De objeto sexual a sujeto sexual

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPRENDIENDO Y CELEBRANDO NUESTRAS DIFERENCIAS
Advertisements

LOS CAMBIOS FAMILIARES EN EL CONTEXTO DE CAMBIO SOCIAL
TIPOS DE FAMILIAS..
¿Son los mismos lugares de ocio a los que asisten hombres y mujeres?
¿CÓMO TRABAJAR LA EQUIDAD DE GÉNERO CON LOS NIÑOS?
5.
NO PODRÁN AMAR SI NO PUEDEN CONFIAR
AMOR Y SEXUALIDAD.
Unidad didáctica 4. La mujer y la educación.
CONCEPTOS BÁSICOS DE EQUIDAD DE GENERO
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
Acoge Una Vida Fundación Chile Unido
Carátula Tema: Violencia Intrafamiliar
FAMILIAS Y HOGARES SOCIOLOGÍA.
LA FECUNDIDAD No es un asunto exclusivamente biológico, sino que esta relacionado con las dimensiones del ser humano (trascendente, intelectual, afectivo,
LA VIOLENCIA MACHISTA.
WEBQUEST VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
INVESTIGACIÓN SOBRE CULTURA JUVENIL AUSJAL 2011.
El camino del encuentro Ayudador Profesional Argentino
LA SOCIEDAD CHILENA Existe en los chilenos un fuerte sentido de apego por su nación Nuestra sociedad experimenta un bajo índice.
Pareja adolescente.
LA TAREA PENDIENTE por María José Guerra
Efesios 5:21–6:4 Efesios 5:21 ¿Cómo someternos los unos a los otros en el temor a Cristo con la revolución moral que tenemos en nuestra sociedad,
CIUDAD DE MEXICO 2000 VI Asamblea Diocesana Septiembre 21, 2000.
LIBERACIÓN FEMENINA.
¿Puede el Estado colaborar con la familia
ESCUELA DE FAMILIAS CEIP PINTOR PRADILLA CURSO 2014/15
TIPOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN ANDALUCÍA.
APROXIMACION AL ESTADO DE LA VIOLENCIA CONTRA NNA EN EL PERÚ Área de protección de derechos de la niñez - UNICEF Agosto 2011.
EQUIDAD DE GENERO OBJETIVO
La familia en España contemporánea. Mundo moderno y familia: Marco Proceso de modernización – Repercusiones en el hogar y la mujer Mayor expectación de.
PARO REGISTRADO EN MADRID JUNIO DE 2010 CIFRAS DEL MINISTERIO DE TRABAJO SÍNTESIS Y ANÁLISIS ELABORADOS POR LA COMISIÓN DIOCESANA DE JUSTICIA Y PAZ DE.
“Ley de compensaciones” Miguel-A. Dedicado a Rosa D. (de Barcelona).
TODO TIENE SU RECOMPENSA
Embarazo en la Adolescencia
SOMBRAS QUE OSCURECEN LA VIDA FAMILIAR
VIOLENCIA DE GÉNERO La violencia de género es cualquier acción u omisión intencional que dañe o pueda dañar a una persona porque se desvía de los estereotipos.
RETO 2014 INEB-INED Y PRIMARIA
Toma de decisiones en la sexualidad El embarazo en la adolescencia
USAID | Proyecto Capacity Centroamérica
les concedo a cada uno un deseo.
TODA ACCION TIENE SU RECOMPENSA…
¿Padres?….
Crónica de un asalto a la sociedad Ignacio Arsuaga y Miguel Vidal Santos.
2.-LIBERALISMO Y NACIONALISMO INDIVIDUALISMO LIBERTAD IGUALDAD.
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA 1 DIAPOSITIVADIAPOSITIVA 2 DIAPOSITIVADIAPOSITIVA 3 DIAPOSITIVA 4 DIAPOSITIVADIAPOSITIVA 5 DIAPOSITIVADIAPOSITIVA 6 DIAPOSITIVADIAPOSITIVA.
EMBARAZO ADOLESCENTE.
40 PRINCIPALES.
¿Nacemos o aprendemos… a ser hombres o a ser mujeres? Género y sexo.
Unidad: Identidad y sexualidad en tiempos de búsqueda.
Es una obra que está basada en la historia de la vida de un joven estudiante que tiene que pasar por una enfermedad de transmisión sexual para darse cuenta.
Hombre y mujer El uno para el otro... Unidos para la gran obra de Dios.
 LA FAMILIA  ..
TRABAJO : PROYECTO DE VIDA Y TOMAS DE DECISIONES PRESENTADO POR:
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE PSICOLOGIA Aplicación de las Tecnologías de Información Magdaly Marcela Morales Bravo Matricula. #
MOVIMIENTO FEMENISTA DIANA CAROLINA MORENO PAEZ ZULY TATIANA GOMEZ RAMIREZ.
¿Por qué cuando nace una niña se espera que los padres la vistan de rosa y si es niño de azul?
Paternidad Responsable y regulación de la natalidad
Un nuevo concepto para las ciencias sociales
Organizaciones familiares
Embarazo y Adolescencia
La violencia hacia la mujer ha estado presente en muchas relaciones de parejas desde muchos años atrás, ninguna mujer esta exenta de sufrir la violencia.
SEXUALIDAD HUMANA Y SALUD MC Elizabeth Hernández Torres.
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
La Familia..
Transcripción de la presentación:

