REGLAMENTO DE OPERACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DE LA POLICÍA AUXILIAR DEL DISTRITO FEDERAL Reglamento de Operación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
Advertisements

Comité técnico estatal de educación básica propuesta.
Licenciado Virgilio S. Mena Becerra Vicepresidente Nacional
PROCESO PARA LA ADQUISICIÓN, ARRENDAMIENTO Y PRESTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS POR PARTE DE LOS ENTES DEL DISTRITO FEDERAL.
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL ENERO DE 2010 INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL.
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
Bienvenidos a la Primera Sesión Ordinaria del Ejercicio de febrero de 2014.
Estructura del Núcleo Estatal Funciones del Núcleo Estatal Elección dentro de los Núcleos Lineamientos diversos Sesión Informativa Rendición de Cuentas.
PROYECTO DE MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE LA LEY ORGÁNICA DE LA PROCURADURÍA AMBIENTAL Y DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PRESENTACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014 Colegiado Nacional de Administración y Finanzas 2014 MARZO.
Presidencia y Secretaría Técnica Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Región Sur Generación Dr. Rafael.
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LAS CERTIFICACIONES
Secretaría General Ejecutiva 30 de abril de 2014 DISPOSICIONES ESTATUTARIAS SOBRE LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONES DE LOS CONSEJOS ESPECIALES DE LA ANUIES, A.
LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LIBROS BLANCOS Y DE MEMORIAS DOCUMENTALES 16 de Noviembre
DE LA ENTREGA-RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
GUIA PARA LA FORMACIÒN DE LAS COMISIONES DE SALUD OCUPACIONAL
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
ACUERDO PARA EL CONTROL, LA RENDICIÓN DE CUENTAS E INFORMES Y LA COMPROBACIÓN DEL MANEJO TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS PÚBLICOS FEDERALES OTORGADOS A FIDEICOMISOS,
Instalación de la Comisión Permanente de Contralores Estado – Municipios (CPCE-M) 12 de enero del 2000 Participantes: 17 Municipios con Órgano de Control.
1 Secretaria General ATRIBUCIONES DE SECRETARIA GENERAL DEL AYUNTAMIENTO.
Derivado del Programa Anual de trabajo 2012, de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, le fueron asignados 5 proyectos a la Comisión.
Septiembre 2008Secretaría de Finanzas Criterios para la Integración e Instalación del Subcomité Sectorial de Tecnologías de Información.
¿QUE ES UNA INSPECCIÓN DEL TRABAJO?
LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LIBROS BLANCOS Y DE MEMORIAS DOCUMENTALES 1.
Universidad de El Salvador Ley Reguladora del Ejercicio Contable
1 1 Secretaría de la Contraloría General Gobierno del Estado de Sonora. Benjamin Hill Sonora, 30 de marzo de 2005 Reglamento Interior de los Ayuntamientos.
COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO DEL RISARALDA
Estatuto del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la.
EL COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
DIP. MARTHA DELGADO PERALTA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL TERCERA LEGISLATURA DIP. MARTHA DELGADO PERALTA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO.
