Las consonantes retroflejas “la punta de la lengua se dobla hacia atrás a una área exactamente posterior a los alvéolos” Bickford y Floyd 2002, 22-2 Derechos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El fonema /r/ y /ɾ/ Son fonemas distintos cuando diferencian significados. El hecho de que diferencien significados varía según el idioma y la posición.
Advertisements

La sílaba.
De Antonio Almendros.
Clasificación de los fonemas
La Fonética.
Verónica M♥rales * Maria Peña *
Hiperónimos e Hipónimos
Fenómenos fonológicos
Procedimientos prácticos
La clasificación de las consonantes: el punto de articulación Clases naturales de fonemas Viernes 1 de febrero.
Las Oclusivas Las oclusivas son sonidos que se caracterizan porque hay una obstrucción total de la corriente de aire seguida de una liberación repentina.
Michelle Guareno Hiperónimos e hipo nomos proyecto (:
Introducción a la Fonética y Fonología Españolas
- Fundamentos y elementos generales de la ortografía española -
Fonemas, letras y sílabas.
Transiciones y Soltamientos Derechos reservados © 2002 SIL International.
Consonantes Glotales y Modificaciones Glotálicas
Asimilación en Manera de Articulación
Introducción a la Fonética y Fonología Españolas
La nasalización.
Las Vocales Cardinales: un repaso
Las Africadas Un sonido africado se produce con una obstrucción total de la corriente de aire y una apertura leve que permite la salida continua del aire;
Tema: Fonología.
REPRESENTACIÓN FRECUENCIAL DE FONEMAS
Los rasgos.
SPAN 114A Quinta Clase - Fonética y fonología
LOS SONIDOS DE LA LENGUA:
Estructura de la sílaba
Fonética articulatoria I
/Fonétika i fonoloxía/ 2: Los sonidos de la lengua
Fonética y fonología.
Lingüística: ciencia que estudia el lenguaje
CÓMO ENSEÑAR A LOS INGLESES A HABLAR ESPAÑOL.
Curso básico de Fonética General
Tipología: Sonoridad.
Articulaciones Secundarias Derechos reservados © 2002 SIL International.
Análisis espectrográfico fonética y fonología.
Las fricativas Las oclusivas sordas 31 oct día 28
Práctica con Oclusivas © 2006 SIL International Este archivo utiliza la fuente CharisSIL.
Las oclusivas sonoras 2 05 nov 2014 – día 30 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
SPAN 100 Cuarta Clase - Fonética y fonología
Las Laterales Las consonantes laterales son sonidos producidos cuando el aire sale por los lados de la lengua y no por el centro. Derechos reservados ©
Las Fricativas Las fricativas son sonidos que se producen cuando un articulador se acerca a una zona de articulación de modo que el paso del aire.
Fonética articulatoria II
Las Sibilantes Las sibilantes son fricativas que se producen con una abertura que se estrecha horizontalmente y se ensancha verticalmente. Derechos reservados.
Span 114A Fonética y fonología españolas
 La historia de Colombia, Ecuador, Boliva, Venezuela, y Peru tiene muchas diferencias y similtudes. En esta region el comercio de eslcavos empieza en.
Las Nasales Las nasales son consonantes que se producen con cierre completo en la cavidad oral y con el velo del paladar caído, de modo que permite el.
Dialectos de Español ɳ ᶿ ᶳ ʧ ʁ ʎ ɾ j X.
Las Vocales Cardinales
Span 114A Quinta Clase - Distribución de alófonos
Niveles de la lingüística
FONOLOGÍA: Estudia los FONEMAS y su función en el sistema fonológico
¡Bienvenidos a SPAN 100! (continuación) Prof. Viola Miglio
SPAN 100 Quinta Clase - Fonética y fonología
Las Vibrantes y La Aproximante Rótica
Curso básico de Fonética General INTRODUCCIÓN
Las Oclusivas Las oclusivas son sonidos que se caracterizan porque hay una obstrucción total de la corriente de aire seguida de una liberación repentina.
Consonantes Palatales y Uvulares Derechos reservados © 2002 SIL International.
SPAN 100 Quinta Clase - Fonética y fonología Acuérdense que las notas en el web NO sustituyen estudiar el libro + asistir a clase. Sono sólo un guión de.
Tema 4: “Los niveles de análisis lingüístico”
La fonética – la descripción de los fonos (sonidos) desde la perspectiva de su articulación -aparato fonador -rasgos fonéticos: las características esenciales.
La “S” es una consonante:
Aspectos o facetas de la lengua
Fonética.
Las oclusivas sordas 16 nov 2015 – día 34 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Cómo mejorar tu pronunciación en español
Acción de las cuerdas vocales en las consonantes 23 oct 2015 – día 24
Evolución del español Actividades.
Los Diagramas de la Cara Derechos reservados © 2002 SIL International.
Transcripción de la presentación:

Las consonantes retroflejas “la punta de la lengua se dobla hacia atrás a una área exactamente posterior a los alvéolos” Bickford y Floyd 2002, 22-2 Derechos reservados © 2002 SIL International

Retrofleja oclusiva sorda  sonora  sibilante sorda  sonora  nasal 

Oclusiva retrofleja sorda:  Hindi [  Al] ‘postponer’ Oclusiva retrofleja sonora:  Hindi [  Al] ‘rama’

Sibilante retrofleja sorda:  Nasal retrofleja: 

Sibilante retrofleja sonora:  Español de La Paz, Bolivia –rosa [ È  osA ] –raya [ È  AjA ] –perro [ Èpe  o ] –zorra [ Èso  A ] –Enrique [ EnÈ  ike ]

En esta variante del español, al final de una sílaba, la r es una vibrante y no una sibilante retrofleja: –Español de La Paz par [pAR]