CAMPAÑA NEVADAS 2014  2015 SEGOVIA. CAMPAÑA NEVADAS 2014  2015 1. ORGANISMOS IMPLICADOS Administración Local Ayuntamientos Diputaciones Administración.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPERATIVIDAD EN CATALUNYA
Advertisements

COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA: las competencias autonómicas
ARMADA ESPAÑOLA AYUNTAMIENTO CARTAGENA.
PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA EN EL PSIS DEL NUEVO CAMPUS PÚBLICO DE FORMACIÓN PROFESIONAL.
PROTECCIÓN CIVIL ELX.
DESASTRE Evento de origen natural o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y ó el medio ambiente.
PLAN DE EMERGENCIA SECTORIAL DE ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE
DE LA GESTIÓN ECONÓMICA A LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES
ORGANISMOS IMPLICADOS EN LA GESTIÓN DE LA VIALIDAD INVERNAL
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
Dirección General de Salud Pública CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS Dirección General de Salud Pública CONSEJERÍA DE SANIDAD Centro de Documentación.
Centro de Documentación del Plan sobre Drogas para Asturias
Planificación Y Diseño De Asistencia Psico-social Post- Desastre Guía Para Diseño y Ejecución de un Programa de Acción Dra. Raquel E. Cohen.
Desarrollo de un protocolo de revisión sistemática Cochrane y uso del programa Revman AG10-I+D-URM-35 Código AG10-I+D-URM-35 Días 21 y 22 de junio de 2010.
Plan de Emergencia Municipal del Ayuntamiento de Madrid (PEMAM)
REUNIÒN ALCALDES 30 ENERO 2012 REUNIÒN ALCALDES 30 ENERO 2012 Departamento Administrativo de Planeación -Tolima PLAN DE DESARROLLO “UNIDAD.
PLAN DE EMERGENCIAS COLEGIO EMILIO VALENZUELA
SISTEMAS DE GESTIÓN Y DE FINANCIACIÓN DE LA INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS. 17 al 19 de noviembre de 2014 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar.
CAMPAÑA NEVADAS 20142015.
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
MEMORIA 2013 GOBIERNO DE EXTREMADURA Consejería de Hacienda y Administración Pública MEMORIA 2014 «European 112 Day 2015»
PLAN DE VIALIDAD INVERNAL DEL GOBIERNO DE NAVARRA PLAN DE VIALIDAD INVERNAL DEL GOBIERNO DE NAVARRA
Incendios: Cholila y Valle del Río Turbio (Lago Puelo) Provincia de Chubut.
ORGANIZACIONES INTERNACIONES DE EMERGENCIA Abaladas por la O.N.U. Con un convenio de DHAUNDRO ( ). Para su conformación se vio la necesidad de.
P ROGRAMA O PERATIVO R EGIONAL 2007 / 2013 R e g i o Programa operativo regional Iniciativa local. Desarrollo regional.
PROGRAMA EXPERIMENTAL
T.S. Rosalva Saldaña y T.S. Rosa María Jiménez
Planificación de riesgos a)PREDICCIÓN  Localización (¿dónde puede ocurrir?)  Temporalidad (¿cuándo va a ocurrir?)  Intensidad  Efectos secundarios.
Red Rural Digital Transfronteriza Cuida de tus mayores con un clic - Mayores Digitales.
Mejorando la Protección a la Infancia Análisis para el debate Valladolid, 29 de Noviembre de 2007 Asociación Castellano-Leonesa para la Defensa de la Infancia.
1 MESAS DE COORDINACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO RESUMEN IMEX.
Logística sanitaria Conjunto de procedimientos técnicos y de gestión que organizan, calculan y sitúan sobre el terreno actuante todos los medios necesarios.
La Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22 de enero de 2008.
Objetivo: Asegurar cobertura asistencial Demanda sanitaria habitual + Demanda generada por las fiestas Dispositivo específico Coordinado por el 112.
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
Oficina Técnica de Seguimiento de la Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22-enero-2008.
Centro de Control de Atención de Urgencias (CCAU)
1 PILAR PARRA MONROY. Psicóloga. BOLETIN Nº 37 OCTUBRE 2008 SECRETARIA DE SEGURIDAD AEREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES AREA DE PSICOLOGIA PLAN DE EMERGENCIA.
FORMACIÓN BÁSICA DEL VOLUNTARIADO DE MÁLAGA
EN , CASTILLA Y LEÓN HA ANALIZADO Y EVALUADO EL SISTEMA DE PROTECCIÓN A LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO NECESIDADES Cambio conceptual.
GICM. bibliotecaregional bibliotecas públicas región de murcia.
POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Ayuntamiento de Valladolid
Administraciones competentes en materia medioambiental
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
BALANCE CAMPAÑA CONTRA EL FRÍO Objetivos  Más plazas:  Más intervención en la calle  Mayor sensibilización social  Programas específicos.
Modelo propuesto por la RMD para la implantación de la LAECSP 2 -Octubre-2008.
“Estudiar las fuerzas de la naturaleza y aprender a manejarlas, es la manera más derecha de resolver los problemas sociales” José Martí.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL BRIGADA DE COMUNICACION GRUPO 6º “C” ALUMNOS: JOSE LUIS MORALES ARGUELLES TANIA.
Dirección de Evaluación y Estudios Informe de resultados de la Cuarta Evaluación a los portales de Internet de los Entes Obligados, MARZO 2015.
Orden 16 de marzo de 2008, por la que se regula el procedimiento para la elaboración, aprobación y registro del Plan de Autoprotección de todos los Centros.
Brigada de comunicación.
ORDENANZA PARA EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.
La Delegación Federal de la SE y las dependencias y organismos del sector público, privado y social, deben coordinar sus esfuerzos a fin de responder con.
PRESENTACION DE LA CAMPAÑA CONTRA EL FRIO
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
MARCO LEGAL.
Junta de Andalucía Consejería de Agricultura y Pesca PRIMER PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el Desarrollo.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
Seguridad Ciudadana año La Policía Local de Segovia esta compuesta por 107 agentes. 9 Mandos 99 Oficiales y Agentes 7 Agentes en Segunda Actividad.
Programa : MOSQUERA PREVENTIVA. META PRODUCTO PLAN DE DESARROLLO: Realizar cuatro revisiones y socializaciones del decreto para Funcionamiento del CLOPAD.
Consejería de Gobernación
Ayuntamiento de Ávila ÁVILA PRECIPITACIONES l/m 2 SAL ESPARCIDA Kg.. PRECIPITACIONES POR MESES Noviembre2 Diciembre1 Enero3 Febrero7.
DIAGNÓSTICO MUNICIPAL DE SALUD DE COSLADA. Dentro de la estrategia de Ciudades Saludables, los Diagnósticos de Salud se constituyen como un elemento fundamental.
Plan de Protección Civil del Municipio de Ávila - Guía de Respuesta Nº 1 - Heladas y Nevadas Ayuntamiento de Àvila ÁVILA
Marco: Ley de Protección Ciudadana 4/2007 CONSEJERO COMPETENTE EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIUDADANA “Competencias en Ordenación y Regulación de actuaciones.
Comunidad de Madrid Plan de Inclemencias Invernales Diciembre de 2009 Consejería de Presidencia, Justicia e Interior.
V ASAMBLEA GENERAL Resumen dictámenes. GRANDES RETOS Abordar el fenómeno de la exclusión desde un enfoque integral a través de estrategias marco. Reforzar.
Información estadística para la toma de decisiones municipal La aportación de “Tu municipio en cifras” Santo Domingo 2 de agosto de 2012.
Transcripción de la presentación:

CAMPAÑA NEVADAS 2014  2015 SEGOVIA

CAMPAÑA NEVADAS 2014  ORGANISMOS IMPLICADOS Administración Local Ayuntamientos Diputaciones Administración Regional Junta de Castilla y León Administración Estatal Delegación y Subdelegaciones de Gobierno

CAMPAÑA NEVADAS 2014  EMPRESAS IMPLICADAS Unión Fenosa-Gas Natural Iberdrola Repsol Butano ADIF Convenios para la Gestión de Llamadas con 112 Suministro de Luz Suministro de Agua Suministro de Gas y Combustible Telefonía Autopistas y Vías de Peaje Transporte

CAMPAÑA NEVADAS 2014  2015 PERSONAL DE CARRETERAS ALMACENES DE FUNDENTES MÁQUINAS QUITANIEVES AGENTES MEDIOAMBIENTALES AUTOBOMBAS CENTROS DE MANDO AGENCIA DE PROTECCIÓN CIVIL TELÉFONO 112 DE EMERGENCIAS CENTRO DE COORDINACIÓN DE EMERGENCIAS HELICÓPTERO DE PROTECCIÓN CIUDADANA GRUPO DE RESCATE Y SALVAMENTO UNIDAD DE APOYO LOGÍSTICO EN EMERGENCIAS (UALE) RECURSOS DE LA CONSEJERÍA DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE 3. MEDIOS Y RECURSOS DISPONIBLES

CAMPAÑA NEVADAS 2014  MEDIOS Y RECURSOS DISPONIBLES HOSPITAL CENTRO DE SALUD + PUNTO DE ATENCIÓN CONTINUADA SOPORTE VITAL AVANZADO (UME) SOPORTE VITAL BÁSICO (SVB) AMBULANCIA COLECTIVA AMBULANCIA CONVENCIONAL RECURSOS DE LA CONSEJERÍA DE SANIDAD VOLUNTARIADO DE PROTECCIÓN CIVIL AGRUPACIONES DE PROTECCIÓN CIVILASOCIACIONES DE PROTECCIÓN CIVIL NÚMERO DE VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL 63166

CAMPAÑA NEVADAS 2014  MEDIOS Y RECURSOS DISPONIBLES CONSEJERÍA DE FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Red de Pabellones Deportivos y Centros de Ocio. Red de Centros Educativos y Culturales. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Red de Alojamientos Residenciales y otras dependencias. CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA Canales de Información.