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
CÓDIGO DE LAS MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS
HERIBERTO CASTILLO VILLANUEVA NOTARIO 69 DEL D.F.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE TEGUISE.
Reglas de Operación del Nuevo FOPREDEN Procedimiento Reglas de Operación del Nuevo FOPREDEN Procedimiento 20 de mayo del 2011.
NORMATIVIDAD 1. LEY ORGÁNICA DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CAPÍTULO III DE LA RECTORÍA GENERAL Artículo 32. El Rector General es la máxima autoridad.
Funciones y recomendaciones para los Presidentes, el Secretariado Técnico y los Coordinadores de Núcleo de los CCDS México, D.F., 12 de septiembre de 2008.
31 MARZO Pleno y Comisionados Ciudadanos Secretaría Técnica Secretaría Ejecutiva Contraloría Dirección Jurídica y de Desarrollo Normativo Dirección.
ADOPCIÓN DE DECISIONES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA
Partidos Políticos y Transparencia Armonización de la Ley General de Transparencia | 1 Julio, 2015.
RECOMENDACIONES PARA LA INSTITUCIONALIZACION DE LAS LABORES DEL GRUPO DE TRABAJO EN ASISTENCIA LEGAL MUTUA EN MATERIAL PENAL Y EXTRADICION DE LA REMJA.
Contraloría Social en el Programa Presupuestario
INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL
QUE ES UN COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL?
3. FUNCIONES DE LOS ALCALDES, REGIDORES Y LOS SÍNDICOS MUNICIPALES
JORGE LUIS GONZALES LOLI NOTARIO DE LIMA
ASESORÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA EN EL ACTA ENTREGA-RECEPCIÓN DEL CARGO A OCUPAR
LA INTEGRACIÓN DE LOS SUBSISTEMAS Y ORGANISMOS RECTORES DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA COMITÉS TÉCNICOS DE PROFESIONALIZACIÓN COMITÉS TÉCNICOS DE.
Creación comité interno de archivo HOSPITAL SANTO DOMINGO E.S.E
ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDO 0086/SO/11-07/2012.
LIC. SERGIO LARA GALVAN, REGIDOR SILVIA CASTAÑEDA DE LEON, SECRETARIA LIC. ENRIQUE VAZQUEZ ORTEGA, ASISTENTE JURIDICO LIC. ANA ILEAN.
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS (CMPC) DE NOVIEMBRE.
PROCURADURÍA FEDERAL DE LA DEFENSA DEL TRABAJO
Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural
Programa Institucional de Desarrollo Archivístico Delegación Tláhuac (PIDA) Enero 2013 Comité Técnico Interno de Administración de Documentos COTECIAD.
Aspectos Jurídicos Comités de Manejo. ¿Qué es un Comité de Manejo? Un Comité de Manejo es un órgano de carácter asesor de la Subsecretaría de Pesca y.
ORDENANZA PARA EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Programa Anual de Trabajo del Comité Técnico Interno de Administración de Documentos del Tribunal Electoral del Distrito Federal COTECIAD/2016 TRIBUNAL.
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE)
INFOEM Ley General de Transparencia y Ley de Transparencia del Estado de México Obligaciones y plazos Mtra. Zulema Martínez Sánchez Comisionada.
Tribunal Electoral del Estado de Querétaro Atribuciones y servicios por Unidad Administrativa Pleno: Ejerce colegiadamente la función jurisdiccional especializada.
PROCESO DE FORMACION DE LEY. 1. PROCESO DE ELABORACION DE PROYECTO DE LEY POR PARTE DE UNA PERSONA NATURAL O JURIDICA: ETAPA DE DISCUSION CONSULTA Y REDACCION.
Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.)
Transcripción de la presentación:

REGLAMENTO DE OPERACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DE LA POLICÍA AUXILIAR DEL DISTRITO FEDERAL Reglamento de Operación del Comité Técnico Interno de Administración de Documentos de la Policía Auxiliar del Distrito Federal Noviembre 2014 De 14 Página Día Mes Año

ÍNDICE PÁGINA 1.- Presentación _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Capítulo I.- Generalidades _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Capítulo II.- De las funciones de los integrantes del COTECIAD Capítulo III.- De las reuniones del COTECIAD_ _ _ _ _ _ _ _ _ Artículos Transitorios_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _14 REGLAMENTO DE OPERACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DE LA POLICÍA AUXILIAR DEL DISTRITO FEDERAL De 14 Página Día Mes Año

PRESENTACIÓN REGLAMENTO DE OPERACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DE LA POLICÍA AUXILIAR DEL DISTRITO FEDERAL De 14 Página Día Mes Año

1. Presentación El Comité Técnico Interno de Administración de Documentos de la Policía Auxiliar del Distrito Federal (COTECIAD), en cumplimiento de las atribuciones conferidas por el Artículo 21 Fracción V de la Ley de Archivos del Distrito Federal y el Numeral 7 Fracción I de su Manual Específico de Operación, se permite aprobar y emitir el presente Reglamento de Operación del Comité Técnico Interno de Administración de Documentos de la Policía Auxiliar del Distrito Federal. REGLAMENTO DE OPERACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DE LA POLICÍA AUXILIAR DEL DISTRITO FEDERAL De 14 Página Día Mes Año

CAPÍTULO I GENERALIDADES REGLAMENTO DE OPERACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DE LA POLICÍA AUXILIAR DEL DISTRITO FEDERAL De 14 Página Día Mes Año

CAPÍTULO I GENERALIDADES Artículo 1. El presente Reglamento es de observancia obligatoria para las y los integrantes del Comité Técnico Interno de Administración de Documentos de la Policía Auxiliar del Distrito Federal y tiene como objeto establecer las disposiciones generales para la operación del mismo. Artículo 2. Para efectos del presente Reglamento se entenderá por: I.Áreas: Dirección General, Direcciones Ejecutivas, Direcciones de Área, Subdirecciones y Jefaturas de Unidad Departamental, todas de la Policía Auxiliar del Distrito Federal; II.COTECIAD: Comité Técnico Interno de Administración de Documentos de la Policía Auxiliar del Distrito Federal; III.Vocal: Es la persona titular del área que participa en el COTECIAD, y es quien coordina las actividades archivísticas en el área de su adscripción; IV.Dirección: Dirección General de la Policía Auxiliar del Distrito Federal; V.Invitado: Es la persona que es invitada a las sesiones del COTECIAD, con el objeto de que exponga sus comentarios y experiencias, respecto a los asuntos que se traten en el seno del Comité. VI.Ley: Ley de Archivos del Distrito Federal; VII.Reglamento: Reglamento del Comité Técnico Interno de Administración de Documentos de la Policía Auxiliar, y VIII.Representante: Es la persona titular del área que asesorará al Comité y a los grupos de apoyo, jurídicamente, financieramente, control interno y tecnológicamente en sistemas de información en el ámbito de su competencia, respecto a los asuntos que se traten en las sesiones. REGLAMENTO DE OPERACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DE LA POLICÍA AUXILIAR DEL DISTRITO FEDERAL De 14 Página Día Mes Año

I.Unidad Coordinadora de Archivos: Jefatura de Unidad Departamental de Almacenes, Inventarios y Archivo de la Policía Auxiliar del Distrito Federal. Artículo 3. El COTECIAD estará integrado de conformidad con la estructura establecida en el Artículo 17 de la Ley de Archivos del Distrito Federal y el numeral de la Circular Uno Artículo 4. Todo asunto no contemplado por este Reglamento será resuelto por el COTECIAD. REGLAMENTO DE OPERACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DE LA POLICÍA AUXILIAR DEL DISTRITO FEDERAL De 14 Página Día Mes Año

CAPÍTULO II DE LAS FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES DEL COTECIAD REGLAMENTO DE OPERACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DE LA POLICÍA AUXILIAR DEL DISTRITO FEDERAL De 14 Página Día Mes Año

