous 0-8 PICAXE-40X 8-16 [1] 8-16 [1][4] 3-7 [2] 0-2 Continuous 0-8

Advanced Interfacing Variant I2C [1] Temp [2] Serial Num [3] IR [4] Keyboard [5] PICAXE-08 - - - - - PICAXE-08M - Yes Yes Yes [6] - PICAXE-18 - - - - - PICAXE-18A - Yes Yes Yes Yes PICAXE-18X Yes Yes Yes Yes Yes PICAXE-28 - - - Yes - PICAXE-28A - Yes - Yes - PICAXE-28X Yes Yes Yes Yes Yes PICAXE-40X Yes Yes Yes Yes Yes [1] General Purpose I2C / DS1307 Clock - I2CSLAVE, READI2C, WRITEI2C [2] DS18B20 One-Wire Temperature Sensor - READTEMP, READTEMP12 [3] One-Wire Serial Number - READOWSN [4] IR Input Sensor - INFRAIN, IF INFRA [5] PC keyboard Interface - KEYIN, IF KEYVALUE, KEYLED [6] IR Input and Output Interfaces - INFRAIN2, INFRAOUT