Programa para la Extensión de la Protección Social en los Países de la Subregión Andina, Bolivia, Ecuador y Perú 2009 - 2011 1 Proyecto “PROGRAMA DE PROTECCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vinícius Carvalho Pinheiro QUATRAIN – AMERICAS Programa de Formación y Desarrollo de la Protección Social de la OIT
Advertisements

PRESUPUESTOS SENSIBLES AL GENERO:
“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
PROGRAMA DE TRABAJO XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002.
Proyecto CEPAL/GTZ Políticas laborales con enfoque de género Ma. Nieves Rico Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL Santiago, enero de 2005.
“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
Proyecto CEPAL/GTZ Políticas laborales con enfoque de género Flavia Marco Navarro Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL San José, junio de 2005.
IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE REDES EUROSOCIAL Taller Sectorial Empleo: Trabajo decente y crisis Conclusiones Salvador Bahía (Brasil) 23 – 25 Junio de.
Mecanismo de Implementación de Acuerdos de Producción Más Limpia
PLAN DE ACCIÓN Programa para la Extensión de la Protección Social
Estrategias para la Extensión de
Reforma al sistema previsional chileno. Un desafío pendiente Fabio M. Bertranou Oficina Internacional del Trabajo OSR Santiago Seminario.
Especialista en Seguridad Social OIT
Los retos de la implementación de las Políticas de Innovación, Ciencia y Tecnología Seminario Internacional Cambios Institucionales para un Estado más.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España Taller Género y Protección Social para sindicalistas.
Perspectiva internacional de la seguridad social – el futuro de la protección social en América Latina SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES.
Proyecto de cooperación técnica para el
Seminario Sub-regional Fortalecimiento de redes sindicales en materia de Protección Social en el Cono Sur Seminario Sub-regional Fortalecimiento de redes.
Situación de la seguridad social
Centrales Sindicales -Perú- CGTP-CUTP-CTP-CATP
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN ANDINA Oficina Regional de la OIT Lima, del 26 al.
Proyecto de cooperación técnica para el Fortalecimiento de la formación en materia de Seguridad Social, en particular respecto de la viabilidad de los.
COMUNIDAD ANDINA I TALLER DE PARIS21 PARA LA COMUNIDAD ANDINA 13 al 15 de mayo de 2002 AGENDA SOCIAL ANDINA.
Seminario subregional para el fortalecimiento de redes sindicales en materia de protección social en C.A. y República Dominicana.
COSATE III TALLER HEMISFERICO SOBRE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL “En busca de mejoras para las condiciones de Salud y Seguridad Ocupacional para nuestros.
1 PROYECTO ACTRAV-OIT MINISTERIO DE TRABAJO DE ESPAÑA Fortalecimiento de los sindicatos ante los nuevos retos de la integración en América Latina ”
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN CENTRO AMÉRICA San José de Costa Rica, del 18 al 21 de agosto.
FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Taller Regional - Oficina Regional de la OIT Lima, del 16 al 20 de.
MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Ma. Nieves Rico Flavia Marco.
PROPUESTA DE LAS CENTRALES SINDICALES PARA LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Hacia una seguridad social universal y solidaria 4 de Marzo del 2009.
Sistema Nacional de Evaluación
1 CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERU EMPRENDER UNA REFORMA INTEGRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (Construyendo un Sistema Público y Sostenible, con.
PROPUESTA SINDICAL PARA LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
“Seguridad Social en América Latina: Elementos de análisis para una Plataforma Sindical Regional ante el reto de la inclusión social” El reto de la Extensión.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura Oficina de Actividades.
