ANEURISMA DE SENO DE VALSALVA DERECHO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación interauricular. Foramen oval permeable.
Advertisements

Dolor abdominal recurrente-Esplenomegalia
Hernia perineal como debut de tumor desmoide pélvico
Disección de AMS en paciente con disección aórtica
CASO CLINICO DRA. GUADALUPE GOMEZ PEREZ DRA. SILVIA REVUELTA MEZA.
CIRUGÍA VASCULAR Dra. Cristina López Espada
FISTULA DE SENO DE VALSALVA DERECHO A AURICULA DERECHA
DISECCION ESPONTÁNEA DE LA DESCENDENTE ANTERIOR EN MUJER JOVEN
VANESA ALONSO FERNÁNDEZ HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LEÓN
Mujer de 43 años, en seguimiento en consultas externas por cefaleas
Hombre de 70 años con palpitaciones
ESTENOSIS TRICUSPÍDEA POR ELECTRODO DE MARCAPASOS
Circuito Asistencial en
Resultados Nuestros 87 pacientes, mayoritariamente varones, muestran una media de edad próxima a los 74 años. Todos, siguiendo el protocolo de nuestro.
CASO CLÍNICO Amaia Ibarra, Cristina Goena, David Rodrigo, Susana Gómez, Pedro Mª Montes. Sº Cardiología Hospital de Cruces.
Seguridad en Cirugia CardioVascular
Mujer de 35 años con origen anómalo de coronaria izquierda en arteria pulmonar. Consultaba por dolor precordial a los 13 años de edad, con reparación de.
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO
Residente de 3° año de cardiología
PERICARDITIS CONSTRICTIVA POST-CIRUGÍA CARDIACA: TAMBIÉN EN LOS CASOS EXCEPCIONALES, LA ADECUADA HISTORIA CLÍNICA ES DECISIVA Vázquez-Triñanes C, Villaverde.
Caso 1 Un paciente se presenta a la consulta por falta de erupción de canino superior. Sin sintomatología. Clínicamente no se observa aumento de volumen.
Caso clínico cáncer de Páncreas
Autores: V. Martín Oliva; Y. Pérez Martínez; G. Vaquero Argüello; D. Ruiz León; L. Joigneau Prieto Centro de trabajo: Hospital Universitario De Fuenlabrada.
Imagen del mes - Diciembre 2010 Imagen del mes - Diciembre 2010 Dr. Osvaldo Davyt.
CASO CLÍNICO METÁSTASIS ÓSEA PULMÓN.
Enfermedad de Takayasu vs Hematoma aórtico
reparación Laparoscópica de dehiscencia de cicatriz DE Cesárea
ENDOCARDITIS POR S.AUREUS
ANEURISMA ARTERIA PULMONAR Uxua Idiazabal Nora García Jose M.Oliver Ana Gonzalez Monserrat Bret Ángel Sánchez-Recalde 1.- Complejo Hospitalario de Navarra.
Nacimiento coronario anómalo
PROPTOSIS SIGNIFICATIVA TRAS IMPLANTE DE VÁLVULA DE AHMED

LUPUS-LIKE INDUCIDO POR ADALIMUMAB UNA ENTIDAD INFRECUENTE
Protocolos en Ecocardiografía-Cardiología Clínica
PSEUDOANEURISMA MICÓTICO DE ARTERIA RADIAL POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS
Caso clinico.
Eficacia del tratamiento quirúrgico de la estenosis de canal lumbar Weinstein JN, Tosteson TD, Lurie JD, Tosteson ANA, Blood E, Hanscom B et al. Surgical.