CAPITULO II DE LAS FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES DEL COTECIAD Artículo 5. La o el Presidente tiene las funciones siguientes: I.Convocar y presidir las reuniones del COTECIAD; II.Ordenar la integración de comisiones o grupos de trabajo para análisis y estudio de los temas archivísticos; III.Coordinar y dirigir las sesiones del Comité; IV.Presentar a consideración y resolución del Comité, los casos y asuntos a tratar; V.Informar los acuerdos y acciones del Comité y procurar su cabal y estricto cumplimiento; VI.Ejercer el voto de calidad en caso de empate en la votación de resoluciones, y VII.Las demás que en el ámbito de su competencia le sean asignadas. Artículo. 6. Son funciones de la o el Secretario (a) Ejecutivo (a): I.Convocar a las sesiones ordinarias y cuando sea necesario a sesiones extraordinarias; II.Evaluar que las acciones del Comité, sean en apego a la normatividad y para el mejoramiento y organización de los archivos; III.Previo acuerdo con la o el Presidente del COTECIAD, organizar las sesiones del COTECIAD, elaborar los proyectos de la orden del día y las actas de las sesiones, así como de la documentación que soporte los asuntos a tratar; IV.Apoyar a la o el Presidente del COTECIAD en la conducción de las reuniones; V.Comunicar a la o el presidente del COTECIAD los criterios aprobados por el Comité de Transparencia de la Policía Auxiliar, relativos al acceso de la información y protección de datos personales vinculados a los procesos documentales; REGLAMENTO DE OPERACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DE LA POLICÍA AUXILIAR DEL DISTRITO FEDERAL De 14 Página Día Mes Año

VI.Fungir como enlace entre el COTECIAD y el Comité de Transparencia en materia de intercambio de información archivística, y VII.Las demás que en el ámbito de su competencia le sean encomendadas expresamente por la o el Presidente del COTECIAD. Artículo 7. Son funciones de la o el Secretario (a) Técnico (a): I.Integrar los asuntos que serán abordados en cada una de las Sesiones; II.Recibir y revisar de cada área las propuestas para proponer su integración a la orden del día de los asuntos a tratar en cada Sesión; III.Remitir a los integrantes del Comité la convocatoria, y en archivo electrónico la orden del día y carpeta conteniendo los asuntos que se van a sesionar; IV.Informar al Secretario Ejecutivo los avances de los trabajos de las comisiones o grupos de apoyo; V.Elaborar y presentar al pleno del Comité un informe anual respecto de los resultados obtenidos derivados de la actuación del comité; VI.Auxiliar al o a la Secretario (a) Ejecutivo (a) para el mejor desempeño de sus funciones y responsabilidades, y VII.Las demás que en el ámbito de su competencia le sean encomendadas expresamente por la o el Presidente del COTECIAD. Artículo 8. Son funciones de las o los vocales: I.Comunicar al personal del área de su adscripción las normas, acuerdos, instrumentos documentales y actividades aprobadas por el COTECIAD; II.Instrumentar en el área de su adscripción las actividades archivísticas para el cumplimiento de la normatividad en materia de archivos; III.Proponer estrategias de trabajo y propuestas para la mejora continua de los trabajos archivísticos; IV.Integrarse a las comisiones o grupos de apoyo; REGLAMENTO DE OPERACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DE LA POLICÍA AUXILIAR DEL DISTRITO FEDERAL De 14 Página Día Mes Año

VI. Enviar al Secretario Técnico la propuesta de asuntos, acompañada de la documentación soporte para incluirlas en la orden del día, y VII. Las demás que en el ámbito de su competencia le sean encomendadas expresamente por la o el Presidente del COTECIAD. Artículo 9. Son funciones de los representantes: I.De la Dirección Jurídica y Consultiva, brindar asesoría y emitir opinión respecto a los criterios con que se deben manejar los documentos legales, así como apoyar a los integrantes del COTECIAD en los trabajos para la elaboración de los proyectos de normatividad archivística; II.De la Dirección de Inspección General y Evaluación, brindar asesoría y vigilar el cumplimiento de la normatividad archivística en el ámbito de su competencia; III.De la Dirección de Información, Sistemas y Comunicaciones, brindar asesoría y emitir opinión respecto a los criterios con que se deben manejar y preservar los documentos en soporte electrónico, y IV.De la Dirección de Finanzas, brindar asesoría y emitir opinión respecto a los criterios con que se deben manejar los documentos contables y fiscales. REGLAMENTO DE OPERACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DE LA POLICÍA AUXILIAR DEL DISTRITO FEDERAL De 14 Página Día Mes Año