CONFEDERACION DE TRABAJADORES DEL PERU
TRABAJO GRUPAL 01 PERÚ y BOLIVIA COB - BOLIVIA CGTP PERÚ CTP PERÚ CUT PERÚ.
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
Christian Ramos Oficina de la OIT para Brasil Programa Regional para la Cohesión Social en América Latina
MESA “POLITICAS DE EMPLEO Y GÉNERO” MTE-MINTUR-CONAMU-STFS (Convocantes)
Grupo de trabajo 2: Extensión de la protección social a trabajadores rurales Grupo de trabajo 2 Extensión de la protección social a trabajadores rurales.
EXPERIENCIAS EXITOSAS SOBRE SEGURIDAD SOCIAL EN HONDURAS Abg
CONTRIBUCION DE OIT A LA ESTRATEGIA DE REDUCCION DE LA POBREZA DE HONDURAS (PRSP) Miguel Del Cid, Especialista en Empleo, OSR/OIT/San José Curso/Taller.
PROPUESTAS DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS A LA REDACCION DE LA PLATAFORMA DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS AMERICAS Grupo No. 1 Guillermo Onofre-Perú Joaquín.
REUNIÓN DE TRABAJO MONITOREO DE LA EQUIDAD EN SALUD Lima, de Julio de 2014 Rita Ferrelli – Istituto Superiore di Sanità, Italia.
Adolfo Jiménez – Secretario General OISS
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Ma. Nieves Rico Flavia Marco Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL Montevideo, diciembre de 2004.
LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y LOS TRABAJADORES: UN RETO SINDICAL PARA EL SIGLO XXI.
Avances en la transversalización de género en los Ministerios de Trabajo Evelyn Jacir de Lovo, Directora del Departamento de Desarrollo Social y Empleo,
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Flavia Marco Navarro Unidad.
Proyecto CEPAL/GTZ "Políticas laborales con enfoque de género" II Fase.
TALLER REGIONAL Fortalecimiento de Redes Sindicales en Materia de Protección Social en América Latina Lima, 16 de Marzo del 2009.
ORIT CONSEJO CONSULTIVO LABORAL ANDINO CONGRESO LABORAL CARIBEÑO COORDINADORA DE CENTRALES SINDICALES DEL CONO SUR COORDINADORA DE CENTRALES SINDICALES.
Avances y Experiencias Plan Nacional Para la Generación de Empleo Digno En Honduras I Reunión de los Grupos de Trabajo de la XV Conferencia Interamericana.
Programa para la Extensión de la Protección Social en los Países de la Subregión Andina, Bolivia, Ecuador y Perú Aspectos históricos, avances.
2° CONGRESO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE SOBRE SALUD GLOBAL EQUIDAD EN SALUD: MEDICIÓN PARA LA ACCIÓN Evaluación y Monitoreo de la Equidad Medible en.
Programa Regional de Cooperación con Centroamérica: Línea Género Subvención 2006: 187,000 USD Fondo AECI-SICA 2007: 1,000,000 USD Donante: AECID Abril.
COMUNIDAD ANDINA (CAN)
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo.
Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de Agosto al 18 de Septiembre de 2009 Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de.
Las Compras Publicas Sostenibles VII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas Santo Domingo, 18-20/10/
Trabajo Decente en las Américas: AGENDA HEMISFÉRICA
Plataforma de la CSA sobre Seguridad Social. Ariel Ferrari. Guillermo Zuccotti TURIN Julio de 2010.
REUNIÓN DE DIRECTIVOS DE ESCUELAS DE HACIENDA PÚBLICA BRASILIA, 2009.
El CES: la visión del Movimiento Sindical Salvadoreño EL CES como instancia de Dialogo Social amplio y representativo de la sociedad, con carácter deliberativo,
Nuestra experiencia... Seminario para la Promoción de la Ratificacion del Convenio 102 para los Trabajadores y Trabajadoras de América Latina. Montevideo,
Seminario Internacional FIAP 2005 ¿Cómo fortalecer los nuevos sistemas previsionales en América Latina? El rol de cada pilar en la solución del problema.
DIALOGO SOCIAL. OBJETIVO GENERAL  Fortalecer la incidencia de las organizaciones sindicales de trabajadores en las instancias de Diálogo Social tripartito.
Transcripción de la presentación:

Programa para la Extensión de la Protección Social en los Países de la Subregión Andina, Bolivia, Ecuador y Perú Proyecto “PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL – Actividades por países”

Programa para la Extensión de la Protección Social en los Países de la Subregión Andina, Bolivia, Ecuador y Perú BRECHAS: Baja cobertura Eficiencia de los sistemas de pensiones Riesgos del trabajo : Faltas y Sanciones Inequidad de género

Programa para la Extensión de la Protección Social en los Países de la Subregión Andina, Bolivia, Ecuador y Perú Contribuir a aumentar la cobertura de los sistemas de protección social en Bolivia, Ecuador y Perú, con énfasis en los trabajadores de la economía informal y la perspectiva de género. Objetivo General del Proyecto C O M P O N E N T E S Diagnósticos e Investigaciones Formación y Sensibilización Equidad de Género Diálogo Social y Compromisos Sociales Objetivo General y Componentes

Programa para la Extensión de la Protección Social en los Países de la Subregión Andina, Bolivia, Ecuador y Perú ACTIVIDADES CONCRETAS EN BOLIVIA, ECUADOR Y PERÚ

Programa para la Extensión de la Protección Social en los Países de la Subregión Andina, Bolivia, Ecuador y Perú Actividades generales en los 3 países :  Coordinación con entidades y organizaciones nacionales (realizada)  1 Congreso Nacional de presentación de alcances del Programa (en preparación) Actividades

Programa para la Extensión de la Protección Social en los Países de la Subregión Andina, Bolivia, Ecuador y Perú DIAGNÓSTICOS E INVESTIGACIONES Impresión y difusión de los Diagnósticos sobre la extensión social en los 3 países Formulación de 1 proyecto de fortalecimiento institucional por país Impresión y difusión de la investigación con enfoque de género en Bolivia 2 Investigaciones con enfoque de género en Ecuador y Perú 1 Investigación por país sobre diagnóstico de brechas 1 Estudio Actuarial para el IESS de Ecuador ACTIVIDADES

Programa para la Extensión de la Protección Social en los Países de la Subregión Andina, Bolivia, Ecuador y Perú FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN 1 Curso presencial de protección social en cada país Participación en el Curso a distancia Subregional Andino 1 Seminario Nacional sobre pensiones no contributivas con UNFPA, MCLCP, MIMDES en Perú 1 Seminario Internacional de Socialización de Resultados del Programa / En Lima con la participación de puntos focales de los tres países ACTIVIDADES

Programa para la Extensión de la Protección Social en los Países de la Subregión Andina, Bolivia, Ecuador y Perú DIÁLOGO SOCIAL Y COMPROMISOS NACIONALES 2 Foros Nacionales Tripartitos sobre Protección Social (Ecuador y Perú) 1 Seminario nacional de socialización del Plan Nacional de la Extensión de Cobertura de la Seguridad Social en Bolivia (realizada) 2 Proyecto para la extensión de la protección social (Ecuador y Perú) 4 talleres sectoriales sobre política de aseguramiento en Bolivia (realizada) 1 Propuesta de Diseño de Reforma de la Seguridad Social en Ecuador: ACTIVIDADES

Programa para la Extensión de la Protección Social en los Países de la Subregión Andina, Bolivia, Ecuador y Perú Diálogo Social y Compromisos nacionales. V Conferencia Regional Andina sobre el Empleo: - Observatorio Laboral Andino. Estadísticas Laborales. Acción conjunta con la OISS. (Consecuencias?) -6 Talleres y un Seminario en Ecuador. -Ayuda Técnica EsSalud- MTPE (ITSS)

Programa para la Extensión de la Protección Social en los Países de la Subregión Andina, Bolivia, Ecuador y Perú DIÁLOGO SOCIAL Y COMPROMISOS NACIONALES Cont. 6 talleres y 1 Seminario en Ecuador 1 Seminario con EsSalud (Fiscalización en la Administración de la SS) en Perú / realizada 1 Proyecto para la Extensión de la Protección Social en Ecuador / Pesca Artesanal 2 Proyectos pilotos de cobertura de familias cafetaleras en el SS de EsSalud en Perú ACTIVIDADES

Programa para la Extensión de la Protección Social en los Países de la Subregión Andina, Bolivia, Ecuador y Perú EQUIDAD DE GÉNERO EN LA PROTECCIÓN SOCIAL 1 Seminario nacional sobre género y protección social por país 1 Propuesta de Reforma Legal para la Equidad de Género (Ecuador y Perú) ACTIVIDADES

Programa para la Extensión de la Protección Social en los Países de la Subregión Andina, Bolivia, Ecuador y Perú Protección Social La Protección Social es un derecho fundamental que permite : La redistribución de la Renta Nacional La solidaridad intergeneracional La cohesión social del Estado El desarrollo humano La inclusión social La desaparición de la pobreza

Programa para la Extensión de la Protección Social en los Países de la Subregión Andina, Bolivia, Ecuador y Perú D E B A T E Que actuaciones se podrían hacer para que la Protección Social figure en la Agenda Social del país como un primer paso? Cómo se podría incluir la Protección Social en las negociaciones de los Convenios? El salario es para hoy y la Protección social es ….. En Perú ya se tiene un proyecto de Reforma de la Seguridad Social. CUÁL ES EL SIGUIENTE PASO?