uN EsTiLo de vIdA cOn MuChA RaReZa¡¡  Emo es una subcultura o tribu urbana nacida a mediados de la década de 1980 en Estados Unidos, más precisamente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Con la sexualidad quien se anima?
Advertisements

EL SIGNO.
TRIBUS URBANAS.
POLIMORFISMO UNIDAD 4.
HÁBITOS DE ESTUDIO.
INSTITUCION EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA 2010.
Dávila Mejía Luis Fernando
El emo es un género musical derivado del hardcore punk nacido a mediados de los años 80. Bandas como Rites of spring y Embrace comienzan un nuevo sonido.
Colegio de bachilleres No 13 Hernández herrera dulce Rico calderón Alejandra grupo: 310 tema: los hippies.
“Nos educamos multiculturalmente para entender la diversidad”
Yessenia Henríquez Scarlet González Cristian Arévalo Bárbara Lavín
IDENTIFICANDO NUESTRAS EMOCIONES
MÒDULO 23.
Principios de Psicología de la Comunicación
GENERACIONES DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
COLEGIO DE BACHILLERES “6” EXAMEN DE RECUPERACION
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
Una historieta de EMOS.
La Derivada. Ya vimos: los conceptos, métodos ó instrumentos necesarios para establecer el “comportamiento” de una función.  en un entorno de x o [ 
Desde que nacemos nos comunicamos, el acto de comunicar es fundamental para el desarrollo de las personas. Poseemos una lengua heredada que aprendemos.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 6 VICENTE GUERRERO
tribus urbanas en colombia
Tribus urbanas.
Nombre : Sánchez Camacho Montserrat Montiel Camacho Sandra Grupo : 212
El emo es un género musical derivado del hardcore punk nacido a finales de los años 80 y que se diferencia de éste por su sonido más lento y melódico.
Capacitación de jóvenes en prevención  Definición del taller  Desarrollo en 4 encuentros  Cierre y acompañamiento.
Profesora: Laura Orduña Alumno: Aguilar Martínez Ángel Daniel Calderón Rivera Brenda Jazmín Grupo: 206 Turno: Matutino.
Hippy´s Bueno los hippy´s para mi opinion Es sumamente la misma forma de Vivir pero diferente forma de pensar pues tenemos muchas maneras de pensamiento..
Tribus urbanas COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 2 ELISA ACUÑA ROSSETTI
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N°6 “VICENTE GUERRERO” TRIBUS URBANAS PROFRa LIC Laura orduña VELAZQUEZ INIESTRA ESTHEPANI GRUPO:206 MATUTINO.
Esta es una historia donde un joven llamado Juan quiere saber a que grupo urbano pertenece ya que el ve en su escuela lo que pasa con cada grupo que.
Tribus urbanas Por: Carolina reina Maria Camila Zuleta Andrés Vidales
Estrategias PREESCOLAR 2
Química General Estructura del Átomo.
Integrantes: Carlos, Luis David, Jesús, Adrian. PARADÓJICAMENTE, ESTOS INDIVIDUOS ODIAN LAS MODAS, POR LO QUE EN LO CONTRADICTORIO FORMAN PARTE DE SUS.
Colegio de Bachilleres 6 Vicente Guerrero Alumno: Valeriano Herrera Fernando Esteban Profesora: Laura Orduña García Grupo: 206 Materia: Tic 2.
PARA LOS MÁS PEQUEÑOS!! PaRa EsCuCHaR y Mirar de la MaNo de GrandeS ArtiStAS!!
Yahomé era una jóven, de 16 años, se había mudado de su región, se fue un poco lejos de su país, llegó a Japón, pero ella era de China… En ese país.
Raquel, David, Víctor, Alejandro y Carlos.
INTEGRANTES:  Flores salgado María Fabiola EQUIPO:23 GRUPO: 210 T.M A 20 DE ABRIL DE 2010.
PRESENTACIÒN COMO DOCENTE. Desde los principios de la humanidad los hombres aprendieron a contar utilizando los dígitos 0, 1, 2, 3, 4, …., 8, 9, 0 y con.
Emos:  El emo es un género musical derivado del hardcore punk nacido a mediados de los años '80. Bandas como Rites of spring y Embrace) comienzan un.
Tribus Urbanas.
LOS Emos Yizak Daniel Perfecto Dorado Juan Luis Montaño Brito
SIGUENTE. El emo es un género musical derivado del hardcore punk y el indie rock principalmente nacido a mediados de los años 80. Bandas como Rites of.
CULTURAS JUVENILES EN MEXICO
Definición de tribus urbanas
 Actualmente se puede apreciar en todo el mundo representantes o seguidores de la cultura emo, una subcultura que surgió en los Estados Unidos a mediados.
El diseño en la Moda. Diseño de modas El diseño de modas es el arte dedicado al diseño de ropa y accesorios creados dentro de las influencias culturales.
INTEGRANTE HERNANDEZ LOPEZ LUCIA ADRIANA FLORES GUERRERO ARACELI MAESTRA : LAURA ORDUÑA GARCIA GRUPO : 206 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 6 ¨VICENTE GUERRERO¨
Historieta de los Emos.
Cuaxospa Martinez Edgar BALAM 8 López Mendoza Corina Amalinalli 21.
¿QUE SON LAS TRIBUS URBANAS? Son grupos juveniles que mantienen Códigos similares en vestuario, música, hábitos, lugares de reunión y maneras de hablar.
Y la Materia. Esta idea organizadora te puede ayudar a entender la importancia de cómo cambian y se quedan idénticas las cosas en nuestro mundo. ¿Qué.
DARKS.
UANL FACULTAD DE PSICOLOGÍA
¿Perteneces a una tribu urbana?
*Ramírez Alquicira Amairani Paola *Grupo:226 *Tribus Urbanas.
SEMIOTICA.
Porta da. Raperos El Hip Hop no define simplemente un género musical o un estilo de vestimenta, si no toda una particular ideología comprometida en muchos.
INTEGRANTES: AGUILAR AOLARES BRYAN JULIS TREJO MORALES EVELYN QUETZALLI GRUPO: 212 EQUIPO: 16 TITULO: EL AMOR.
REALIZADO POR MANUELA QUINTERO CALLEJO 1º PRIMARIA T3.
¿Quién soy?.
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
COLEGIO VIRTUAL GERSAIN
TEMA: LA GENTE SIEMPRE VA CRITICAR. TEXTO: MATEO.11:18-19.
CHONIS.
hipster Introducción Descripción Clasificación Ejemplos Video
Logo que carece de tipografía y se crea únicamente con un icono o imagen.
CULTURA EMO Se describen deprimidos antisociales, incomprendidos, de existencia sombría y triste pero vagan felices por la calle en compañía de amigos.
Transcripción de la presentación:

