Instituto tecnológico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDIDORES DE HUMEDAD Y PSICRÓMETROS José Antonio González Moreno.
Advertisements

SECADOR ROTATORIO ANTONIO DE SANTIAGO OSCAR CHARLES
UNIDAD 1 “GEOSISTEMA, EL SUSTENTO PARA LA VIDA”
SIMPOSIO NACIONAL SOBRE LA CONSTRUCCIÓN
TINTAS PENETRANTES OBJETO DEL ENSAYO:
Código 23 / 2010 Ambiente Térmico Enero 2010.
Por Ing. Roberto Michelena
Universidad de Santiago de Chile (Cambiar a logo institucional)
Definición Propiedades Características Ventajas Desventajas
Cemento y sus derivados David Yurrita Gorka Gamboa 1º Bach C.
Ing. Johnny C. García Villanueva
PROBLEMAS RESUELTOS TEMA: HUMEDAD DEL AIRE Antonio J. Barbero
Arto 110: para el cálculo de las rigideces a flexión y torsión de columnas, muros, sistemas de entre piso etc. Podrá tomarse cualquier su poción lógica.
Desiertos Los desiertos se forman donde las masas de aire han perdido la mayor parte de su vapor de agua luego de viajar sobre tierra por largas distancias.
Trastornos al aire libre
TENSIONES INTERNAS.
CURADO DEL CONCRETO.
Ingeniería Tecnologías del concreto con laboratorio Eduardo German García Téllez Efectos del curado en la resistencia del concreto 07/11/2011.
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA COLEGIO DE INGENIERIA TECNOLOGIA DEL CONCRETO ING. RUBEN RODRIGUEZ Y DOMINGUEZ OSCAR ARTURO ITURBIDE MORALES.
CONCRETOS ESPECIALES Son aquellos cuyas características principales no son las del concreto ordinariamente concebido, ya sea por algún tipo especial de.
COHESIVIDAD La cohesividad se define como aquella propiedad gracias a la cual es posible controlar la posibilidad de segregación durante la etapa de manejo.
Unidad IV: Fase líquida del suelo
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA.
CURADO DEL CONCRETO.
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS REFRIGERACIÓN Y CONGELACIÓN
ELEMENTOS DEL CLIMA.
B AKING M ÉTODOS DE MESCLA Prof. Noel Vargas P ASOS BÁSICOS PARA REALIZAR BIZCOCHOS Y PANES RÁPIDOS Conocer el método de mezcla a utilizar. Cernir todos.
HUMEDAD ATMOSFÉRICA.
“Vestimenta de Excursión”
TORRES DE ENFRIAMIENTO
Tipos de Precipitación. Narciso Alberto Viveros Santamaría
Densidad La densidad es una variable importante para determinar la resistencia de la madera. Esta depende de varios factores, entre los cuales se puede.
TECNOLOGIA DEL CONCRETO ING. JOSE RUBEN RODRIGUEZ DOMINGUEZ Presenta : ING. SYNDEL SANCHEZ GUERRA Matt : de Noviembre de 2011.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVÍL
Se denomina escarcha a la capa de hielo cristalino que se forma, en forma de escamas agujas plumas o abanicos sobre superficies expuestas a.
Tecnología del concreto
Universidad Tecnológica de Santiago
ADITIVOS Hay quienes afirman que los primeros aditivos para el concreto fueron la clara del huevo y la sangre. El cemento Pórtland de fabricación reciente.
Facultad de Ingeniería
Desiertos Es un terreno casi o totalmente deshabitado.
La humedad, las nubes, la presión atmosférica y el viento
Procesamiento de productos cerámicos
UNIVERSDIDAD INTERAMERICANA FAJARDO ECOLOGIA PROFA. L. CRESPO
Tensado del papel para acuarela.
COMPACTACIÓN DEL CONCRETO
Cambios de Estado de la Materia y Ciclo del agua
EVALUACIÓN DE PROPIEDADES DE MEZCLAS ASFÁLTICAS EN FRÍO PARA BACHEO
PREGUNTAMOS A LA ATMÓSFERA
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL TECNOLOGÍA DEL CONCRETO ALUMNA MENDARTE LÓPEZ DULCE.
Preparado por : Alex Dávila V.
Uno de los requisitos básicos para lograr una excelente conservación de nuestros alimentos congelados es que los pongamos en contenedores o bolsas que.
APLICACIÓN DE BAJAS TEMPERATURAS EN LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
LA DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA
Por: Adrián Martínez quintero Grado:7°2
Los CLIMAS y las ZONAS CLIMÁTICAS
Una vez que el concreto ha sido aprobado para su colocación en las cimbras, se debe tener mucho cuidado en la etapa constructiva, la cual cuenta con tres.
UTESA Grupo:8 Tema: La evaporacion Expositores: Xionny peña
Factores Climáticos Alumna: Ashley Temoche Zavala Profesor: Luis Miranda Área: Historia, Geografía y Economía I.E: Ramón Castilla 3043 Grado.
Importancia del manejo correcto de los invernaderos.
DEFORMABILIDAD DEL CONCRETO FRANCISCO BELLO MOGUEL
Tecnología del concreto con laboratorio Calor de hidratación del concreto Profesor: Rodríguez y Domínguez Alumno: Raúl Manzano Michimani Ing. Civil.
Diseño de mezclas de concreto hidráulico
Ornelas Osorio Jorge Eduardo Flores López Dayra Elizabeth Bernache Hernández Inés Carolina Huerta Rodríguez Christian.
Tipos de clima en México
El Agua Docentes: Dafne Figueroa. Objetivo En esta clase se espera que usted conozca y comprenda el comportamiento de la molécula de agua bajo distintas.
El clima y sus Elementos
CECYTEV HUATUSCO TEMA: ¨[METODOS DE PRESERVACION]
1 Encuentro de Tecnologías de Pisos Industriales
ESTABILIZACION DE SUELOS CON CLORURO DE SODIO
EXPOSITOR Javier, Meza Lazaro
Transcripción de la presentación:

Instituto tecnológico de Villahermosa INGENIERIA CIVIL. MATERIA: Construcción de estructuras de concreto. CATEDRÁTICO: Ing. Noemí Méndez de los santos. ENSAYO : Practica estándar para el curado del concreto. ALUMNO: ELÍ HERRERA HERNÁNDEZ. No. De CONTROL: 06300937

El curado consiste en mantener un contenido satisfactorio de humedad y temperatura en el concreto recién colado, para que puedan, así , desarrollarse las propiedades deseadas. Existen diferentes materiales, métodos y procedimientos para el curado del concreto, pero los principios siempre son los mismos, los cuales son garantizar el funcionamiento de un contenido satisfactorio de humedad: uno de los sistemas es la continua o frecuente aplicación de agua por anegamiento, aspersión , vapor o cubiertos por materiales saturados, como mantas de yute o algodón, alfombras, tierra, arena, aserrín, paja o heno. Y el otro sistema es el de evitar la perdida excesiva de agua en la superficie del concreto, mediante el empleo de materiales tales como las hojas de plástico o de papel impermeable, o bien mediante la aplicación de compuestos de curado formadores de membrana sobre el concreto recién colado.

Ahora bien para el curado y protección del concreto recién colado en el clima frio, consiste principalmente en que se debe de tener un especial cuidado y evitar la congelación. Aunque no es probable que el compuesto expuesto a bajas temperaturas seque con una rapidez indeseable, para esto se debe de tener un especial cuidado en mantener una humedad satisfactoria en el concreto al que se le este dando una protección requerida. Para estos casos de el colado en frio el concreto se debe proteger contra la congelación por lo menos hasta que desarrolle una resistencia a la compresión de 35 kg/cm2, nunca se debe de permitir que el concreto sin aire incluido se congele o se descongele en condiciones de saturación ya que esto puede ocasionar perdidas de resistencia, grietas o fallas en el concreto.

El concreto con aire incluido tampoco se debe congelar y descongelar en condiciones de saturación antes de desarrollar una resistencia a la compresión de 240kg/cm2. Richard H. Danforth. El curado es esencial para mantener un contenido satisfactorio de humedad y temperatura en el concreto recién colado, para que se puedan desarrollar en el concreto las propiedades deseadas. La resistencia y la durabilidad del concreto se desarrollaran plenamente sólo si se cura de manera adecuada. Edward P. Holub. Los efectos de la temperatura del aire y del concreto, de la humedad relativa y de la velocidad del viento sobre la rapidez de evaporación en la superficie, son factores que cuando se combinan causan excesiva evaporación del agua de mezclado y puede ocurrir agrietamiento por contracción en el concreto en estado plástico. Esta evaporación excesiva es causa frecuente de grietas por contracción plástica y perdida de resistencia del material mas cercano a la superficie.

En cambio para realizar un curado de concreto en un clima cálido se debe tener un especial cuidado debido a que la temperatura elevada provoca un rápido secado del concreto y en estos casos la protección y el curado son muy importantes. Cuando se emplee el curado con agua, este debe ser continuo para evitar cambios de volumen debido al humedecimiento y secado alternativo. Cuando se cuela en clima cálido, el concreto puede alcanzar un grado elevado de madurez en muy poco tiempo.

Practica estándar para el curado de concreto. ACI-308 Practica estándar para el curado de concreto. ACI-308. Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto, A.C. 1994.