CAMPAÑA NEVADAS 2014  HERRAMIENTAS DE GESTIÓN 5.1. INTEGRACIÓN DE TODAS LAS LLAMADAS EN LA TERMINAL DE AVISOS 112 (EMERGENCIAS SANITARIAS, BOMBEROS, POLICÍA, GUARDIC CIVIL, UME) 5.2. CATÁLOGO ACTUALIZADO DE MEDIOS Y RECURSOS PROPIOS Y DE OTRAS ENTIDADES (AYUDA EN LA TOMA DE DECISIONES ANTE CUALQUIER EMERGENCIA) 5.3. WEB DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA CIUDADANA (ACCESO A TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA ATENDER UNA EMERGENCIA) 5.4. WEB DE METEOROLOGÍA DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN CIVIL (PREDICCIÓN PARA NÚCLEOS DE POBLACIÓN CON UN HORIZONTE TEMPORAL DE 10 DÍAS) 5.5. PUESTOS DE MANDO AVANZADO (SE DESPLAZA HASTA EL LUGAR DE LA INTERVENCIÓN PARA UNA COORDINACIÓN MÁS EFICAZ)

CAMPAÑA NEVADAS 2014  ANÁLISIS DE RIESGOS E INFORMACIÓN A OTRAS ADMINISTRACIONES, EMPRESAS Y A LA POBLACIÓN 112 Centro de Coordinación de Emergencias Envío de Información Meteorológica vía Mail Declaración de Alertas Información twitter y facebook Consejerías Delegaciones Diputaciones Ayuntamientos Empresas

CAMPAÑA NEVADAS 2014  2015 Se refleja enSirve para La Delegación Territorial y las Empresas de Servicios deben COMUNICAR AL 112 CUALQUIER INCIDENCIA que pueda tener alguna repercusión en el ámbito de la Protección Ciudadana, como interrupciones de suministro, cortes de carreteras. INFORMAR a los posibles alertantes acerca de la situación en la que se han visto involucrados PARTE DE SEGUIMIENTO DE EPISODIO DE NEVADAS, que la Delegación Territorial debe actualizar y enviar al Centro Coordinador de Emergencias 6. COORDINACIÓN E INTEROPERATIVIDAD

CAMPAÑA NEVADAS 2014  DECLARACIÓN DE ALERTAS Y ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN DE PLANES AVISOS FASE PREALERTA: AVISOS Correo electrónico

CAMPAÑA NEVADAS 2014  2015 FASE DE ALERTA Telefax o Correo electrónico FASE ALERTA

CAMPAÑA NEVADAS 2014  2015 ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN PLANCAL ÁMBITO PROVINCIAL

CAMPAÑA NEVADAS 2014  2015 ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN PLANCAL ÁMBITO REGIONAL

CAMPAÑA NEVADAS 2014  2015 Nevada rescate de Personas0 Nevada Vehículo Atrapado12 Solicitud Quitanieves / Sal32 TOTAL INCIDENTES44 INCIDENTES GESTIONADOS POR 112 (Campaña Invernal )

CAMPAÑA NEVADAS 2014  2015 TEMPERATURAS MÍNIMAS DÍALUGARº C 01/12/2013Navacerrada-8,1ºC 01/12/2013La Pinilla-7,5ºC EPISODIOS MÁS RELEVANTES: 6 16 a 18 de noviembre a 20 de enero a 30 de enero a 4 de febrero a 11 de febrero de marzo 2014 DÍAS CON PRECIPITACIÓN TOTALPRIMER DÍAÚLTIMO DÍA 6501/11/201321/05/2014 CAMPAÑA INVERNAL

CAMPAÑA NEVADAS 2014  2015 DÍAS CON CADENAS EN LA RED AUTONÓMICA DE CARRETERAS EN CAMPAÑA : MES Nº días Km con cadenas Carreteras afectadas: 12 Noviembre ,7SG-112 (26 días) CL-601 (13 días) SG-114 SG-115 SG-145 SG-615 SG-500 SG-241 SG-322 CL-603 SG-945 SG-612 Diciembre ,4 Enero ,7 Febrero ,9 Marzo ,5 TOTAL28486,20

CAMPAÑA NEVADAS 2014  2015 CTRATRAMOCORTADO CAMIONESCORTADO TODO TIPO VEHÍCULOS NovDicEneFebMarTOTALEneFebMar CL-601Puerto Navacerrada SG-615Puerto de Cotos N-VIPuerto del León2131 A-1L.P. Madrid- Boceguillas2215 DÍAS CON TRAMOS CERRADOS DE FORMA PUNTUAL EN CAMPAÑA : 16 DÍAS

CAMPAÑA NEVADAS 2014  2015 Noviembre3242 Diciembre0 Enero7181 Febrero Marzo111 RUTAS ESCOLARES AFECTADAS CAMPAÑA MESNº RUTASNº DÍASALUMNOS AFECTADOS INCIDENCIAS EN EL TRANSPORTE DE VIAJEROS CAMPAÑA MESDIARUTAS SUSPENDIDAS Noviembre18/11/13Transporte Segovia- La Granja: 8:15 h no pudo entrar en Valsaín Febrero11/02/14Transporte de las 9:00 h Sepúlveda – Segovia por Duratón

CAMPAÑA NEVADAS 2014  2015