uN EsTiLo de vIdA cOn MuChA RaReZa¡¡

 Emo es una subcultura o tribu urbana nacida a mediados de la década de 1980 en Estados Unidos, más precisamente en Washington D. C. como un género musical derivado del post-hardcore. Generalmente, se suele tomar al grupo musical My Chemical Romance como el representante más conocido de ésta subcultura,subculturamediados de la década de 1980Estados Unidos Washington D. C.género musicalpost-hardcoreMy Chemical Romance

!!Una NuEvA ExPrEcI0n¡¡

 Aunque se cree que este tipo de estilo se crea en una persona por exceso de deprecion al igual que falta de sociabilidad con otros grupos de personas en un entorno ….

Su D0Lor¡¡

 El ícono emo suele caracterizarse por tener ropas negras combinadas con color rosado, y con un mechón de cabello que suele taparles un ojo. La vestimenta emo suele confundirse con la de los góticos.ojogóticos

-El eSt¡L0-

ReChAzO SoCiAl¡¡  La subcultura a menudo es producto de rechazos de parte de la sociedad por ser considerados un flagelo social, y, entre muchas otras cosas, por críticas sobre acusaciones de que ser emo es el paso previo o una forma de esconder la homosexualidad homosexualidad

eL PeLiGrO¡¡¡

0RiGeN!!  El Emo nació como un género musical derivado del post-hardcore, que rápidamente debido al contenido emocional y expresivo de sus letras fue definido como emotional hardcore, y posteriormente abreviado como emo-corgénero musicalpost-hardcore

sU IdEnTiDaD¡¡

 Tras muchas generaciones este estilo a traido mucha polemica tanto positiva y negativa pero en especial la sociaedad lo toma como algo negativo ya que este estilo c a dado a conocer atravez d formas las cuales parecen ser algo raras o mejor dicho inadecuadas como para ser un estilo urbano¡¡

uNa sIMpLe iMaGeN¡¡¡

 Aunque nos damos cuenta de que no solo ser emo significa ser una rareza en el planeta si no solo ser un o una perteneciente a un estilo de vida urbano al igual que otros mas que dia con dia van creciendo en el numero de integrantes asi como en nuevas formas ideologicas para pertenecer a ese estilo de vida dentro de un entorno en el que se comparten nuevos penzamientos……

InTeNtAnD0 iNtErpretARsE¡¡

 Y asi al finalizar este gran nucleo informativo sobre este estilo solo nos podemos dar cuenta de una cosa que en la vida se pueden aprender de muchas expresiones en las que solo te daras cuenta que expresas lo que eres y quien eres asi como todo lo que crea un estilo que te hace como una persona unica …..

 GRACIAS¡¡¡¡¡  JUAN CARLOS MARTINEZ BADILLO  ERICK MOTTA ALCANTARA  GRUPO: 257  TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN 2