CAPÍTULO III DE LAS REUNIONES DEL COTECIAD REGLAMENTO DE OPERACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DE LA POLICÍA AUXILIAR DEL DISTRITO FEDERAL De 14 Página Día Mes Año

CAPÍTULO III DE LAS REUNIONES DEL COTECIAD Artículo 10. Los y las integrantes del COTECIAD se reunirán cuando sean convocados por el o la Presidente del Comité. Cualquier integrante del Comité podrá solicitar de manera formal a la o el Presidente del COTECIAD, que convoque a reunión, indicando el asunto a tratar, quedando a consideración de la o el Presidente la decisión final. Artículo 11. La convocatoria a las reuniones se realizará cuando menos tres días hábiles de anticipación para reuniones ordinarias y de un día hábil para las extraordinarias y será acompañada por el orden del día y los documentos que soportan los asuntos a tratar. Artículo 12. El quórum indispensable para la celebración de las reuniones del COTECIAD será del 50 % más uno de sus integrantes, con derecho a voz y voto. Al no reunirse el quórum en la hora convocada, se esperarán quince minutos, y transcurrido ese término si aún no se integra, dicha situación se documentará en acta circunstanciada, precisando las inasistencias y se convocará nuevamente. Artículo 13. Las y los integrantes del COTECIAD tienen derecho a voz y voto, los representantes solamente a voz en las reuniones y podrán intervenir para comentar, opinar o refutar los asuntos tratados en la sesión. Las y los integrantes del COTECIAD solo podrán hacer uso de la palabra con la autorización previa de la o el Presidente. Ninguno podrá ser interrumpido cuando se encuentre en uso de la palabra, a excepción de la o el Presidente para dirigir la discusión en el tema que se encuentra en desahogo. Artículo 14. Una vez que la o el Presidente considere suficientemente discutido un asunto listado en el orden del día, lo pondrá a consideración de las o los integrantes del COTECIAD para darlo por atendido, o en su caso, para someterlo a aprobación mediante votación. REGLAMENTO DE OPERACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DE LA POLICÍA AUXILIAR DEL DISTRITO FEDERAL De 14 Página Día Mes Año

Todas las decisiones se tomarán por mayoría simple. En caso de empate la o el Presidente ejercerá el voto de calidad en la votación de las resoluciones. Las y los integrantes del COTECIAD tendrán derecho a emitir un voto a favor o en contra de los asuntos sometidos a votación. ARTÍCULO 15. Una vez desahogados los puntos del orden del día, la o el Presidente del Comité declarará el cierre de la reunión, e instruirá a la o el Secretario (a) Técnico (a) elabore el acta correspondiente a la sesión. Suscribirán el acta aprobada las y los integrantes que en la fecha en que se apruebe estén en funciones, no se solicitará la firma a quienes ya no laboren en la Policía Auxiliar y hayan participado en la reunión a que se refiera el acta. La o el Presidente del COTECIAD podrá, siempre y cuando se justifique el caso, declarar un receso en el desahogo de la reunión que se trate, estableciendo día, lugar, fecha, y hora de reanudación de dicha reunión. El receso se hará constar en el acta de la reunión. Artículo 16. Los acuerdos del COTECIAD deberán constar por escrito y estar debidamente firmados. ARTÍCULOS TRANSITORIOS PRIMERO. El presente Reglamento de Operación del Comité Técnico Interno de- Administración de Documentos de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, entrará en vigor al día siguiente de su aprobación por parte del COTECIAD. SEGUNDO. Publíquese el Reglamento en el Portal de Transparencia de la Policía Auxiliar del Distrito Federal. TERCERO. Notifíquese el presente Reglamento a las y los titulares de área. CUARTO. Remítase copia impresa y en disco compacto a la Dirección de Almacenes e Inventarios dependiente de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Oficialía Mayor del Gobierno del Distrito Federal. REGLAMENTO DE OPERACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DE LA POLICÍA AUXILIAR DEL DISTRITO FEDERAL De 14 Página Día Mes Año