De objeto sexual a sujeto sexual Cambios Sociales, Culturales y Educación Seminario 1 De objeto sexual a sujeto sexual

La sexualidad femenina Cambios Sociales, Culturales y Educación Seminario 1 La sexualidad femenina Domesticada para el placer del hombre Mujer=objeto sexual  en deseo individual  imaginario colectivo ¿Por qué el sexo es tan importante en la vida? 66% mejora y refuerza la relación amorosa 23% placer físico=motivación para tener una relación

Liberación sexual de la mujer Cambios Sociales, Culturales y Educación Seminario 1 Liberación sexual de la mujer Capacidad de las mujeres para asumir y expresar su propia sexualidad Acogida con entusiasmos por los hombres: ampliaba oportunidades sexuales No había que casarse o ser novio formal para acceder al placer

Religión anticonceptivos Libertad mujer anticonceptivos Cambios Sociales, Culturales y Educación Seminario 1 Religión anticonceptivos Libertad mujer anticonceptivos CAMBIOS INSTITUCIONALES Legalización y mediación del aborto Homosexualidad a la luz pública Transcurso de los años… 80%homosexualidad 57%homosexualidad MAYOR HOMOSEXUALIDAD EN LAS GRANDES CIUDADES

Cambios Sociales, Culturales y Educación Seminario 1 Relación amorosa Relación estable 2 personas que se quieren Mantienen relaciones sexuales Hombres y mujeres consideran que si se ama verdaderamente se es fiel a la pareja siempre

Cambios Sociales, Culturales y Educación Seminario 1 ‘’Es extraordinario que tras milenios de dominación, conflicto y violencia entre hombres y mujeres, persista con fuerza, la idea del amor romántico’’

Cambios Sociales, Culturales y Educación Seminario 1 La mujer comunicada

Los contenidos más frecuentes: - Mujer como objeto sexual. Cambios Sociales, Culturales y Educación Seminario 1 La publicidad proyecta unas imágenes de estereotipos de mujer y lo que ésta debería ser. Los contenidos más frecuentes: - Mujer como objeto sexual. - Mujer centrada en conseguir un canon de belleza para tener éxito en la vida. Estos modelos de mujer han sido creados desde una perspectiva masculina.

Los estereotipos más representados MUJER TRADICIONAL ESPOSA, MADRE y AMA DE CASA SUPERMUJER MUJER DESEO

Cambios Sociales, Culturales y Educación Seminario 1

ANUNCIOS DENUNCIADOS CANCIÓN “EL LÁTIGO” Cambios Sociales, Culturales y Educación Seminario 1 ANUNCIOS DENUNCIADOS CANCIÓN “EL LÁTIGO”

En busca de la familia perdida Cambios Sociales, Culturales y Educación Seminario 1 En busca de la familia perdida

Matrimonios Disminuyen los matrimonios y aumentan parejas de hecho. Cambios Sociales, Culturales y Educación Seminario 1 Matrimonios Disminuyen los matrimonios y aumentan parejas de hecho. Mayor número de jóvenes solteros y aumento edad emancipación. Aumento divorcios y separaciones.

Natalidad Descenso de la natalidad. Cambios Sociales, Culturales y Educación Seminario 1 Natalidad Descenso de la natalidad. Las mujeres se esperan más tiempo atener hijos: aumentan tratamientos de reproducción asistida. Adopción en crecimiento

Cambios Sociales, Culturales y Educación Seminario 1 Hogares AUMENTO DE: Hogares unipersonales: solteros, ancianos o madres solas con hijos. Parejas sin hijos. DESCENSO DE: Familias biparentales: las tradicionales

Cambios Sociales, Culturales y Educación Seminario 1 La maté porque era mía

MALTRATO físico y psíquico EX PAREJAS ALCOHOL ASESINATOS Cambios Sociales, Culturales y Educación Seminario 1 MALTRATO físico y psíquico ALCOHOL EX PAREJAS Se hace lo que de verdad uno quiere ASESINATOS -Tiros -Martillazos -Estrangulada -Quemadas -Tiradas por la ventana -Frecuentes entre jóvenes -Menor frecuencia entre mayores 65 años

Cambios Sociales, Culturales y Educación Seminario 1 Hay muchas vidas rotas en ese proceso, tanto de hombres como de mujeres y de los niños de ambos.

Más allá del patriarcado Cambios Sociales, Culturales y Educación Seminario 1 Más allá del patriarcado

Nuevas formas de pensar de la humanidad. Cambios Sociales, Culturales y Educación Seminario 1 Nuevas formas de pensar de la humanidad. Fin del patriarcado como forma de organización básica de la familia y de la sociedad. Para conseguir este cambio los que más tienen que cambiar son los HOMBRES.

Y ahora es vuestro turno Cambios Sociales, Culturales y Educación Seminario 1 Y ahora es vuestro turno ¿Pensáis que las mujeres seguimos siendo un objeto sexual para el hombre? Con el paso del tiempo, ¿el termino familia tradicional desaparecerá o siempre permanecerá? Respecto a la natalidad, ¿pensáis que seguirá descendiendo tal y como nos muestran las estadísticas? A pesar de la esclavitud a la que estamos sometidos por parte del marketing y la publicidad, ¿creéis que esto seguirá igual, aumentará o disminuirá? Con relación a la violencia de género, ¿se conseguirá acabar con ello, crecerá o se mantendrá igual? ¿Cómo afecta esto a la sociedad?