Arca A., Sanmartin M.*, Novoa L., Araújo S., Enríquez H., Vilar M.*, Fernández F.J., De la Fuente J. Servicio Medicina Interna y Cardiología*. Hospital.
Andres Fernandez cadavid Clinica cardiovascular Santa Maria
ENDOMETRIOSIS UMBILICAL: A PROPÓSITO DE UN CASO
PROCESAMIENTO IMAGENES DE Dr. JESUS BELLERA GONZALEZ MEDICO CARDIOLOGO
Síndrome de vena cava superior postcirugía
Virginia Álvarez, Mercedes Ciriza. ,Rafael Sádaba. , Javier De Diego
 Paciente varón de 45 años de edad con los siguientes antecedentes personales: fibrilaciones paroxísticas ocasionales, nódulo tiroideo normofuncionante,
Válvulas aórticas Estudio coronario no invasivo preQ
INFECCIÓN ENDOVASCULAR POR BACILOS GRAMNEGATIVOS:¿UNA PATOLOGÍA EMERGENTE? Soto Peleteiro A, Pérez-Rodríguez MT, Martínez-Lamas L (1), Gómez JM, Lorenzo.
Caso 1. Fig. 1. Varón de 66 años exfumador, HTA. Angina estable con ecocardiografía de esfuerzo negativa. Score de Calcio 666 > percentil 75. La reconstrucción.
PERFORACIÓN DEL SEPTO INTERVENTRICULAR POSTRAUMÁTICA
SESIÓN INTERHOSPITALARIA M-E Maria Sole Prevedoni, AI Garcia, S Gonzalez, J Pomés, J.Tomás, M. del Amo Hospital Clínic,
Hemangioma periorbitario: tratado con propranolol
Procedimientos urgentes en la sección de radiología vascular intervencionista RESULTADOS J. Bou Alapont,E. Sánchez Aparisi, F. Aparici Robles , J. L. Longares.
Intento fallido de cierre percutáneo de pseudoaneurisma ventricular izquierdo Miren Telleria, Garikoitz Lasa, Juan Carlos Sanmartin, Koldo Gaviria, Mariano.
PLANTILLA DE INSCRIPCIÓN PRELIMINAR PARA LA PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS 40º CONGRESO ARGENTINO DE CARDIOLOGIA BUENOS AIRES 16 AL 18 DE OCTUBRE DE 2014.
DEFECTO TIPO GERBODE ADQUIRIDO Luis Fernández González Servicio de Cardiología Hospital Universitario de Cruces.
COMPLICACIÓN TRAS CIRUGÍA DE RECAMBIO VALVULAR AÓRTICO
El cáncer broncopulmonar se diagnostica en fases avanzadas y tiene una elevada letalidad a corto plazo Alonso-Fernández MA, García-Clemente M, Escudero-
Trombosis crónica de la AMS en paciente con sospecha de TEP Ana Piazza Dobarganes, Concepción González Hernando, María Prado Reyero Lafuente, Enrique Van.
PATOLOGÍA INFLAMATORIA DE LA GRASA MESENTÉRICA
MEDIASTINITIS AGUDA SECUNDARIA A INFECCIÓN ODONTOGÉNICA
CASO PACAL 0906 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
Caso Clínico N.F Sala 4 – Cama 11. Antecedentes  Paciente femenina de 54 años de edad, sin antecedentes patológicos.  Cursó internación en Unidad Coronaria.
Causa torácica La neuropatía de causa torácica se deberá principalmente a compresión de nervio recurrente izquierdo. Entre las causas compresivas pueden.
VITRECTOMÍA POSTERIOR CON HIALOIDO-ZONULECTOMÍA E IRIDECTOMÍA COMO TRATAMIENTO DE GLAUCOMA POR MALA DIRECCIÓN DEL HUMOR ACUOSO Hospital General Universitario.
Observa las imágenes. ¿Qué tienen en común? INFORMAR.
Caso 5: Varón, con HSA. En angiografía se observa aneurisma bilobulado gigante de la punta de la arteria basilar.
Cierre percutáneo de comunicación interventricular secundario a recambio valvular aórtico. ¿es factible? Luis Fernández González, Roberto Blanco Mata,
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Transcripción de la presentación:

ANEURISMA DE SENO DE VALSALVA DERECHO Luis Fernández González Servicio de Cardiología Hospital Universitario de Cruces

HISTORIA CLÍNICA Varón de 78 años con antecedente de ACFA permanente Acude actualmente por cuadro de varias semanas de evolución de dolor torácico de carácterísticas inespecíficas.

ECOCARDIOGRAMA Imagen de ecocardiograma transtorácico donde se objetiva un defecto de continuidad que está en relación con el aneurisma del seno coronario derecho

ECO TRANSESOFAGICO Imagen de ecocardiograma transesofágico donde se observa el aneurisma del seno de valsalva derecho y un foramen oval permeable con shunt izquierda derecha

CATETERISMO Imagen de ventriculografía donde se observa el gran aneurisma del seno de Valsalva derecho

TAC TORÁCICO Imágenes de reconstrucción de TAC coronario donde se objetiva el gran aneurisma del seno de Valsalva derecho con desplazamiento de la salida y compresión del ostium de la coronaria derecha.

ACTITUD Se decide intervención quirúrgica con resección y aislamiento del aneurisma y puente de Safena a DP. Asímismo se cierra el FOP. Buena evolución clínica