Materia: Comunicación y TecnologíaEstudiante: Carlos santosTema: Los inmigrantes Digitales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REFLEXIONES EN TORNO A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Advertisements

APRENDIZAJE COTIDIANO
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
AUTOEVALUACIÓN 1 .- ¿Cuáles son las fortalezas que tengo para operar y aplicar las HDT en mi escuela? R.- En primer término lo aprendido en el curso de.
5 Mente disciplinada Mente sintetizadora Mente respetuosa Mente ética
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
TIC´s en la Formación “Reflexión”
NATIVOS O INMIGRANTES DIGITALES? NO, TAN SOLO TRANSEÙNTES …
Enseñar a leer y escribir en el primer ciclo
Kassandra Guajardo Zárate #14
Campo de la Practica IV Profesorado de Educación Física
Percibirás una sutil diferencia
La sociedad de la información y su impacto en los procesos de desarrollo Dr. Luis I Rodríguez.
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Noviembre de 2014 ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE DOCENTES DE MATEMÁTICA.
Después de algún tiempo aprenderás la diferencia, la sutil diferencia entre dar la mano y socorrer una alma.
Después de un tiempo Percibirás una sutil diferencia Entre dar una mano Y socorrer un alma ...
(Edgard Morín: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro) “La educación debe, entonces, dedicarse a la identificación de los orígenes.
METACOGNICIÓN.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACÍÓN Migrantes y Nativos digitales Materia:
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca
Presentado por: Profesora Jazmín Sánchez L os jóvenes de hoy no pueden aprender como los jóvenes de ayer, porque son diferentes sus cerebros y su cultura.
La transformación de la práctica docente
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIO ORIENTADORES-PROFESORES.
Escuela preparatoria oficial num. 37 Materia: Razonamiento Complejo. Profesora: Gloria Angélica Fuentes Zentero. Nombre de los integrantes del equipo:
Al inicio del ciclo 2014, Ana preparaba una de sus clases, como todos los días, haciendo uso de las herramientas digitales. Al poco rato entra la maestra.
COLEGIO TOLEDO PLATA.
Taller para los padres: Como ayudar a sus hijos a avanzar en la lectura. Los padres nos preocupamos por ayudar a nuestros hijos a avanzar en sus estudios.
LA CALIDAD DE LA LECTURA.
Quinto Encuentro Sabado 22/10/11 Las matemáticas fueron las protagonistas de este dia, Los niños me pidieron que hiciéramos cálculos matemáticos mentales.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO O CONSTRUCTIVISMO
Ciencia, Técnica y Tecnología
 La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inserción de todos.
FECHA: JUNIO, 26 /2014 PARCIAL 2. Realizar la búsqueda de información en el Internet de cada una de las preguntas, su contenido plasmar en su BLOG.
Yadira Rentería Duarte Escuela Normal Profesor Carlos A. Carrillo
Ética y que es eso.
La forma más habitual de hipertexto en informática es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos. Otra forma de.
Los estudiantes de hoy - a través de la universidad - representan las primeras generaciones formadas con esta nueva tecnología. Los estudiantes de hoy.
Hacer Colegio Un Objetivo Familiar.
INFORMATICA ii Por Eduardo peña cano.
Tema de hoy Obtener mapas en la computadora Objetivos Obtener un mapa por Internet Imprimir un mapa Pensar en los usos de esta tecnología en nuestras vidas.
Introduccón A La Formación Por Medios Virtuales Jóvenes Y Educación
HABILIDADES PARA LA VIDA
ACTIVACIÓN DEL PENSAMIENTO
Molina Santana Ana Yelly Tecnología Educativa
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN Mg. La Cruz, Sergio.. TECNOLOGIA Y EDUCACIÓN La enfocaremos desde dos grandes perspectivas intelectuales: intelectualista y.
Educación electrónica
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de técnicas, desarrollos y dispositivos avanzados que integran funcionalidades.
Ambientes de aprendizaje
Lic. en Educación Primaria
Presentado por : Profesora Yara Pineda Nuestros estudiantes han cambiado radicalmente. Los estudiantes de hoy ya no son el tipo de personas que nuestro.
Ciencia o no ciencia. Montserrat Pureco Torres A
LA EDUCACION Y EL NATIVO E INMIGRANTE DIGITAL
Las tecnologías son parte importante en la vida de todo ser humano…
El proceso de lectura. Una perspectiva Interactiva Los investigadores están de acuerdo en considerar que las diferentes explicaciones de la.
ACTIVIDAD Nº3 ALUMNO: ARMANDO REAL.  el futuro de la humanidad dependerá más que nunca de la producción, la difusión y la utilización equitativas del.
INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS JÓVENES
SINTESIS NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
Hace 1 año comencé mi primer negocio por internet
Encuentro De Niños, Niñas Y Jóvenes Sinaloenses En El Uso De La Tecnología Esc. Prim. “Gral. Antonio Rosales”.
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
El 21 de febrero de 2012 Drill: Escribe 3 frases con el vocabulario nuevo. Los costumbres, las raíces, modo de ser, el sacrificio, ser ascendencia…, orgullo,
TRABAJO: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS INTEGRANTES DEL EQUIPO: Sección 02 Alejandro Hernández Maldonado Antonio de Jesús Valencia Vélez
Séptimo Encuentro Sábado 19/11/11 Este encuentro lo dedique al área de Ingles. Note que mis ahijados estaban entusiasmados con la idea de aprender un poco.
Materia: Comunicación y Tecnología Estudiante: María Castillo Resumen Los inmigrantes digitales.
percibirás una sutil diferencia
Limitaciones de la Tecnología que afectan al aprendizaje Chris S. Álvarez Prof. María L. Moctezuma Cois 202 UMET 5/13/2013.
 Es un término que del cual se ha venido hablando desde hace mas de un siglo.  Para muchos punto de polémica para otros una herramienta eficaz en el.
FONDO MUSICAL: ALONG AGAIN GILBERT O’SULLIVAN PRESENTACION: ANA I. SANCHEZ M.
Transcripción de la presentación:

Materia: Comunicación y TecnologíaEstudiante: Carlos santosTema: Los inmigrantes Digitales

¿Cómo debemos llamar a estos “nuevos” estudiantes de hoy? Algunos los refieren como N-GEN por Generación en Red o D-GEN por Generación Digital. Pero la designación más útil que he encontrado para ellos es Nativos Digitales.

Los estudiantes de hoy no acaban de cambiar a los del pasado, no es simplemente un cambio de su argot, ropas, adornos del cuerpo o estilos, como ha sucedido en generaciones previas. Ha ocurrido una discontinuidad realmente grande.

La importancia de la distinción es que como inmigrantes digitales aprendemos -algunos más que otros- a adaptarnos al ambiente, conservamos siempre una cierta conexión (la llamo “acento”: sostenemos un pie en el pasado). El acento del “inmigrante digital” se puede considerar en cosas tales como navegar en Internet, en primer lugar, y para obtener información en segundo término, o leer manuales de un programa para utilizarlo después.

Pero las punto-com ahora están volviendo a la escuela. Tuvieron que enfrentar al inmigrante/nativo dividido de nuevo y eso hace aún más difícil la experiencia. Y esa voluntad de enseñarles hace más difícil el proceso - y todos los nativos digitales inscritos en el sistema – terminan en la manera tradicional.

El adulto respetuoso, como inmigrante, acepta que no sabe sobre el nuevo mundo pero no aprovecha a sus críos para ayudarse a aprender y a integrarse. Los otros inmigrantes no tan humildes (o no tan flexibles) pasa la mayoría de su tiempo renegando sobre cómo el tiempo pasado fue mejor.

Nuestra metodología. Los profesores de hoy tienen que aprender a comunicarse en la lengua y el estilo de sus estudiantes. Esto no significa cambiar el significado de lo importante, o pensar en otras habilidades. Significa ir más rápido no paso a paso, profundizar más pero en paralelo, acceder bajo el azar, entre otras acciones.

Algo de lo tradicional (como el pensamiento lógico) continúa siendo importante, pero algunos temas (quizás como geometría euclidiana) se convierten en elemento menor, al igual que ocurrió con el Latín y el Griego.

El contenido “futuro” está en un nivel más alto, no asombroso, pero sí digital y tecnológico. Este incluye software, hardware, robótica, nano-tecnología, genomas, etc. pero también comprende ética, política, sociología, idiomas y otros temas relacionados. Este contenido “futuro” es extremadamente interesante para los estudiantes de hoy. Pero ¿cuántos inmigrantes digitales están preparados para enseñarlo? Alguien me sugirió una vez que a los niños se les debía permitir utilizar las computadoras solamente en la escuela. Es una idea brillante que es muy loable desde el punto de vista de las capacidades de los estudiantes. Pero ¿quién puede enseñarles?